ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
CIENCIAS SÉPTIMO GRADO
SISTEMA LOCOMOTOR
Competencia:
INTERPRETA LA LOCOMOCIÓN EN LOS SERES VIVOS Y LA IMPORTANCIA DE LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS QUE PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO DE LOS SERES HUMANOS, A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO, HACIENDO USO DE UNA COMUNICACIÓN ACTIVA Y CON RESPETO.
ACTIVIDADES:
MUSCULAR SYSTEM
Buen día para todos, estamos aprendiendo sobre nuestro sistema muscular , en esta actividad debes descargar, leer, llevar a clase y desarrollaremos este taller que encontraras en este
LINK d DESCARGA
https://drive.google.com/file/d/1FstZwQzyyeqRYDkdy5VXro9Mjt5IzpPG/view?usp=sharing
video complementario 1
https://www.youtube.com/watch?v=htZNG2v1ELc
La fisioterapia incluye un conjunto de técnicas físicas que permiten curar, recuperar y readaptar los músculos después de una lesión. Además, con ellas se consigue disminuir el tiempo de recuperación, prevenir lesiones futuras y mejorar la elasticidad y la flexibilidad de los músculos.
Fue en la antigua Grecia donde la fisioterapia comenzó a ser utilizada seriamente como método de curación. Hipócrates pensaba que se debían usar los medios naturales para ayudar a las fuerzas de autocuración del cuerpo. Desarrolló maniobras de corrección de la columna mediante compresiones y practicó masajes para realizar drenajes vasculares.
El masaje era una práctica habitual en la civilización romana. En esta época, Galeno describió gran variedad de aparatos y empleó la gimnasia para la corrección de desviaciones del tórax. En la Edad Media, el mundo árabe recogió las enseñanzas de los griegos, y médicos como Avicena describieron remedios para problemas reumáticos y afecciones de columna utilizando masajes, ejercicios y diversas manipulaciones.
Actualmente hay gran cantidad de técnicas de fisioterapia. Entre estas están la hidroterapia, que usa agua; la masoterapia, que se basa en la aplicación de masajes; la kinesioterapia o terapia por movimiento; la mecanoterapia, que se vale de la ayuda de máquinas; la termoterapia, que usa las propiedades del calor; la sonoterapia, en la que se aplican ondas sonoras al área afectada; y en los últimos tiempos, la electroterapia, que se basa en la aplicación de campos y corrientes eléctricas.
Exposiciones: (sistema muscular)
Teniendo en cuenta las indicaciones de clase , comparto según el numero asignado, el tema de exposición acompañado por su respectiva maqueta para la 2a clase de la semana ( 8 al 15 de agosto).
1- Músculos del cráneo 2- músculos de la cara 3- Músculos que intervienen en la masticación 4- músculos del cuello 5- músculos de la espalda alta
6- músculos de la espalda baja 7- músculos del pecho 8- músculos del hombro 9- músculos del brazo 10 - músculos del antebrazo 11- músculos de la mano 12- músculos abdominales 13- músculos de la región glútea
14- músculos frontales de la pierna 15- músculos posteriores de la pierna
16- músculos de la pantorrilla 17- músculos del pie - 18- músculos que permiten el movimiento de los ojos 19- músculos del pie 20 - tendones
21- ligamentos 22- lesiones y enfermedades del sistema muscular
23- el fisicoculturismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario