En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarDANIELA ESTEFANI SILVA CASTILLO-1102.
Este tema es un poco complejo y por consiguiente complicado de entender, no obstante el video explica de manera bastante sencilla los tipos de reacciones orgánicas clasificándolas en grupos y explicando cada parte, haciendo que sea mas sencilla su comprensión.
ResponderEliminarJosué Vargas Ríos - 1107
jose andres bautista romero 1106
ResponderEliminarEste video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
-sustitucion electrofilica:el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
-REACCIONES DE ADICCION:
Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno
REGLA DE MARKOVNIKOV:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
El video es interesante, a la vez abarca varios conceptos y es algo complejo, Los conceptos son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Daniel Niño Porras, 1107.
En este video nos habla de diferentes conceptos de la quimica organica como lo son:
ResponderEliminarSustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
Juan Camilo Arias 1106
Una reaccion organica que podemos encontrar en la vida cotidiana es cuando prendemos carbon o madera para alguna fogata, otra reaccion es cuando prendemos una vela.
EliminarJuan Camiolo Arias 1106
Maria Angélica Guerra Castaño 1104
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones.
No todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga.
Sustancia electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
En una reacción, siempre el nucleofilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
Reacciones orgánicas:
Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido.
para empezar el tema es complejo, así que es necesario explicarlo en clase, sin embargo podemos apreciar algunos términos y procedimientos como son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica, Sustancia electrofilica.
Reacciones orgánicas: Sustitución, Sustitución nucleofilica, clasificada en unimolecular y biomolecular, Sustitución electrofilica, Adición, regla de markovnikov, Eliminación, Regla de sautzeff, todos ya explicados en los comentarios anteriores.
alejandro hernandez 1106
KAREN LORENA RAMÌREZ MARROQUÌN 1104
ResponderEliminarREACCIONES ORGANICAS !!!!!
*Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido. *Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
*Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
*Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
*Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
*Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
*Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarXimena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica: Aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
Cargados: Nucleófilo fuerte (Cianuro)
No cargados: Nucleófilo débil (Agua)
Sustancia electrofílica: Aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por éstos.
Cargados: Carbocatión= Son carbonos a los que les falta un electrón. Pueden ser terciarios o secundarios.
No cargados: Carbonilo.
Reacciones de sustitución:
Sustitución nucleofílica: Consiste en el ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrofílico para sustituir a un radical. Ej: Cloración de un alcano mediante luz UV.
Sustitución nucleofílica: Se divide en sustitución unimolecular (SN1) y bimolecular (SN2).
Sustitución electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal que ataca a un electrófilo.
Reacciones de adición:
Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada. Ej: Adición de HCI a un alqueno.
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Ej: Deshidratación de un alcohol.
Una reacción orgánica que podemos observar frecuentemente es la reducción-oxidación o más conocida como redox.
Reacciones Orgánicas
ResponderEliminarEste vídeo si es explicito en los conceptos que quiere dar a conocer y los temas que debemos tener en cuenta , pero al momento de la comprensión es algo difícil poder entender como utilizar los términos explicados y como llevarlos a la practica.
Entre los temas explicados, están:
*Sustancia Nucleofilica:
Es toda aquella sustancia con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
*Sustancia Electrofilica:
Es aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por estos nucleofilos cargados como:
-Carbocationes (Cargados)
-Carbonilo( No Cargados)
IMPORTANTE:En una reacción siempre el nucleofilo ataca al electrofilo , movimiento que se indica con una flecha.
Tipos de reacciones mas Frecuentes:
* Sustitución : esta se divide en:
-Nucleofilicas: Estas se dividen en :
Sustitucion Unimolecular (SN1) : La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
Sustitucion bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocation) Plano , se forman dos posibles productos.
-Electrofilicas: Esta también es conocida como sustitución electrofilica aromática(SEA), ya que en general el compuesto orgánico nucleofilico es un aromático.
*Adición: Se generan cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturacion.
en este tipo de reaccion se debe tener en cuenta la Regla de Markovnikov.
*Eliminación:Se genera cuando se eliminan grupos o átomos de la molécula orgánica para formar una insaturacion. Encontramos dos posibles mecanismos; Uni y Biomolecular. En este tipo de reacción se debe tener en cuanta la Regla de Saytzeff.
Yiceth Mariana Eslava Pacheco
1105
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
En el vídeo nos habla de Las reacciones orgánicas:
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: son aquellas con exceso de electrones
Sustancia Electrofilica: son aquellas deficientes de electrones
También las reacciones de sustitución se clasifica en sustitución Sustitución electrofilica y nucleofilica y esta se divide en unimolecular y bimolecular.
Las reacciones de adición son grupos de átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Las reacciones de eliminación cuando se eliminan grupos o átomos de moléculas.
Angie Mariam Rodríguez Jiménez
1105
Este video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
REGLA DE MARKOVNIKOV:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
Daniel Lesmes Lancheros 1103
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105.
En este video nos muestran las reacciones orgánicas principales las cuales son:
ResponderEliminar- Nucleofilicas que son aquellas con exceso de electrones que se sienten atraídos a su núcleo. hay de tipo fuerte o débil.
- Electrofílicos deficientes en electrones. De tipo cargados llamados carbocationes y no cargados.
En una reacción química siempre el Nucleofilico atacará al Electrofilo.
Los compuestos orgánicos al tener distintas propiedades fisicoquímicas depende la condición, experimentarán distintos tipos de reacciones cómo:
*Sustitución nucleofilica.
*Unimolecular.
*Bimolecular.
*Sustitución electrofilica.
*De adición.
*Eliminación.
Nicoll Sánchez 1105.
Reacciones orgánicas
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas, dependen de los tipos de sustancias que se utilicen como reactivos, que son:
1. Sustancia nucleofílica: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, es decir que posee una carga muy electronegativa, po tanto estos electrones se ven atraidos hacia su nucleo, pueden haber dos tipos de estas sustancias:
Nucleofilo fuerte -> Cargados
Nucleofilo debil -> No cargados
2. Sustancia electrofílica: es aquella que es deficiente en electrones, es decir que tiene una carga positiva, por tanto el nucleo genera una atraccion hacia sus electrones, pueden haber dos tipos de esta sustancia:
Carbocation -> Cargados
Carbonito -> No cargados
Es importante saber que en una reaccion el nucleofilo ataca al electrofilo.
En el momento de una reaccion organica puede pasar:
1. Sustitucion nucleofilica: Es el ataque de un nucleofilo a un Carbono de caracter electrofilico (con carga negativa) para sustituir un radical, en el que puede haber:
1.2 Sustitucion molecular (SN1): Se rompe un enlace covalente para formar uno nuevo, que se llama Inversion estereo quimica.
1.3 Sustitucion bimolecular (SN2): Se pasa la sustancia a traves de un intermediario (carbocation), lo que provoca la formacion de 2 posibles productos, a esto se le denomina Mezcla racémica de productos.
2. Sustitucion electrofilica: Es el ataque de un nucleofilo como molecula principal, hacia un electrofilo, sustitucion electrofilica aromatica (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una romatico.
2.1 Sustitucion por adicion: Grupos o atomos son añadidos a una molecula insaturada
2.2 Sustitucion por eliminacion: Es el inverso de la sustitucion por adicion, ya que se eliminan grupos o atomos de una molecula.
Xara Chamorro 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLady Castro 1105
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
Sustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
sustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraida hacia el nucleo.
ResponderEliminarhay dos tipos de nucleo los cargados (cn- nucleofilo fuerte) y no cargados (OH2 nucleofilo debil)..necesariamente no deven tener electrones compartidos.
sustancia electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por estos.. existen elements cargados como los carbocationes.. que son carbonos a los que les falta un electron y ue pueden ser terciarios o secundarios siendo los primeros mas estables que los segundos... tambien hay no cargados los cuales son los carbonilo... se aclara que en una reaccion, siempreel nucleofilo ataca al electrofilo movimiento que se indica con una flecha..
reacciones:
sustitucion nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electofilico, para sustituir a un radical.
ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz UV.se ve que el hidrogeno es sustituido por el atomo de cloro..
la sustitucion nucleofilica se clasifica en:
sustitucion unimolecular (SN1): la reaccion ocurre en un paso con estado de transicion.
sustitucion bimolecular (SN2): a traves un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
sustitucion electrofilica:
*el nucleo es la molecula organica principal, que ataca a un electrofilo mas pequeño-
*tambien concida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
ejemplo: reaccion catañozada entre benceno y cloruro de acetilo
reacciones adicion:
que se generan
* grupos o atomos son añadidos a una molecula insaturada.+
ej: adicion de HCI a un alqueno.
eliminacion:
cuando se eliminan grupos o atomos de una molecula.
tambien encontramos dos posibles mecanismos: E1 y E2
su inverso es la adicion
ej: deshidratacion de un alcohol
HERSON DANIEL DIAZ HENAO CURSO:1103
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
*Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido. *Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
*Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
*Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
*Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
*Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
*Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Buen video
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Buen video
Valentina Perez Carvajal 1105
En particular, este tema me parece interesante y bastante importante en el área de química.
ResponderEliminarpara el desarrollo y el mecanismo de una reacción orgánica, se basa en los siguientes conceptos:
1. La sustancia NUcleofilica:: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, es decir que posee una carga muy electronegativa, por tanto estos electrones se ven atraídos hacia su núcleo, pueden haber dos tipos de estas sustancias:
* Nucleofilo fuerte = Cargados
* Nucleofilo débil = No cargados.
2. La sustancia Electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. También conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA)
Ejemplo: Reacción catalizador entre benceno y cloruro acetilo.
-Carbocationes (Cargados)
-Carbonilo( No Cargados)
Las reacciones de sustitución se dividen en :
1. Sustitucion Nucleofilicas: que comprende:
*Sustitución Unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
*Sustitución bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocation) Plano , se forman dos posibles productos.
2. Sustitución electrofilica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrofilica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una romatico.
*Sustitución por adición: Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada
*Sustitución por eliminación: Es el inverso de la sustitución por adición, ya que se eliminan grupos o átomos de una molécula.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
Para entender el desarrollo de una reaccion quimica hay que entender unos conceptos como:
ResponderEliminar*Sustancia nucleofílica: Aquella con exceso de electrones que se siente atraida hacia el núcleo.
*Sustancia electrofílica: Aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
Las reacciones de sustitución se dividen en:
*Sustitución nucleofílica: consiste en el ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrofílico, para sustituir a un radical. (sustitucón unimolecular (SN1) y sustitución biomolecular (SN2).)
*Sustitución electrofílica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
También se encuentran reacciones de:
*Adición: Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
*Eliminación: Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.
DANIELA MEDINA 1105
*Las sustancias nucleofilicas: son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
ResponderEliminar*Las sustancias electrofilicas: son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófilio ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
1.Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
-Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
-Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
2.Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Ejemplo de la vida cotidiana:
Cuando se quema un fósforo; cuando se enciende el fosforo causa una reaccion entre los qumicos de la cabeza del fosforo y el oxigeno del aire, pero el fosforo no se enciende de inmediato, primero necesita la entrada de la energia, llamada la energia de activacion.
Cuando se digiere un alimentos: la digestión se basa en las reacciones químicas entre los alimentos y los ácidos y las enzimas para descomponer las moléculas en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar.
MARY ANGELICA BAUTISTA 1106
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar*Sustancia nucleofilica: Aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo. Existen nucleofilos de poder variables, unos más fuertes que otros que pueden tener carga negativa como el cianuro, pero deben tener electrones no compartidos. El agua es un nucleofilo débil.
ResponderEliminarNo todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga.
*Sustancia electrofilica: Aquella deficiente en electrones que siente atracción por estos. También existen electrófilos cargados como los carbocationes (son carbonos a los que les falta un electrón), también pueden haber electrófilos no cargados como el carbonilo.
En una reacción orgánica, siempre el nucleofilo ataca al electrófilo y no al revés.
Los compuestos orgánicos al tener distintas propiedades físicas y químicas, al exponerlos a condiciones diferentes puedes experimentar distintos tipos de reacciones como: reacciones de sustitución que se dividen en: sustitución nucleofilica (se clasifican en dos tipos) y electrofilicas
*Sustitución nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono para sustituir a un radical. Ejemplo: La cloración de un alcano mediante luz UV, el hidrogeno es sustituido por el átomo de hidrogeno.
*sustitución unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un paso con un estado de transición en el que se está rompiendo un enlace covalente al mismo tiempo que se forma uno nuevo.
*sustitución bimolecular (SN2): A través de un intermediario (carbocatión), que al ser plano es posible atacarlo por dos direcciones, generando una mezcla racemica de productos.
*Sustitución electrofilica: el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo, también conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA) ya que en general el compuesto orgánico nucleofilico es un a aromático. Ejemplo: el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
*Reacciones de adicción: Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada. Ejemplo adicción de HCI a un alqueno.
REGLA DE MARKONIKOV: Cuando se adiciona un compuesto h-x a un doble o a un triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrogeno, y H al carbono que contenga más hidrogeno
*Reacciones de eliminación: se generan cuando se eliminan grupos o átomos de la molécula inorgánica para formar una instauración, encontramos dos posibles mecanismos: eliminación uní biomolecular E1 y E2. Ejemplo la deshidratación de un alcohol, como el 2 propanol que se deshidrata a altas temperaturas a uno profano.
REGLA DE SAYTZEFF: En una reacción de eliminación en la que se pueda ser formado más de un alqueno, será mayoritario el alqueno sustituido.
Laura Vega 1105
El vídeo nos habla sobre las reacciones y algunos conceptos.
ResponderEliminar-Sustancia nucleofilica:
Son las que presentan un exceso de electrones que se sienten atraídos hacia el núcleo.
Existen nucleofilos como el sianuro con el núcleofilo fuerte(cargados), o con el núcleofilo débil (no cargados).
También están las sustancias electrofilicas: es aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
También existen electrofilicas cargados (carbocationes),son carbonos que les falta un electrón.
También pueden haber no cargados que son los carbonilos.
-Reacciones de sustitución:
Consisten en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical.
-Reaccion de sustitución electrofilica:
En esta el núcleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca un electrofilo, también se conoce como (SEA) sustitución electrofilica aromatica.
Valentina Bayona
1105
Tipos de reacciones:
ResponderEliminar1. Sustitución: Reemplazo de un radical por otro. Las reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustancia Nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
*Sustitución Unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
*Sustitución bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocatión) plano, se forman dos posibles productos.
-Sustancia Electrofílica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por éstos. Esta también es conocida como sustitución electrofilica aromática(SEA), ya que en general el compuesto orgánico nucleofilico es un aromático.
2. Adición: Añadir grupos o átomos a una molecula insaturada. En este tipo de reaccion se debe tener en cuenta la Regla de Markovnikov.
3. Eliminación: Sustraer grupos o átomos de la molécula orgánica para formar una insaturación.
Encontramos dos posibles mecanismos; Eliminación Uni y Biomolecular. En este tipo de reacción se debe tener en cuanta la Regla de Saytzeff.
Leidy Johana Duque Gómez - 1105
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarEn este video podemos reconocer diferentes tipos de reacciones orgánicas, como pueden ser:
*Sustancia Nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
*Sustancia Electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
*Sustitución Nucleofilica:Consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
*Sustitucion Nucleofilica:tiene dos tipos:
*Sustitución Unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
*Sustitución Bimolecular:A través de un intermediario (carbocation) formando posibles productos.
*Sustitucion Electrofilica:el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.T
También encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACIÓN DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
En este video explica a profundidad las reacciones químicas las cuales es entre sustancia neofilica esta es la que tiene mas elesctrones y la sustancia electofilica es la que tiene menos electrones y tiene una atraccion, tambien habla y explica los tipos de sustitucion nucleofilica donde consiste en un ataque al carbono, la sustitucion unimolecular consiste en un cambio de traslacion o orden, sustitucion biomolecular consiste en un intercambio y existen dos productos, sustitución electofilica o sustitucion aromatica el nucleofilo es el principal que ataca al electofilo, por adicion se añaden atomos a la molecula, eliminacion se eliminan atomos de la molecula para formar insaturados
ResponderEliminarCamilo Andres Alcala Vasquez 1101
se presenta en forma explicativa el tema de las reacciones quimicas dando a entender los distintos procedimientos que pueden haber pero hay muchas cosas que no se logran quedar claras o hay algunas palabras que no se entiende y no se sabe el significado.
ResponderEliminarsin embargo en el video da a entender el tema de sustancia neofilica, sustancia electofilica, sustitucion nucleofilica, sustitucion unimolecular, sustitucion bimolecular, sustitucion electrofilica, adicion, eliminacion y tambien explica unas reglas que son necesarias para el procedimiento.
Laura Gabriela Garzon Castro 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar–Sustancia Nucleofilica
ResponderEliminarTiene exceso de electrones atraídos hacia el núcleo, que están cargados diferentes:
*Negativo: Nucleófilo fuerte como el cianuro.
*Sin carga: Nucleofilo débil como el agua.
No todos los fuertes son cargados y los débiles son sin carga.
–Sustancia Electrofilica
Es deficiente en electrones y es atraído por y están cargados diferentes:
*Carbocationes: Carbones que les falta un electrón
*Carbonilo: Carbones no cargados.
En una reacción siempre el nucleófilo ataca al electrófilo.
Los compuestos orgánicos al tener distintas propiedades físicas y químicas, y al exponerlos a distintas condiciones pueden tener distintas reacciones como:
–Sustitución Nucleofilica
Un nucleófilo ataca a un carbono electrofilico para sustituir un radical.
Ejemplo: Cloración de un alcano mediante luz UV.
–Sustitución Unimolecular
Sucede en un estado de transición donde se rompe un enlace covalente.
–Sustitución Bimolecular
A través de un carbocatión se forman 2 posibles productos.
–Sustitución Electrofilica
El nucleófilo es la molécula principal y ataca a un electrófilo. Esta también se conoce como S.E aromática.
Ejemplo: Reacción entre Benceno y Cloruro de Acetilo.
–Adición
Grupos de átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de ácido clorhídrico y un alqueno.
–Eliminación
Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.
Ejemplo: Deshidratación de un alcohol.
Alejandra Robayo Portela
1105
El video explica en general el tema de reacciones quimicas organicas, donde podemos resumir lo siguiente:
ResponderEliminar-Las sustancias nucleofilicas: son aquellas que tienen exceso de electrones que se sienten fuertemente atraidos hacia el núcleo.
*Las sustancias electrofilicas: son aquellas que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófilio ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
1.Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
-Sustitución unimolecular (SN1):Ocurre en un solo paso mediante un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
-Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
2.Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo generalmente mas pequeño.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula organica insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Andres Felipe Cardenas Murcia - 1101
Ejemplo de reacción química en la vida cotidiana: La putrefacción la cual es una reacción química de degradación de materia orgánica producida por microorganismos, como hongos y bacterias.
EliminarREACCIÓNES ORGÁNICAS
ResponderEliminar-Sustancia nucleofilica:aqullas con exceso de electrones que se siente fuertemente atraida hacia el núcleo. •cargados:CN- (nucleofilo fuerte) •no cargados :OH2(nucleofilo debil) no todos los fuertes son cargados ,ni todos los debiles carecen de carga.
-Sustancia electrofilica:aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por estos. cargados:(CH3)2CH+(carbocation) no cargados: O=CR2(carbonilo) en una reaccion, Siempre el nucleofilo ataca al electrofilo, movimiento que se indica con una flecha.
-Sustitución nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical *sustitución unimolecular (SN1):la reaccion ocurre en un paso con un estado de transicion *sustitución bimolecular (SN2):a traves un intermediario (carbotion) plano, se forman 2 posibles productos.
-Sustitucion electrofilica: el nucleofilo es la molécula organica principal, que ataca a un electrofilo también conocida como sustitucion electrofilica aromática(SEA) -Adición : grupo o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
-Eliminacion:cuando se eliminan grupos o atomos de una molécula. tambien encontramos dos posibles mecanismos:E1 y E2 su inverso es la adición.
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA-1105
REACCIONES ORGÁNICAS
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilicos son aquellos que tienen exceso de electrones, y se sienten fuertemente atraídos al núcleo, estos pueden estar cargados o no y ser fuertes o débiles, no necesariamente tiene que estar cargado para ser fuerte, ni no tener un a carga para ser débil
Sustancia electrofilica: Es aquella sustancia que carece de electrones, y se siente fuertemente atraída por estos. Estos tambien pueden tener y no tener carga. En una reaccion, los nuclefilos atacan a los electrofilos, y se señala con una flecha
La sustitucion nucleofilica consiste en que una sustancia ataca a la otra, para reemplazar el radical
Estas se clasifican en dos, Unimolecular y bimolecular
la sustitución electrofilica consiste en que la molecula principal, que es un nucleofilo, ataca a un electtrofilo, esta es mas de carácter aromático
Adicion: Grupos o atomos que se unen a una molecula insaturada
La Eliminacion es lo contrario a la adicion, donde se eliminan grupos o atomos de una molecula, yasea para insaturarla o desufratarla
DANIEL MARTINEZ 1107
El video es interesante, y abarca varios conceptos y algo complejos, Los principales conceptos son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Jairo Enrique Fuentes 1102
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Gauri Barrera 1106
En este video nos hablan de cómo podemos entender una reacción en química orgánica y para ello nos explica estos conceptos:
ResponderEliminaro Sustancia nuceofita: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo
o Sustancia electrofilica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Es importante es destacar que el Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
*También se encuentran tipos de sustitución:
o Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
o
Sustitución nucleofilica: tiene dos tipos:
sustitución unimolecular: la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución bimolecular: A través de un intermediario (carbocation), se forma 2 posibles productos.
o
Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca
o a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
*También se encuentran reacciones de adicción
Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
* REGLA DE MARKOVNIKOV
Cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Gracias
Scharidt Tatiana Rodriguez Cortes 1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReacción Orgánica:
ResponderEliminar-sustancias nucleofilica: es toda aquella sustancia con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo que es de carga positiva,existen difcloración de un alcano mediante luz
erentes nucleofilicos de poder variable unos mas fuertes:ejemplo:
CN(nucleofilo fuerte)cargado
OH2(nucleofilo débil)no cargado
-Sustancia electrofilia: Aquella deficiente en electrones que siente atracción por estos.
·nucleofilicas: ataque en un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico,para sustituir un radical.
esto se clasifica en dos:
*Unimolecular: la reacción ocurre en un paso con un estado de transmisión.
*Bimolecular: Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
·Electrofilica: El nucleofilo es la molecula organica principal que ataca a un electrofilo generalmente pequeño,tambien conocido como sustitucion electrofilica aromatica. Ej:reaccion catalizada entre benceno y cloruro dde acetilo.
En el vídeo se explican las reacciones químicas mas comunes ya que son muchas, las sustancias nucleofilicas las cuales tiene exceso de electrones que son atraídas al núcleo y las sustancias electrofilicas las cuales tienen pocos electrones y son atraídos por estos.
ResponderEliminarCuando el nucleófilio ataca al electrófilo:
Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
Sustitución unimolecular: Ocurre en un solo paso mediante un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
Sustitución bimolecular: Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
Sustitución electrofílica: ataque de la molecula organica principal a un electrófilo casi siempre mas pequeño.
La adición es la generación de grupos o átomos a una molécula orgánica insaturada.
La eliminación sucede cuando se equitan átomos o grupos de una molécula.
Miguel Angel Castellanos - 1101
se quitan*
EliminarEste vídeo es explicito en los conceptos que quiere dar a conocer y los temas que debemos tener en cuenta , pero al momento de la comprensión es algo difícil poder entender como utilizar los términos explicados y como llevarlos a la practica.
ResponderEliminarEntre los temas explicados, están:
*Sustancia Nucleofilica:
Es toda aquella sustancia con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
*Sustancia Electrofilica:
Es aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por estos nucleofilos cargados como:
-Carbocationes (Cargados)
-Carbonilo( No Cargados)
IMPORTANTE:En una reacción siempre el nucleofilo ataca al electrofilo , movimiento que se indica con una flecha.
Tipos de reacciones mas Frecuentes:
* Sustitución : esta se divide en:
-Nucleofilicas: Estas se dividen en :
Sustitucion Unimolecular (SN1) : La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
Sustitucion bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocation) Plano , se forman dos posibles productos.
-Electrofilicas: Esta también es conocida como sustitución electrofilica aromática(SEA), ya que en general el compuesto orgánico nucleofilico es un aromático.
*Adición: Se generan cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturacion.
en este tipo de reaccion se debe tener en cuenta la Regla de Markovnikov.
*Eliminación:Se genera cuando se eliminan grupos o átomos de la molécula orgánica para formar una insaturacion. Encontramos dos posibles mecanismos; Uni y Biomolecular. En este tipo de reacción se debe tener en cuanta la Regla de Saytzeff.
Pinilla Alison 1102
Un ejemplo que podemos observar en la vida cotidiana es la combustión que se presenta en el fósforo o cerillo, esto ocurre al generar fricción en la "cabeza" del cerillo y provocar una ignición.
ResponderEliminarMiguel Angel Castellanos - 1101
Sustancia electrofilica: es aquella deficiente de electones
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: es aquella con exceso de electrones que se siente atado fuertemente hacia el nucleo
Sustitucion nucleofilica tiene dos tipos:
Sustituciones unimolecular: la reaccion ocurre en un paso con un estado de transicion
Sudtitucion biomolecular
Maria Camila Rodriguez 1105
El video nos explica los tipos de reacciones:
ResponderEliminar-Sustancia nucleofílica:son aquellas con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo., esta se divide en dos:Unimolecular y Bimolecular.
Mariana Katherine Pardo Capera 1102
-sustancia Electrofilia: son aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.En estos también tiene electrofílicos cargados y no cargados.
En una reacción, siempre el nucleófilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
También hay reacción de Adición,eliminación.
El video nos explica los tipos de reacciones:
ResponderEliminar-Sustancia nucleofílica:son aquellas con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo., esta se divide en dos:Unimolecular y Bimolecular.
-sustancia Electrofilia: son aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.En estos también tiene electrofílicos cargados y no cargados.
En una reacción, siempre el nucleófilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
También hay reacción de Adición,eliminación.
Mariana Katherine Pardo Capera 1102
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Karen Sofía Pérez-1104
*SUSTANCIA NUCLEOFILICA: es aquella con exceso de electrones que se siente atraída hacia un núcleo con carga positiva.
ResponderEliminar-Sustitución: Es el ataque de un nucleofilo a un carbono electrofilico para sustituir un radical. Este se divide en dos: Unimolecular y bimolecular.
*SUSTANCIA ELECTROFILICA: Es aquella deficiente en electrones que es atraída por estos.
-Sustitución electrofilica: El nucleofilo es la molécula orgánica principal que ataca a un electrofilo.
*ADICIÓN: Los átomos son añadidos a una molécula insaturada.
*ELIMINACIÓN: Es cuando se eliminan los átomos de una molécula.
MARÍA PAULA GÓMEZ GAMBA 1105
En este vídeo nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarEl vídeo podría ser un ejemplo de una buena exposición.
Cristhian Camilo Balaguera Soto 1102
En el vídeo nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrolítica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Es importante saber que en una reaccion el nucleofilo ataca al electrofilo.
En el momento de una reaccion organica puede pasar:
1. Sustitucion nucleofilica: Es el ataque de un nucleofilo a un Carbono de caracter electrofilico (con carga negativa) para sustituir un radical, en el que puede haber:
1.2 Sustitucion molecular (SN1): Se rompe un enlace covalente para formar uno nuevo, que se llama Inversion estereo quimica.
1.3 Sustitucion bimolecular (SN2): Se pasa la sustancia a traves de un intermediario (carbocation), lo que provoca la formacion de 2 posibles productos, a esto se le denomina Mezcla racémica de productos.
2. Sustitución electrolítica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrolítica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una romatico.
-Sustitución por adición: Grupos o átomos son añadidos a una molécula instaurada
-Sustitución por eliminación: Es el inverso de la sustitución por adición, ya que se eliminan grupos o átomos de una molécula.
ERIKA LISETH OLIVEROS GUACANEME 1102.
Este video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
-sustitucion electrofilica:el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
-REACCIONES DE ADICCION:
Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno
REGLA DE MARKOVNIKOV:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
Catalina pico rodriguez-1101
En el video pudimos observar
ResponderEliminarque existen terminos interesantes como lo son:
sustancia nucleofilica: exceso de electrones atraidos por el nucleo de carga positiva
Sustancia electrofilica: que bno tiene muchos electrones
y que pueden reaccionar de acuerdo a sus propiedades y sus condiciones
sustitucion Necleofofilica: ataque nucleofilico a un carbono para sustituir un radical
Unimolecular: Se rompe un enlace covalente y se forma uno nuevo
Bimolecular: Se ataca en dos direcciones se forma igual cantidad de anantiomeros
Electrofilica: El nucleo ataca el electrofilo
CONTRERAS GUZMÁN FELIPE 1101
Un ejemplo de la vida cotidiana es la corrosión de metales gracias a la presencia del aire y la humedad.
Eliminarse presenta en forma explicativa el tema de las reacciones quimicas dando a entender los distintos procedimientos que pueden haber pero hay muchas cosas que no se logran quedar claras o hay algunas palabras que no se entiende y no se sabe el significado.
ResponderEliminarsin embargo en el video da a entender el tema de sustancia neofilica, sustancia electofilica, sustitucion nucleofilica, sustitucion unimolecular, sustitucion bimolecular, sustitucion electrofilica, adicion, eliminacion y tambien explica unas reglas que son necesarias para el procedimiento.
laura sofia aguilera aldana 1106
El vídeo, habla de las reacciones orgánicas, las cuales, se ramifican en:
ResponderEliminar1. Sustitución: reemplazo de un radical por otro, donde, existen:
-Sustancia nucleofílica: es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-Sustancia electrofìlica: es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
En una reacción, siempre el nucleòfilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
En una reacción orgánica puede suceder la sustitución:
-Nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un Carbono de carácter electrofilico para sustituir un radical, en el que puede haber:
Sustitución Molecular (SN1): Se rompe un enlace covalente para formar uno nuevo, que se llama Inversión estéreo química.
Sustitución biomolecular (SN2): Se pasa la sustancia a través de un intermediario (carbocation), lo que provoca la formación de 2 posibles productos, la cual, se denomina como la Mezcla racémica de productos.
-Electrolítica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrolítica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una aromático.
2. Adición: añadir átomos a una instauración.
3. Eliminación: Sustraer átomos para formar una instauración.
Hernández Boyacá Natalia Andrea-1101
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarSon transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono. Suelen implicar cambios en la hibridación y en los ángulos de enlace.
La mayoría se llevan a cabo en sitios específicos de reactividad: los grupos funcionales.Un ejemplo es la oxidacion del etanol
Reacciones orgánicas
ResponderEliminarRegla de sautzeff: en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno más sustituido.
Eliminación: sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Adición: añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Sustitución electrofilica: el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. Sustitución nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución: reemplazo de un radical por otro.
Alejandra Valencia - 1105.
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarLos tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
Sustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Se clasifican en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc. Esta clasificación es muy interesente desde el punto de vista sintético, puesto que con sólo fijarnos en el tipo de enlace formado en una determinada etapa del proceso, podemos deducir fácilmente el reactivo a utilizar.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
Nicolas Andrei Serrano R. - 1107
CARLOS DANIEL HERNANDEZ PIRAQUIVE 1103
ResponderEliminarREACCIONES ORGÁNICAS
SUSTANCIA NUCLEOFILICA: AQUELLA CON EXCESO DE ELECTRONES QUE SE SIENTE FUERTEMENTE ATRAÍDA HACIA EL NÚCLEO
CARGADOS: CN- (NUCLEOFILO FUERTE) CIANURO
NO CARGADOS: OH2 (NUCLEOFILO DÉBIL) AGUA
NO TODOS LOS NUCLEOFILOS FUERTES SON CARGADOS , NO TODOS LOS DÉBILES CARECEN DE CARGA.
SUSTANCIA ELECTROFILICA: AQUELLA DEFICIENTE EN ELECTRONES QUE EXPERIMENTA ATRACCIÓN POR ESTOS
CARGADOS: (CH) 2 CH* (CARBOCATION) PUEDEN SER SECUNDARIOS O TERCIARIOS POR LA AUSENCIA DE UN ELECTRÓN
NO CARGADOS: O= CH2
EN UNA REACCIÓN SIEMPRE EL NUCLEOFILO ATACA AL ELECTROFILO
REACCIONES
SUSTITUCIÓN NUCLEOFILICA
CONSISTE EN EL ATAQUE DE UN NUCLEOFILO A UN CARBONO DE CARÁCTER ELECTROLÍFICO PARA SUSTITUIR A UN RADICAL
SUSTITUCIÓN UNIMOLECULAR (SN1): LA REACCIÓN OCURRE EN UN PASO CON UN ESTADO DE TRANSICIÓN
SUSTITUCIÓN BIMOLECULAR (SN2): A TRAVES DE UN INTERMEDIARIO (CARBOCATION) PLENO SE FORMAN DOS POSIBLES PRODUCTOS
SUSTITUCIÓN ELECTROFILICA
EL NUCLEOFILO ES LA SUSTANCIA ORGÁNICA PRINCIPAL , QUE ATACA A UN ELECTROFILO
TAMBIÉN CONOCIDA COMO SUSTITUCIÓN ELECTROFILICA AROMÁTICA (SEA)
ADICIÓN
GRUPOS O ÁTOMOS SON AÑADIDOS A UNA MOLÉCULA INSATURADA
ELIMINACIÓN
CUANDO SE ELIMINAN GRUPOS O ÁTOMOS DE LA MOLÉCULA
ENCONTRAMOS DOS MECANISMOS : E1 Y E2
Laura Alejandra Ochoa Pineda 1104
ResponderEliminarEl vídeo explica las reacciones orgánicas:
- Sustancia nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
- Sustancia electrofílica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
(El Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo)
Encontramos también distintos tipos de sustitución:
- Sustitución nucleofílica: Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
- Sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula -orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
- Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Se clasifican en base a tres cosas:
- Nombre de las reacciones
- Enlace formado
- Reactivo de partida
Tenemos la sustancia nucleofilica: que consiste en una sustancia con exceso de electrones que es atraída por el núcleo. Puede haber cargado como el cianuro y el no cargado como el agua. Debemos tener en cuenta que siempre el nucleofilo ataca al electrofilo; en la sustancia nucleofilica consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilico para sustituir a un radical por ejemplo una cloracion de un alcano mediante luz UV.
ResponderEliminarOtra sustancia es la electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por ellos, puede haber cargado como los carbocationes y no cargados como el carbonilo. su nucleofilo es la molecula organica principal que ataca a un electrofila aromatica por ejemplo una reaccion catalizada entre benceno y cloruro de acetilo.
Otras reacciones son la adicion que se genera cuando se añade grupos o atomos a una molecula organica que contiene una insaturacion y una reaccion de eliminacion que se genera cuando se elimina grupos o atomos de la molecula organica para formar una insaturacion.
Laura Valentina Alarcon 1105
Angie Quijano 1104
ResponderEliminarAquí podemos ver que las reacciones de sustitución se dividen en sustancias neoclofilicas y electrofilicas
Las sustancias neoclofilicas consisten en el ataque de un neoclofilo a un carbón de carácter electrofilico para sustituir un radical.
Esta sustitución neoclofilica se clasifica en dos tipos:
-Sustitución Unimolecular (SN1)
-Sustitución Bi-molecular (SN2)
Sustitución Electrofilica: En esta, el núcleo es la molécula orgánica principal,que ataca un electrofilo generalmente más pequeño.
También existen las reacciones de adición que se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula instaurada.
La reacción de eliminación consiste como su nombre lo indica en la eliminación de grupos o átomos de una molécula.
Hola profe
ResponderEliminarBueno este video trata de explicarnos varios conceptos en relacion a las reacciones quimicas, habla tambien de las diferentes sustancias, como la nuclofilica que es la atraccion de electrones al nucleo; La electrofilica que esdeficiente en electrones pero tiene atraccion por ellos (Ej: carbocation). Es muy importante saber que es una reaccion el nucleofilo es quien ataca al electrofilo.
Despues pasamos a las reaccion (hay de sustitucion nuclofilica y electrofilica)la primera habla del ataque del nuclofilo al carbon electrofilo para sustituir un radical (tambien se divide en dos Sust. unimolecular=romper el enlace covalente y hacer uno nuevo y Sust. bimolecular (carbocation))
La sustitucion electrofilica: la molecula nuclofilica ataca al electrofil.
REACCIONES DE ADICION: grupos o aotmos son añadidos a una molecula insaturada.
REACCIONES DE ELMINACION: cuando se eliminan grupos o atomos de una molecula.
Un poco complejo este tema al igual que los ejemplos propuestos..
Marianella Lopez Sanchez 1104
Este vídeo es interesante, ya que nos ayuda a entender el concepto de reacciones orgánicas y todo lo que este abarca, empezando por las sustancias nucleofilicas , las cuales tienen exceso de electrones y tiene una atracción por el núcleo, de los cuales hay unos nucleofilicos variables unos mas fuertes que otras, como el cianuro (nucleofilo fuerte) o como el agua (nucleofilo débil), pero todos tienen electrones no compartidos , pero no todos los fuertes son cargados no los débiles carecen de carga; También están las sustancias electrofilicas , las cuales carecen de electrones y tienen atracción por estos, hay cargados, como los carbocationes a los cuales les falta un electron, también hay no cargados , como el carbonilo; En una reacción orgánica , el nucleofilo ataca a el electrofilio ; las reacciones orgánicas son varias, entre ellas , la sustitución nucleofilica, el nucleofilo ataca a un carbono electrofilico para sustituir un radical (por ejemplo la cloracion de un alcano por la luz Uv), hay dos tipos de sustitucion nucleofilica, la unimolecular , en la cual la reacción ocurre en un solo paso mediante el estado de transición, en el que se rompe un enlace covalente y se forma otro , la otra , es la bimolecular, la cual se realiza mediante un carbocation atacándolo por dos direcciones. Luego esta la sustitución electrofilica, en el que el nucleofilo es la molécula en si que ataca a un electrofilo, es conocida como sustitucion electrofilica aromatica SEA, ya que el compuesto es una aromática; Tambien están las reacciones de adición , generadas por la adición de átomos a una molécula instaurada (adicion de HCI a alqueno)
ResponderEliminarTambien están las reacciones de eliminación , que se generan cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula (por ej , deshidratación de alcohol).
Santiago Pinilla Ruiz | 1107
El vídeo, habla de las reacciones orgánicas, las cuales, se ramifican en:
ResponderEliminar1. Sustitución: reemplazo de un radical por otro, donde, existen:
-Sustancia nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-Sustancia electrofìlica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos. En una reacción, siempre el nucleòfilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
En una reacción orgánica puede suceder la sustitución:
-Nucleofilica: Consiste en el ataque de un nucleofilo a un Carbono de carácter electrofilico para sustituir un radical, en el que puede haber:
Sustitución Molecular (SN1): Se rompe un enlace covalente para formar uno nuevo, que se llama Inversión estéreo química.
Sustitución Biomolecular (SN2): Se pasa la sustancia a través de un intermediario (carbocation), lo que provoca la formación de 2 posibles productos, la cual, se denomina como la Mezcla racémica de productos.
-Electrolítica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrolítica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una aromático.
2. Adición: añadir átomos a una instauración.
3. Eliminación: Sustraer átomos para formar una instauración.
José Daniel Dueñas Villota 1103
Tipos de reacciones:
ResponderEliminar1. Sustitución: Reemplazo de un radical por otro. Las reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustancia Nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
*Sustitución Unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
*Sustitución bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocatión) plano, se forman dos posibles productos.
-Sustancia Electrofílica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por éstos. Esta también es conocida como sustitución electrofilica aromática(SEA), ya que en general el compuesto orgánico nucleofilico es un aromático.
2. Adición: Añadir grupos o átomos a una molecula insaturada. En este tipo de reaccion se debe tener en cuenta la Regla de Markovnikov.
3. Eliminación: Sustraer grupos o átomos de la molécula orgánica para formar una insaturación.
Encontramos dos posibles mecanismos; Eliminación Uni y Biomolecular. En este tipo de reacción se debe tener en cuanta la Regla de Saytzeff.
Natalia Barrera Hernandez - 1104
Este vídeo nos habla de las reacciones orgánicas y su mecanismo.
ResponderEliminarNos explica los términos que debemos tener en cuenta como:
- Sustancia nucleofílica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo. (Cianuro) Son cargados o no cargados.
- Sustancias electrofílica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos. Existen los cargados como carbocationes carbonos a los que les falta un carbono) y los no cargados como los carbonilos. En una reacción, siempre el nucleófilo ataca al electrófilo.
Reacciones se sustitución:
- Sustitución nucleofilica: Es el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. (Cloracion de un alcano mediante la luz uv. Se clasifican en dos:
Sustitución unimolecular (SN1) que es la reacción que ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución biomolecular (SN2) que a través de un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
- Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrofilo, también se conoce como sustitución electrofilica aromática (SEA) ( reacción catalizada entre benceno de acetilo)
Reaciones adición: Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula (desidratacion de un alcohol).
Fanny Liseth Muñoz González 1105
nos explican brevemente los tipos de reacciones organicas. Estan:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
Sustancias electrofílica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
Sustitución nucleofilica: Es el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical.
Sustitución unimolecular (SN1) que es la reacción que ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución biomolecular (SN2) que a través de un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
- Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrofilo
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video consiste en las diferentes reacciones orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
Segun el video las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
SANTIAGO MORENO MORENO - 1102
Este vídeo es interesante, ya que nos ayuda a entender el concepto de reacciones orgánicas y todo lo que este abarca, empezando por las sustancias nucleofilicas , las cuales tienen exceso de electrones y tiene una atracción por el núcleo, de los cuales hay unos nucleofilicos variables unos mas fuertes que otras, como el cianuro (nucleofilo fuerte) o como el agua (nucleofilo débil), pero todos tienen electrones no compartidos , pero no todos los fuertes son cargados no los débiles carecen de carga; También están las sustancias electrofilicas , las cuales carecen de electrones y tienen atracción por estos, hay cargados, como los carbocationes a los cuales les falta un electron, también hay no cargados , como el carbonilo; En una reacción orgánica , el nucleofilo ataca a el electrofilio ; las reacciones orgánicas son varias, entre ellas , la sustitución nucleofilica, el nucleofilo ataca a un carbono electrofilico para sustituir un radical (por ejemplo la cloracion de un alcano por la luz Uv), hay dos tipos de sustitucion nucleofilica, la unimolecular , en la cual la reacción ocurre en un solo paso mediante el estado de transición, en el que se rompe un enlace covalente y se forma otro , la otra , es la bimolecular, la cual se realiza mediante un carbocation atacándolo por dos direcciones.jessica beltran 1102
ResponderEliminaren este video de reacciones químicas, nos cuentan sobre las sustancias nucleofilicas: es toda sustancia atraída hacia el núcleo que es una zona con carga positiva y que ademas tienen exceso de electrones,algunos tiene la carga negativa como por ejemplo el cianuro que es una nucleófilo fuerte, necesariamente deben tener electrones no compartidos, mas sin embargo no todos los nucleofilos fuertes están cargados ni tampoco los debiles como el agua carecen de carga.
ResponderEliminarnos hablan también de las sustancias electrofílica, que son aquellas que carecen de electrones y se sienten atraídos por estos.tiene unos cargados que son carbonos a los que les falta un electrón. JOSE DAVID RODRIGUEZ 1101
El video como tal es muy preciso y exacto y nos muestra y explica todo lo referente al tema de reacciones organicas.
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
johan eduardo sanchez chinome 1103
ResponderEliminarcomo podemos ver en el vídeo nos muestran que las reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánica como reactivo los tipos básicos de reacciones químicas son reacciones de adicción
también hay
sustancias nucleofilica que es aquella con exceso de electrones sustancia es aquella deficiente en electrones y encontramos también distintos tipos de sustancias
sustitución nucleofilica ataque de un nucleofilico carbono de carácter electrolifo
sustitución electrolítica es la molécula principal que ataca a un electrolifo.
Segun el video las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminar- Sustitución nucleofílica: Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
- Sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula -orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
- Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
MATEUS BRANDON 1102
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl video nos dice que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: son aquellas con exceso de electrones
Sustancia Electrofilica: son aquellas deficientes de electrones
También las reacciones de sustitución se clasifica en sustitución Sustitución electrofilica y nucleofilica y esta se divide en unimolecular y bimolecular.
Cristian Forero 1102
Podemos decir que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivos y que en síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas y que la producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas
ResponderEliminarCristhian Davila 1102
En el vídeo nos explican conceptos básicos para entender que son las reacciones químicas nos explican que las sustancias nucleofilicas son aquellas con excesos de electrones y que las sustancias electrófilicas son aquellas las cuales tienen deficientes de electrones y que estás sustancias sirven para la creación de drogas ,plásticos , textiles ya que dependen de las reacciones orgánicas
ResponderEliminarMiguel Ángel Herrera zamudio 1102
En el vídeo nos muestran que la sustancia nucleofilica es una sustancia que se siente atraída hacia el núcleo esta es el exceso de electrones, la sustancia electrofilica estas son las que tienen deficiencia electrónica y se sienten atraído a ellos al exponer las anteriores reacciones a estados diferentes suceden las siguientes reacciones sustitución nucleofilica esto quiere decir que se produce un ataque nucleofilico hacia un carbono para sustituirlo por un radical también existe la sustitución electrofilica el cual consiste en la molécula orgánica principal que ataca a un electofilo también existe la adición y la eliminación entre otro tipo de redacciones.
ResponderEliminarSergio Giovanny Cuellar Rojas 1102
David Alejandro Florez Garzon 1103
ResponderEliminaren el video nos hablan sobre las reacciones organicas y nos como las sustancias nucleofilicas, sustancia electrofilica, sustitucion nucleofilicas, sustitucion electrofilica, etc.
sustancias nucleofilicas:son las que tiene exceso de electrones que sienten fuertemente atraido al nucleo
sutancia electrofilica: en una reaccion siempre el nucleofilo ataca al electrofilo y se indica con una fleca por ejemplo
cargados(CH3)2CH+(carbocation)
no cargados o=CR2(carbonito)
sustitucion nucleofilicas: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilico
sustitucion electrofilica:es la molecula principal que ataca a un electrofilo.
Reaccciones quimicas:
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo, es una zona con carga positiva. Cargados CN- nucleofilo fuerte como el cianuro o puede no tenerla como OH2 nucleofilo débil. No todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles pareen de cargan.
Sustancia electrofilica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos. Cargados: Carbocatión, son carbonos a los que les falta un electrón. Pueden ser terciarios o secundarios.No cargados: Carbonilo.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en dos: Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
Por último están la regla de Markovnikov que es la de adicción, y la de Saytzeff regla de eliminación.
Daniela Martinez Aldana 1104
Este video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
-sustitucion electrofilica:el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
-REACCIONES DE ADICCION:
Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno
REGLA DE MARKOVNIKOV:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
Jonathan Mauricio Basto Grisalez 1101
El video explica claramente el concepto de reacciones orgánicas y todo lo que este abarca, empezando por las sustancias nucleofilicas , las cuales tienen exceso de electrones y tiene una atracción por el núcleo, de los cuales hay unos nucleofilicos variables unos mas fuertes que otras, como el cianuro (nucleofilo fuerte) o como el agua (nucleofilo débil), pero todos tienen electrones no compartidos , pero no todos los fuertes son cargados no los débiles carecen de carga; También están las sustancias electrofilicas , las cuales carecen de electrones y tienen atracción por estos, hay cargados, como los carbocationes a los cuales les falta un electron, también hay no cargados , como el carbonilo.
ResponderEliminarAdición: añadir átomos a una instauración.
Eliminación: Sustraer átomos para formar una instauración.
ANGIE DANIELA MIKAN 1104.
En el video anterior nos da a conocer que las reacciones orgánicas están presentes en nuestra vida cotidiana en los textiles drogas y plásticos dependiendo del tipo de reacción de estas mismas hay diferentes tipos CómoSustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo,Sustancia Electrofilica: son aquellas deficientes de electrones
ResponderEliminarTambién las reacciones de sustitución se clasifica en sustitución Sustitución electrofilica y nucleofilica y esta se divide en unimolecular y bimolecular.
Carlos Eduardo Ariza Sarmiento 1101
En el vídeo se nos habla en primer lugar de la Sustancia nucleofílica la cual se refiere a un exceso de electrones atraidos por el núcleo,puede ser fuerte o debil.Sustancia electrofílica la cual tiene una deficiencia de electrones y por tanto es atraída por estos mismos.
ResponderEliminarCarbocationes(falta de un electron)pueden ser de un nivel terciario siendo más estables, o de nivel secundario siendo menos estables.
En una reacción un nucleófilo ataca al electrófilo.
Reacciones:
-Sustitución nucleofílica en la cual un nucleofilo ataca a un electrofílo para así obtener un radical.Puede ser de forma unimolecular o biomolecular.
-Sustitución electrofílica en la cual un nucleófilo ataca a un electrofílo de menor proporción.
-Adición:grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
-Eliminación:se eliminan grupos o átomos para formar una insaturación.
Santiago Mendieta 1104
Sustancia nuceofita: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
ResponderEliminarSustancia electrofilica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
REACCIONES DE SUSTITUCIÓN
Sustitución nucleofilica: Consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo: cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
La sustitucion nucleofilica tiene dos tipos:
Sustitución unimolecular: la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución bimolecular: A través de un intermediario (carbocation), se forma 2 posibles productos.
Sustitucion electrofilica: el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo. Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
REACCIONES DE ADICIÓN:
Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno
REGLA DE MARKOVNIKOV: Cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2, su inverso es la adición, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff: En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno, el mayoritario sera el alqueno mas sustituido.
ALISSON BOHORQUEZ 1105
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarEl video es muy interesante ya que nos habla sobre lasas sustancias nucleofilicas que son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo y las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos no obstante en una reacción química siempre el Nucleofilico atacará al Electrofilo. Los compuestos al tener distintas propiedades fisicoquímicas pueden ocurrir diferentes reacciones: Sustitución nucleofilica, Unimolecular, Bimolecular, Sustitución electrofilica, de adición, Eliminación.
En el video nos hablan de los tipos de reacciones las cuales son estas:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
Sustancias electrofílica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
Sustitución nucleofilica: Es el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical.
Sustitución unimolecular (SN1) que es la reacción que ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución biomolecular (SN2) que a través de un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
- Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrolito.
Este video nos muestra que las reacciones organicas estan conformadas por varias sustancias como la nucleofilica, electrofilica, en las cuales encontramos electrones positivs y electrones negativos. sustitucion unimolecular, bimolecular, nucleofilica y electrofilica que es donde se sustrae un atomo por una molecula instaurada o cuando se elimina un atomo de una molecula organica. todos estos conceptos nos muestras de que forma se puede cambiar, reemplazar o sustituir los atomos con las moleculas y generar lo que llamamos una reaccion organica
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilica es aquella con exceso de electrones que de sienten fuertemente atraído en núcleo carga positiva.
ResponderEliminarCN- (fuerte) OH2 ( débil)
Sustancia electrofilica deficiente en electrones que experimenta atracción por esta .
(CH3)2CH+ ( carbocatión)
O=CR2 ( carbonilo)
La nucleofilia consiste en el ataque de un núcleo a un carbono de carácter electrónico para sustuir a un radical.
Ej cloración de un alcano mediante la luz uv.
Sustitución unimolecular: la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución bimolecular: A través de un intermediario (carbocation), se forma 2 posibles productos.
Adición: Se generan cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturacion.
en este tipo de reaccion se debe tener en cuenta la Regla de Markovnikov.
Eliminación:Se genera cuando se eliminan grupos o átomos de la molécula orgánica para formar una insaturacion.
Ana Maria gonzalez carmona 1105
en el video nos hablan sobre las reacciones organicas y nos como las sustancias nucleofilicas, sustancia electrofilica, sustitucion nucleofilicas, sustitucion electrofilica, etc.
ResponderEliminarsustancias nucleofilicas:son las que tiene exceso de electrones que sienten fuertemente atraido al nucleo
sutancia electrofilica: en una reaccion siempre el nucleofilo ataca al electrofilo y se indica con una fleca por ejemplo
cargados(CH3)2CH+(carbocation)
no cargados o=CR2(carbonito)
sustitucion nucleofilicas: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilico
sustitucion electrofilica:es la molecula principal que ataca a un electrofilo.
Nicolas Casas 1104
en el video me llamo la atencion varias cosas primero
ResponderEliminarREACCIONES DE SUSTITUCIÓN
Sustitución nucleofilica: Consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo: cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
La sustitucion nucleofilica tiene dos tipos:
Sustitución unimolecular: la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución bimolecular: A través de un intermediario (carbocation), se forma 2 posibles productos.
Sustitucion electrofilica: el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo. Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
y al pricipio hablo de Sustancia nucleofílica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo. (Cianuro) Son cargados o no cargados.
- Sustancias electrofílica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos. Existen los cargados como carbocationes carbonos a los que les falta un carbono) y los no cargados como los carbonilos. En una reacción, siempre el nucleófilo ataca al electrófilo.
Santiago Aldanna Guerrero 1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAna Sofía Rodríguez Aroca 1101
ResponderEliminarLas reacciones de sustitución se dividen en nucleofilicas y electrofilícas,la primera se caracteriza por la gran cantidad de electrones que posee una molécula talque se siente atraída hacia su núcleo Ejm ,la hidrólisis de un bromuro de alquilo ;hay que tener en cuenta que este tipo de sustitución se clasifican en los grupos SN1 Y SN2 (que no quedaron muy explicitos en el video) ;el segundo tipo de sustitución es la electrofilica que se caracteriza por la ausencia de electrones lo que provoca que se sienta atraído hacia ellos ,también se le conoce a esta como sustitución electrofilica aromática y la regla en este tipo de reacción es que EL NUCLEOFILO ES LA MOLÉCULA ORGÁNICA PRINCIPAL,QUE ATACA UN ELECTROFILO (aplica tambien para las reacciones nucleofilicas)Ejem ,catalizacion del benceno con clorato de acetilo.
Tambien podemos encontrar otors tipos de reacciones como
*Adicion ,la cual consiste en que atomos o grupos de atomos son añadidos a una molecula insaturada
*Eliminacion;cuando se eliminana grupos o atomos de una molecula
Pienso que en el video no se es muy explicito acerca de este tipo de reaccciones pues son vistas de manera muy general ,sin embargo,resulta util poder conocer conceptos basicos para mantener el orden de la idea en la mente
Para empezar, las dos sustancias que nombra el video son
ResponderEliminarSUSTANCIA NUCLEOFILICA, que consta de un exceso de electrones atraidos hacia el nucleo.
SUSTANCIA ELECTROFITA, es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
REACCIONES DE SUSTITUCION.
Sustitucion nucleofilica, consiste en un ataque por parte de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir el radical. De esta sustitucion se desprenden 2 tipos.
Sustitucion unimolecular, la reaccion que ocurre en un paso con un estado de transicion
Sustitucikn bimolecular, a travez de un intermediario(carbocation), se forma 2 posibles productos.
REACCIONES DE ADICION.
Grupos o atomos son añadidos a una molecula insaturada.
Ej; adicion de un HCL a un alqueno.
REGLA DE MARKOVNIKOV.
Cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, se enlazara a mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno y el H al carbono que contenga mas hidrogenos.
REACCIONES DE ELIMINACION.
Cuando se eliminan grupos o atomos de una molecula. Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 h E2 su inverso es la adicion.
Reacciones orgánicas
ResponderEliminarSustancia núcleofilica:es aquella con exceso de electrones pero tienen que los electrones no son compatidor.
Sustancia electrofilica
Los electrones cargados que son carbonos que falta un electrón que de pieden ser el secundario y el terciario los electrófilos que no tienen carga como por el ejemplo el carbolino en una reacción orgánicas tiene muchas diferencia entre lo físico y lo químico
2. Adición: añadir átomos a una instauración.
3. Eliminación: Sustraer átomos para formar una instauración
Luisa Alejandra Gonzalez 1105
Este video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
-sustitucion electrofilica:el nucleófilo es la molecula organica principal, que ataca a un electrófilo.Tambien conocida como sustitucion electrofilica aromatica (SEA)
Ejemplo:Reaccion catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
-REACCIONES DE ADICCION:
Grupos o atomos son añadidos a una molécula insaturada.
Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno
REGLA DE MARKOVNIKOV:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga mas hidrógenos.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
erika malpica 1102
En el vídeo se trata de explicar varios conceptos en relación a las reacciones químicas, habla también de las diferentes sustancias, como la nuclofilica que es la atracción de electrones al núcleo; La electrofilica que esdeficiente en electrones pero tiene atracción por ellos (Ej: carbocation). Es muy importante saber que es una reacción el nucleofilo es quien ataca al electrofilo.
ResponderEliminarDespués pasamos a las reaccion (hay de sustitucion nuclofilica y electrofilica)la primera habla del ataque del nuclofilo al carbon electrofilo para sustituir un radical (tambien se divide en dos Sust. unimolecular=romper el enlace covalente y hacer uno nuevo y Sust. bimolecular (carbocation).
La sustitución electrofilica: la molécula nuclofilica ataca al electrofil.
REACCIONES DE ADICION: grupos o aotmos son añadidos a una molecula insaturada.
REACCIONES DE ELMINACION: cuando se eliminan grupos o atomos de una molecula.
Un poco complejo este tema al igual que los ejemplos propuestos.
Julian Eduardo Patiño Naranjo 1106
En este video es muy interesante y complejo los temas son :
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
JUAN PABLO BARRERA DUARTE
1106
Kevin García 1106
ResponderEliminarEn el video explican que en las reacciones orgánicas involucran algún compuesto orgánico como reactivo. También hablan de conceptos como lo son las sustancias nuceofita, la cual es el exceso de electrones los cuales se encuentran fuertemente atraídos hacia el núcleo. Están las sustancias electrofilica, la cual es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
En el video también explican diferentes tipos de reacciones como lo son las reacciones de adición y están las reacciones de eliminación que es cuando se elimina algún grupo o átomo de una molécula.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJuan Pablo Camacho Castillo 1106
ResponderEliminarReacciones orgánicas
Las reacciones orgánicas, dependen de los tipos de sustancias que se utilicen como reactivos, que son:
REACCIONES DE SUSTITUCION.
Sustitucion nucleofilica, consiste en un ataque por parte de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir el radical. De esta sustitucion se desprenden 2 tipos.
Sustitucion unimolecular, la reaccion que ocurre en un paso con un estado de transicion
Sustitucikn bimolecular, a travez de un intermediario(carbocation), se forma 2 posibles productos.
REACCIONES DE ADICION.
Grupos o atomos son añadidos a una molecula insaturada.
Ej; adicion de un HCL a un alqueno.
REGLA DE MARKOVNIKOV.
Cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, se enlazara a mayoritariamente al carbono con menor numero de atomos de hidrogeno y el H al carbono que contenga mas hidrogenos.
REACCIONES DE ELIMINACION.
Cuando se eliminan grupos o atomos de una molecula. Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 h E2 su inverso es la adicion.
Este vídeo me pareció muy importante porque explica Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas.
ResponderEliminarKaren Tatiana Rodríguez Ospina
1107
El vídeo nos habla sobre las reacciones y algunos conceptos.
ResponderEliminar-Sustancia nucleofilica:
Son las que presentan un exceso de electrones que se sienten atraídos hacia el núcleo.
Existen nucleofilos como el sianuro con el núcleofilo fuerte(cargados), o con el núcleofilo débil (no cargados).
También están las sustancias electrofilicas: es aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
También existen electrofilicas cargados (carbocationes),son carbonos que les falta un electrón.
También pueden haber no cargados que son los carbonilos.
-Reacciones de sustitución:
Consisten en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical.
-Reaccion de sustitución electrofilica:
En esta el núcleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca un electrofilo, también se conoce como (SEA) sustitución electrofilica aromatica.
Juan Pablo Saboyá Rincón
1107
las reacciones que ocurren en la elaboración del polietileno es muy interesante sin embargo no sabemos la cantidad de contaminación que produce durante su fabricacion
ResponderEliminarjorge augusto sanchez romero 1107
Sustancia nucleofilica:aqullas con exceso de electrones que se siente fuertemente atraida hacia el núcleo. •cargados:CN- (nucleofilo fuerte) •no cargados :OH2(nucleofilo debil) no todos los fuertes son cargados ,ni todos los debiles carecen de carga.
ResponderEliminar-Sustancia electrofilica:aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por estos. cargados:(CH3)2CH+(carbocation) no cargados: O=CR2(carbonilo) en una reaccion, Siempre el nucleofilo ataca al electrofilo, movimiento que se indica con una flecha.Sustitución nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical *sustitución unimolecular (SN1):la reaccion ocurre en un paso con un estado de transicion sustitución bimolecular (SN2):a traves un intermediario (carbotion) plano, se forman 2 posibles productos.
-Sustitucion electrofilica: el nucleofilo es la molécula organica principal, que ataca a un electrofilo también conocida como sustitucion electrofilica aromática(SEA) -Adición : grupo o atomos son añadidos a una molécula insaturada.Eliminacion:cuando se eliminan grupos o atomos de una molécula. tambien encontramos dos posibles mecanismos:E1 y E2 su inverso es la adición.
Juan Mojica 1107
Un claro ejemplo que podríamos observar en la vida cotidiana es la combustión que se presenta en el cerillo, lo cual ocurre cuando se generar fricción en el cerillo así provocando una ignición.
ResponderEliminarJuan Daniel Gacha Moreno
1107
Sustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
ResponderEliminarSustancia electrofilia: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por éstos.
Es importante tener en cuenta que en una reacción orgánica es siempre el nucleofilo el que ataca al electrófilo y no al revés, este movimiento se indica con una flecha.
Sustitución nucleofilica: Consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de electrofilico para sustituir un radical. Ejemplo: cloración de un alcano mediante luz ultravioleta. Tiene dos tipos:
Sustitución unimolecular: La reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución biomolecular: A través de un intermediario (carbocation) plano, se forma 2 posibles productos.
Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. También conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA). Ejemplo: Reacción catalizadora entre benceno y cloruro acetilo.
Reacciones de adicción: Se conocen como reacciones de adición a aquellas donde dos átomos que se encuentren unidos a través de enlaces dobles o triples, cuando se han roto, se unen a otros tipos de átomos a través de enlaces simples. Estas adiciones pueden ser nucleófilas o electrófilas. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada. Ejemplo: Adición de HCl a un alqueno.
Regla de Markovnikov: Cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Reacciones de eliminación: Las reacciones de eliminación son en las cuales la molécula que forma el sustrato sufre una pérdida de dos átomos o grupos de ellos, que se encuentran enlazados a su vez a dos átomos de carbono adjunto, formándose entre ellos un enlace tipo π. Son las reacciones contrarias a las de adición. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. También encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. Ejemplo: deshidratación de un alcohol.
Regla de Saytzeff: En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Felipe Bernal Guerrero 1106.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este video nos hablan sobre las diferentes reacciones orgánicas las cuales son:
ResponderEliminar-sustancia nucleofílica: es con exceso de electrones atraída hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica: es deficiente en electrones tiene atracciones por estos. El nucleófilo ataca al electrófilo
-Sustitución nucleofílica: el nucleófilo ataca a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical. el nucleófilo ataca al electrófilo
-sustitución nucleofílica: Se divide en dos Sustitución unimolecular y bimolecular: En la unimolecular su reacción ocurre en un paso con un estado de transición y la bimolecular por medio de carbocation, se forma 2 productos. Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. También conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA). Las reacciones de adición Son Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada, como la adición de HCl a un alqueno. Se debe tener en cuenta la regla de markovnikov. Las reacciones de eliminación son cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. También encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adición, esta se observa en la deshidratación de un alcohol. Se debe tener en cuenta la Regla de saytzeff.
Valentina Bojaca Linares
1106
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia Nucleofilica: es aquella con exceso de electrones que se siente atraída hacia un núcleo con carga positiva.
-Sustitución: Es el ataque de un nucleofilo a un carbono electrofilico para sustituir un radical. Este se divide en dos: Unimolecular y bimolecular.
Sustancia Electrofilica: Es aquella deficiente en electrones que es atraída por estos.
El nucleofilo es la molécula orgánica principal que ataca a un electrofilo.
Adición: Los átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Eliminación: Es cuando se eliminan los átomos de una molécula.
Regla De MARKOVNIKOV: cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrogeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Daniel González 1103
Encontramos distintos tipos de sustitución.
ResponderEliminarDe sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Se clasifican en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc. Esta clasificación es muy interesente desde el punto de vista sintético, puesto que con sólo fijarnos en el tipo de enlace formado en una determinada etapa del proceso, podemos deducir fácilmente el reactivo a utilizar.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas benceno etc.
Juan Camilo Guerrero Rodriguez 1106
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
caren higuera fuerte 1106
Debido a la enorme cantidad y diversidad existente de compuestos orgánicos, se hace comprensible que las reacciones que tienen lugar entre ellos sean también bastante variadas. Sin embargo, las reacciones pueden encontrarse clasificadas en unos pocos grupos principales, pero para conocerlos primero debemos saber las formas de ruptura que tienen lugar en los enlaces, así como las clases de reactivos que pueden verse involucrados en las reacciones.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Tenemos la sustancia nucleofilica: que consiste en una sustancia con exceso de electrones que es atraída por el núcleo. Puede haber cargado como el cianuro y el no cargado como el agua. Debemos tener en cuenta que siempre el nucleofilo ataca al electrofilo; en la sustancia nucleofilica consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilico para sustituir a un radical por ejemplo una cloracion de un alcano mediante luz UV.
ResponderEliminarOtra sustancia es la electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atraccion por ellos, puede haber cargado como los carbocationes y no cargados como el carbonilo. su nucleofilo es la molecula organica principal que ataca a un electrofila aromatica por ejemplo una reaccion catalizada entre benceno y cloruro de acetilo.
Otras reacciones son la adicion que se genera cuando se añade grupos o atomos a una molecula organica que contiene una insaturacion y una reaccion de eliminacion que se genera cuando se elimina grupos o atomos de la molecula organica para formar una insaturacion.
DANIEL ANDRES POLANCO ARIAS 1104
ResponderEliminarDebido a la enorme cantidad y diversidad existente de compuestos orgánicos, se hace comprensible que las reacciones que tienen lugar entre ellos sean también bastante variadas. Sin embargo, las reacciones pueden encontrarse clasificadas en unos pocos grupos principales, pero para conocerlos primero debemos saber las formas de ruptura que tienen lugar en los enlaces, así como las clases de reactivos que pueden verse involucrados en las reacciones.
Sustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación.
En el vídeo nos muestran que Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminar- Sustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
- Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Diego Alejandro Rodríguez G 1103
En este video explica a profundidad las reacciones químicas las cuales es entre sustancia neofilica esta es la que tiene mas elesctrones y la sustancia electofilica es la que tiene menos electrones y tiene una atraccion, tambien habla y explica los tipos de sustitucion nucleofilica donde consiste en un ataque al carbono, la sustitucion unimolecular consiste en un cambio de traslacion o orden, sustitucion biomolecular consiste en un intercambio y existen dos productos, sustitución electofilica o sustitucion aromatica el nucleofilo es el principal que ataca al electofilo, por adicion se añaden atomos a la molecula, eliminacion se eliminan atomos de la molecula para formar insaturados
ResponderEliminarELIUD SANTIAGO MORALES LOZANO 1103
los compuestos organicos al tener distintas propiedades fisicas y quimicas y al exponerlos a condiciones diferentes pueden experimentar diferentes reacciones.Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Brayan Yanquen 1103
Habla de las reacciones químicas orgánicas. Nos muestran varios términos para entender lo que sucede en esta misa.
ResponderEliminarSustancia Nucleofílca: que es atracción por el núcleo, es toda aquella sustancia con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída por el núcleo, que es una zona con carga positiva. Existen muchos tipos de nucleofílos de poder variable, unos mas fuertes que otros que pueden tener carga negativa o pueden no tenerla, "No todos los nucleofílos fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga"
Sustancias Electrofílica: es aquella eficiente de electrones que experimenta atracción por estos. También existen electrofilos cargados, como los no cargados. Es importante aclarar que en una reacción química orgánica es siempre el Nucleofilo el que ataca al electrofilo. En las reacciones, la mayoría, siempre se le agrega uno o mas átomos para la eliminación de enlaces dobles, aunque no siempre se hace con esta intención.
Carlos Carreño 1106
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl vídeo me parece bastante interesante ya que nos habla de las reacciones orgánicas y sus diferentes sustancias (nucleofílica y electrofílica) como también de sus sustituciones (unimolecular SN1 y bimolecular SN2), al final de vídeo nos habla de las reacciones de adición con la regla de MARKOVNIKOV y de eliminación con la regla de SAYTZEFF.
ResponderEliminar*Reacciones orgánicas
-Sustancia nucleofílica: es toda aquella con exceso de
electrones que se siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
(No todos los nucleofilos fuertes están cargados, ni todos los
nucleofilos debiles carecen de carga).
-Sustancia electrofílica: es aquella deficente en electrones
que experimenta atracción por estos. (En una reacción orgánica,
siempre el nucleofilo ataca al electrofilo y no al revés).
-Sustitución unimolecular : (inversión de estereoquímica).
-Sustitución bimolecular: (mezcla racémica de productos).
*Reacciones
-Adición: Es cuando se añaden grupos o átomos a una molécula
orgánica que contiene una insaturación. Como lo muestra la
regla de Makovnikov que dice que cuando se adiciona un
compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazara
mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de
hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
-Eliminación: Es cuando se eliminan átomos para formar una
insaturación, como lo muestra la regla de Saytzeff que dice que
en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más
de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
William Stiven Pérez Christiansen - 1103
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
-Danna Hernández Pineda 1106
El video es interesante, a la vez abarca varios conceptos y es algo complejo, Los conceptos son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
José Miguel Morales Gutiérrez. 1104
El video nos explica los tipos de reacciones:
ResponderEliminarReacciones de eliminación: se generan cuando se eliminan grupos o átomos de la molécula inorgánica para formar una instauración, encontramos dos posibles mecanismos: eliminación uní biomolecular E1 y E2. Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofilia: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una instauración
Johan Sebastián Pascagasa Páez 1103
El video explica las diferentes reacciones orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-sustancia electrofilica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
Daniel Felipe Ramírez 1103
Sustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones.
ResponderEliminarNo todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga.
Sustancia electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
En una reacción, siempre el nucleofilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
Reacciones orgánicas:
Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido.
JUAN DAVID MONSALVE 1102
Este video me parecio muy interesante ya que nos deja muy claro los terminos que se utilizaran en el video como lo es en el caso del :
ResponderEliminarsustancia neoclofilica: que son aquellos que tienes en cantidad, electrones y tienen un apego hacia el nucleo.
En las sustancias vemos que hay compuestos que eliminan a otros o adicionan tambien y vemos como esto sucede y ya que otras sustancias atraen los electrones de unos que no pueden tenerlos ya que so receptores para regalarlos o perderlos.
En una reacción el nucefilo siempre ataca al electrofilo como se muestra en el resultado de las sustancias.
Marion Nayarith Salinas Chavez 1102
Angel Hernan Mora Blanco 1104
ResponderEliminarEl video me parce muy importante ya que en el podemos apreciar que, las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
Se califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
Santiago Andres Moreno Medina 1104
ResponderEliminarEl video me parece muy interesante, ya que en el podemos ver que, habla de las reacciones químicas orgánicas. También nos muestran varios términos para entender lo que sucede en esta misa.
Sustancia Nucleofílca: que es atracción por el núcleo, es toda aquella sustancia con exceso de electrones que se siente fuertemente atraída por el núcleo, que es una zona con carga positiva. Existen muchos tipos de nucleofílos de poder variable, unos mas fuertes que otros que pueden tener carga negativa o pueden no tenerla, "No todos los nucleofílos fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga"
Sustancias Electrofílica: es aquella eficiente de electrones que experimenta atracción por estos. También existen electrofilos cargados, como los no cargados. Es importante aclarar que en una reacción química orgánica es siempre el Nucleofilo el que ataca al electrofilo. En las reacciones, la mayoría, siempre se le agrega uno o mas átomos para la eliminación de enlaces dobles, aunque no siempre se hace con esta intención.
El video nos explica conceptos que debemos conocer para entender las reacciones químicas, como algunos tipos de sustancias y sus características
ResponderEliminarLas reacciones químicas varían según las sustancias implicadas y las condiciones en las que se encuentran
Entre las reacciones mas comunes están:
*Sustitución Nucleofilica, la cual se clasifica en unimolecular (SN1) y bimolecular (SN2)
*Sustitución Electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal
*Adición: Grupos o átomos a una molécula orgánica
*Eliminación: Grupos o átomos de una molécula, tiene dos mecanismos, E1 y E2.
Sergio Parra 1103
En el vídeo trata de explicar varios conceptos en relación a las reacciones químicas. En una reacción el nucleofilo es quien ataca al electrofilo.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación.
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff: En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Angie Infante Prieto 1102
El vídeo nos explica las reacciones orgánicas:
ResponderEliminar- Sustancia nucleofílica: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
- Sustancia electrofílica: Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
david santiago guerrero bonilla 1102
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo.
ResponderEliminarLos tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
MARIA PAULA CEPEDA PEÑA 1106
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarReacciones:
Sustancia Neoclofilicas: Las sustancias neoclofilicas consisten en el ataque de un neoclofilo a un carbón de carácter electrofilico para sustituir un radical.
La sustitucion nucleofilica consiste en que una sustancia ataca a la otra, para reemplazar el radical.
Esta sustitución neoclofilica se clasifica en dos tipos:
-Sustitución Unimolecular (SN1)
-Sustitución Bi-molecular (SN2)
Sustancia electrofílica:Es en la cual un nucleófilo ataca a un electrofílo de menor proporción.
Adición:grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Eliminación:se eliminan grupos o átomos para formar una insaturación.
Cristian Alejandro Garzon Rodriguez - 1102
Un vídeo muy interesante, dado a que se nos explica que:
ResponderEliminarLa sustancia Nucleófilica: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, (una carga muy electronegativa), estos electrones se ven atraídos hacia su núcleo.
Pueden haber dos tipos de estas sustancias:
Nucleófilo fuerte = ej., cianuro, no todos son cargados (ej.: di etilamina)
Nucleófilo débil = electrones no compartidos, no todos carecen de carga (acetato y cloruro)
La sustancia Electrofilica: deficiente en electrones que experimenta atracción por estos. El Nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. También conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA)
Nucleófilo cargados= carbo cationes (carbonos a los que les falta un electrón y pueden ser terciarios o segundarios, siendo los primeros más estables que los segundos.
Nucleófilo no cargados ej.: carbonilo
Los compuestos orgánicos pueden experimentar distintos tipos de reacciones
Las reacciones de sustitución se dividen en:
1. Sustitución Nucleófilica: consiste en el ataque de un Nucleófilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical (ej.: cloración de un alcano mediante luz UV), SE CLASIFICA EN:
*Sustitución Unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición. (ROMPIENDO UN ENLACE COVALENTE Y FORMANDO UNO NUEVO)
*Sustitución biomolecular (SN2): A través de un intermediario (Carbocation) Plano, se forman dos posibles productos.
2. Sustitución electrofilica: Es el ataque de un Nucleófilo como molécula principal, hacia un electrófilo, sustitución electrofilica aromática (SEA), en general el compuesto Nucleófilica es una aromático. (ej.: benceno)
*Sustitución por adición: Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada (adición del HCL a un alqueno)
*Sustitución por eliminación: Es el inverso de la sustitución por adición, ya que se eliminan grupos o átomos de una molécula para formar una instauración
Eliminación E1 y E2
(ej.: deshidratación de un alcohol)
Se emplea la regla de Saytzeff: En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido. (ej.: deshidratación de un alcohol)
Laura Sofía Correa Campos 1106
Fabian Eduardo Barnosa Carrillo 1106
ResponderEliminarun vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
Las sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
*Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido. *Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
*Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
*Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
*Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
*Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarLas sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófili ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Buen video
Jairo Enrique Fuentes G. -1102-
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarClasificación de las reacciones orgánicas
En esta sección clasificarmos las distitas reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc. Esta clasificación es muy interesente desde el punto de vista sintético, puesto que con sólo fijarnos en el tipo de enlace formado en una determinada etapa del proceso, podemos deducir fácilmente el reactivo a utilizar.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
Esteban Alexander Colorado Bernal 1106
Ruptura de enlaces:
ResponderEliminarLas reacciones suponen que se lleve a cabo una ruptura de alguno de los enlaces que intervienen en las moléculas de las sustancias que reaccionan y la reordenación de los electrones de valencia para formar nuevos enlaces en los productos que da la reacción. Dichas rupturas, por lo general, pueden ocurrir en dos formas: ruptura hemolítica, y ruptura heterolítica.
Ruptura homolítica: Tiene lugar cuando un enlace de tipo covalente A:B se ve roto de manera que cada uno de los átomos se queda con un electrón del par del enlace. De esta manera, se consiguen dos radicales libres,Dichas especies son neutras eléctricamente hablando, poseen un electrón que se encuentra desapareado, son bastante reactivas y cuentan con una vida media bastante corta.
La ruptura del enlace A:B tiene lugar así:
AB → A: + B∙
Juan Diego Castro 1106
Juan Esteban Ardila Montaño 1106
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas son reacciones que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, entre otas. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
Este video nos habla basicamente de las reacciones organicas para esto primero nos aclara terminos como 'Sustancia nucleofilica' la cual cuando tiene excesos de electrones se siente atraida hacia el nucleo, de la otra sustancia que nos habla es de la 'sustancia electrofilica' la cual es aquella que tiene deficiendia de electrones.
ResponderEliminarCreo que la persona que habla en el video no le pone la energia necesaria y que talvez es un tema que necesitamos ver en clase
Este vídeo es muy explicativo ya que nos da una muy buena introducción para que sea mas sencillo entender que es una reacción química que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución nucleofilica y electrofilica.
ResponderEliminarMe parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarSantiago Salgado -1102.
El video es interesante, a la vez abarca varios conceptos y es algo complejo, Los conceptos son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
LAURA ALEJANDRA FORERO MANRIQUE 1102
BRIAN ALEJANDRO BALLEN 1106
ResponderEliminarEl video nos comenta las distintas reacciones que manejan los compuestos organicos y ademas de esto tambien nos dice que entre estas reacciones al mezclarse tambien ocurre una nueva reaccion que puede alterar para bien o para mal el compuesto organico, y producir con estas mexclas de reacciones varias cosas que usamos en nuestras vidas como el plastico, medicamentos y demas.
Este video trata de las diferentes reaccion orgánicas que existen como lo son:
ResponderEliminar-sustancia nuceofita:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
1. Sustitución: reemplazo de un radical por otro, donde, existen:
-Sustancia nucleofílica: es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
-Sustancia electrofìlica: es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
En una reacción, siempre el nucleòfilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
En una reacción orgánica puede suceder la sustitución:
-Nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un Carbono de carácter electrofilico para sustituir un radical, en el que puede haber:
Sustitución Molecular (SN1): Se rompe un enlace covalente para formar uno nuevo, que se llama Inversión estéreo química.
Sustitución biomolecular (SN2): Se pasa la sustancia a través de un intermediario (carbocation), lo que provoca la formación de 2 posibles productos, la cual, se denomina como la Mezcla racémica de productos.
-Electrolítica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrolítica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una aromático.
Johan Sebastian Torres Cruz - 1107
Sustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones.
ResponderEliminarNo todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga.
Sustancia electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
En una reacción, siempre el nucleofilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
Reacciones orgánicas:
Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido.
Laura sofia aguilera aldana 1106
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarSustancias Electrofílica: es aquella eficiente de electrones que experimenta atracción por estos. También existen electrofilos cargados, como los no cargados. Es importante aclarar que en una reacción química orgánica es siempre el Nucleofilo el que ataca al electrofilo. En las reacciones, la mayoría, siempre se le agrega uno o mas átomos para la eliminación de enlaces dobles, aunque no siempre se hace con esta intención.
REACCIONES DE ELIMINACIÓN:
cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula.Tambien encontramos dos posibles mecanismos E1 y E2. su inverso es la adicion, EJEMPLO: DESHIDRATACION DE UN ALCOHOL.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado mas de un alqueno sera mayoritaria el alqueno mas sustituido.
Jonathan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Laura sofia aguilera aldana 1106
Un mecanismo no puede ser probado, el debe satisfacer todos los hechos experimentales y puede ser anulado con la aparicion de nuevos hechos. Existen reacciones que suceden por mecanismos diferentes bajo diferentes condiciones.
ResponderEliminarExisten tambien casos donde mas de un mecanismo es capaz de describir todos los hechos experimentales.
Tipos de mecanismos:
A. Mecanismo Heterolitico: Para la mayoria de las reacciones es conveniente denominar los reactivos son
Reactivo, puedes traer el par de electrones hacia el sustrato
(nucleofilo) o tomar un par de electrones de el (electrofilo)
Sustrato, la parte que contienen carbono es el grupo que
abandona (nucleofilo o electrofilo)
B. Mecanismos Homolitico (A traves de radicales libres)
C. Mecanismos Periciclico, Los electrones se trasladan sin la formacion de iones o radicales
TIPOS DE REACCION
Nucleofilica (Heterolitica)
Atrae el par de electrones hacia el sustrato
Electrofilica (Heterolitica)
Toma su par de electrones desde el sustrato
JURY PAOLA FRANCO PULIDO 1103
Vemos en este video las posibles reacciones de sustancias orgánicas, las cuales son de sustitución, de adición y de eliminación. Pero para poder explicar las de sustitución, es importante ver los tipos de sustancias: nucleófilicas y electrófilicas, la primera se da cuando hay exceso de electrones que se sienten atraídos hacia el núcleo, mientras que en las segundas hay deficiencia de electrones que experimenta atracción por estos. Teniendo esto claro, vamos a empezar por las reacciones de sustitución, se clasifican en nucleofilica, donde un nucleofilico ataca a un carbón electrofilico para sustituir un radical, y electrofilica donde el nucleofilico es la molécula orgánica principal que ataca a un electrofilico. También están las reacciones de adición, donde grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada, y las reacciones de eliminación que son el contrario de las de adición.
ResponderEliminarJorge Luis Jaramillo Gaitán - 1106
Ruptura de enlaces:
ResponderEliminarLas reacciones suponen que se lleve a cabo una ruptura de alguno de los enlaces que intervienen en las moléculas de las sustancias que reaccionan y la reordenación de los electrones de valencia para formar nuevos enlaces en los productos que da la reacción. Dichas rupturas, por lo general, pueden ocurrir en dos formas: ruptura hemolítica, y ruptura heterolítica.
Ruptura homolítica: Tiene lugar cuando un enlace de tipo covalente A:B se ve roto de manera que cada uno de los átomos se queda con un electrón del par del enlace. De esta manera, se consiguen dos radicales libres,Dichas especies son neutras eléctricamente hablando, poseen un electrón que se encuentra desapareado, son bastante reactivas y cuentan con una vida media bastante corta.
La ruptura del enlace A:B tiene lugar así:
AB → A: + B∙
En este video explica a profundidad las reacciones químicas las cuales es entre sustancia neofilica esta es la que tiene mas elesctrones y la sustancia electofilica es la que tiene menos electrones y tiene una atraccion, tambien habla y explica los tipos de sustitucion nucleofilica donde consiste en un ataque al carbono, la sustitucion unimolecular consiste en un cambio de traslacion o orden, sustitucion biomolecular consiste en un intercambio y existen dos productos, sustitución electofilica o sustitucion aromatica el nucleofilo es el principal que ataca al electofilo, por adicion se añaden atomos a la molecula, eliminacion se eliminan atomos de la molecula para formar insaturados.
ResponderEliminarJuan Pablo Vargas 1103
Este vídeo es interesante, ya que nos ayuda a entender el concepto de reacciones orgánicas y todo lo que este abarca, empezando por las sustancias nucleofilicas , las cuales tienen exceso de electrones y tiene una atracción por el núcleo, de los cuales hay unos nucleofilicos variables unos mas fuertes que otras, como el cianuro (nucleofilo fuerte) o como el agua (nucleofilo débil), pero todos tienen electrones no compartidos , pero no todos los fuertes son cargados no los débiles carecen de carga; También están las sustancias electrofilicas , las cuales carecen de electrones y tienen atracción por estos, hay cargados, como los carbocationes a los cuales les falta un electron, también hay no cargados , como el carbonilo; En una reacción orgánica , el nucleofilo ataca a el electrofilio ; las reacciones orgánicas son varias, entre ellas , la sustitución nucleofilica, el nucleofilo ataca a un carbono electrofilico para sustituir un radical (por ejemplo la cloracion de un alcano por la luz Uv), hay dos tipos de sustitucion nucleofilica, la unimolecular , en la cual la reacción ocurre en un solo paso mediante el estado de transición, en el que se rompe un enlace covalente y se forma otro , la otra , es la bimolecular, la cual se realiza mediante un carbocation atacándolo por dos direcciones. Luego esta la sustitución electrofilica, en el que el nucleofilo es la molécula en si que ataca a un electrofilo, es conocida como sustitucion electrofilica aromatica SEA, ya que el compuesto es una aromática; Tambien están las reacciones de adición , generadas por la adición de átomos a una molécula instaurada (adicion de HCI a alqueno)
ResponderEliminarTambien están las reacciones de eliminación , que se generan cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula (por ej , deshidratación de alcohol).
El video nos explica nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarLas sustancias nucleofílicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo.
Las sustancias electrofílicas son las que tienen déficit de electrones y que experimentan atracción por estos.
En las reacciones el nucleófilo ataca al electrófilo y estas reacciones de sustitución se dividen en:
-Sustitución nucleofílica: Es cuando él un nucleófilo ataca a un carbono electrifico, para sustituir un radical.
*Sustitución unimolecular (SN1): cuando la reacción ocurre con un estado de transición, en que se rompe un enlace covalente al mismo tiempo que se está formando uno nuevo.
*Sustitución bimolecular (SN2): Cuando se utiliza un intermediario carbocatión.
-Sustitución electrofílica: Es cuando la molécula orgánica principal ataca a un electrófilo.
-La adición se genera cuando se añaden grupos o átomos a una molécula insaturada.
-La eliminación sucede cuando se eliminan átomos o grupos de una molécula.
daniela lizarazo 1103
ResponderEliminarson reacciones químicas que deben estar involucran un compuesto orgánico Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
Me parece un vídeo muy interesante porque nos explican que las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
Importante es destacar que le Nucleófilo siempre ataca al Electrófilo, (Se indica con una flecha).
Encontramos también distintos tipos de sustitución.
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
MARÍA JOSÉ MOLINA 1102
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.
ResponderEliminarLa producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
Sustancias Electrofílica: es aquella eficiente de electrones que experimenta atracción por estos. También existen electrofilos cargados, como los no cargados. Es importante aclarar que en una reacción química orgánica es siempre el Nucleofilo el que ataca al electrofilo. En las reacciones, la mayoría, siempre se le agrega uno o más átomos para la eliminación de enlaces dobles, aunque no siempre se hacen con esta intención. Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Keidys Paola Torres Cassiani 1102
el video comienza explicandonos la sustancia nucleofilica;Reacciones orgánicas
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas, dependen de los tipos de sustancias que se utilicen como reactivos, que son:
1. Sustancia nucleofílica: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, es decir que posee una carga muy electronegativa, po tanto estos electrones se ven atraidos hacia su nucleo, pueden haber dos tipos de estas sustancias:
Nucleofilo fuerte -> Cargados
Nucleofilo debil -> No cargados
2. Sustancia electrofílica: es aquella que es deficiente en electrones, es decir que tiene una carga positiva, por tanto el nucleo genera una atraccion hacia sus electrones, pueden haber dos tipos de esta sustancia:
Carbocation -> Cargados
Carbonito -> No cargados
Sustitución unimolecular (SN1) que es la reacción que ocurre en un paso con un estado de transición.
Sustitución biomolecular (SN2) que a través de un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
- Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrolito.
Deiver Riaño 1103
Las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
Reactivo de partida: Se clasifican las distintas reacciones orgánicas según el compuesto de partida. Reacciones de alcanos, alquenos, alquinos, aldehídos y cetonas, benceno, etc.
Sergio Martinez 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReacciones orgánicas
ResponderEliminarRegla de sautzeff: en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno más sustituido.
Eliminación: sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Adición: añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Sustitución electrofilica: el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. Sustitución nucleofilica: consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución: reemplazo de un radical por otro.
LAURA FORERO 1102
las sustancia nucleofílica: es aquella con exceso de electrones que siente fuertemente atraída hacia el núcleo.
ResponderEliminarNo todos los nucleófilos fuertes son cargados ni todos los débiles carecen de carga.
un ejemplo seria donde encontramos un nucleófilo fuerte como a la dietilamina que no es cargada y en los débiles encontramos al acetato y al fluoruro que si tienen carga.
En una reacción siempre el nucleófilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
Regla de saytzeff: en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno más sustituido.
Esteban Pirateque Rondon. 1103
Sustancia nucleofilica: aquella con exceso de electrones.
ResponderEliminarNo todos los fuertes son cargados, ni todos los débiles carecen de carga.
Sustancia electrofilica: aquella deficiente en electrones que experimenta atracción por estos.
En una reacción, siempre el nucleofilo ataca al electrófilo, movimiento que se indica con una flecha.
Reacciones orgánicas:
Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
Regla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido.
Paula Alejandra Gaitán López - 1106
Daniela Fernández 1101
ResponderEliminarEn particular, este tema me parece interesante y bastante importante en el área de química.
para el desarrollo y el mecanismo de una reacción orgánica, se basa en los siguientes conceptos:
1. La sustancia NUcleofilica:: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, es decir que posee una carga muy electronegativa, por tanto estos electrones se ven atraídos hacia su núcleo, pueden haber dos tipos de estas sustancias:
* Nucleofilo fuerte = Cargados
* Nucleofilo débil = No cargados.
2. La sustancia Electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo. También conocida como sustitución electrofilica aromática (SEA)
Ejemplo: Reacción catalizador entre benceno y cloruro acetilo.
-Carbocationes (Cargados)
-Carbonilo( No Cargados)
Las reacciones de sustitución se dividen en :
1. Sustitucion Nucleofilicas: que comprende:
*Sustitución Unimolecular (SN1): La reacción ocurre en un
paso con un estado de transición.
*Sustitución bimolecular(SN2): A través de un intermediario
(Carbocation) Plano , se forman dos posibles productos.
2. Sustitución electrofilica: Es el ataque de un nucleofilo como molécula principal, hacia un electrofilo, sustitución electrofilica aromática (SEA), en general el compuesto nucleofilico es una romatico.
*Sustitución por adición: Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada
*Sustitución por eliminación: Es el inverso de la sustitución por adición, ya que se eliminan grupos o átomos de una molécula.
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas.En una reacción orgánica , el nucleofilo ataca a el electrofilio ; las reacciones orgánicas son varias, entre ellas , la sustitución nucleofilica, el nucleofilo ataca a un carbono electrofilico para sustituir un radical (por ejemplo la cloracion de un alcano por la luz Uv), hay dos tipos de sustitucion nucleofilica, la unimolecular , en la cual la reacción ocurre en un solo paso mediante el estado de transición, en el que se rompe un enlace covalente y se forma otro , la otra , es la bimolecular, la cual se realiza mediante un carbocation atacándolo por dos direcciones.
ResponderEliminarJose Orlando Peña Garcia 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJohan sebastian castillo melo 1101
ResponderEliminarEl video es muy interesante ya que nos habla sobre lasas sustancias nucleofilicas que son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo y las sustancias electrofilicas son las que tienen defisis de electrones y que experimentan atracción por estos no obstante en una reacción química siempre el Nucleofilico atacará al Electrofilo. Los compuestos al tener distintas propiedades fisicoquímicas pueden ocurrir diferentes reacciones: Sustitución nucleofilica, Unimolecular, Bimolecular, Sustitución electrofilica, de adición, Eliminación.
Un mecanismo no puede ser probado, el debe satisfacer todos los hechos experimentales y puede ser anulado con la aparicion de nuevos hechos. Existen reacciones que suceden por mecanismos diferentes bajo diferentes condiciones.
ResponderEliminarExisten tambien casos donde mas de un mecanismo es capaz de describir todos los hechos experimentales.
Tipos de mecanismos:
A. Mecanismo Heterolitico: Para la mayoria de las reacciones es conveniente denominar los reactivos son
Reactivo, puedes traer el par de electrones hacia el sustrato
(nucleofilo) o tomar un par de electrones de el (electrofilo)
Sustrato, la parte que contienen carbono es el grupo que
abandona (nucleofilo o electrofilo)
B. Mecanismos Homolitico (A traves de radicales libres)
C. Mecanismos Periciclico, Los electrones se trasladan sin la formacion de iones o radicales
TIPOS DE REACCION
Nucleofilica (Heterolitica)
Atrae el par de electrones hacia el sustrato
Electrofilica (Heterolitica)
Toma su par de electrones desde el sustrato
brian delgado 1101
Nicole Bibiana López Martínez - 1105
ResponderEliminarRegla de sautzeff:en una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritario el alqueno mas sustituido. -Eliminación:sustraer átomos para formar una insaturacion. Cuando se eliminan grupos o átomos de una molécula. Existen dos mecanismos: E1 y E2.
-Regla de markovnikov:cuando se adiciona un compuesto H-X a un doble o triple enlace, X se enlazará mayoritariamente al carbono con menor número de átomos de hidrógeno, y el H al carbono que contenga más hidrógenos.
-Adición:añadir átomos a una insaturacion. Grupos o átomos son añadidos a una molécula insaturada.
-Sustitución electrofilica:el nucleofilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo.
-Sustitución nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de carácter electrofilico, para sustituir a un radical. Se clasifica en sustitución unimolecular (SN1) y sustitución bimolecular (SN2)
-Sustitución:reemplazo de un radical por otro.
Segun el video las reacciones son un elemento importante de la química orgánica, y su conocimiento es esencial para el químico. La conversión de unas sustancias en otras se realiza mediante el empleo de reacciones, que en muchos casos actúan sobre grupos concretos de la molécula.
ResponderEliminarSe califican las diferentes reacciones en base a tres criterios: ordenadas por nombre, según el tipo de enlace formado y clasificadas por reactivos de partida.
Nombre de las reacciones: Clasificación por orden alfabético del autor de las distintas reacciones orgánicas: Abuzov (reacción), Aciloínica (condensación), Aldólica (condensación), Arndt-Eistert, etc.
Enlace formado: Se pueden clasificar las reacciones según el tipo de enlace formado ó roto. Así, existen reacciones que forman enlaces simples carbono-carbono, otras generan enlaces dobles, otras enlaces simples carbono-oxígeno, etc.
KARINA GARZON 1105
¨EN UNA REACCCION SIEMPRE EL NUCEOFILO ATACA AL ELECTROFILOY ESTE MOVIMIENTO SE INDICA CON UNA FLECHA¨
ResponderEliminar-Sustitucion nucleofilica:consiste en el ataque de un nucleofilo a un carbono de caracter electrofilo para sustituir un radical.
Ejemplo:cloracion de un alcano mediante luz ultravileta.
-sustitucion nucleofilica:tiene dos tipos:
-sustitución unimolecular:la reacción ocurre en un paso con un estado de transición.
-sustitución bimolecular:A través de un intermediario ( carbocation), se forma 2 posibles productos.
*Sustancia nuceofita: Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
*Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
este vídeo nos muestra que las reacciones químicas son una parte muy especial de la química orgánica.
Juan Camilo Gómez 1103
En el vídeo nos habla de Las reacciones orgánicas:
ResponderEliminarSustancia nucleofilica: son aquellas con exceso de electrones
Sustancia Electrofilica: son aquellas deficientes de electrones
También las reacciones de sustitución se clasifica en sustitución Sustitución electrofilica y nucleofilica y esta se divide en unimolecular y bimolecular.
Las reacciones de adición son grupos de átomos son añadidos a una molécula insaturada.
Las reacciones de eliminación cuando se eliminan grupos o átomos de moléculas.
Gabriela Jimenez. 1102
Para empezar el tema es complejo, así que es necesario explicarlo en clase, sin embargo podemos apreciar algunos términos y procedimientos como son:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica, Sustancia electrofilica.
Reacciones orgánicas: Sustitución, Sustitución nucleofilica, clasificada en unimolecular y biomolecular, Sustitución electrofilica, Adición, regla de markovnikov, Eliminación, Regla de sautzeff, todos ya explicados en los comentarios anteriores.
JOJHAN HUERTAS 1101
ResponderEliminarLas reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo Las sustancias nucleofilicas son las que tienen exceso de electrones atraídos fuertemente hacia el núcleo,y las electrofilicas son las que tienen defisis de electrones.
El compuesto orgánico al tener distintas propiedades fisicoquímicas depende la condición, experimentarán distintos tipos de reacciones cómo:
*Sustitución nucleofilica.
*Unimolecular.
*Bimolecular.
*Sustitución electrofilica.
*De adición.
*Eliminación.
Angie Natalia Melo Mateus 1105
El vídeo nos habla generalmente de:
ResponderEliminarSustancia nucleofílica:Es aquella con exceso de electrones que se siente fuertemente atraído hacia el núcleo.
Sustancia electrofílica:Es aquella deficiente en electrones que experimenta atracciones por estos.
En el vídeo también nos habla acerca de distintos tipos de sustitución, los cuales son:
De sustitución nucleofílica:Ataque de un nucleófilo a un carbono de carácter electrófilo para sustituir un radical.
De sustitución Electrofílica: El nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrófilo y como ejemplo coloca el benceno que ataca al cloruro de acetilo.
Reacciones de Adición: Cuando se añaden grupos o átomos a una molécula orgánica que contiene una insaturación
Reacciones de eliminación: Cuando se eliminan átomos para formar una insaturación.
Regla de saytzeff:En una reacción de eliminación en la que puede ser formado más de un alqueno será mayoritaria el alqueno más sustituido.
Juan Felipe Zorro Ruiz
1105
Gracias.
Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
ResponderEliminarAndres felipe bautista patiño 1106
El video explica en general el tema de reacciones quimicas organicas,como :
ResponderEliminar1. Sustancia nucleofílica: es aquella sustancia que tiene exceso de electrones, es decir que posee una carga muy electronegativa, po tanto estos electrones se ven atraidos hacia su nucleo, pueden haber dos tipos de estas sustancias:
Nucleofilo fuerte -> Cargados
Nucleofilo debil -> No cargados
2. Sustancia electrofílica: es aquella que es deficiente en electrones, es decir que tiene una carga positiva, por tanto el nucleo genera una atraccion hacia sus electrones, pueden haber dos tipos de esta sustancia:
Carbocation -> Cargados
Carbonito -> No cargados
-Sustitución unimolecular (SN1) que es la reacción que ocurre en un paso con un estado de transición.
-Sustitución biomolecular (SN2) que a través de un intermediario (carbocation) plano, se forman 2 posibles productos.
- Sustitución electrofilica: el nucleófilo es la molécula orgánica principal, que ataca a un electrolito.