QUIMICA ORGÁNICA 11. Profesor WILSON
MONTANA Lic. en Química.
EXPOSICIONES ( GRUPOS FUNCIONALES O
FAMILIAS)
Segunda actividad para evaluar el 3
corte.
Buen día para todos y todas. Al regresar a clases después de esta lucha del Magisterio de docentes, cada estudiante presentará una exposición del tema escogido previamente por ud, en compañía  del monitor de la clase,  para que los temas no se crucen entre estudiantes.
Los estudiantes deben coordinar con el
monitor el tema a exponer.
El orden de las exposiciones será como
aparece en la tabla de  TEMAS propuestos,
por lo tanto no se correrán y la evaluación se asignará el mismo día.
No hay excusas.
ORGANIZACIÓN:
1.  Cada estudiante preparará para la clase una
exposición utilizando diapositivas, carteleras, productos, video,  etc. Aprox. 10 minutos. 
2.  Al finalizar el expositor realizará una evaluación para el
resto de los compañeros, utilizando diferentes métodos didácticos. Aprox. 5
minutos. Entregará el resultado de la misma  al docente
al finalizar la jornada.
3.  Para realizar las exposiciones tenga en cuenta
que ésta debe contener en la medida de lo posible:
- Definición
- Nomenclatura
- Propiedades físicas
- Propiedades químicas
- Métodos de Obtención
- Compuestos y productos
representativos a nivel industrial
- Controversias sociales; si las
presentan
TEMAS PROPUESTOS
| 
1. Alcanos 
2. Alquenos 
3. Alquinos 
4. Hidrocarburos cíclicos
  (alifáticos) 
5. Compuestos Aromáticos 
6. Historia y evolución de los
  plásticos 
7. Alcoholes 
8. Fenoles 
9. Éteres 
10. Aldehídos 
11. Cetonas 
12. Quinonas 
13. Ácidos carboxílicos | 
14. Aminas 
15. Nitrilos 
16. La química de los SABORES 
17. Carbohidratos 
18. Metabolismo de los CARBOHIDRATOS 
19. Aminoácidos 
20. Proteínas 
21. Las ENZIMAS 
22. Metabolismo de las proteínas 
23. Lípidos 
24. Fabricación de jabones y
  detergentes | 
25. Metabolismo de los lípidos 
26. Ácidos grasos en la alimentación 
27. Ácidos nucleicos 
28. Síntesis de ARN 
29. Vitaminas 
30. Hormonas 
31. Opiáceos, barbitúricos, benzodiacepinas
  y alcohol 
32. Cocaína, anfetaminas, mezcalina 
33. LSD,  Marihuana, café, tabaco | 
ATENTAMENTE: Profesor Wilson Montana. Buena Suerte!
Daniel Eduardo Tamayo Montañez 1105
ResponderEliminar