ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
CIENCIAS NATURALES 7 DOCENTE:
WILSON MONTANA
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS BÁSICOS DE LA RADIOCOMUNICACIÓN
La radiocomunicación se fundamenta en la propagación de una onda electromagnética a través del espacio.La onda electromagnética se genera mediante la combinación de campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo. De acuerdo con la ley de Ampère un campo eléctrico E variable genera un campo magnético H variable, de la misma frecuencia de aquél . Y viceversa, según la ley de Faraday un campo magnético variable H genera un campo eléctrico E también variable.De esta forma, la onda electromagnética se propaga a través del espacio, con campos eléctricos y magnéticos generándose recíprocamente. Los campos E y H son perpendiculares entre sí y perpendiculares a la dirección de propagaciónLa onda electromagnética no necesita un medio físico para propagarse (puede hacerlo en el vacío). Su velocidad de propagación en el aire es equivalente a la de la luz ( km/sg).
La radiocomunicación se fundamenta en la propagación de una onda electromagnética a través del espacio.La onda electromagnética se genera mediante la combinación de campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo. De acuerdo con la ley de Ampère un campo eléctrico E variable genera un campo magnético H variable, de la misma frecuencia de aquél . Y viceversa, según la ley de Faraday un campo magnético variable H genera un campo eléctrico E también variable.De esta forma, la onda electromagnética se propaga a través del espacio, con campos eléctricos y magnéticos generándose recíprocamente. Los campos E y H son perpendiculares entre sí y perpendiculares a la dirección de propagaciónLa onda electromagnética no necesita un medio físico para propagarse (puede hacerlo en el vacío). Su velocidad de propagación en el aire es equivalente a la de la luz ( km/sg).

Las características básicas de una onda electromagnética se refieren a su frecuencia (f), su longitud de onda (lambda ) y su amplitud (A).La frecuencia f, hace referencia al número de veces por seg. que la señal repite un ciclo. Se mide en Hertzios. Su inversa se denomina Periodo (T) y se mide en segundos.Su longitud de onda ( )se refiere a la distancia entre dos picos (positivo o negativo) de la señal y es inversamente proporcional a la frecuencia de la misma a través de la expresión :….donde c es la velocidad de propagación (en este caso la de la luz).Su Amplitud se refiere al valor máximo (pico) de la señal).

No hay comentarios:
Publicar un comentario