Mostrando entradas con la etiqueta PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2024

GRADO 8 - PROCESOS FISICO QUIMICOS - EL CALOR Y LA TEMPERATURA - EVALUACION FINAL

 ITI. FRANCISCO JOSE D CALDAS
CIENCIAS NATURALES - GRADO 8
DOCENTE: WILSON MONTAÑA

ACTIVIDAD:
HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE
LEE, OBSERVA LOS VIDEOS Y RESPONDE EL SIGUEITE TEST
Completa los datos y resuelve el siguiente test.
Toma pantallazo de los resultados como  se indica en las instrucciones.
PRESENTALO EN LA CLASE DEL JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE
link para  resolver el test


¿Cuál es la diferencia?

El calor describe la transferencia de energía térmica entre las moléculas de un sistema y se mide en julios. Un objeto puede ganar o perder calor, pero no puede tenerlo. El calor es una medida de cambio, nunca una propiedad de un objeto o sistema. Por lo tanto, se clasifica como una variable de proceso.

La temperatura describe la energía cinética media de las moléculas de un material o sistema y se mide en grados Celsius (°C), Kelvin (K), Fahrenheit (°F) o Rankine (R). Es una propiedad física medible de un objeto, también conocida como variable de estado. Otras propiedades físicas medibles son la velocidad, la masa y la densidad, por nombrar algunas.

TEMPERATURA             ºC            ºF
Punto Ebullición Agua     100212
Punto Congelación Agua        032



  1. Para convertir de ºF a ºC use la fórmula:      ºC = (ºF-32) ÷ 1.8.
  2. Para convertir de K a ºC use la fórmula:       ºC = K – 273.15
  3. Para convertir de ºC a K use la fórmula:        K = ºC + 273.15.
  4. Para convertir de ºF a K use la fórmula:         K = 5/9 (ºF – 32) + 273.15.
  5. Para convertir de K a ºF use la fórmula:        ºF = 1.8(K – 273.15) + 32

VIDEO COMPLEMENTARIO


EJERCICIOS PARA CONVERTIR TEMEPERATURAS.






martes, 7 de febrero de 2023

PROCESOS FISICO-QUIMICOS. LECTURA - TALLER GRADO 6 - 2023

 ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: WILSON MONTANA PRECIADO

ASIGNATURA: PROCESOS FISICO - QUIMICOS

LECTURA - TALLER : HISTORIA DE LA QUIMICA



Saludos apreciados estudiantes. Esta semana estaremos aprendiendo como a travez de la historia la química se ha constituido como ciencia, y una ciencia que es vital en nuestra vida cotidiana.
Ejercicio: 
1. Descarga,  Imprime, desarrolla las preguntas y  lleva a clase el documento
2. Observa  el video complementario .Realiza un comentario del mismo en tu cuaderno.
3. Lee comprensivamente . No olvides ...  Resuelve el taller
4. Se entregara en la respectiva clase.

link de descarga:

https://docs.google.com/document/d/1hU-_DrshWJMcq44oIxxJKAwzizYVK_nW/edit?usp=sharing&ouid=103586652747100044909&rtpof=true&sd=true

¿QUÉ ES LA QUÍMICA?

 Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

VIDEO COMPLEMENTARIO I. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA QUÍMICA






jueves, 2 de febrero de 2023

PROCESOS FISICO - QUIMICOS. GRADO SEXTO

 

 ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS
CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
DOCENTE: WILSON MONTANA


Hola chicos...Revisando la historia de la química, la Alquimia presento muchos mitos y en este video podemos revisar algunas de sus características. 
Qué fue lo que te llamo mas la atención?
Para ti la época alquimista fue magia o ciencia?




lunes, 19 de septiembre de 2022

LA ENERGIA - PROCESOS FISICO QUIMICOS - GRADO SEXTO.

 

ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS JM
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES


Hola apreciados estudiantes. En nuestra clase de procesos hablaremos de energia. Realicemos  la lectura, veamos el video y contestemos las preguntas de la clase.
No olvide comentar el video en tu cuederno.
Cuáles tipos de energía se comentan en el video?
LA ENERGÍA
No es fácil definir la energía, a pesar del uso cotidiano de este término. El término energía se utiliza para explicar procesos que ocurren en la naturaleza o en el funcionamiento de diversos dispositivos. Las máquinas requieren de energía para funcionar, en nuestras actividades diarias requerimos de energía, y gracias a la energía se realizan los procesos vitales. Es decir que, la energía interviene en cualquier actividad relacionada con los seres vivos y no vivos. El término energía se asocia con la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. Esa capacidad se va consumiendo a medida que se realiza el trabajo. Por ejemplo, si un cuerpo realiza un trabajo de 1.000 J (julios), podemos afirmar que su energía ha disminuido en 1.000 (si no hay rozamiento). La energía, por tanto, se mide en las mismas unidades que el trabajo, es decir, en julios. En la naturaleza hay diversos eventos en los que se manifiesta la energía de diferentes formas: movimiento, electricidad, magnetismo, sonido, luz, calor y energía química, entre otras. Veamos algunos ejemplos.
• El movimiento de las olas del mar se produce por la acción de corrientes de aire o de agua.
• La caída de un cuerpo se produce por la acción que ejerce la Tierra sobre él.
• Cuando el motor de un automóvil se pone en marcha, las reacciones químicas que ocurren con el combustible al quemarse en el interior del motor, generan fuerzas que modifican el estado del motor y producen movimiento. Estas reacciones químicas se suceden debido a la energía que se le asocia al combustible. Es decir que, en último término, las fuerzas que hacen funcionar el motor provienen de la energía asociada al combustible. En síntesis, podemos decir que la energía se relaciona estrechamente con el trabajo y que se manifiesta cuando se transfiere de unos sistemas a otros o cuando se transforma.
VIDEO: LA ENERGIA:

Artefacto utilizando energias limpias. Ejemplo para  tu proyecto.
busca y reliaza otros diferetes...piensa.....





lunes, 6 de junio de 2022

PROPIEDADES DE LA MATERIA - PROCESOS FISICO QUIMICOS - GRADO 6

 ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
PROCESOS FISICO - QUIMICOS
DOCENTE: WILSON MONTANA

Actividad: Completa la lectura, observa el video y compara los ejemplos con tu investigacion. En clase puedes preguntar si tienes alguna duda...

Propiedades especificas de la materia:

Entre las propiedades que estamos anlizando encontramos:

Temperatura

La temperatura es una magnitud que expresa la cantidad de energía cinética de un cuerpo. Se mide en grados Celsius o centígrados. (°C). La temperatura es una propiedad intensiva porque no va a variar aunque la cantidad de materia varíe

Un ejemplo cotidiano es que si hervimos agua, la temperatura va a ser la misma (100 °C) así sea un litro o 50 litros de agua.

Viscosidad

Es la propiedad de los cuerpos para resistir la fluidez. Por eso, cuando observamos que cierto fluido es espeso lo que estamos viendo es una expresión de su viscosidad. Esta característica no cambia aunque la cantidad de materia varíe, por eso es una propiedad intensiva. La unidad de medida de la viscosidad es el newtons-segundos sobre metro cuadrado (N-s/m2).

Un ejemplo de viscosidad es el aceite para motores, cuya viscosidad es de 0,03 (N s)/m2 a una temperatura de 20°C, no importa si se trata de un litro de aceite o de 5 litros

VIDEO COMPLEMENTARIO:



jueves, 12 de mayo de 2022

PROPIEDADES DE LA MATERIA. LABORATORIO ' GRADO SEXTO

ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
ASIGNATURA: PROCESOS FISICO QUIMICOS
DOCENTE: WILSON MONTANA

LABORATORIO: link de descarga: 

https://docs.google.com/document/d/1qEXEfQscJ5LW0Vu8n_9rSa3jzy9FNQDx/edit?usp=sharing&ouid=103586652747100044909&rtpof=true&sd=true

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Hay determinadas magnitudes físicas que no permiten diferenciar unas sustancias de otras y por ello se les llama PROPIEDADES GENERALES de la materia. Es el caso de la masa y el volumen.  Para distinguir unas sustancias de otras hay que recurrir a las PROPIEDADES ESPECÍFICAS, que sí son propias de cada sustancia. Entre ellas podemos citar la densidad, dureza, punto de fusión, etc. Insistir en que para poder identificar una sustancia, en la mayoría de los casos hay que recurrir al estudio de más de una propiedad específica.

ACTIVIDAD: 

Descargar, leer y resolver el taller laboratorio en clase.

Cada estudiante lo entrega de manera individual, pero lo resolveremos en grupo.

Fecha de entrega:  24 al 28 de mayo  de 2022 en el horario de la clase. 

USO DE LA BALANZA EN  EL LABORATORIO.



jueves, 24 de marzo de 2022

CLASIFICACION DE LA MATERIA- Procesos físico - químicos . Grado SEXTO.

ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DOCENTE: WILSON MONTAÑA

Saludo especial estudiantes de procesos físico químicos.
Estamos aprendiendo sobre la materia.... 
1 -Observa el video 
2- Descarga el taller y  lo resolveremos en clase.
LINK DE DESCARGA:

La MATERIA:
La materia es todo lo que nos rodea, es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su constitución y los cambios que experimenta.



viernes, 4 de marzo de 2022

GRADO SEXTO. PROCESOS FISICO-QUIMICOS. LA QUIMICA Y ALGUNOS APORTES A LA CIENCIA.

 ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL.
DOCENTE: WILSON MONTANA


Saludo especial , apreciados estudiantes de procesos físico químicos.
En este video continuamos abordando la historia de la química. 
Aqui encontraremos algunos de los  descubrimientos mas importantes de la química moderna.

1. Observa el video y realiza un listado de los mas importantes. Cual te llamo mas la atención?
    Comentaremos en clase.
VIDEO:

Los 100 Descubrimientos Más Grandes del Canal de la Ciencia...LA QUIMICA..




jueves, 3 de febrero de 2022

TEST DIAGNOSTICO - PROCESOS FISICO QUIMICOS 6. - 2022


 ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL grado sexto...
DOCENTE: JOSE WILSON MONTANA

ASIGNATURA:  PROCESOS FISICO QUIMICOS...



Apreciados estudiantes de grado 6; bienvenidos nuevamente. Como se comunico en clase, nuestro primer ejercicio sera realizar una muy simple prueba diagnostica que permitira enfocar los conocimientos que aprenderemos este año.
Es una prueba tipo Test, en google forms. Son 5 preguntas con unica respuesta. El tiempo de resolucion son 15 minutos desde que abres el link. Por favor es una prueba individual, sin ningun tipo de ayuda. Aclaro que no es una nota, solo para diagnosticar  algunas competencias y sus conocimientos previos en PROCESOS FISICO-QUIMICOS.
Ok...Vamos a resolverla...Estes seguro de dar click en enviar.
Este ejercicio se  realizara en la primera semana de febrero..


https://forms.gle/gcWFdxt9FeXVo9x17

https://forms.gle/gcWFdxt9FeXVo9x17

lunes, 4 de noviembre de 2019

grado 7 . procesos físico químicos. ITI. Ondas electromagneticas. TELECOMUNICACIONES


ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
CIENCIAS NATURALES  7      DOCENTE: WILSON MONTANA

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS BÁSICOS DE LA RADIOCOMUNICACIÓN
La radiocomunicación se fundamenta en la propagación de una onda electromagnética a través del espacio.La onda electromagnética se genera mediante la combinación de campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo. De acuerdo con la ley de Ampère un campo eléctrico E variable genera un campo magnético H variable, de la misma frecuencia de aquél . Y viceversa, según la ley de Faraday un campo magnético variable H genera un campo eléctrico E también variable.De esta forma, la onda electromagnética se propaga a través del espacio, con campos eléctricos y magnéticos generándose recíprocamente. Los campos E y H son perpendiculares entre sí y perpendiculares a la dirección de propagaciónLa onda electromagnética no necesita un medio físico para propagarse (puede hacerlo en el vacío). Su velocidad de propagación en el aire es equivalente a la de la luz ( km/sg).

Archivo:Amfm3-en-de.gif

Las características básicas de una onda electromagnética se refieren a su frecuencia (f), su longitud de onda (lambda ) y su amplitud (A).La frecuencia f, hace referencia al número de veces por seg. que la señal repite un ciclo. Se mide en Hertzios. Su inversa se denomina Periodo (T) y se mide en segundos.Su longitud de onda ( )se refiere a la distancia entre dos picos (positivo o negativo) de la señal y es inversamente proporcional a la frecuencia de la misma a través de la expresión :….donde c es la velocidad de propagación (en este caso la de la luz).Su Amplitud se refiere al valor máximo (pico) de la señal).

jueves, 17 de octubre de 2019

PROCESOS FISICO QUIMICOS NOVENO. ELECTROMAGNETISMO.

ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS
PROCESOS FISICO QUIMICOS. GRADO NOVENO
DOCENTE ; WILSON MONTANA

Electricidad y magnetismo....la inducción electromagnética


ACTIVIDAD:

1.COMPLETEMOS EL TALLER DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Descarga el documento:
https://drive.google.com/file/d/12EI4n65fMaGMMuZ_0tE9teX9zcKSwpqb/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/12EI4n65fMaGMMuZ_0tE9teX9zcKSwpqb/view?usp=sharing

2. LECTURA SOBRE MAGNETISMO
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/pluginfile.php/39497/mod_resource/content/1/electromagnetismo.pdf

sábado, 6 de abril de 2019

PFQ- Noveno. TALLER: Óxidos en la vida diaria


ITI>FRANCISCO JOSE DE CALDAS
CIENCIAS NATURALES PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS
DOCENTE WILSON MONTANA

LOS ÓXIDOS Y SU NOMENCLATUARA

El hierro es el metal más significativo para la actividad humana debido a que se emplea en multitud de aplicaciones, tales como sus aleaciones derivadas, p.e. producción de hierro colado y acero. En torno a este metal se eleva una serie de industrias destinadas a su extracción y transformación, y a la fabricación de herramientas, maquinaria pesada y estructuras. Su importancia en la economía mundial es significativa y la industria relacionada es el motor de los países más industrializados. Los principales productores son Rusia, Brasil, China, India, Australia, Estados Unidos y Canadá.

De manera industrial sólo resulta rentable extraerlo de los minerales que tienen una mayor concentración de Fe, como la limonita (FeO(OH)·nH2O), la siderita (FeCO3), la magnetita (Fe3O4), la pirita (FeS2) y el oligisto sobre todo una de sus variedades, la hematita (a-Fe2O3). La aleaciones de Fe cuando están al contacto con ambientes húmedos y/o corrosivos se forman capas indeseables de óxidos que van degradando el material hasta fragilizarlo y fracturarlo, provocando grandes pérdidas en la industria.
A pesar de los efectos indeseables de los óxidos de hierro (FexOy), existe una gran cantidad de aplicaciones de éstos, incluso se han empleado desde la prehistoria como pigmentos para cosméticos y pinturas rupestres. A partir de la revolución industrial, las aplicaciones de los óxidos de hierro se han incrementado, desde la fabricación de pigmentos, hasta el desarrollo de materiales magnéticos para almacenamiento de datos. En la actualidad las aplicaciones de los FexOy han crecido exponencialmente, debido a que con una disminución en el tamaño a escalas nanométricas, se pueden modificar sus propiedades y ajustarlas según la aplicación a la que estén destinados.



ENLACE PARA DESCARGA

https://drive.google.com/file/d/1kntvWakwdxxSIqVT272d4E_dVKeAfbuf/view?usp=sharing

jueves, 31 de enero de 2019

PROCESOS F&Q. NOVENO. SIMBOLOGIA QUÍMICA EN LA HISTORIA

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Procesos Físico Químicos . Grado Noveno

HISTORIA DE LA QUÍMICA
(simbología a través de la Historia) VIDEO 1.
Pregunta orientadora:
Si te encuentras un baúl que guarda la fórmula alquimista de cómo preparar el elixir de la vida, qué tipo de nomenclatura crees que mostraría? La podrías preparar hoy en día?
Con ayuda de tus familiares en casa, dialoga  y haz una lista de al menos diez sustancias químicas presentes en la vida cotidiana que puedes reconocer su nombre y también su fórmula química. Ej
Sustancia: AGUA - Formula Química: H20.



lunes, 5 de noviembre de 2018

PROCESOS.LA GRAVEDAD.- aceleración.experimentos



ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MEDIO AMBIENTE

PROCESOS FISICO QUIMICOS.... SEXTO GRADO
PROFE...WILSON


Experimentores: Aprende un poco más sobre la gravedad y la caída libre


Los 10 Autos Que Más Rápido Aceleran De 0 a 100 km/h


jueves, 4 de octubre de 2018

PLAN DE MEJORAMIENTO. PROCESOS FÍSICO-QUIMICOS.TALLER


ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
ASIGNATURA: PROCESOS FISICO-QUIMICOS (6)


Plan de mejoramiento.
Según lo acordado en clase; lees y resuelves el siguiente taller y te preparas para la evaluación escrita que se realizará en la semana del 16 al 19 de octubre. Este taller tiene como objetivo fortalecer las debilidades que presento el estudiante en el 3  periodo académico.
Los apuntes en tu cuaderno y  el siguiente video serán de gran utilidad.

LINK DE DESCARGA

https://drive.google.com/file/d/1bh8gOzu2FZlwHsHewJVcH53XxOpdFhSh/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1bh8gOzu2FZlwHsHewJVcH53XxOpdFhSh/view?usp=sharing


lunes, 4 de junio de 2018

TALLER 1. Procesos Fisicoquímicos.Sexto Grado


ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS.    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES.   PROCESOS FISICO QUIMICOS
DOCENTE: WILSON MONTANA  2018
TALLER: CLASIFICACION DE LA MATERIA (ELEMENTOS, COMPUESTOS, MEZCLAS)


Hola...Aquí podrás descargar el documento:

https://drive.google.com/file/d/1y-npgea1CyxNo5xOj1PT2oo1IzORv0zD/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1y-npgea1CyxNo5xOj1PT2oo1IzORv0zD/view?usp=sharing