ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
DOCENTE: WILSON MONTAÑA
Ecosistemas AcuáticosHola....chicos, espero estén muy bien. Estas dos semanas estaremos aprendiendo sobre los factores y características que presentan los ecosistemas acuáticos. Para ello usaremos diapositivas, consultaremos el libro de ciencias, la información de la web y el video complementario del Blog de ciencias.ACTIVIDAD:1. Descarga, lee y con ayuda del video, el libro de ciencias y las diapositivas de la clase responde el taller.2. FECHA DE ENTREGA: Hasta el 10 de MarzoLINK DE DESCARGA DEL TALLER:
Los ecosistemas acuáticos cubren la mayor parte de la superficie del planeta, e incluyen los lagos, los ríos, los mares y los océanos. Los ecosistemas acuáticos alojan un número enorme de especies y son de gran importancia para controlar muchos de los procesos que se dan en la Tierra. Por ejemplo, su agua es la fuente de las lluvias del resto de la Tierra, y las algas y los otros organismos fotosintéticos que viven en ella producen una buena porción del oxígeno del planeta.
LOS ECOSITEMAS ACUATICOS:
Determina los principales factores bióticos y abióticos de este tipo de ecosistema.
VIDEO COMPLEMENTARIO:
https://www.youtube.com/watch?v=jc6gkiwusEk
Las maravillas del ecosistema acuático.
Los ecosistemas acuáticos cubren la mayor parte de la superficie del planeta, e incluyen los lagos, los ríos, los mares y los océanos. Los ecosistemas acuáticos alojan un número enorme de especies y son de gran importancia para controlar muchos de los procesos que se dan en la Tierra. Por ejemplo, su agua es la fuente de las lluvias del resto de la Tierra, y las algas y los otros organismos fotosintéticos que viven en ella producen una buena porción del oxígeno del planeta.
LOS ECOSITEMAS ACUATICOS:
Determina los principales factores bióticos y abióticos de este tipo de ecosistema.
VIDEO COMPLEMENTARIO:
https://www.youtube.com/watch?v=jc6gkiwusEk
Las maravillas del ecosistema acuático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario