viernes, 23 de agosto de 2019

Grado 9. TAXONOMIA.

ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
GRADO NOVENO

TAXONOMÍA

Dado que los nombres comunes
varían de un país a otro, e incluso
entre regiones de un mismo país
—por ejemplo, a la zarigüeya también
se le conoce como fara, chucha
y rabipelao—, se requiere un
sistema de nomenclatura que
entiendan personas de todo el
mundo. Además, es necesario el
uso de un sistema en que todas las
categorías taxonómicas estén unificadas.
Para facilitar este propósito existen
revistas y sitios de internet en
los cuales se hacen públicas las
descripciones de nuevas especies
y las correcciones de nombres ya
asignados.


2 comentarios:

  1. Me parece interesante q los animales se clasifiquen en diferentes reinos y tambirn sus caracteristicas desde el año 350 antes de cristo aristoteles clasifico a las plantas y los animales al paso del tiempo un cientifico haeklek descubrio q no siempre se podian clasificar en animales y plantas entonces creo un reino llamado protista

    ResponderEliminar
  2. soy Andres Agudelo 909
    la taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos conocidos también como taxonomos ,la clasificación se basa en las características que comparten ,arestoteles fue el primero en clasificar a las las plantas y los animales esto sucedió en el año 350 a.c. su disipulo teofrastro que en el año 320 a.c. describe la anatomía de las plantas en un libro,en el siglo 18 se clasificaron los animales de lo general a lo particular decidió dar un nombre a científico a cada especie u animal para no generar confusiones en la comunidad científica cuando empezaron a estudiar los microorganismos los clasificaban ya sea como planta o animal pero después se creo el reino protista y luego crearon el reino monera diferenciando las características celulares antes de whittaker se pensaba que los hongos hacían parte de el reino planta y fue allí cuando se creo el reino fungi

    ResponderEliminar