domingo, 15 de septiembre de 2019

ECOLOGIA. Grado noveno.ITI. Video

ITI.Francisco Jose de Caldas
Departamento de Ciencias Naturales y Ed. Ambiental
Ciencias naturales Grado Noveno

 ECOLOGÍA:
La ecología es la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan, la abundancia y distribución que existe en un área o región determinada. De esta forma, para su estudio cobra un protagonismo fundamental la interacción de los seres vivos con el medio en el que se encuentran.

Fuente: https://concepto.de/ecologia/#ixzz5zczcTKbF


Comentar y desarrollar las preguntas  basados en el Test de ideas previas.

8 comentarios:

  1. Duvan Ferney Bayona 909
    El video interesante describe y habla de una de las situaciones mas trágicas en como el pulmón verde va desapareciendo poco a poco es de una quema indiscriminada; de como especies animales van desapareciendo a causa de los fenómenos del tiempo o del propio humano, por otro lado todo esto es causado
    por las mencionadas áreas se registran más del 90% de los focos de calor durante el año y el 95% del área total de cicatrices de quema; es decir, los parches que indican que allí se presentó un incendio.
    Por su parte, Clara Solano, subdirectora de Investigación y Conservación de la Fundación Natura, considera que la Amazonia es un patrimonio global y que cualquier daño altera los ciclos climático e hidrológico y genera pérdida de la biodiversidad, que en muchas ocasiones es única en esta región.
    Ademas los politicos y las situaciones sociales que ocasiona este fenómeno es en como estos no tiene los recursos para cubrir tantos incendios forestales por lo tanto va provocando mas contaminacion y destruccion de un medio tan amenazado como lo es este.

    ResponderEliminar
  2. Soy Ludwig Mauricio Alvarado Becerra del 909.
    El vídeo relata una de las tragedias ambientales más lamentables de este año. Según el gobierno más afectado que sería Brasil que al no hacer nada el presidente Bolsonaro resulto ser el país mas afectado y no solo en el ámbito ambiental, también en su posición política ya que algunos países, como Francia están cuestionando su agenda ambiental 2030 un proyecto ambiental.

    A la hora de buscar culpables se descarta o es muy poco probable que sea ambiental ya que el fenómeno del niño no se a presentado mucho este 2019 y por lo que se muestra en esa región es posible que sean humanos los responsables se esta tragedia.

    El amazonas cuenta con la mayor selva tropical del mundo con más 6,7 millones de kilóametros cuadrados y una gran variedad de especias animales y especies vegetales y el país más afectado osea Brasil en lo que va del 2019 registra un 80% de incendios, comparados con los meses de los años anteriores, además países como Bolivia y Paraguay, esta selva cuenta con la cuenca fluvial más grande del mundo, teniendo unas partes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y una pequeña parte de Venezuela además el amazonas aporta entre el 17% y el 21% del agua dulce del planeta, si perdemos esto dejara una cicatriz irreparable en el mundo, pero este daño no solo es para unos países, es para todo el mundo los incendios cambian el bosque amazónico y la destrucción de este bosque modifica el clima. Los incendios emiten a la atmósfera el carbono almacenado durante largo tiempo en los árboles y en el suelo, favoreciendo el calentamiento global y la desaparición de árboles disminuye la capacidad de secuestrar el carbono por fotosíntesis, con lo que se pierde eficacia para mitigar el calentamiento global.

    ResponderEliminar
  3. soy esteban rojas marin del 909
    el vídeo se trato sobre una catástrofe ecológica que son los incendios del amazonas es algo muy grave ya que involucra a países como Colombia,peru,ecuador,brasil,Bolivia,paraguay y Venezuela ,y por que de 6,7 kilómetros de selva el fuego ya a consumido 747 etarias de selva gracias al fenómeno del niño y sus cambios de clima por esto hay cequias y se desplaza la de sur a norte asía rió negro

    ResponderEliminar
  4. el vídeo trata sobre la catástrofe que paso en brasil y que también incluye parte de Bolivia y paraguay y al no tomar cartas en el asunto este empeora no se sabe si el culpable de estas catástrofes ambientales son los cambios climáticos o algunas personas con falta de conciencia quienes hayan provocado este incendio
    estos incendios no solo afectan a brasil si no también a otros países como Colombia,peru ,paraguay,Bolivia y Venezuela y todo el mundo ya que el agua que genera es el 21% que alimenta al planeta .los gases emitidos por lo incendios generan contaminación ambiental empeorando así la calidad del oxigeno que respiramos

    ResponderEliminar
  5. Me parce muy interesante saber que el ser humano esta dispuesto a salvar parte de los ecosistamas,a la vez es muy triste saber que nuestros bosques,nuestros animales y todo tipo de ser vivo en este incendio se han muerto por eso debemos ser cuidadosos al prender fogatas , al prender los cigarrillos por que esto puede ser una problematica para el medio ambiente .
    Como seres humanos debemos tomar conciencia y ayudar a no destruir nuestro planeta

    ResponderEliminar
  6. SOY DUVAN FELIPE BALLEN HURTADO 909
    Desde el 1 enero hasta el 1 de septiembre de 2019, el INPE ha reportado 91.891 incendios en todo Brasil, lo que representa un aumento interanual del 67 %. Asimismo, el INPE ha reportado 20.266 incendios forestales en Bolivia, representado un aumento interanual del 76 %, 14.469 incendios en Colombia representando una disminución interanual del 12 %, 397 incendios en Ecuador representando una disminución interanual del 48 %, 903 incendios en Guyana representando un aumento interanual del 141 %, 11 incendios en Guayana Francesa representando un aumento interanual del 10 %, 7.476 incendios en Perú representando un aumento interanual del 44 % y finalmente 162 incendios reportados en Suriname representado un aumento interanual del 121 %.
    lo cual gran parte el daño afectodo es por zonas de brasil y me parece algo como que injusto qe algunos paises decidieran no ayudar sabiendo que todods vivimos en el mismo planeta .

    ResponderEliminar
  7. Kevin arias. 909

    El vídeo relata una de las tragedias ambientales más lamentables de este año. Según el gobierno más afectado que sería Brasil que al no hacer nada el presidente Bolsonaro resulto ser el país mas afectado y no solo en el ámbito ambiental, también en su posición política ya que algunos países, como Francia están cuestionando su agenda ambiental 2030 un proyecto ambiental.
    por las mencionadas áreas se registran más del 90% de los focos de calor durante el año y el 95% del área total de cicatrices de quema; es decir, los parches que indican que allí se presentó un incendio,Ademas los politicos y las situaciones sociales que ocasiona este fenómeno es en como estos no tiene los recursos para cubrir tantos incendios forestales por lo tanto va provocando mas contaminacion y destruccion de un medio tan amenazado como lo es este.

    ResponderEliminar
  8. en la amazonia se produce el 20% de oxigeno del mundo y se eta insendiando, el presidente de bracil no le pone suficiente inportancia a este problema , tubo que ser amenazodo por mercasur con no comprarle la carne que este pais exporta y finalmente estados unidos intervino diendo que se ponia del lado de bolsonaro ofreciendole ayuda tambien en propuesta dejar de exportar carne bracileña,paraguai se declara en enmergencia y que ya an controlado muchas sonas, la causa de los incendios en paraguai es por la sequia y quema de arboles para octener tereno. bolivia si le a puesto los 5 sentidos comtratando un avion sisterna para evitar daños ecologicos, se cree que estos insendios fueron provocados por manos criminales para aumentar la extecion del terreno para cultivos.

    ResponderEliminar