En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
este video nos habla que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
podemos hablar tambien que
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
karen tatiana rodriguez 1107
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarCon la hibridacion el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno. Reciben la abreviación como SP3.
María Paula Gómez Gamba
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminarY HAY QUE RECALCAR QUE:
La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Esto no se verifica en el estado activado
Así, sucede una hibridación (mezcla, cruza) entre el orbital s y los 3 orbitales p de la capa de valencia del carbono, originando 4 orbitales nuevos e iguales denominados sp3
ANDRES FELIPE MORENO TIRANO 1107
En este video habla En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarUn electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Ana Maria gonzalez carmona 1105
.
ResponderEliminarEn este video nos hablan que en 1958 Frederick revoluciono al mundo con la primera representación del carbono.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Ala región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3
Alejandra Robayo Portela
1105
en este video nos habla que en el año 1585 frederick revoluciono el mundo con la primera represnetacion del carbono un electron orbital
ResponderEliminarel carbop puede realizar 4 en laces tipo sigma
en este caso todos iguales y de igual energia por lo tanto los elecrones deben estar ocupado orbitales iguales
Hola.
ResponderEliminarEl vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
También empieza contándonos que enn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Como ultimo se dice que la hibridismo el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno. Reciben la abreviación como SP3.
Buen video.
Valentina Perez Carvajal 1105
en este vídeo se explica como se logra la hibridacion del carbono.
ResponderEliminarfrederick kekule fue el primero esquematizar el átomo de carbono con un modelo planetario.
Como ultimo se dice que la hibridismo el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno. Reciben la abreviación como SP3.
en este vídeo se explica como se logra la hibridacion del carbono.
ResponderEliminarfrederick kekule fue el primero esquematizar el átomo de carbono con un modelo planetario.
Como ultimo se dice que la hibridismo el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno. Reciben la abreviación como SP3.
En 1858 aparece la primera esquematización del átomo del carbono. La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico,en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones al rededor del núcleo por caminos separados, pero en en la naturaleza no funciona hací, la experimentacion demostro que se puede localizar a un electrón en cualquier parte del espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital, en este modelo orbital el primer modelo de energía para cualquier átomo se denomina el orbital 1s y contiene un máximo de dos electrones, el segundo anillo es más complicado, esta dividido en dos formas relacionadas de orbitales 2s y 2p.
ResponderEliminarsolo dos de los orbitales que conforman el carbono 2p pueden ser ocupados por un electrón en cualquier momento.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
LEIDY DANIELA MEDINA 1105
empieza contándonos que en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3
ResponderEliminarHerson Diaz 1103
xisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
este video nos habla que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
podemos hablar tambien que
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Gauri Barrera 1105
HIBRIDACION DE CARBONO
ResponderEliminarLa hibridación del carbono consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
A la región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y esta se conoce como SP3.
JUAN CAMILO ARIAS GUTIERREZ 1106
En el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono , la cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarA la región que cubre o rodea al núcleo de le conoce como orbital y se divide en:
El orbital S: Contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
La dicha hibridación se da cuando los electrones vuelven a su base , también conocido como SP3.
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3
MARIA JOSE MOLINA CAMARGO 1102
en 1858 frederick revoluciono la ciencia. ya que represento una molecula del metano. la teoria cuantica del atomo se basa en el comportmiento mecanico es decir que los electrones rodeen el nucleo del atomo. primer nivel orbital 1s: maximo dos electrones segunda orbita 2s 8 electrones. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3
ResponderEliminarCARLOS EDURADO PEÑA TORRES 1103
El video nos cuenta que en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
ResponderEliminarCon el paso del tiempo ha sido superada por las formas más modernas sofisticadas, basadas en la teoría cuántica del átomo, esta teoría se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electrón. El orbital S Contiene 2 electrones, el orbital P Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
DANIEL MAHECHA ORTIZ 1102
Este vídeo nos murstra La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
ResponderEliminarEs más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3,Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Luisa Alejandra Gonzalez 1105
Jose Andres Bautista Romero 1106
ResponderEliminarEste video trata de que en 1858 fiederich kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizan de un átomo de carbono. En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico.El primer orbital de energia se le denomina 1s y contiene un máximo de dos electrones y tiene forma esferica ,en el segundo contiene dos electrones y 3 diferentes orbitales 2P ocupados por 2 electrones cada uno.
EL modelo del carbono posee un orbital 2s con dos electrones y 3 electrones 2p que contienen los dos electrones regulares, la teoria cuantica dice que solo de los dos orbitales pueden ser ocupados en cualquier momento.
-Orbital S,contiene 2 electrones es de forma esférica.
-Orbital P,Contiene 6 electrones tiene 3 órbitas.
Ana Sofia Rodriguez Aroca 1101
ResponderEliminarEl vídeo explica muy bien como es el proceso de subnivelacion de orbitales en las moléculas,ademas de que aporta de una manera muy explicita la forma en como son los átomos en el modelo cuántico ya que los electrones no se acomodan al modelo planetario puesto que estos no están ubicados fijamente sino relativamente,otro concepto que me queda bien claro es que la energía de los electrones aumenta según a la distancia que estos tengan con el núcleo.En fin pienso que fue un vídeo muy instructivo y benefactor.
La forma del CARBONO
ResponderEliminarEste vídeo inicia con una pequeña explicacion de : Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé1 (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán. Fue considerado uno de los más prominentes químicos orgánicos europeos desde la década de 1850 hasta su muerte, especialmente en el campo teórico, ya que es considerado uno de los principales fundadores de la Teoría de la Estructura Química.
También es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola. En 1858, revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion del átomo de carbono.
La teoría cuántica se basa en el comportamiento mecánico del átomo.
orbital: Región en la que se puede encontrar un electrón que rodea al núcleo.
La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.
LA HIBRIDACION: esta ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Yiceth Mariana Eslava Pacheco
1105
En el video nos hablan sobre la hibridacion que ocurre al devolver cuando los electrones del "carbono" a su base desmembrando el modelo y poniendo a sus orbitales en una escala de Energia.vemos que en 1858 Friedrich Kekule revoluciona la ciencia con la primera esquematizacion de un atomo de carbono.
ResponderEliminarEl carbono tiene 3 orbitales contienen 2 e-, solamente 2 orbitales pueden ser ocupados por 1 e-. por que con el aumento de la energia uno de los e- del orbital 2s es lanzado un 2p vacion completando los 3 orbitales; y 2s reduce su nivel de energia igualmente los 2p hacen lo mismo hasta tener igual energia que 2s.Luego lo ensamblamos para formar un orbital hibrido en un modelo tridimencional con forma de tetraedro.
Laura Valentina Alarcon 1105
Nicole López-1105
ResponderEliminarEste video trata de que en 1858 fiederich kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizan de un átomo de carbono. En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico.El primer orbital de energia se le denomina 1s y contiene un máximo de dos electrones y tiene forma esferica ,en el segundo contiene dos electrones y 3 diferentes orbitales 2P ocupados por 2 electrones cada uno.
EL modelo del carbono posee un orbital 2s con dos electrones y 3 electrones 2p que contienen los dos electrones regulares, la teoria cuantica dice que solo de los dos orbitales pueden ser ocupados en cualquier momento.
-Orbital S,contiene 2 electrones es de forma esférica.
-Orbital P,Contiene 6 electrones tiene 3 órbitas
Este vídeo nos habla de la química del carbono, que empieza en 1858, cuando kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
ResponderEliminarLa teoría cuántica del átomo, que se basa en el comportamiento mecánico.
En el modelo planetario los anillos de electrones, los electrones rodeaban al núcleo por caminos separados, pero la experimentación demostró que hay un 90%-95% de probabilidades de encontrar a un electrón en cualquier parte del espacio original que rodea al núcleo a esta sección se le denomina orbital, el primero es el orbital 1s el cual contiene un máximo de 2 electrones es (esférica y sin dirección), en el neón segundo anillo contiene un máximo de 8 electrones ya que no se mueven en circulo se transforman en orbitales.
El segundo se subdivide en dos:
- Una orbital esférico 2S que contiene 2 electrones
- 2p contiene 2 electrones y tiene dos ovulo parecido a dos capullos
Electrones del orbital 2p se encuentran en una escala de energía ,as alta que los del orbital 2s.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
La hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base.
Uno de los electrones 2s pasa a 2p y se iguala la energía, se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional. Recibe el nombre se sp3 (naturaleza híbrida)
Los orbitales tienen el mismo tamaño y forma y se logra la forma de un tetraedro, a 109.5° han optimizado su repulsión neutral.
Fanny Liseth Muñoz González 1105
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
este video nos habla que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
podemos hablar tambien que
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
En el año 1858 Friederich revolucionó con la esquematizacion del carbono, pero este esquema fue superado gracias a la teoría cuántica del átomo.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así.
Existe un cierto porcentaje de probabilidad el cual va de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron (e-) en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electron (e-), y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrón (e-) en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrón (e-) cada uno.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
La hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base.
Uno de los electrones 2s pasa a 2p y se iguala la energía, se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional. Recibe el nombre se sp3 (naturaleza híbrida)
Los orbitales tienen el mismo tamaño y forma y se logra la forma de un tetraedro, a 109.5° han optimizado su repulsión neutral.
Andersson Arley Duran Rodríguez 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFrederick revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal ,Según la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico de este, La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio, Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente; La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y este recibe el nombre de SP3.
ResponderEliminarAngie Mariam Rodríguez Jiménez
1105
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarEl video nos muestra que en 1858 Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono, la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electrón, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrones en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrones cada uno se menciona también la hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3
El video es bastannte interesante ya que nos enseña hacerca de la hibridacion del carbono y como funciona. En 1858 fredrik revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal. Después de cierto tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecánico. En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón. A lo último se dice que la hibridación el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales híbridos SP con un electrón cada uno reciben la abreviación como SP3
ResponderEliminarSCHARIDT TATIANA RODRIGUEZ CORTES 1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren 1858 Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono existen innumerables moléculas con determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, hibridacion el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno.(sp,sp2 y sp3)
ResponderEliminaren 1858 Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono existen innumerables moléculas con determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, hibridacion el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno.(sp,sp2 y sp3)
ResponderEliminarLa química del carbono comienza en el año de 1858, cuando Kekulé revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones es posible imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es verdadera, ya que existen probabilidades de 90% a 95% de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo. Esta región llama orbital:
ResponderEliminar*Primer nivel orbital 1s: Contiene máximo 2 electrones y posee una forma esférica.
*Segundo nivel orbital 2p: Contiene máximo 6 electrones en tres distintos orbitales que están ocupados por dos electrones cada uno.
Para empezar con la hibridación: Consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
La hibridación del carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y esta se conoce como SP3.
Julieth Vanesa Ávila Gamboa - 1105
En este video si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados. Experimentalmente esto no se verifica
ResponderEliminarEl carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación. Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3.
KARINA GARZON 1105
Angel Hernan Moera Blanco 1104
ResponderEliminarEl video es bastante interesante ya que en el podemos ver que la palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3,Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
En este video nos dicen que existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico.
Seccion orbital
-El primero es el orbital 1s el cual contiene un máximo de 2 electrones es (esférica y sin dirección), en el neón segundo anillo contiene un máximo de 8 electrones ya que no se mueven en circulo se transforman en orbitales.
El segundo se subdivide en dos:
- Una orbital esférico 2S que contiene 2 electrones
- 2p contiene 2 electrones y tiene dos ovulo parecido a dos capullos
Electrones del orbital 2p se encuentran en una escala de energía ,as alta que los del orbital 2s.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
Gabriela Leguizamon 1101
En este video nos hablan que en 1858 fredrik revoluvicono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal a traves del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico.
ResponderEliminarTambien nos habla de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones.
La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.
la hibridacion ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Camilo Andres Alcala 1101
El video se me hizo muy interesante ya que nos habla que en 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono, la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero no era asi.
ResponderEliminarExiste un cierto porcentaje de probabilidad el cual va de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron (e-) en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electron (e-), y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrón (e-) en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrón (e-) cada uno.
La hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base.
Uno de los electrones 2s pasa a 2p y se iguala la energía, se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional y este es nombrado de SP3.
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA
1105
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así.
ResponderEliminarAy de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecánico.
Sección orbital
El primero es el orbital 1s el cual contiene un máximo de 2 electrones es (esférica y sin dirección), en el neón segundo anillo contiene un máximo de 8 electrones ya que no se mueven en circulo se transforman en orbitales.
El segundo se subdivide en dos:
- Una orbital esférico 2S que contiene 2 electrones
- 2p contiene 2 electrones y tiene dos ovulo parecido a dos capullos
Electrones del orbital 2p se encuentran en una escala de energía ,mas alta que los del orbital 2s.
Laura Vega 1105
hidridacion del carbono
ResponderEliminar1858 frederi represento el carbono,despues a sido superado por la teoria cuantitativa mecanicamente.
primero se veia en forma planetaria la configuracion electronica del carbon es de apenas 2 enlaces
AY 90%Y 95% de probabilidades de localizar a un e-
se subdivide
-primer nivel 1s maximo 2e-
-segundo nivel 2p contiene 6e-tres diferenteorbitales ocupados por dos e-cada uno.
la hidradacion del carbono se conoce como sp3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen. En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico.
ResponderEliminarSección orbital: El primero es el orbital 1s el cual contiene un máximo de 2 electrones es (esférica y sin dirección), en el neón segundo anillo contiene un máximo de 8 electrones ya que no se mueven en circulo se transforman en orbitales.
El segundo se subdivide en dos:
- Una orbital esférico 2S que contiene 2 electrones
- 2p contiene 2 electrones y tiene dos ovulo parecido a dos capullos
Electrones del orbital 2p se encuentran en una escala de energía,mas alta que los del orbital 2s.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía, esto ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Alejandra Valencia - 1105.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
-Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz . El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.
-Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180º. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración. La molécula tiene geometría lineal y el ángulo H - C - C es de 180º.
-Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109º 28' , valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
-Hibridación sp2
La molécula tiene geometría trigonal plana en la que los ángulos de enlace H - C - C son de 120º.
Leidy Johana Duque Gomez - 1105
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
catalina pico rodriguez-1101
El video es bastante interesante ya que en el podemos ver que la palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
ResponderEliminarEs más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales. El video nos muestra que en 1858 Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono, la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero no es así.
Hay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital.
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electrones, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrones en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrones cada uno se menciona.
También la hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
DANIELA ESTEFANI SILVA CASTILLO-1102.
El video esta muy interesante ya que nos explica cómo identificar los niveles de energía de los electrones los 2s y 2p entendiendo la conducta del carbono.
ResponderEliminartambién vemos que para reformar a los dos orbitales de energía idéntica todos deben tener la misma distancia del núcleo. podemos teoriza que la hibridación ocurre al volver los electrones del carbono a su base. Desmembrando el modelo y colocándolos los orbitales del enlace en una escala de energía, con el aumento de energía uno de los electrones del orbital 2s es lanzado a un orbital 2p vacío.El orbital 2s restante reduce su nivel de energía los electrones de 2p hasta alcanzar un nivel equivalente de energía, después de esto se ensambla hasta formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional estos orbitales reciben el nombre de sp3 donde la s y la p indica su naturaleza híbrida. a 109.5º los electrones han optimizado su repulsión neutra. cada órbita 2p3 contiene un electrón non se puede colocar otro en el enlace covalente así el híbrido con un electrón hambriento en su orbital 1s es un buen candidato para compartir electrones, los orbitales de hidrógeno apenas pueden resistir adherirse a los orbitales del carbono para formar metal
Mariana Katherine Pardo Capera 1102
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarMe pareció un vídeo interesante, ya que nos explican la teoría de la hibridación con un elemento primordial de la química como lo es el carbono.
En 1858 Friedrich Kekulé revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano.
Un orbital atómico es una zona del espacio donde hay de un 90% a un 95% de probabilidad de encontrar a un electrón.
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
La hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modelo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Con el aumento de energía, uno de los electrones del orbital 2s es lanzado a un orbital 2p vacío. Simultáneamente como el electrón 2s restante reduce su nivel de energía los electrones del orbital 2p caen hasta alcanzar un nivel equivalente de energía. Ahora se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional, denominado sp3. Los 4 orbitales híbridos forman un tetraedro en donde sus ángulos son de 109,5°.
La forma del CARBONO
ResponderEliminarEste vídeo inicia con una pequeña explicacion de : Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé1 (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán. Fue considerado uno de los más prominentes químicos orgánicos europeos desde la década de 1850 hasta su muerte, especialmente en el campo teórico, ya que es considerado uno de los principales fundadores de la Teoría de la Estructura Química.
También es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola. En 1858, revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion del átomo de carbono.
La teoría cuántica se basa en el comportamiento mecánico del átomo.
orbital: Región en la que se puede encontrar un electrón que rodea al núcleo.
La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.
LA HIBRIDACION: esta ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
PINILLA VELÁSQUEZ ALISON SILVANA 1102
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
MORENO MORENO SANTIAGO 1102
El vídeo explica muy bien como es el proceso de subnivelacion de orbitales en las moléculas,ademas de que aporta de una manera muy explicita la forma en como son los átomos en el modelo cuántico ya que los electrones no se acomodan al modelo planetario puesto que estos no están ubicados fijamente sino relativamente,otro concepto que me queda bien claro es que la energía de los electrones aumenta según a la distancia que estos tengan con el núcleo.En fin pienso que fue un vídeo muy instructivo y benefactor.
ResponderEliminarVARGAS FANDIÑO ANDRÉS FELIPE 1102
Me pareció interesante el vídeo ya que nos explican la hibridación por medio del elemento carbono. En el modelo planetario de los anillos era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así. Hay un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier espacio original que rodea el núcleo, esto es llamado espacio o región orbital. Cuando Friedrich August intento explicar esto lo denomino Hibridacion o teoría de la hibridacion.
ResponderEliminarEl primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electrones, y tiene forma esférica, el Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrones en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrones cada uno.
En este vídeo nos hablan que en 1958 Frederick revoluciono al mundo con la primera representación del carbono.
ResponderEliminarCon el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Ala región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3.
Laura Gabriela Jimenez Guerrero 1102.
El químico Friedrich August Kekulé von Stradonitz (1829-1896) nació un 7 de septiembre.
ResponderEliminarSe le considera uno de los principales fundadores de la teoría estructural de la química, basada en la tetravalencia del átomo de carbono y en el concepto de enlace químico. Esta teoría permite la comprensión de las moléculas orgánicas y sus reacciones, y conduce a un auge de la investigación en la síntesis química de los compuestos orgánicos a partir de 1860.
En 1865, trabajando en la fórmula del benceno –cuya fórmula bruta conoce C6H6– comprueba que ninguna de las formulaciones conocidas –lineal o ramificada– se corresponde la teoría estructural de la química: propone finalmente una estructura cíclica –la primera en la historia de la química– con un anillo de seis carbonos con enlaces simples y dobles de manera alternada.
Esteban Alexander Colorado Bernal 1106
El video nos explica sobre La hibridación del carbono el cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarla parte que rodeo el nucleo se llama orbita y esta posee dos niveles que son:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
Jonathan Alejandro Martinez Arroyo 1107
Frederick revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal, Según la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico de este, La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre sí, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente; En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico
ResponderEliminar-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electrones, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrones en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrones cada uno se menciona.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y este recibe el nombre de SP3.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
Karina Ramirez Bermudez 1102
El vídeo nos aclara en primer lugar que hibridacion se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie de características intermedias. Tambien dice que Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematizan de un átomo de carbono en 1858, la hibridacion es el resultado de la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno y reciben la abreviación como SP3.
ResponderEliminarCristian Forero 1102
Se sabe que la hibridación del carbono consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía orbitales al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente. La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker
ResponderEliminarCristhian David Dávila Modera 1102
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminarEl orbital S contiene 2 electrones, siendo este de forma esférica y el orbital P tiene 6 electrones y 3 órbitas.
Mediante la hibridación, además de hacer posible la tetravalencia del Carbono, permitiendo formar orbitales más estables, y éstos a su vez, enlaces más estables.
DANIEL NIÑO PORRAS 1107
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminarY HAY QUE RECALCAR QUE:
La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Esto no se verifica en el estado activado
Así, sucede una hibridación (mezcla, cruza) entre el orbital s y los 3 orbitales p de la capa de valencia del carbono, originando 4 orbitales nuevos e iguales denominados sp3
SANTIAGO GOMEZ 1107
En este video nos hablan que en 1858 fredrik revoluvicono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal a traves del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico.
ResponderEliminarTambien nos habla de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones.
La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.
la hibridacion ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
seastian lamy-1107
Este vídeo nos murstra La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
ResponderEliminarEs más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3,Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
Hibridación sp³ del carbono
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
Un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Stiven Carvajal 1106
El vídeo explica muy bien como es el proceso de subnivelacion de orbitales en las moléculas,ademas de que aporta de una manera muy explicita la forma en como son los átomos en el modelo cuántico ya que los electrones no se acomodan al modelo planetario puesto que estos no están ubicados fijamente sino relativamente,otro concepto que me queda bien claro es que la energía de los electrones aumenta según a la distancia que estos tengan con el núcleo.En fin pienso que fue un vídeo muy instructivo y benefactor.
ResponderEliminarLAURA ALEJANDRA FORERO MANRIQUE 1102
En el vídeo nos enseña que gracias a la evolución de la teoría cuántica del átomo la cual se basa en el comportamiento mecánico también nos muestran que las posibilidades de hallar un electrón hiendo en forma circular es nula ya que se mantiene en una órbita también es necesario decir que cada elemento tiene diferentes orbitales, los orbitales siempre deben estar orbitados entre ejes a un mismo plano hablando del orbital 2p,también nos muestran que solo dos orbitales pueden tener electrones pero no es claro cual de los tres orbitales enlazados puede obtener estos electrones para que todos los orbitales tengan la misma energía eléctrica se debe fusionar produciendo una hibridacion, proporcionándoles mas energía haciendo un modelo tridimensional pasando a ser "sp3" en donde se indica su naturaleza híbrida, los cuatro orbitales híbridos deben tener el mismo tamaño y forma haciendo que este sea neutral.
ResponderEliminarSERGIO GIOVANNY CUÉLLAR ROJAS 1102
En este vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con sus orientaciones determinadas.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo;
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
por ultimo se concluye que El carbono puede realizar 4 enlaces de tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por lo tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales de el mismo.
JULIAN FELIPE CAMACHO MOYANO 1106
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Santiago Salgado. 1102
En el vídeo nos enseña que gracias a la evolución de la teoría cuántica del átomo la cual se basa en el comportamiento mecánico también nos muestran que las posibilidades de hallar un electrón hiendo en forma circular es nula ya que se mantiene en una órbita también es necesario decir que cada elemento tiene diferentes orbitales, los orbitales siempre deben estar orbitados entre ejes a un mismo plano hablando del orbital 2p.
ResponderEliminarEl vídeo explica muy bien como es el proceso de subnivelacion de orbitales en las moléculas,ademas de que aporta de una manera muy explicita la forma en como son los átomos en el modelo cuántico ya que los electrones no se acomodan al modelo planetario puesto que estos no están ubicados fijamente sino relativamente,otro concepto que me queda bien claro es que la energía de los electrones aumenta según a la distancia que estos tengan con el núcleo.En fin pienso que fue un vídeo muy instructivo y benefactor.
Kevin Santiago Villegas Escamilla 1107
El video nos explica que trata de que en 1858 fiederich kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizan de un átomo de carbono.EL modelo del carbono posee un orbital 2s con dos electrones y 3 electrones 2p que contienen los dos electrones regulares, la teoría cuántica dice que solo de los dos orbitales pueden ser ocupados en cualquier momento.-Orbital S, contiene 2 electrones es de forma esférica.-Orbital P , Contiene 6 electrones tiene 3 órbitas.
ResponderEliminarLa hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base. Uno de los electrones 2s pasa a 2p y se iguala la energía, se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional.
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarEn este video aprendemos acerca de la hibridación del carbono, entre los aspectos más importantes, tenemos: En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
La hibridación del carbono consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente. La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker.
Habla acerca del primer nivel de energía para cualquier átomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esférica y sin dirección para el neón el segundo anillo tiene un máximo de ocho electrones.
Seguido el electrón 2s restante se reduce el nivel de energía los electrones del orbital 2p caen hasta alcanzar un nivel equivalente de energía. Ahora ensamblan formando un orbital híbrido en un modelo tridimensional, denominado sp3. Los 4 orbitales híbridos forman un tetraedro en donde sus ángulos son de 109,5°.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
En este vídeo podemos hablar que Frederick en 1858 revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal, a través del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo esta se basa principalmente del comportamiento mecánico.
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento de explicar lo que sucede, se planteó la teoría de la hibridación.
La hibridación se puede explicar de tal forma que es una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. Mediante la hibridación, lo cual significa que es posible la tetravalencia del Carbono, permitiendo formar orbitales más estables, y éstos a su vez, enlaces más estables.
Nos habla también de un primer nivel de energía para cualquier átomo es el orbital S el cual contiene 2 electrones, siendo este de forma esférica y sin dirección, como ejemplo para el neón el segundo anillo tiene un máximo de ocho electrones, continuando con las órbitas el orbital P tiene 6 electrones y 3 órbitas.
Así podemos hablar también que para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, con estudios se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro, esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos Sp3.
Juan David Sanchéz Galvis 1107
EliminarDANIEL VERA 1102
ResponderEliminarEn este vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con sus orientaciones determinadas.
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo;
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
por ultimo se concluye que El carbono puede realizar 4 enlaces de tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por lo tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales de el mismo
El vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.Tambien nos habla que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico.
ResponderEliminarCRISTIAN ALEJANDRO GARZON RODRIGUEZ - 1102
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. Por lo tanto debe de haber un reacomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbital s) al orbital p del mismo nivel de energía, ya que el orbital 2Pz esta vació. Esto es lo que se llama hibridacion de orbitales.
ResponderEliminarEl carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.Así, sucede una hibridación (mezcla, cruza) entre el orbital s y los 3 orbitales p de la capa de valencia del carbono, originando 4 orbitales nuevos e iguales denominados sp3
Jhan Carlo Forero Pinto 1107
El vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarTambién empieza contándonos que en 1858 Frederick , Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta.
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
A la región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3
JOHAN TORRES 1107
1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
ResponderEliminarLa palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación.
ángel soler 1107
En este vídeo podemos hablar que Frederick en 1858 revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal, a través del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo esta se basa
ResponderEliminarprincipalmente del comportamiento mecánico.
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
la hibridacion ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
BRANDON MATESU 1102
Este video nos habla de que f. kekule de que el gran cientifico esquematizo un atomo de carbono, ademas con la hibridacion es el resultado de la union de un orbital atomico con otro orbital denominado P, que permite formas dos orbitales sp con un electron, abreviando son sp3.
ResponderEliminarel orbital s es el primer nivel de energia que contiene maximo 2 electrones. la orbital p tiene solo6 electrones que se proyectan en un eje
DANIEL FELIPE PEREZ GUERRON
1107
En 1858 Frederich Kekule desarrollo un esquema de un átomo de carbono , la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico , en el modelo planetario de los anillos de electrones , hay de un 90% a un 95% de localizar a un electrón en cualquier parte del espacio original que rodea al núcleo , se le llama orbital 1s , es esférica , y sin dirección , pero el segundo anillo ,esta subdividido en 2 formas relacionadas de orbitales , una orbital esférico 2s que contiene 2 electrones y tiene 3 diferentes orbitales 2p , cada orbital 2p contiene dos glóbulos parecidos a dos capullos se unen al rededor del núcleo , alineados sobre 3 ejes y en augulos rectos entre ellos , y este se rodea con los dos orbitales anteriores , 1s y 2s , la energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo .
ResponderEliminarLuego el vídeo lo separa para clasificarlos por nivel de energía,el modelo del carbono tiene 2 anillos , órbitas 1s y 2s y tres orbitales 2p , cuando el carbono se enlaza con el hidrógeno para formar metano , sus extremos tienen la misma energía , los cuales se vuelven híbridos con un golpe de energía , la hibridacion ocurre al devolver los electrones del carbono a su base , uno de los electrones 2s , pasan a un orbital 2p vacío , el orbital 2s baja de energía y los otros orbitales lo igualan y se ensamblan para formar un modelo híbrido en un modelo tridimensional (sp3)
Santiago Pinilla Ruiz / 1107
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminarComo el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Ala región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
David Santiago Guerrero Bonilla 1102
BRYAN ALEJANDRO HERNANDEZ 1107
ResponderEliminaren el vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con sus orientaciones determinadas.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo
Seguido el electrón 2s restante se reduce el nivel de energía los electrones del orbital 2p caen hasta alcanzar un nivel equivalente de energía. Ahora ensamblan formando un orbital híbrido en un modelo tridimensional, denominado sp3. Los 4 orbitales híbridos forman un tetraedro en donde sus ángulos son de 109,5°.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
juan camilo guerrero rodriguez 1106
en 1858 frederick kekuber revoluciono en la ciencia con la primera esquemátizacion del carbono con el pasar del tiempo esta teoría ha sido actualizada por decirlo asi, basadas en la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento comportamiento como lo vemos en el enlace de metal.
ResponderEliminarla experimetacion demostró que hay un 90 % de localizar u electrón en cualquier parte que rodea al núcleo al cual se le denomina orbital. todos los átomo tienen en su primera linea orbital es 1s que son 2 electrones.
la energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo.
3 orbitales contiene 2 orbitales.
la teoria cuantica es tan engañosa como un traga monedas.
para que los orbitales tenga la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia.
los orbitles llamados sp3, y todo se transforma para equivaler la energia, a 109.5º los electrones han optimizado su posicion neutral.
los orbitales de hidrógeno apenas pueden resistir adeheriser a los orbitales de carbono para formar metal, una molecula estable con cuatro covalentes
Marion Nayarith Salinas Chavez 1102
Este vídeo inicia con una pequeña explicacion de : Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé1 (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán y La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y este recibe el nombre de SP3.
ResponderEliminarEl carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
GABRIEL FELIPE RODRIGUEZ HERRERA 1107
En el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono , la cual consiste en La formación de estos enlaces es el resultado de la unión de un orbital atómico s con un orbital p puro (px), esto permite formar dos orbitales híbridos sp con un electrón cada uno y una máxima repulsión entre ellos de 180°, permaneciendo dos orbitales p puros con un electrón cada uno sin hibridar. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarEl orbital S:Contiene dos electrones y tiene una forma esférica.
El orbital P: Contiene seis electrones y tres órbitas.
EDWARD MACHUCA 1107
En 1858 Frederick revoluciono la ciencia ya que represento una molécula de metano. La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico es decir que los electrones rodeen el núcleo del átomo. El orbital s con tiene 2 electrones y es esférica y el orbital P contiene seis electrones y tres orbitas. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electrón mientras que está en movimiento por la órbita. También se menciona la hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp y sp3.
ResponderEliminarAngie Valentina Infante Prieto 1102
EliminarEn el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono, la cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarA la región que cubre o rodea al núcleo de le conoce como orbital y se divide en:
- El orbital S: Contiene 2 electrones y es de forma esférica.
- El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
La dicha hibridación se da cuando los electrones
vuelven a su base, y también es conocido como SP3.
Juan Daniel Gacha Moreno. 1107
El cientifico Frederick revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal ,Según la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico de este, La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio, Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente; La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y este recibe el nombre de SP3.
ResponderEliminarJuan Mojica 1107
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Juan Pablo Saboyá Rincón
1107
johan eduardo sanchez chinome 1103
ResponderEliminarcomo nos representa el vídeo la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y también nos muestra que hay posibilidades de hallar un electrón
el carbono en las diversa moléculas en que forma hace que realice siempre 4 enlaces covalentes comunes y también es necesario admitir que por tanto el carbono posee cuatro electrones
primer nivel orbital 15 y contiene máximo 2 electrones lo cual forma o tiene una forma esférica
segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrones en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrones
En el vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales equivalentes con sus orientaciones determinadas.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo;
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
El vídeo nos habla que en 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono
ResponderEliminarA sido superada con el paso del tiempo basadas con la teoría cuántico del átomo que se basa en el comportamiento mecánico.
Se imaginaba que los electrones giraban alrededor del átomo por separado.
Demostró que de un 90 a 95 se puede localizar a un electrón en cualquier espacio que rodee al núcleo a esta región se le domina orbital.
El 1er nivel de energía se denomina orbital 1s contiene un máximo de 2 electrones.
El segundo anillo del helio es más complicado que el segundo anillo del neón ya que se divide en dos formas una orbital esférico 2s que contiene 2 electrones y 3 diferentes orbitales 2p ocupados por 2 electrones cada uno a diferencia del orbital 2s cada orbital 2p contiene dos lóbulos en forma de capullos. Los orbitales están alineados sobre 3 ejes en ángulos rectos entre ellos.
El carbono existe de igual forma 3 orbitales 2p que dos de ellos tienen 1 electrón, los electrones 2p tienen mayor energía que los electrones 2s.
Un electrón 2s salta a un orbital 2p y así los 4 orbitales se transforman para equiparar la energía. Los 4 orbitales híbridos son del mismo tamaño y se forma un tetraedro.
A 109.5ª los electrones optimizan su repulsión neutral.
Como cada orbital 2p3 contiene un solo electrón no pueden colocar otro electrón en el enlace covalente.
Así el híbrido con un electrón “hambriento” es un candidato para compartir electrones.
Valentina Bojaca Linares
1106
El vídeo, empieza señalando a Kekulè, el cual, fue el que propuso, la primera esquematización de átomo de carbono, más tarde nos hablan de la teoría cuántica, la teoría cuántica es tan engañosa como un traga monedas.
ResponderEliminarPara que los orbitales tengan la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia.
Los orbitales llamados sp3, se transforman para el equilibrio de la energía, a 109.5º.En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Cabe tener en cuenta, que la región que rodea el núcleo, se le denomina orbital, este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
Hay que recalcar, que los 2p viajan en el vínculo pi (la superposición de los electrones de carbono en los orbitales p), y estos, se alternan en los dos lados. La diferencia entre el vínculo pi y la sigma, es que el primero se encuentra más alejado que el Sigma.
Hernández Boyacá Natalia Andrea- 1101
-En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
ResponderEliminar-Existe un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea el núcleo,que se llama orbital
*El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
*El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
-El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados.
MARY ANGELICA BAUTISTA 1106
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. Hay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital.
ResponderEliminar-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. Mediante la hibridación, además de hacer posible la tetravalencia del Carbono, permitiendo formar orbitales más estables, y éstos a su vez, enlaces más estables. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente. La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker. El carbono posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes. La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base. La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Felipe Bernal Guerrero 1106
Me parece muy interesante el vídeo ya que explica de manera muy gráfica la forma en que se ubican los niveles de energía en el átomo de carbono y a su vez las razones del porqué es tan propenso a generar enlaces covalentes con los distintos átomos de otros elementos. Personalmente me asombro el notar como las capas de energía se modificaban para darle un mayor equilibrio al átomo de carbono y supongo que por consiguiente aumentando la fuerza de los enlaces que produce.
ResponderEliminarJosue Leonardo Vargas Ríos -1107
Primero nos comienzan hablando de que friedrich kekule en 1858 habia revolucionado la quimica despues de la primera esquematizacion de un atomo de carbono. la experimentacion que hicieron se saco que hay un 90% o 95% de probabilidad de localizar a u electron en cualquier espacio original que genera el nucleo, esta el 1s que contiene dos electrones, es esferica y sin direccion. el segundo anillo de un atomo tiene como maximo 8 electrones. Los orbitales 2p tienen 1 electron y los 2s tambien tienen dos electrones. Nos explican mas adelante mas sobre los orbitales, los orbitales 2p pueden ser solamente habitados por un electron pero en su tercer orbital no se sabe que cantidad de electrones hay.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes.
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación. La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3. Cada orbital sp3 contiene solo un electrón.
La hibridación de carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La forma del carbono.
ResponderEliminarPrimeramente se nombra a August Kekulé el revolucionario de la ciencia con la primera esquematizacion de un atomo de carbono
La teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico
Para que los orbitales tengan la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia.
Los orbitales llamados sp3, se transforman para el equilibrio de la energía.
A 109.5º.En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
la región que rodea el núcleo, se le denomina orbital, este posee dos niveles de energía:
-El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
-El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
los 2p viajan en el vínculo pi.
La diferencia entre el vínculo pi y la sigma, es que el primero se encuentra más alejado que el Sigma.
JUAN DAVID FAJARDO ARAGÓN - 1101
El vídeo explica muy bien como es el proceso de subnivelacion de orbitales en las moléculas,ademas de que aporta de una manera muy explicita la forma en como son los átomos en el modelo cuántico ya que los electrones no se acomodan al modelo planetario puesto que estos no están ubicados fijamente sino relativamente,otro concepto que me queda bien claro es que la energía de los electrones aumenta según a la distancia que estos tengan con el núcleo.En fin pienso que fue un vídeo muy instructivo y benefactor.
ResponderEliminarla parte que rodeo el nucleo se llama orbita y esta posee dos niveles que son:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
BRAYAN YAMID AYALA HERNANDEZ 1104
The Carbon shape
ResponderEliminarAugust Kekulé es el revolucionario de la ciencia con la primera esquematizacion de un atomo de carbono. La forma del carbono se basa en el comportamineto mecanico de este
Para que los orbitales tengan la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia del núcleo, por tanto,
Los orbitales llamados sp3, se transforman para el equilibrio de la energía, dejan de tener una forma "8" y obtienen una forma "0" quedando así un enlace tetraedro en el carbón.
David Alejandro Florez 1103
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
El video nos muestra que en 1858 Frederick revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono, la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero no es así.
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
El cientifico Frederick revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal ,Según la teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico de este, La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio, Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente; La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y este recibe el nombre de SP3.
ResponderEliminarJuan Pablo Vargas 1103
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
ResponderEliminarExiste un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea el núcleo,que se llama orbital
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
los 2p viajan en el vínculo pi.
Andres Felipe Cardenas Murcia - 1101
El video expluca que en el mundo Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3.
Daniel Felipe Ramirez Vega 1103
También empieza contándonos que en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta.
ResponderEliminarCon el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y esta se conoce como SP3.
JOHAN SEBASTIAN PASCAGASA PAEZ 1103
El video nos muestra como en 1858 fiederich kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizan de un átomo de carbono con una molécula simple de metal pero a través del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecánico.
ResponderEliminarEl video también no explica el modelo planetario de los anillos de electrones con el era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esto no es cierto. Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital.
Garzon Barbosa Johan Sneider 1101
La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico y este modelo es uno de los tantos vínculos que se forman en el enlace del metano.
ResponderEliminarUn orbital atómico es una zona del espacio donde hay de un 90% a un 95% de probabilidad de encontrar a un electrón.
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
ELIUD SANTIAGO MORALES LOZANO 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
ResponderEliminarLa palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación. Configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
A la región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3
Daniel Lesmes 1103
en el vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con sus orientaciones determinadas.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo
Seguido el electrón 2s restante se reduce el nivel de energía los electrones del orbital 2p caen hasta alcanzar un nivel equivalente de energía. Ahora ensamblan formando un orbital híbrido en un modelo tridimensional, denominado sp3. Los 4 orbitales híbridos forman un tetraedro en donde sus ángulos son de 109,5°.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
Diego Alexnader Montaña Albarracin 1103
Este video me parecio muy interesante ya que pues nos explica un poco sobre la hibridacion que es una mezcla de orbitales puros y pues este vídeo inicia con la explicación de Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé1 (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán. Fue considerado uno de los más prominentes químicos orgánicos europeos desde la década de 1850 hasta su muerte, especialmente en el campo teórico, ya que es considerado uno de los principales fundadores de la Teoría de la Estructura Química.También es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola. En 1858, revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion del átomo de carbono.
ResponderEliminarLa teoría cuántica se basa en el comportamiento mecánico del átomo.orbital: Región en la que se puede encontrar un electrón que rodea al núcleo.La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.LA HIBRIDACION: esta ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Jonathan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
El video es muy interesante ya que nos muestra como evoluciono la ciencia y la estructura superada po la teoria cuantica del atomo, ´podemos ver que el carbono cuenta con dos orbitales S y seis P divididos en dos y que el orbital S tiene dos electrones y los seis orbitales P tienen otro 2 y que el orbital S pasa un electro a un grupo de orbital P para que queden todos los orbitales P con un electro y asi cambia su forma estructural el atomo
ResponderEliminarCONTRERAS GUZMAN FELIPE 1101
Juan Camilo Rada Cardozo 1103
ResponderEliminarEn este vídeo nos mencionan sobre la hibridacion que ocurre al devolver cuando los electrones del "carbono" a su base desmembrando el modelo y poniendo a sus orbitales en una escala de Energia.vemos que en 1858 Friedrich Kekule revoluciona la ciencia con la primera esquematizacion de un atomo de carbono.
El carbono tiene 3 orbitales contienen 2 e-, solamente 2 orbitales pueden ser ocupados por 1 e-. por que con el aumento de la energia uno de los e- del orbital 2s es lanzado un 2p vacion completando los 3 orbitales; y 2s reduce su nivel de energia igualmente los 2p hacen lo mismo hasta tener igual energia que 2s.Luego lo ensamblamos para formar un orbital hibrido en un modelo tridimencional con forma de tetraedro.
Andrés Camilo Cuevas Peña 1103
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3
El vídeo, empieza señalando a Kekulè, el cual, fue el que propuso, la primera esquematización de átomo de carbono, más tarde nos hablan de la teoría cuántica, la teoría cuántica es tan engañosa como un traga monedas,Para que los orbitales tengan la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia.
ResponderEliminarLos orbitales llamados sp3, se transforman para el equilibrio de la energía, a 109.5º.En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón,Cabe tener en cuenta, que la región que rodea el núcleo, se le denomina orbital, este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
Hay que recalcar, que los 2p viajan en el vínculo pi (la superposición de los electrones de carbono en los orbitales p), y estos, se alternan en los dos lados. La diferencia entre el vínculo pi y la sigma, es que el primero se encuentra más alejado que el Sigma.
Diego Alejandro Rodríguez Guzmán 1103
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono. Hay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital.
ResponderEliminar-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. Mediante la hibridación, además de hacer posible la tetravalencia del Carbono, permitiendo formar orbitales más estables, y éstos a su vez, enlaces más estables. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente. La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker. El carbono posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes. La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base. La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
La hibridación del carbono se conoce como SP3 mediante la híbridacion además de hacer posible la tetravalencia del carbono permitiendo formar orbitales más estables. El carbono posee un orbital 2S con e- y tres orbitales 2P.
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente alucinar o ver de otra forma a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmacion es mas que una imaginacion por que esto no se daria.
habria un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron en cualquier espacio original que rodea al núcleo;
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
Daniel Gonzalez 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video nos muestra la estructura de el carbono basada en la teoria cuantica, donde se logra entender ue el carbono tiene 2 orbitales s y 6 orbitales p, donde los orbirales de la orbita 2s un electron va a los orbitales p que estan vacios con esto cambia la forma y lora ser un tetraedro, este ayuda en gran parte a entender la teoria cuantica, pero falta una profundizacion en esta teoria y cuales son sus variables.
ResponderEliminarGarzon Castro Laura Gabriela 1101
En 1858 Frederick revoluciono la ciencia ya que represento una molécula de metano. La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico es decir que los electrones rodeen el núcleo del átomo. El orbital s con tiene 2 electrones y es esférica y el orbital P contiene seis electrones y tres orbitas. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electrón mientras que está en movimiento por la órbita. También se menciona la hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp y sp3.
ResponderEliminarSebastian castillo 1101
Un vídeo muy interesante debido a que nos habla sobre:
ResponderEliminar-Hibridación del carbono: Consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
-En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono.
-La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker.
-1er nivel de energía , átomo = El orbital 1s que tiene dos electrones, esférica y sin dirección para el neón el segundo anillo tiene un máximo de ocho electrones.
-2do el electrón 2s restante se reduce el nivel de energía los electrones del orbital 2p caen hasta alcanzar un nivel equivalente de energía. Ahora ensamblan formando un orbital híbrido en un modelo tridimensional, denominado sp3. Los 4 orbitales híbridos forman un tetraedro en donde sus ángulos son de 109,5°.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
En resumen, el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono , la cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía A la región que cubre o rodea al núcleo de le conoce como orbital y se divide en:
El orbital S: Contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
La dicha hibridación se da cuando los electrones vuelven a su base , también conocido como SP3.
Me parece muy interesante el vídeo ya que explica de manera muy gráfica la forma en que se ubican los niveles de energía en el átomo de carbono y a su vez las razones del porqué es tan propenso a generar enlaces covalentes con los distintos átomos de otros elementos. Personalmente me asombro el notar como las capas de energía se modificaban para darle un mayor equilibrio al átomo de carbono y supongo que por consiguiente aumentando la fuerza de los enlaces que produce.
ResponderEliminarJOSE DANIEL DUEÑAS VILLOTA 1103
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la esquematización ha sido superada por las formas modernas más sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo. En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón. El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados.
ResponderEliminarY por último. Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Daniela Martinez Aldana 1104
Principalmente el video muestra la creacion de un atomo de carbono fue en 1858 cuando Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la esquematización de este mismo
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
JAVIER ANDRES LOZANO DIAZ 1105
este video nos meciona que en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la orbita.
ResponderEliminarse menciona tambien la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atomico con un orbital p, el cual permite formar dos hibridos es decir sp la cual recibe la abreviacion sp3.
Me parecio interesante el video porque:
ResponderEliminar-Muestra la creacion de un atomo de carbono en 1858 por medio de Frederick Kekule ya que este revoluciono la ciencia con la esquematizacion ha sido superada por las formas modernas más sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo
- Tambien muestra que el orbital s con tiene 2 electrones y es esférica y el orbital P contiene seis electrones y tres orbitas
-Y que el modelo planetario de los anillos de electrones se imagina a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes, pero esta afirmación no es cierta, habla que hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electrón mientras que está en movimiento por la órbita.
Natalia Barrera Hernandez 1104
FREDERICK KEKULE, revoluciono con el promer esquema de un atomo, pero hoy en dia, esta basada con la teoria cuantica, puesto que es la mejorada de Kekule
ResponderEliminarel primer orbital de cualquier atomo, es el demominado "S" y solo soporta dos electrones, a demás que su representación en tres dimensiones, es una esfera
en el segundo orbital denominado "P", puede contener hasta un maximo de 8 electrones, a demás que su representación en tres dimensiones, en donde esta ubicados los electrones, dependiendo del átomo, por ejemplo, el neón, en este se genera una esfera que representa los 2 átomos de 2 S, pero, los 2P son mas parecidos en su forma a cromosomas o capullos, y todos se unen desde el centro, generando una especie de flor separados a 90 grados
DANIEL MARTINEZ 1107
Este video es muy interesante ya que nos muestra un poco de historia y nos dice que en 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Julián Roa 1104
En el video podemos observas:
ResponderEliminarHibridación del carbono: Consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
La hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
En resumen, el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono , la cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía A la región que cubre o rodea al núcleo de le conoce como orbital.
Miguel Medina 1104.
este video nos habla que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
ResponderEliminarpodemos hablar tambien que
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Laura Caro 1103.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminarHibridación sp3 o tetraédrica
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109º 28' , valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
Cuando los átomos son diferentes, por ejemplo CHCl3, los cuatro enlaces no son equivalentes. Se formarán orbitales híbridos no equivalentes que darán lugar a un tetraedro irregular. Esta irregularidad proviene de los diferentes ángulos de enlace del carbono central, ya que la proximidad de un átomo voluminoso produce una repulsión que modifica el ángulo de enlace de los átomos más pequeños. Así, el ángulo de enlace del Br - C - Br es mayor que el tetraédrico por la repulsión que originan los dos átomos voluminosos de bromo.
Gracias Frederick kekule que ha ayudado ha cambiar y mejorar el esquema de un átomo
ResponderEliminarNos habla que el primer orbital que es s solo soporta hasta dos electrones y p que es el segundo orbital es capaz de soportar hasta 8 electrones.
hay una probabilidad de 90% a 95% de localizar a un electrón mientras que esta en movimiento por la orbita, se menciona tambien la hibridación del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación sp3.
Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé1 (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán. Fue considerado uno de los más prominentes químicos orgánicos europeos desde la década de 1850 hasta su muerte, especialmente en el campo teórico, ya que es considerado uno de los principales fundadores de la Teoría de la Estructura Química.
ResponderEliminarTambién es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola. En 1858, revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion del átomo de carbono.
La teoría cuántica se basa en el comportamiento mecánico del átomo.
orbital: Región en la que se puede encontrar un electrón que rodea al núcleo.
La energía de los electrones aumenta con la distancia del núcleo, es por esto que los electrones 2p se encuentran en una escala de energía mas alta que 1s.
LA HIBRIDACION: esta ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
Alisson Bohorquez 1105
ResponderEliminarJuan Pablo Camacho 1106
en el vídeo se ve como la hibridacion es una mezcla de orbitales puros en un estado que se encuentra en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con sus orientaciones determinadas.
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera sintetizacion de un átomo de carbono.
Para que los orbitales tengan la misma energía eléctrica todos deben estar a la misma distancia.
Los orbitales llamados sp3, se transforman para el equilibrio de la energía.
El primer nivel de energía para cualquier átomo se denomina el orbital s. Contiene un máximo de 2 electrones. El área orbital s es esférica y sin dirección.
Orbital p: Contiene 6 electrones y está formado por dos lóbulos idénticos que se proyectan a lo largo de un eje.
Lady Castro 1105
ResponderEliminarLa hibridacion del carbono
consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente. La hibridación del átomo de carbono fue estudiada por mucho tiempo por el químico Chester Pinker.
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
ResponderEliminarUn electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Cuando un átomo de carbono se combina con otros cuatro átomos, además de la promoción de un electrón desde el orbital 2s hasta el 2p vacío, experimenta la hibridación sp3 o tetragonal, consistente en la mezcla o hibridación del orbital 2s con los tres orbitales 2p para originar cuatro orbitales híbridos idénticos, llamados orbitales híbridos sp3 y tienen forma bilobulada. Uno de los dos lóbulos de un orbital sp3 es mucho mayor que el otro y puede por lo tanto superponerse mejor con otro orbital cuando forma un enlace. Como resultado, los orbitales híbridos sp3 forman enlaces más fuertes que los orbitales no híbridos s o p. El concepto de hibridación explica cómo forma el carbono cuatro enlaces tetraédricos equivalentes, pero no por qué lo hace.
De esto se concluye que la orientación de los 4 orbitales sp3 en el espacio sea exactamente esa, siempre considerando que el núcleo de carbono ocupe el centro de la pirámide tetraédrica imaginaria.
Resumiendo: el carbono que realiza cuatro enlaces tiene:
Hibridación sp3
Geometría Tetraédrica
Ángulo entre los orbitales híbridos de 109º28’
YERSON ANDRES ESCORCIA 1104
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Jose Miguel Morales Gutierrez 1104
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
-Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz . El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.
-Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180°. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración. La molécula tiene geometría lineal y el ángulo H - C - C es de 180.
-Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109° valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
1104
El vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarTambién empieza contándonos que enn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
David SAntiago Sanchez 1104
Este video se toma como la continuación del anterior, diciéndonos que el átomo de carbono forma sus enlaces covalentes y que además son enlace sigma, estos enlaces son arreglos estables relativos, el carbono siempre está dispuesto a enlazarse a otros elementos incluso si son otros carbonos, La superposición de los electrones de carbono en los orbitales p se denomina vinculo pi
ResponderEliminarPara dar una idea clara de lo que se habla en el video es asi:
Hibridación SP1: Es la combinación de un orbital S y uno P que forman 2 orbitales híbridos con una orientación lineal, tiene un ∡
180º
Hibridación SP2:Es la combinación de un orbital S y 2 P, que forman 3 orbitales híbridos que se disponen en un plano formando ∡s de 120º y su molécula es de forma plana
Hibridación SP3 Es posible cuando se combinan los tres orbitales 2p (y, x , z) con el orbital 2s formando cuatro nuevos orbitales moleculares denominados sp3 .
Entre los compuestos más útiles tenemos: los polímeros, los combustibles como el butano y las fibras sintéticas como el Nilón.
Estas formas conocidas como tridimensionales le han dado a la ciencia un gran paso para dar un idea clara sobre los átomos de carbono y los enlaces que estos forman con los demás elementos.
Marianella Lopez Sanchez Curso 1104
Gracias Profe.
En el vídeo nos hablan sobre la hibridación del carbono, la cual consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarA la región que cubre o rodea al núcleo de le conoce como orbital y se divide en:
- El orbital S: Contiene 2 electrones y es de forma esférica.
- El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 órbitas.
La dicha hibridación se da cuando los electrones
vuelven a su base, y también es conocido como SP3.
Santiago Moreno 1104
Cuando un átomo de carbono se combina con otros cuatro átomos, además de la promoción de un electrón desde el orbital 2s hasta el 2p vacío, experimenta la hibridación sp3 o tetragonal, consistente en la mezcla o hibridación del orbital 2s con los tres orbitales 2p para originar cuatro orbitales híbridos idénticos, llamados orbitales híbridos sp3 la hibridacion del carbono que es el resultado de un orbital atómico con un orbital p, el cual permite formar dos híbridos es decir sp la cual recibe la abreviación.
ResponderEliminaren 1858 cientifico revolucionari fredrik propone en la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono ,nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
NICÓLAS CASAS 1104
En este vídeo se habla, que en 1858 Fredrik revoluciono la ciencia con la primera esquematización de un átomo de carbono con una molécula simple de metal a través del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecánico, nos informa además de un primer nivel de energía para cualquier átomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esférica y sin dirección para el neón el segundo anillo tiene un máximo de ocho electrones.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno
Gracias.
Juan Felipe Zorro Ruiz
1105
El vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Resumiendo: el carbono que realiza cuatro enlaces tiene:
Hibridación sp3
Geometría Tetraédrica
Ángulo entre los orbitales híbridos de 109º28’
Angie Daniela Mikan
1104
El vídeo nos habla de que hay innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
Hay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Resumiendo: el carbono que realiza cuatro enlaces tiene:
Hibridación sp3
Geometría Tetraédrica
Ángulo entre los orbitales híbridos de 109º28’
Angie Daniela Mikan
1104
el video habla sobre la hibridacion del carbono, y el respectivo comportamiento de sus orbitales, para formar un compuesto.
ResponderEliminarEl carbono tiene la posibilidad de crear enlaces con sigo mismo, se conoce como enlaces carbono-carbono, ya que el carbono es tetravalente, lo que le hace tener la posibilidad de formar enlaces con otros átomos de carbono y otros elementos, como por ejemplo el hidrógeno en el caso de los hidrocarburos.
el carbono es tetravalente, ya que el carbono puede formar cuatro enlaces (También puede hacer menos de tres, en esos casos el carbono tiene carga negativa o positiva, dependiendo del caso). Al tener cuatro valencias, puede hacerse hibrido para formar enlaces SP3, donde se unira a 4 átomos por medio de enlaces sigma.
teniendo el carbono vario tipos de enlaces el primero es el enlace simple.Es la manera más sencilla en la que el carbono comparte sus cuatro electrones. Los enlaces se colocan apuntando a los cuatro vértices de un tetraedro regular, estando el carbono en el centro de dicho tetraedro. Se dice que el carbono actúa de manera tetragonal.
El ejemplo más simple lo representa el metano, en el que un átomo de carbono comparte cada uno de sus cuatro electrones exteriores con un átomo de hidrógeno, de modo que tanto el carbono como cada uno de los cuatro hidrógenos completan su última capa electrónica.
Ricardo Andres Suarez Guerrero 1107
En 1858 aparece la primera esquematización del átomo del carbono. La teoría cuántica del átomo se basa en el comportamiento mecánico,en el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones al rededor del núcleo por caminos separados, pero en en la naturaleza no funciona hací, la experimentacion demostro que se puede localizar a un electrón en cualquier parte del espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital, en este modelo orbital el primer modelo de energía para cualquier átomo se denomina el orbital 1s y contiene un máximo de dos electrones, el segundo anillo es más complicado, esta dividido en dos formas relacionadas de orbitales 2s y 2p.
ResponderEliminarsolo dos de los orbitales que conforman el carbono 2p pueden ser ocupados por un electrón en cualquier momento.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
erika malpica 1102
daniel andres polanco arias 1104
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
-Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz . El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.
-Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180°. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración. La molécula tiene geometría lineal y el ángulo H - C - C es de 180.
-Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109° valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
- Un carbono unido a menos de cuatro átomos también puede tener hibridación sp3 pero la estructura variará dependiendo del número de sustituyentes
- Un carbono unido a tres átomos, que mantiene un doble enlace con uno de ellos, siempre tendrá hibridación sp2 y una geometría trigonal plana
- Un carbono unido a dos átomos, que mantiene un triple enlace con uno de ellos, siempre tendrá una hibridación sp y una estructura lineal.
En el video explican la hibridación del carbono,l a hibridación del carbono consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarEn 1958 Frederick revoluciono al mundo con la primera representación del carbono. Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas más sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo. En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Ala región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3
PAOLA RINCON 1104
El átomo de carbono tiene su estado de hibridacion que consiste en acomodar lo electrones a través de niveles de energía que contienen cada uno con sus enlaces respectivos con la teoría de enlace de valencia en 1958 FREDERICK KEKULE revoluciono la química del carbono con una representación del carbono diferente
ResponderEliminarexplicándose que:
El orbital S : tiene dos electrones y su forma es esferica como el planeta
El orbital P: tiene 6 electrone - y 3 orbitas cada orbita tiene 2 electrones y esto lleva a que ellos se re parten
La hibridacion ocurre cuando los electrones se devuelven a su base en ello esto se denomina SP3
FREDERICK ROCUTS. 1104
El átomo de carbono tiene su estado de hibridacion que consiste en acomodar lo electrones a través de niveles de energía que contienen cada uno con sus enlaces respectivos con la teoría de enlace de valencia en 1958 FREDERICK KEKULE revoluciono la química del carbono con una representación del carbono diferente
ResponderEliminarexplicándose que:
El orbital S : tiene dos electrones y su forma es esferica como el planeta
El orbital P: tiene 6 electrone - y 3 orbitas cada orbita tiene 2 electrones y esto lleva a que ellos se re parten
La hibridacion ocurre cuando los electrones se devuelven a su base en ello esto se denomina SP3
FREDERICK ROCUTS. 1104
Lucia Villa 1103
ResponderEliminarEmpieza contándonos que enn 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. En el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero esta afirmación no es cierta.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
Como ultimo se dice que la hibridismo el resultado es la unión de un orbital atómico con un orbital P, este permite formar dos orbitales hibridos SP con un electrón cada uno. Reciben la abreviación como SP3.
Santiago Espitia 1103
ResponderEliminarEn este video nos dicen que existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico.
Seccion orbital
-El primero es el orbital 1s el cual contiene un máximo de 2 electrones es (esférica y sin dirección), en el neón segundo anillo contiene un máximo de 8 electrones ya que no se mueven en circulo se transforman en orbitales.
El segundo se subdivide en dos:
- Una orbital esférico 2S que contiene 2 electrones
- 2p contiene 2 electrones y tiene dos ovulo parecido a dos capullos
Electrones del orbital 2p se encuentran en una escala de energía ,as alta que los del orbital 2s.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
Se vuelen hídridos con un choque de energía.
el video principalmente se basa en la teoria cuantica, habla de los orbitales que se pueden representar asi: 1s 2p etc...
ResponderEliminary dice que la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecanico.
Tambien se dice que Frederik revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de un atomo de carbono.
habla tambien cuando los carbonos ceden electrones para igualar energia
este video nos habla sobre la hibridacion del carbono,El carbono tiene 3 orbitales contienen 2 e-, solamente 2 orbitales pueden ser ocupados por 1 e-. por que con el aumento de la energia uno de los e- del orbital 2s es lanzado un 2p vacion completando los 3 orbitales; y 2s reduce su nivel de energia igualmente los 2p hacen lo mismo hasta tener igual energia que 2s,la hibridacion ocurre cuando al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
ResponderEliminarDilan Sebastian Rodriguez Fuelagan 1103
El anterior vídeo, me parece interesante, la manera en que profundizan acerca de la forma del carbono y su hibridacion.
ResponderEliminarExisten innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
si nos referimos un poco a la historia, nos debemos remontar a 1858 donde Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiéndose así en el padre de la química.
La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiéndose así en el padre de la química.
Existe un cierto porcentaje de probabilidad el cual va de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron (e-) en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
1. Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electron (e-), y tiene forma esférica.
2. Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrón (e-) en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrón (e-) cada uno.
La hibridación ocurre al devolver a los electrones del carbono a su base.
Uno de los electrones 2s pasa a 2p y se iguala la energía, se ensamblan para formar un orbital híbrido en un modelo tridimensional y este es nombrado de SP3.
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
Maria Angelica Guerra Castaño 1104
ResponderEliminarla forma del carbono:
en 1858 Frederik revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. la teoría mecánica cuántica del carbono se basa en el comportamiento mecánico, l experimentación demostró que hay de un 90% a un 95% de probabilidades de localizar a un electrón en cualquier parte del espacio original que rodea el núcleo a esta región se le denomina orbitales.
en la órbita 2s que contiene 2 electrones y 3 diferentes orbitales 2p2 ocupados por dos electrones cada uno a diferencia de orbitales 2s cada orbital 2p contiene 2 glóbulos parecidos a 2 capullos, la energía de los electrones aumenta la distancia del núcleo, los electrones 2p se encuentran en una escala de energía ligeramente mas alta que los electrones 2s.
la s y la p indican su naturaleza híbrida, el proceso de hibridacion se lleva a cabo de esta manera, un electrón 2s salta un orbital 2p e instantáneamente todos los 4 orbitales se transforman para equipar la energía, los 4 orbitales híbridos tienen el mismo tamaño y forma y se puede lograr la forma de tetraedro a 109,5%.
Angie Quijano 1104
ResponderEliminarEn este video nos dan a entender que en el año de 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono. La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio. El orbital S contiene dos electrones y su forma es esferica.
El orbital P, tiene 6 electrones y tres orbitas cada orbita tiene dos electrones y esto lo que hace es que ellos se reparten
La hibridacion ocurre cuando los electrones se devuelven a su base esto se denomina SP3.
El vídeo ayuda ha entender muy bien la hibridación del carbono y como es su forma y como compensa los niveles de energía en cada uno de sus orbitales y muestra la particular propiedad que tiene el carbono a diferencia de los demás elementos y que le da su capacidad de tener hasta cuatro enlaces.
ResponderEliminarJonathan Cabezas 1105
En 1858 Frederick Kekule revolucionó la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,peeo no es así.
Ay de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un e- en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 e-, y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 e- en tres diferentes orbitales ocupados por dos e- cada uno.
El carbono se entiende así:
El primer nivel se llena.
Posee un orbital 2S con dos e-, y tres orbitales 2P que contienen los dos e- restantes.
La hibridación del Carbono ocurre al devolver los carbonos a su base.
La hibridación del Carbono se conoce como SP3.
Jury Paola Franco Pulido 1103
Muy interesante nos dice que, existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarEn el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto numero de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos.
ResponderEliminarPor eso en el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
Resumiendo La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
1103
En este video habla que en el año de 1858 Frederick Kekule hizo la primera esquematización de un atomo de carbono.
ResponderEliminarMostraba que un electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz que estaba vacío y una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy marcada.
El carbono es capaz de realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso todos son iguales y de igual energía y por tanto los electrones ocupan orbitales iguales.
Malcolm Daza.1106
en este video se nos explico lo que era la hibridacion del carbono el cual La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminaren este video se nos explico lo que era la hibridacion del carbono el cual La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
ResponderEliminardaniela lizarazo 1103
El video nos muestra que en el año 1858, Friederich revolucionó con la esquematizacion del carbono, pero este esquema fue superado gracias a la teoría cuántica del átomo.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones era conveniente imaginar a los electrones rodeando al núcleo por caminos diferentes,pero no es así.
Existe un cierto porcentaje de probabilidad el cual va de 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electron (e-) en cualquier espacio original que rodea el núcleo, a esta región se le denomina orbital y al:
-Primer nivel orbital 1s y contiene máximo 2 electron (e-), y tiene forma esférica.
-Segundo nivel orbital 2p y contiene máximo 6 electrón (e-) en tres diferentes orbitales ocupados por dos electrón (e-) cada uno.
El carbono contiene un orbital 2s con dos electrones y 3 orbitales 2p que contiene dos electrones.
La hibridación del carbono ocurre cuando se devuelven los electrones a su base y esta se conoce como SP3.
JHON GUALDRON - 1106
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este video habla En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarUn electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Catalina Gaviria 1101
La hibridación del carbono consiste en un re-acomodo de electrones del mismo nivel de energía (orbitales) al orbital del último nivel de energía. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, compuesta por nitrógeno líquido que hace compartirlas con cualquier otro elemento químico ya sea una alcano o comburente.
ResponderEliminarEl carbono, se encuentra ubicado en el grupo IV A, tiene un número atómico 6 y número de masa 12; en su núcleo tienen 6 protones y 6 neutrones y está rodeado por 6 electrónes, distribuidos en dos niveles: dos en 1s, dos en 2s y dos en 2p. Los orbitales del nivel dos adquieren una conformación llamada hibridación, donde se acomodan los 4 electrones del segundo nivel en un orbital híbrido llamado sp.
El carbono tiene la capacidad de compartir cuatro electrones de valencia y formar cuatro enlaces covalentes fuertes; además, los átomos de carbono se pueden unir entre ellos y formar largas cadenas y anillos. Pero a diferencia de todos los demás elementos, el carbono puede formar una gran variedad de compuestos, ya sean desde los más sencillos, hasta los mas complejos, por ejemplo: desde el metano, con un átomo de carbono, hasta el Ácido Desoxirribonucléico(ADN), que contiene más de 100 centenas de millones de carbonos.1
ANDRES FELIPE BAUTISTA PATIÑO 1106
Angie Juliana Gomez 1102
ResponderEliminareste video nos habla sobre la hibridacion del carbono,El carbono tiene 3 orbitales contienen 2 e-, solamente 2 orbitales pueden ser ocupados por 1 e-. por que con el aumento de la energia uno de los e- del orbital 2s es lanzado un 2p vacion completando los 3 orbitales; y 2s reduce su nivel de energia igualmente los 2p hacen lo mismo hasta tener igual energia que 2s,la hibridacion ocurre cuando al devolver a los electrones del carbono a su base, desmembrando el modulo y colocando a los orbitales de enlace en una escala de energía.
ResponderEliminarSantiago Aldana 1107
BRIAN ALEJANDRO BALLEN HURTADO 1106
ResponderEliminarAl haberse creado la primera invención del átomo de carbono, se dieron ideas de como cuantos enlaces de capacidad covalente establecía el átomo de carbono con otros elementos, obviamente el átomo de carbono se enlaza con átomos del mismo nivel de electrones, teniendo así una capacidad de 4 electrones de valencia, acomodándose en el nivel de hibridacion sp.
Podemos concluir que en 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
Paula Alejandra Gaitan Lopez - 1106.
En 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una átomo de carbono. convirtiendose así en el padre de la química.
ResponderEliminarLa hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
-Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz . El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.
-Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180°. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración. La molécula tiene geometría lineal y el ángulo H - C - C es de 180.
-Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109° valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
Con el paso del tiempo esta esquematización a sido superada por las formas modernas mas sofisticadas, basadas en la teoría Quántica del átomo.
En el modelo planetario se veía a los electrones rodear al núcleo por caminos separados, pero este no es el funcionamiento de la naturaleza, pues hay de un 90% a 95% de probabilidades de localizar a un electrón.
-Danna Hernández 1106
El vídeo nos habla sobre el carbono como ha venido mostrando anteriores vídeos, pero acá habla específicamente sobre la unificación que puede tomar el carbono, puesto que es tetravalente, tiene la capacidad de unificarse de manera fácil con cualquier otro elemento, incluido el mismo para formar enlace carbono-carbono.
ResponderEliminarAdemas sabemos que tiene la capacidad de de unirse con el oxigeno para formar hidro-carburos, tales como el petroleo y sus derivados.
Su hibridacion se debe al enlace de un orbital atómico S con un orbital puro P, que permite formar como resultado final SP, manteniendo distintos grados como 180°.
David Esteban Barrera Gomez 1106
ResponderEliminarEste video me parecio muy interesante, nos habla acerca de que en 1858 fredrik revoluviono la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono con una molécula simple de metal atravez del tiempo esto se ha ido mejorando con la teoría cuántica del átomo que se basa en el comportamiento mecanico... nos habla tambien de un primer nivel de energia para cualquier atomo se llama el orbital 1s que tiene dos electrones, esferica y sin direccion para el neon el segundo anillo tiene un maximo de ocho electrones
La palabra hibridación muchas veces se refiere al cruce de dos especies diferentes entre si, dando origen a una nueva especie, de características intermedias a aquellas de las especies de origen.
Es más o menos esa la idea que debemos tener en relación a la hibridación de orbitales.
Como el elemento carbono sufre varios tipos diferentes de hibridación y es un elemento químico muy importante, usaremos el carbono para ejemplificar la teoría de la hibridación. Configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.
A la región que rodea el núcleo se le denomina orbital este posee dos niveles de energía:
El orbital S: contiene 2 electrones y es de forma esférica.
El orbital P: Contiene 6 electrones y 3 orbitas.
La hibridación del Carbono ocurre cuando se devuelven a los electrones a su base y esta se conoce como SP3
Valery Lancheros 1107
en este vídeo nos hablan de que en 1858 Frederick Kekule impacta a la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el modelo planetario de los anillos de electrones, imagina a los electrones rodeando al núcleo por diferentes caminos, lo cual es mentira, habla que hay una probabilidad de 90% de localizar a un electron mientras que esta en movimiento por la órbita.
la hibridación del carbono es el resultado de un orbital atómico con un orbital p
JOSE DAVID RODRIGUEZ BURGOS 1101
En el intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.
ResponderEliminarEn 1858 Frederick Kekule revoluciono la ciencia con la primera esquematizacion de una tomo de carbono.
En este intento de explicar lo que sucede, se creó la teoría de la hibridación.la teoria cuantica del atomo se basa en el comportamiento mecánico.
Si observamos la configuración electrónica del átomo de carbono en estado fundamental, podemos concluir que el realiza apenas 2 enlaces covalentes comunes, porque posee apenas dos electrones desemparejados.
Experimentalmente esto no se verifica
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados.
-Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz . El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.
-Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180°. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración. La molécula tiene geometría lineal y el ángulo H - C - C es de 180.
-Hibridación sp3
Si los átomos que enlazan con el carbono central son iguales, los ángulos que se forman son aproximadamente de 109° valor que corresponde a los ángulos de un tetraedro regular.
Nicolas Andrei Serrano R. - 1107
en este vídeo nos hablan de que en 1858 Frederick Kekule impacta a la ciencia con la primera esquematizacion de un átomo de carbono.Ademas sabemos que tiene la capacidad de de unirse con el oxigeno para formar hidro-carburos, tales como el petroleo y sus derivados.
ResponderEliminarEl carbono tiene la capacidad de compartir cuatro electrones de valencia y formar cuatro enlaces covalentes fuertes; además, los átomos de carbono se pueden unir entre ellos y formar largas cadenas y anillos. Pero a diferencia de todos los demás elementos, el carbono puede formar una gran variedad de compuestos, ya sean desde los más sencillos, hasta los mas complejos, por ejemplo: desde el metano, con un átomo de carbono, hasta el Ácido Desoxirribonucléico(ADN), que contiene más de 100 centenas de millones de carbonos.1
BRANDON MATEUS GARCIA 1102
este vídeo nos cuenta que en 1858 Frederick Kekule evoluciono la sistematizan del carbono. cuenta sobre los orbitales el 2s orbital es en forma esférica el 2p se divide en cuatro, los orbitales internos tiene mas energía que los demás.el modelo del carbono tiene 2 moleculas los 2p los cuales se se dividen en 3 orbitales, tienen medidas especificas entre orbitales.
ResponderEliminarcuando se une el carbono y el hidrógeno,metano los dos tienen la misma energía un electrón salta a un 2p y se realizara hibridismo y se vuelve a lograr la forma de un tetraedro dos sus lados deben ser iguales y a 109,9 grados.
El carbono, en las diversas moléculas que forma, realiza siempre 4 enlaces covalentes comunes. Es necesario admitir por tanto, que el carbono posee cuatro electrones desemparejados. La explicación acepta actualmente para este hecho la damos a continuación.
ResponderEliminarUn electrón orbital 2s del carbono es activado y promovido para el orbital 2pz, que estaba vacío, una vez que la diferencia de energía entre esos orbitales no es muy acentuada.
El carbono puede realizar 4 enlaces del tipo sigma. En este caso, todos son iguales y de igual energía y por tanto, los electrones deben estar ocupando orbitales iguales.
Cuando un átomo de carbono se combina con otros cuatro átomos, además de la promoción de un electrón desde el orbital 2s hasta el 2p vacío, experimenta la hibridación sp3 o tetragonal, consistente en la mezcla o hibridación del orbital 2s con los tres orbitales 2p para originar cuatro orbitales híbridos idénticos, llamados orbitales híbridos sp3 y tienen forma bilobulada. Uno de los dos lóbulos de un orbital sp3 es mucho mayor que el otro y puede por lo tanto superponerse mejor con otro orbital cuando forma un enlace. Como resultado, los orbitales híbridos sp3 forman enlaces más fuertes que los orbitales no híbridos s o p. El concepto de hibridación explica cómo forma el carbono cuatro enlaces tetraédricos equivalentes, pero no por qué lo hace.
De esto se concluye que la orientación de los 4 orbitales sp3 en el espacio sea exactamente esa, siempre considerando que el núcleo de carbono ocupe el centro de la pirámide tetraédrica imaginaria.
Resumiendo: el carbono que realiza cuatro enlaces tiene:
Hibridación sp3
Geometría Tetraédrica
Ángulo entre los orbitales híbridos de 109º28’
ERIKA LISETH OLIVEROS GUACANEME 1102