domingo, 20 de julio de 2025

HIDROCARBUROS - PETROLEO - REFINERIA. QUIMICA ORGANICA

ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
QUIMICA ORGANICA Y BIOQUIMICA. 2025
DOCENTE: Wilson Montana

HIDROCARBUROS - EL PETROLEO - GLP
Torre de destilación.
El petróleo: Derivados del petróleo. Gases industriales y algunas implicaciones ambientales

8 comentarios:

  1. en el primer video muestran que el petróleo crudo calentado se separa físicamente en distintas fracciones de destilación directa, diferenciadas por puntos de ebullición específicos y clasificados, por orden decreciente de volatilidad, en gases, destilados ligeros, destilados intermedios, gasóleos y residuo.
    Sofia Gonzalez 1108.

    ResponderEliminar
  2. en el segundo video observamos que el gas licuado más importante es el butano, pero una desventaja es que sólo se vende en formato envasado. Mientras que el gas propano se suministra tanto en bombonas como en depósitos de gas GLP.
    Los Gases Licuados del Petróleo se obtienen en el primer paso del proceso de refino del petróleo o también pueden encontrarse formando parte del gas natural (derivado del petróleo).
    Por tanto, se puede decir que los GLP son un producto del petróleo formado por las distintas mezclas del gas propano y butano.

    ResponderEliminar
  3. El gas natural de propano y butano que pueden ser extraídos por procesos consistentes en la reducción de la temperatura del gas hasta que estos componentes y otros más pesados se condensen. Los procesos usan refrigeración o turboexpansores para lograr temperaturas menores de -40 ºC necesarias para recuperar el propano. Subsecuentemente estos líquidos son sometidos a un proceso de purificación usando trenes de destilación para producir propano y butano líquido o directamente GLP.

    ResponderEliminar
  4. Buen video, el petróleo es un recurso natural importante

    ResponderEliminar
  5. Víctor Cárdenas6 de junio de 2019, 7:43

    Esto nos muestra el valor comercial y natural del petróleo, y nos hace entender todo el proceso químico que sufre el petróleo para transformarse en todos esos recursos

    ResponderEliminar
  6. video 1 Video animada sobre el Gas Licuado del Petróleo (GLP)
    Explica de forma clara y didáctica qué es este recurso energético, cómo se obtiene y para qué se utiliza. El GLP es una mezcla de gases ligeros, principalmente propano y butano, que se extraen durante el refinamiento del petróleo o el procesamiento del gas natural. Aunque normalmente es gaseoso, puede licuarse fácilmente mediante presión o enfriamiento, lo que facilita su transporte y almacenamiento en cilindros o tanques. Se usa ampliamente en hogares para cocinar, calentar agua y calefacción, en vehículos como combustible alternativo (Autogas), y en sectores industriales y agrícolas por su alto rendimiento energético. Además, es considerado una opción más limpia que otros combustibles fósiles, ya que genera menos emisiones contaminantes. Sin embargo, requiere medidas de seguridad especiales por el riesgo de fugas, y su acceso depende de una infraestructura adecuada. En resumen, el GLP es una fuente de energía eficiente, portátil y versátil, ideal para zonas sin acceso a gas natural o como complemento en la transición energética.
    video 2 El proceso de obtención del Gas Licuado del Petróleo (GLP)
    Comienza con la separación de hidrocarburos ligeros como el propano y el butano, los cuales se extraen durante la refinación del petróleo crudo o el procesamiento del gas natural. En las refinerías, estos gases se generan como subproductos de procesos como el craqueo catalítico, y luego se separan mediante destilación. En el caso del gas natural, se utiliza un proceso de enfriamiento a temperaturas muy bajas (inferiores a -40 °C) para condensar los componentes del gas, seguido de un fraccionamiento criogénico que permite aislar el GLP. Una vez separado, este gas se purifica y se somete a compresión y enfriamiento para ser licuado, lo que facilita su almacenamiento y transporte en cilindros o tanques a presiones moderadas. El GLP, compuesto principalmente por propano y butano, se distribuye para usos domésticos, industriales, agrícolas y como combustible vehicular, gracias a su alta eficiencia energética, facilidad de manejo y menores emisiones contaminantes en comparación con otros combustibles fósiles. Leidy Suarez 1101

    ResponderEliminar
  7. Mariana Rodríguez Díaz 1101
    Video 1: ¿Qué es el Gas Licuado del Petróleo (GLP)?

    El video presenta de manera clara y visual qué es el GLP, una fuente de energía muy útil en la vida diaria. Aprendí que el Gas Licuado del Petróleo está formado principalmente por propano y butano, gases ligeros que se obtienen durante el refinamiento del petróleo o del tratamiento del gas natural. Aunque estos gases son normalmente invisibles y están en estado gaseoso, pueden convertirse en líquidos si se someten a presión o frío, lo que permite almacenarlos y transportarlos fácilmente en cilindros o tanques.
    El GLP se usa en muchos contextos: en los hogares para cocinar o calentar agua, como combustible en algunos vehículos, y en actividades industriales y agrícolas. Me pareció importante que también se le considere una opción energética más limpia, ya que produce menos contaminación que otros combustibles fósiles. Eso sí, requiere precauciones especiales, porque puede ser peligroso si hay fugas. En general, entendí que el GLP es una energía eficiente, práctica y adaptable a diferentes necesidades.


    ---

    Video 2: Cómo se obtiene el GLP

    Este video muestra paso a paso cómo se produce el Gas Licuado del Petróleo. Todo inicia con la extracción de gases como el propano y el butano, que se separan durante procesos en refinerías o plantas de procesamiento de gas natural. En el caso del petróleo, se generan como subproductos cuando se realiza el craqueo catalítico, y luego se separan mediante destilación.
    Cuando proviene del gas natural, el proceso es diferente: primero se enfría el gas a temperaturas muy bajas (menos de -40 °C), lo que permite que se condense. Luego, por medio de fraccionamiento criogénico, se aísla el GLP. Después de ser purificado, el gas se somete a presión y frío para convertirse en líquido.
    Gracias a este tratamiento, el GLP puede almacenarse de manera segura y distribuirse a hogares, industrias, zonas rurales e incluso vehículos. Me llamó la atención cómo un proceso tan técnico permite que millones de personas tengan acceso a una fuente de energía confiable y menos contaminante.

    ResponderEliminar
  8. Maikol carcamo
    Video 1 – ¿Qué es el Gas Licuado del Petróleo (GLP)?
    Este video explica de forma sencilla qué es el GLP, cómo se obtiene y para qué se usa. El GLP es una combinación de gases como el propano y el butano, que se extraen del petróleo o del gas natural. Aunque normalmente está en estado gaseoso, puede convertirse en líquido aplicando presión o frío, lo que permite transportarlo y almacenarlo fácilmente en tanques o cilindros. Se emplea en hogares para cocinar y calentar, en vehículos como alternativa al combustible tradicional y en industrias por su eficiencia. Es una opción energética más limpia que otros combustibles fósiles, aunque requiere cuidados especiales por su riesgo de fuga. Es útil especialmente en lugares sin red de gas natural.


    ---

    Video 2 – ¿Cómo se obtiene el GLP?
    Este video detalla el proceso de extracción del GLP. Se obtiene al separar gases como propano y butano durante el refinado del petróleo o al procesar gas natural. En las refinerías, se extraen como subproductos y se separan por destilación. Cuando proviene del gas natural, se enfría a temperaturas muy bajas y luego se aísla por fraccionamiento criogénico. Después, el gas se purifica y se licúa para facilitar su transporte y almacenamiento. Gracias a su alta eficiencia y bajo impacto ambiental, el GLP se distribuye para uso doméstico, industrial, agrícola y vehicular

    ResponderEliminar