ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA 11 O
LA QUÍMICA DEL JABÓN Y ALGUNAS APLICACIONES
LECTURA
Introducción. Todos los días nuestras actividades comunes nos ponen en contacto con este químico, y sólo necesitamos saber que sirve para limpiar, que suele tener un olor
agradable y que sus formas pueden ser variadas. Sin embargo, poca información
poseemos respecto a su composición química. Este artículo refiere cómo, a través de la
historia, el papel del jabón ha sido importante para el desarrollo de nuevas tecnologías,
derivadas de las necesidades globales de la sociedad. El impacto de la demanda de este
producto se observa en los métodos empleados para elaborarlo. La química detrás de
este producto responde a varias incógnitas: ¿Cómo funciona un jabón? ¿Por qué hace
burbujas? ¿Por qué limpia? ¿De dónde viene? ¿Por qué sus diferentes presentaciones?
¿Es lo mismo jabón y detergente?
ENLACE DE DESCARGA
http://www.revista.unam.mx/vol.15/num5/art38/art38.pdf
Primitivas pastillas de jabón....
ELABORACIÓN DE JABÓN CASERO . video
Recuerden que estos videos son realizados por gente sin la experiencia de laboratorio.
La reacción que aquí se muestra se denomina saponificación. Experimenta una liberación de energía denominada exotermica. El nombre IUPAC es hidróxido de Sodio. Álcali de extremo peligro al ser manipulado. Examinar ficha técnica y de seguridad.
ENLACE
http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/hidroxido_de_sodio.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario