En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En el vídeo aparecen cosas importantes sobre la química orgánica y el tema mas importante para mi es el de la formulación orgánica de los alcanos por que de esta forma podemos aprender muchos compuestos y de una forma mas fácil.
ResponderEliminarMe gustaría abarcar con mayor profundidad los hidrocarburos, porque se refiere a compuestos que solo están formados por átomos de hidrógeno y carbono,tambien los podemos clasificar según sea el tipo de enlace que se establece entre sus átomos de carbono que son alcanos, alquenos y alcalinos.
ResponderEliminarMe gustaria que se profundizara el tema de los alcanos, por que es un tema complejo desde mi punto de vista y bastante fundamental en la quimica organica, ya que esta se basa en el carbono y los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrogeno.
ResponderEliminarAndres Felipe Cardenas Murcia 1101
ResponderEliminarEn conclusión, debemos decir que la química orgánica constituye indudablemente una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportes son extremadamente sustanciales para nuestra vida. Si consideramos el avance logrado en la farmacología, y por ende en la salud, gracias a la química orgánica y lo relacionamos al rápido progreso de nuestra humanidad en el último siglo debemos atribuir al experimento de Wöhler una insustituibilidad en el transcurso de estos últimos cien años.
Mateo Pulido Junca 1103
Me gusta este vídeo, porque nos dan un concepto principal, que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema. También me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno. DANIELA ESTEFANI SILVA CASTILLO-1102.
ResponderEliminarCARLOS DANIEL HERNANDEZ PIRAQUIVE 1103
ResponderEliminarME INTERESARÍA APRENDER MAS ACERCA DE LOS ALCANOS Y ALQUINOS YA QUE AMBOS ESTÁN CONSTITUIDOS CON CARBONO E HIDRÓGENO ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA QUÍMICA ORGÁNICA PERO ESTA SE CENTRA MAS EN EL ESTUDIO DE TODO LO RELACIONAD CON EL CARBONO
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarComo pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
El tema que me pareció más interesante y que me gustaría profundizar más serían los hidrocarburos, ya que es fundamental para la economía de todo el mundo, aunque lamentablemente su lado negativo es que contamina mucho nuestro planeta.
Me parece interesante este vídeo, ya que como se pudo observar el tema principal fue el carbono, teniendo en cuenta que de este es donde radica el estudio de la química orgánica, también se hablo de que los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a los demás elementos, estos son combustibles en su gran mayoría. Es interesante también ver un poco más de los hidrocarburos, ya que estos son fundamentales para la industria como tal, pero contamina nuestro planeta.
ResponderEliminarALISON SILVANA PINILLA VELÁSQUEZ. 1102
jose andres bautista romero 1106
ResponderEliminareste video es muy inetresante ya que dice que la quimica organica es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sinteizo por primera vez un compuesto organico a partir de un compuesto inorganico qu es decir en cianato de amonio a uria.
caracterisiticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoria no se disulve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isomeria y son combuestibles.y algunos cientificos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido aceticoy en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falseda del principio de mis y tales y la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos organicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
¿que parte de la quimica me gusto mas ?la parte que mas me gusto y queria profunizar es como los hidrocarburos se obtienen del pretroleo o del gas natural y como afecta nuestra salud y nuesto medio ambiente.
Daniel Lesmes Lancheros 1103
ResponderEliminarel video me pareció interesante ya que nos explica el concepto de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
Me gustaria trabajar mas a fondo el tema de alcanos alquenos y alquinos ya que es un tema central de la quimica organica ya que los alcanos son compuestos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples y pues estaria interesante su funcion compleja.
ResponderEliminarJuan Sebastian Arenas Mejia - 1101
Química Orgánica.
ResponderEliminarEn este vídeo nos dan a conocer ciertos términos claros y precisos como lo son :
* Química Orgánica: Es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono. En 1828 Boyle sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico ( Cianato de amonio auria )
sus características generales son:
Generalmente presenta enlaces covalentes
La mayoría no se disuelve en agua
Se descomponen con relativa Facilidad
Son aislantes
* Historia del carbono:
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
- sustancias vegetales : como la madera
- Sustancias animales : como el pelo o la grasa
- Sustancias minerales: como el oro y la sal
En el siglo XVIII Gracias a Lovoiser , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
-sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
-sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético y en este mismo año Berthlot sintetizo el metano .
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetrabalente ( con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
" Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
* Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
* Las formulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelesn clasificarse en :
Desarrolladas y Semi desarrolladas
* Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano , etano, propano, butano . Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres de: pentano , hexano , heptano, octano y así sucesivamente.
YICETH MARIANA ESLAVA PACHECO
1105
Me gustaria que se profundizar en el tema de los alcanos, ya que es un tema complejo y bastante fundamental en la quimica organica, ya que gracias esta se basa en el carbono y los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrogeno. Tambien me gustaria profundizar sobre los hidrocarburos, ya que se refieren a compuestos que solo están formados por átomos de hidrógeno y carbono,tambien se pueden clasificar según sea el tipo de enlace que se establece entre sus átomos de carbono que son alcanos, alquenos y alcalinos.
ResponderEliminarAndersson Arley Durán Rodríguez 1101
Me gustaría abordar el concepto de las formulas: desarrolladas, semidesarrolladas y los enlaces entre el Carbón y el Hidrógeno:
ResponderEliminarCarbono primaria, carbono secundario y carbono terciario. Ya que personalmente creo que esto es la base de la química orgánica.
Xara Lucia Chamorro Aristizabal 1101
El vídeo nos explica muchas cosas interesantes las cuales son que la química organica se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarPresentan enlaces covalente, no se disuelven en agua, se descomponen fácilmente, y son aislantes.
Y lo q mas me pareció interesante fue que los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.
Johan Eduardo Sanchez Chinome 1103
ResponderEliminarEl vídeo nos habla sobre la química orgánica la cual se encarga del estudio del carbono y se dividen en las sustancias naturales las cuales son 3 grupos
sustancia vegetal como la madera
animal como el pelo y la grasa
y minerales como el oro y la plata
pero se llego a ver que no había diferencia entre las vegetales y animales y se creía que las sustancias orgánicas no se podían producir artificialmente
pero en 1828 se lograr sintetizar la áurea a partir de la orina de los animales y el carbón se conoció como un trevalente
todos los compuestos considerados como orgánicos poseen carbono
los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos
los compuestos de esqueleto de carbono no se ajustan a las valencias de los minerales.
El vídeo trata como tema principal la "Química Orgánica". La cual es la encargada del estudio del átomo de carbono. La primera sintetizacion de un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio y la urea)
ResponderEliminarAlgunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
En siglos pasados los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen.
- Sustancias vegetales
- Animales
- Minerales
Pero gracias a lavoisier se descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Con el descubrimiento del carbono las diferencias entre Orgánica e inorgánica fueron desapareciendo Sin embargo esta se mantuvo porque se consideraba que en todos los compuestos orgánicos había carbon, estos compuestos no se ajustaban a las valencias de los minerales.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas simples (Atomos de hidrogeno y carbono)
-Alcanos: Metano Etano Propano Butano
JUAN DAVID FAJARDO ARAGÓN - 1101
Me gustaría profundizar la teoría de Lavoisier ya que el descubrió que no habían diferencias entre sustancias animales y vegetales, ademas declaro que solo hay dos grupos de sustancia llamadas orgánicas y inorgánicas.
ResponderEliminarMiguel Ángel Gonzalez Gonzalez- 1101
en el video pude ver que la química orgánica es la rama que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes.sus características Generalmente presenta enlaces covalentes
ResponderEliminarlos cuales la mayoría no se disuelve en agua, Se descomponen con Facilidad, Son aislantes el video estuvo bueno :)
JULIAN STIVEN RAMIREZ ROBAYO 1103
Me gustaría abordar con mayor profundidad el tema de los hidrocarburos ya que estos son la unión de átomos de hidrógeno y carbono, que al saturarse forman cadenas abiertas con enlaces sencillos, creando así los alcanos, los cuales utilizamos como combustibles y en la industria quimica, convirtiéndose en algo muy esencial en la vida cotidiana, con bastante complejidad a mi parecer.
ResponderEliminarMiguel Ángel Castellanos - 1101
Me gustaría que profundizáramos en las formulas desarrolladas y semidesarrolladas, tambien que se hablara o se explicara mas sobre los diferentes alcanos (metano , etano, propano, butano)
ResponderEliminarGabriela Leguizamon 1101
Para saber del tema tenemos primero que saber que es quimica organica. Es una rama que se encarga del estudio del atomo de carbono.
ResponderEliminarCaracteristicas:
- presenta enlaces covalentes
- la mayoria no se disuelven en agua
- se descomponen con relativa facilidad
- son combustibles
Podemos ver del crbono sustancias como etanol,benceno,formaldehido,alcohol,parafina,vaselina,etc.Su historia comienza durante el siglo 17 y en 1845 Friederich logro sintetizar la aurea a partir de la urinaria de animales y en 1845 Kolbe, logro sintetizar el acido acetrico y ese mismo año Berthelot sintetizo el metal.
- sus esqueletos pueden ser abiertas o acitricas no saturadas. los Hidrocarburos se pueden dividir en desarrolladas y semi desarrolladas;luego los alcanos fueron: metano,etano,propano,butano que eran gaseosos y luego al rebasar los 4 carbonos se llaman pentano,hexano,heptano,octano y asi sucesivamente.
Laura Valentina Alarcon 1105
Me gustaria que se profundizara lo que son las formulas desarrolladas y semidesarrolladas,ya que es un tema complicado de entender.
ResponderEliminarCamilo Andres Alcala Vasquez - 1101
Maria Angelica Guerra Castaño 1104
ResponderEliminarla quimica organica es una ama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono
caracteristica:
-generalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoria no se disuelve en el agua
-se descomponen con relativa facilidad
-son aislantes
los cientificos dividian las sustancias naturales en tres grupos segun su origen, las sustancias organicas no podian ser producidas artificialmente.
todos los compuestos organicos poseen carbono y son mas numerosos, se descomponen con facilidad por la accion del calor, tienen puntos de fusion y de ebullicion bajos.
cuatro primeros alcanos:
-metano
-etano
-propano
-butano
son gaseosos.
los carbonos de una cadena se clasifican en:
-carbonos primarios:son los que estan unidos a tres atomos de hidrogeno
-carbonos secundarios:son los que estan unidos a dos atomos de hidrogeno
-carbonos terciarios:son los que estan unidos a un atomo de hidrogeno
nos hablan acerca de la quimica organica, es interesante conocer esta historia a partir de los diferentes experimentos que hicieron los cientificos, seria interesante aprender y entender mas acerca del carbono
ResponderEliminarAna Sofia Rodriguez Aroca 1101
ResponderEliminarA mi parecer me gustaría abordar en varios temas de la historia de la química orgánica,como por ejemplo,la sinstetizacion que realizo Wohler con la urea,aunque en el video se encuentran otros temas de mayor importancia y complejidad los cuales pienso no quedaron del todo claros,estos temas o subtemas son:Los hidrocarburos exponiéndolos a la realidad,y enfatizando en los hidrocarburos ramificados o arborescentes cuyo tema fue el menos explicito en el compacto.
El video nos da a entender el concepto principal, que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema.El tema más importante desde mi punto de vista y me pareció interesante serían los hidrocarburos, ya que es fundamental para la economía de todo el mundo, aunque lamentablemente su lado negativo es que contamina mucho nuestro planeta.
ResponderEliminarDaniel Felipe Ramírez 1103
el vídeo nos habla sobre un concepto principal de que es la química orgánica, es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminargracias a lavoisier se sabe que no hay diferencia en cuanto ala naturaleza de sustancias animales y vegetales.
las sustancias orgánicas no pueden ser producidas artificialmente
El vídeo nos muestra varios temas importantes como lo son la química orgánica e inorgánica ,pero el tema que me gustaría abordar con mayor profundidad es el aporte de Friederich Wohier, Koibe y Berthelot específicamente a la química orgánica e inorganica
ResponderEliminarEste vídeo nos habla sobre la química orgánica,es una rama de la química esta se encarga de estudiar al átomo de carbono.
ResponderEliminarEs un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos; en la naturaleza se presenta en tres formas: diamante, grafito y carbono amorfo o carbón; en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales.
sus características generales son:
-ocasionalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoría no se disuelven en agua
-se descomponen en relativa facilidad
-son aislantes
.son combustibles
nos cuentan que el carbono esta amplia mente distribuido en la naturaleza.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el vídeo lo que mas me llama la atención para aprender o ver a mayor profundidad sobre Friederich Wohier , explicar los esqueletos de cadenas ciclicas saturadas y no saturadas .
ResponderEliminarSebastian Castillo Melo 1101
Este vídeo nos habla sobre la química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
ResponderEliminarEs un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados.
El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo. El carbono químicamente puro se prepara por descomposición térmica del azúcar (sacarosa) en ausencia de aire. Las propiedades físicas y químicas del carbono dependen de la estructura cristalina del elemento.
sus características generales son:
-ocasionalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoría no se disuelven en agua
-se descomponen en relativa facilidad
-son aislantes
.son combustibles
nos cuentan que el carbono esta amplia mente distribuido en la naturaleza.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
Valentina Bayona Hernandez
1105
El vídeo nos habla sobre el concepto de química orgánica la cual es la encargada del estudio del átomo de carbono. En el año 1828 Boiler sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico. Algunas características generales es que la mayoría no se disuelven en agua, se descomponen fácilmente y son aislantes, presentan isomería y además son combustibles. Tambien nos habla sobre la historia del carbono y los diferentes grupos en que se dividen las sustancias el porque desaparecen y otras que de igual forma desaparecen pero el termino se mantuvo. El tema que me gustaría profundizar mas es el de los hidrocarburos los cuales son compuestos orgánicos mas simples formados por átomos de hidrógeno y carbono. también sobre las formulas con las que se representan y en que se basan cada una de ellas.
ResponderEliminarValentina Bojaca Linares
11-06
Me gustaria que se profundizar en el tema de los alcanos, ya que es un tema complejo y bastante fundamental en la quimica organica, ya que gracias esta se basa en el carbono y los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrogeno.en el video pude ver que la química orgánica es la rama que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes.sus características Generalmente presenta enlaces covalentes.
ResponderEliminarELIUD SANTIAGO MORALES LOZANO 1103
Me gustaría ver con mayor profundización el tema de los butanos pues es un tema principal, uno de los importantes derivados del carbono y seria bastante interesante el verlo con mayor profundidad Brian smith Delgado 1101
ResponderEliminarDavid Santiago guerrero Bonilla 1102
ResponderEliminarla química orgánica la cual se encarga del estudio del carbono
Algunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
los cientificos dividian las sustancias naturales en tres grupos segun su origen, las sustancias organicas no podian ser producidas artificialmente.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético y en este mismo año Berthlot sintetizo el metano .
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetrabalente ( con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
" Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
* Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
Me gustaría que profundizáramos sobre el tema de los hidrocarburos, se sabe que se dividen en alcanos (hidrocarburos saturados con cadenas abiertas y enlace sencillo) y en hidrocarburos arborescentes, los cuales se encuentran con más extensión, es decir más largos. Pero, estos últimos se ven más complejos y por eso me gustaría abarcarlos.
ResponderEliminarHernández Boyacá Natalia Andrea - 1101
el vídeo es bueno pero pues basa la información en general seria mas representativo y mas importante saber en base un poco a la profundidad del tema debido a que nos podría ayudar a no confundirnos en las diferentes pruebas que presentemos
ResponderEliminarHerson Diaz 1103
me interesaría profundizar sobre aquellas formulas de quimicas referidas al alcano.
ResponderEliminarJose Orlando Peña Garcia 1101
El tema que me gustaría abordar más afondo sería el de los hidrocarburos, ya que son los compuestos más simples que se forman por átomos de hidrogeno y de carbono, de los cuales se dividen: los alcanos, alquenos y alquinos, que son temas bastante importante en la química.
ResponderEliminarGarzon Barbosa Johan Sneider 1101
pude observar en el vídeo,que el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.Me gustaría profundizar la teoría de Lavoisier ya que el descubrió que no habían diferencias entre sustancias,animales y vegetales, ademas declaro que solo hay dos grupos de sustancia llamadas orgánicas y inorgánicas.
ResponderEliminarJonathan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustaria trabajar mas a fondo el tema de alcanos alquenos y alquinos ya que es un tema central de la quimica organica ya que los alcanos son compuestos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples y pues estaria interesante su funcion compleja.
ResponderEliminarCatalina Gaviria 1101
seria bueno que se profundizara el tema de los alcanos, me parece que es un tema importante en la química orgánica ya que los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrógeno
ResponderEliminarDANIEL BASTIDAS 1101
El vídeo nos explica desde el origen la química orgánica y que diferencias tiene de la química inorgánica y que el tema central es el carbono dandonos a conocer mas acerca de este átomo y otros elementos relacionados, a medida de que transcurre el tiempo la química orgánica creció considerablemente gracias a investigadores y científicos dando diversos temas de esta química, profundisandome en una, me llama la atención la teoría de lavoiser
ResponderEliminar1103
EliminarEste video me pareció muy interesante por que muestra la química orgánica e inorgánica me gustaría que profundizará en los alcanos y alquinos por que están constituidos por carbono e hidrógeno estos temas son muy importantes para la química orgánica
ResponderEliminarDaniela Fernández 1101
Me gustaría ver con mayor profundización el tema de los butanos pues es un tema principal, uno de los más importantes que son derivados del carbono y sería bastante interesante él verlo con mayor profundidad ya que como se podrá apreciar en el vídeo se pierde demasiada información sobre este, pues creo que tiene más explotación que la que se muestra.
ResponderEliminarDavid Santiago Cruz Gómez - 1101
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarEste video nos habla acerca de la química orgánica Que estudia acerca de el carbono y me gustaria aprender mas a fondo acerca de los hidrocarburos, se sabe que se dividen en hidrocarburos saturados con cadenas abiertas y enlace sencillo también existen en hidrocarburos arborescentes, se encuentran con más extensión. Este tipo de hidrocarburos arborescentes se ve un poco mas de grado de dificultad y seria interesante poder dominar de este tema.
El vídeo es interesante porque nos dan una idea de que es la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos ya que este es un tema interesante, también me interesaría aprender mas de los alcalinos y alquinos y cada uno de sus lista de componentes ya que ambos son compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
ResponderEliminarDiego Alejandro Rodriguez 1103
me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno. También , lteoría de Lavoisier ya que el descubrió que no habían diferencias entre sustancias,animales y vegetales, ademas declaro que solo hay dos grupos de sustancia llamadas orgánicas y inorgánicas.
ResponderEliminarCatalina pico Rodriguez-1101
bueno en este video nos habla sobre la quimica organica y tambien nos muestra un documental sobre todos los sucesos que ocurrieron al transcurrir los años sobre la quimica organica;
ResponderEliminarla química orgánica la cual se encarga del estudio del carbono por el cual Algunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen muy facilmente
- Son aislantes.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetrabalente.
se habla que los hidrocarburos se dividen en hidrocarburos saturados con cadenas abiertas y enlace sencillo también existen en hidrocarburos arborescentes, por ultimo se ve que este video deja algo de importancia sobre la quimica organica ya que nos da algunas pautas para saber difernciar la quimica como tal.
JULIAN FELIPE CAMACHO 1106
David Alejandro Florez Garzon 1103
ResponderEliminarpues en el video dice que la quimica organica se encarga del estudio del atomo de carbono
esto se podria ver por sustancias vegetales como la madera, animales como el pelo y la grasa y minerales como el oro y la sal
Juan Camilo Rada Cardozo 1103
ResponderEliminarMe gusta este vídeo, porque nos dan un concepto principal, que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema. También me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno
Santiago Medina Montañez 1104
ResponderEliminarLa Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial.
Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas, perfumes, etc.
En el video nos hablan sobre la química orgánica, que es al que estudia el átomo de carbonó y por ende todo lo relacionado con él, por lo general las sustancias que contienen carbono, tienen puntos de fusión y ebullición bajos, por lo generalmente no son solutos en agua y se descomponen con facilidad, además de tener las formulas desarrolladas u semidesarrolladas.
ResponderEliminarPaola Rincón 1104
En el vídeo nos hablan sobre la química orgánica, que es al que estudia el átomo de carbonó y por ende todo lo relacionado con él, por lo general las sustancias que contienen carbono, tienen puntos de fusión y ebullición bajos, por lo generalmente no son solutos en agua y se descomponen con facilidad, además de tener las formulas desarrolladas u semidesarrolladas.
ResponderEliminarPaola Rincón 1104
Esta video no explica la química orgánica la cual es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarBoyle sintetizó un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
Las características generales son:
Generalmente presentan enlaces covalentes, La mayoría no se disuelven en agua, Se descomponen con relativa facilidad, Son aislantes, Son combustibles.
Está ampliamente distribuido en la naturaleza ya que es el duodécimo en orden de abundancia y 3 millones de compuestos aproximadamente tienen carbono.
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
-Sustancias vegetales
-Sustancias Animales
- Sustancias Minerales
A finales del siglo XVIII gracias a Lavoisier se clasificaron en 2 grupos:
- Las producidas por seres vivos (orgánicas)
- Las no producidas por seres vivos (inorgánicas)
En 1845 kolbe logró sintetizar el ácido acético en el mismo año Berthelot logró sintetizar el metal
Estos experimentos lograron que se descubriera que todas tenían en común el carbono (elemento tetravalente). Todos los compuestos considerados como orgánicos contienen carbono.
Los compuestos de carbono son más numerosos que el resto de los elementos. Los compuestos de esqueleto carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a las de los compuestos minerales, se descomponen por la acción del calor y tienen puntos de ebullición bajos.
El esqueleto de los compuestos orgánicos pueden ser de cadenas abiertas o acíclicas no saturadas, también cíclicas saturadas y no saturadas.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples son formados por átomos de hidrógeno y carbono y están formados por enlaces sencillos que reciben el nombre de alcanos
Se dividen en fórmulas:
Desarrolladas: donde cada una de las ligas de carbono están enlazadas a un átomo de hidrógeno o incluso de carbono
Semi desarrolladas: son aquellas que indican el átomo de carbono con su número respectivo de hidrógeno
Los cuatro primeros alcanos son:
Metano,Etano, Propano, Butano
Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben el nombre de
Pentano, Hexano, Heptano, Octano, Etc.
Fanny Liseth Muñoz González 1105
Andres Bernal 1104
ResponderEliminarMe gustaría profundizar el tema de los alcanos ya que la química orgánica la gran mayoría de moléculas son carbono, y forman enlaces covalentes como carbono-hidrogeno.
lo principal que nos habla el vídeo y creo que lo mas importante es de que se trata la química orgánica allí nos dice que la química orgánica es la que se encarga del estudio del átomo del carbono
ResponderEliminarnos habla de algunas características
Algunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Los seres vivos estamos formados por compuestos orgánicos, pero hay muchos compuestos orgánicos que no están presentes en los seres vivos.
Muchos compuestos orgánicos son muy famosos y conocidos
- propano : CH3CH2CH3 Usado en el Gas Domestico.
- etanol : CH3CH2OH
- acetona : CH3COCH3
- acido acético : CH3COOH
- glucosa : C6H12O6
- urea : CO (NH2)2
Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que sólo contienen átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n.
los cuatro primeros alcanos
Metano
Etano
Propano
Butano
El estado físico de los 4 primeros alcanos: metano, etano, propano y butano es gaseoso. Del pentano al hexadecano (16 átomos de carbono) son líquidos y a partir de heptadecano (17 átomos de carbono) son sólidos.
El punto de fusión, de ebullición y la densidad aumentan conforme aumenta el número de átomos de carbono.
Son insolubles en agua
Pueden emplearse como disolventes para sustancias poco polares como grasas, aceites y ceras.
El gas de uso doméstico es una mezcla de alcanos, principalmente propano.
El gas de los encendedores es butano.
El principal uso de los alcanos es como combustibles debido a la gran cantidad de calor que se libera en esta reacción
karen tatiana rodriguez ospina 1107
Angel Hernan Mora Blanco 1104
ResponderEliminarEl video es bastante interesante, el el podemos profundizar la química orgánica, que es una rama de la química y esta se encarga de estudiar al átomo de carbono.
Es un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos; en la naturaleza se presenta en tres formas: diamante, grafito y carbono amorfo o carbón; en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales.
La química orgánica es una rama que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarCaracterísticas generales:
Presenta enlaces covalentes.
La mayoría no se disuelven en agua.
Se descomponen con relativa facilidad.
Son combustibles.
Del carbono podemos ver sustancias como el etanol, benceno, alcohol, parafina, vaselina, etc.
Su historia comienza durante el siglo XVII y en 1845 Friederich logro sintetizar el acido acetrico y ese mismo año Berthelot sintetizo el metal.
los Hidrocarburos se pueden dividir en desarrolladas y semidesarrolladas;luego los alcanos fueron: metano, etano, propano, butano que eran gaseosos y luego al rebasar los 4 carbonos se llaman pentano, hexano, heptano, octano y asi sucesivamente.
Alisson Bohorquez Tellez 1105
El vídeo nos explica muchas cosas interesantes las cuales son que la química organica se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarPresentan enlaces covalente, no se disuelven en agua, se descomponen fácilmente, y son aislantes.
Me gustaria profundizar a cerca del tema de los alcanos.
CARLOS RODRIGUEZ 1104
En conclusión, debemos decir que la química orgánica constituye indudablemente una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportes son extremadamente sustanciales para nuestra vida. ambien nos habla sobre la historia del carbono y los diferentes grupos en que se dividen las sustancias el porque desaparecen y otras que de igual forma desaparecen pero el termino se mantuvo. El tema que me gustaría profundizar mas es el de los hidrocarburos los cuales son compuestos orgánicos mas simples formados por átomos de hidrógeno y carbono. también sobre las formulas con las que se representan y en que se basan cada una de ellas.
ResponderEliminarBRAYAN YAMID AYALA HERNANDEZ 1104
Este vídeo nos habla sobre la química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
ResponderEliminarEs un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados.
El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo. El carbono químicamente puro se prepara por descomposición térmica del azúcar (sacarosa) en ausencia de aire. Las propiedades físicas y químicas del carbono dependen de la estructura cristalina del elemento.
sus características generales son:
-ocasionalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoría no se disuelven en agua
-se descomponen en relativa facilidad
-son aislantes
.son combustibles
nos cuentan que el carbono esta amplia mente distribuido en la naturaleza.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
José Miguel Morales Gutiérrez. 1104
x aun si la química orgánica (en el vídeo se menciona mucho el carbono) esta la relación entre la célula animal y la vegetal, tal como mencionan muchos de los compuestos orgánicos provienen de los animales y si... de la naturaleza "C" aun así lo que llama la atención son sus diferentes tipos y categorías con que se les llama a las cadenas o esqueletos como los cuatro primeros alcanos : metano etano propano mutano su uso como combustible. Con puntos de fusión bajos que tardan en responder. 1104 NB
ResponderEliminarKaren Sofía Pérez--1104
ResponderEliminarLa química orgánica se encarga del estudio del átomo de carbono.
Características:
*Presentan enlaces covalentes
*La mayoría no se disuelve en agua
*Se descomponen con facilidad
*Son aislantes
*Son combustibles
En la actualidad se conocen al rededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene del carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren otros nuevos.
Durante el siglo 17 los científicos dividían sustancias naturales en tres grupos según su origen.
Sustancias vegetales como la madera.
Animales como el pelo o la grasa y minerales como el oro y la sal.
Todos los compuestos considerados como orgánicos contienen carbono.
Los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples; formados por átomos de hidrógeno y carbono.
Los hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo reciben el nombre de alcanos.
La quimica orgánica es básicamente una rama de la misma química que estudia al átomo de carbono
ResponderEliminarWohler se encargó de sintetizar un compuesto orgánico e inorgánico en el año de 1828
Sus características son:
Presentan enlaces covalentes
-Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos
-la mayoría no se disuelven en agua
Se descomponen con facilidad por la acción del calor
Son combustibles
Son aislantes
Ptos de fusión y ebullición bajos
El carbono no es tan abundante, (3’000.000 de compuestos de carbono)
En el siglo 17 se dividía a las sustancia en vegetales en animales y minerales.
Por el científico Lavoisier esto cambio a sustancias orgánicas e inorgánicas.
El tema que me gustaría profundizar en la clase es sobre los elementos o radicales (alquilo)
Gracias profe
Marianella Lopez Sanchez 1104
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarLa química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono, En 1828 Boyle sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio auria)
Características
Presentan enlaces covalentes
La mayoría no se disuelven en agua
Se descomponen con relativa facilidad
Son aislantes
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
sustancias vegetales: como la madera
Sustancias animales: como el pelo o la grasa
Sustancias minerales: como el oro y la sal
En el siglo XVIII Gracias a Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano, etano, propano, butano, estos son gases en condiciones atmosféricas normales.
Me gustaría que se profundizara en los hidrocarburos porque son compuestos que solo están formados por carbono he hidrogeno, y son los que más contaminación tienen en el medio ambiente y seria bien poder entender mejor ese tema y poder entender mejor sobre el tema de la contaminación del medio ambiente por hidrocarburos.
Química orgánica que se encarga del estudio del átomo de carbono, las características generales son por lo general presentan enlaces covalentes, la mayoría no se disuelven en el agua, se descomponen con relativa facilidad y son aislantes, cada año se descubren nuevos compuestos de carbono que se suman a los que ya existen, es un elemento tetravalente ya que puede formar varios elementos, los hidrocarburos son los enlaces más simples que hay.
ResponderEliminarAngie Mariam Rodríguez Jiménez
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarMe gustaria que se profundizar en el tema de los alcanos, ya que es un tema complejo y bastante fundamental en la quimica organica, ya que gracias esta se basa en el carbono y los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrogeno.
David Santiago Sanchez 1104
Yerson Andres Escorcia - 1104
ResponderEliminarLa química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno
CARACTERÍSTICAS GENERALES.
-La mayoría se disuelven en agua.
-Se descomponen con relativa facilidad.
-Son aislantes.
Este video es interesante ya que nos explica que la química orgánica es la que se encarga del estudio del átomo del carbono
ResponderEliminarAlgunas características son :
- suelen presentar enlaces covalentes
- la mayoria no se disuelven en agua
- Se descomponen con cierta facilidad
- Son aislantes
-presentan isomeria
-son combustibles
El carbono se distribuye ampliamente en toda la naturaleza , a que no es muy abundante , es el duodécimo elemento en orden de abundancia , actualmente se conocen mas de 50.000 sustancias que no tienen carbono en su composición ; en el siglo 17 los científicos separaban a las sustancias en 3 grupos , vegetales , animales , y minerales , en el siglo 18 gracias a lavoisier se supo que no existían diferencias en las sustancias de animales y vegetales , entonces se formaron 2 grupos , los orgánicos , que proceden de seres vivos , y las inorgánicas , que no ; en el siglo 19 , en 1828 , el químico Friedericj Wohler , logro sintetizar la "ue"sin animales vivos , 1845 , se sintetizo el ácido acético y el metal , en 1874 se desmintió el dice vitalis , y la existencia de un elemento en común en estas sustancias
, el carbono ,se clasifico como tetravalente (cuatro levaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros )
Todos los compuestos considerados orgánicos contienen carbono , los compuestos orgánicos se descomponen rápido gracias al calor, el esqueleto de los compuestos puede ser de cadenas abiertas o a cíclicas y de las mismas no saturadas , los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas simples tienen átomos de hidrógeno y carbón , los hidrocarburos saturados con enlaces sencillos son Alcanos , la representación e hidrocarburos se representan en desarrolladas y semidesarrolladas , las desarrolladas tienen un atomo de mas de carbon o de hidrogeno y las semi , indican el atomo de carbono con el numero de hidrogenos
los cuatro primeros alcanos son :
-Metano
-Etano
-Propano
-Butano
la mayoría gaseosos en condiciones atmosféricas ,se usa como combustible , cuando los alcanos rebasan los 4 carbonos se les llama :
-pentano
-hexano
-heptano
-octano
-etc....
Santiago Pinilla Ruiz | 1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema que me gustaría tocar con mas profundidad es el de los hidrocarburos,ya que este presenta otras subdivisiones ,como en los alcanos que a su ves se dividen en 4 combustibles gaseosos muy utilizados a nivel industrial como lo son:metano,etano,propano y butano. Claro esta, con el debido estudio del átomo de carbono,ya que esta se encuentra presente en todo ser vivo.
ResponderEliminar1104
Es una rama de la química que se encarga de el estudio de el átomo de carbono, como características de tenemos que presentan enlaces covalentes, no se disuelven en el agua, la mayoría no se descomponen con facilidad y pues son aislantes.
ResponderEliminarEl carbono se encuentra como muy disperso en la naturaleza y pues no es que sea muy abundante, hay muchas sustancias en las que no se encuentra el carbono pero hay igualmente un numero bastante grande de sustancias en las que si se encuentra el carbono.
El tema se ve bastante interesante, ojala se pueda pues estudiar a profundidad para tener los conceptos básicos sobre el.
Jefferson Luengas 1104
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarEl aspecto que llama la atención y que me gustaría abordarlo con mas profundidad,son los carbohidratos ya que tienen una gran presencia en el reino vegetal y animal.
El video nos muestra sobre la química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. El tema que me gustaría profundizar mas es el de los hidrocarburos los cuales songustaría profundizar mas es el de los hidrocarburos los cuales son compuestos orgánicos mas simples formados por átomos de hidrógeno y carbono. también sobre las formulas con las que se representan y en que se basan cada una de ellas.El tema más importante desde mi punto de vista y me pareció interesante serían los hidrocarburos, ya que es fundamental para la economía de todo el mundo, aunque lamentablemente su lado negativo es que contamina mucho nuestro planeta.En el año 1828 Boiler sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico. Algunas características generales es que la mayoría no se disuelven en agua, se descomponen fácilmente y son aislantes, presentan isomería y además son combustibles.El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo. El carbono químicamente puro se prepara por descomposición térmica del azúcar (sacarosa) en ausencia de aire.
ResponderEliminarKARINA GARZON 1105
Química Orgánica: Es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono. En 1828 Boyle sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico
ResponderEliminarEl carbono se distribuye ampliamente en toda la naturaleza , a que no es muy abundante , es el duodécimo elemento en orden de abundancia , actualmente se conocen mas de 50.000 sustancias que no tienen carbono en su composición ; en el siglo 17 los científicos separaban a las sustancias en 3 grupos , vegetales , animales , y minerales , en el siglo 18 gracias a lavoisier se supo que no existían diferencias en las sustancias de animales y vegetales , entonces se formaron 2 grupos , los orgánicos , que proceden de seres vivos , y las inorgánicas , que no.
Nicolás casas 1104
El vídeo trata como tema principal la "Química Orgánica". La cual es la encargada del estudio del átomo de carbono. La primera sintetizacion de un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio y la urea)
ResponderEliminarAlgunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
En siglos pasados los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen.
- Sustancias vegetales
- Animales
- Minerales
Pero gracias a lavoisier se descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Con el descubrimiento del carbono las diferencias entre Orgánica e inorgánica fueron desapareciendo Sin embargo esta se mantuvo porque se consideraba que en todos los compuestos orgánicos había carbon, estos compuestos no se ajustaban a las valencias de los minerales.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas simples (Atomos de hidrogeno y carbono)
-Alcanos: Metano Etano Propano Butano
Erika Malpica 1102
QUIMICA ORGANICA
ResponderEliminarLa quimica organica es la rama de la quimica que estudia una clase numerosa de moleculas que en su gran mayoria contiene Carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno.
El carbono esta distribuido en la naturaleza.
Hidrocarburo compuesto por atomos de carbono e hidrogeno.
JUAN CAMILO ARIAS GUTIERREZ 1106
la química orgánica estudia compuestos con enlaces covalentes carbono-hidrógeno, carbono-carbono o de otro tipo.
ResponderEliminarWöhler es considerado como un pionero en la química orgánica también llamada quimica del carbono en la actualidad como resultado de la síntesis de la urea en la síntesis de Wöhler en 1828.
En 1843 el cientifco Kolbe logro sintetizar el ácido acético (1843-45). Y el mismo año el francés BErthelot sintetizó el metano... Todos los compuestos que son considerados como organicos contienen carbono.
Me gusta el tema de los alcanos, o hidrocarburos, sería bueno profundizar mas este tema.
Los cuatro principales alcanos son conocidos con los nombres de:
Metano Etano Propano Butano.
Luego del quinto se llaman: Pentano, Heptano, octano ... asi sucesivamente.
DANIEL NIÑO PORRAS 1107.
Hola buen vídeo, pues como pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarBoyle sintetizó un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
Las características generales son:
Generalmente presentan enlaces covalentes, La mayoría no se disuelven en agua, Se descomponen con relativa facilidad, Son aislantes, Son combustibles.
Está ampliamente distribuido en la naturaleza ya que es el duodécimo en orden de abundancia y 3 millones de compuestos aproximadamente tienen carbono.
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
-Sustancias vegetales
-Sustancias Animales
- Sustancias Minerales.
En el siglo XVIII Gracias a Lovoiser , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
-sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
-sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético y en este mismo año Berthlot sintetizo el metano . Algunas características generales es que la mayoría no se disuelven en agua, se descomponen fácilmente y son aislantes, presentan isomería y además son combustibles.El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo.
Buen Video
Valentina Perez Carvajal 1105
La Química Orgánica es la que estudia, la estructura, el comportamiento, propiedades y usos de los compuestos, que contiene el carbono tanto origen, natural o artificial.
ResponderEliminarEn le vídeo nos muestra algunas características generales de la química orgánica como:
La mayoría no se disuelven en agua
Se descomponen fácilmente
son aislantes
jessica lorena beltran sanchez 1102
en el video se puede ver uno de los temas mas importantes la quimica organia que es la encargada de estudiar propiedades los compuesto las estructuras y los comportamientos de los atomos tambien se habla de los enlaces cobalentes con el carbono
ResponderEliminarMATEUS GARCIA BRANDON JOEL 1102
daniela lizarazo
ResponderEliminar1103
la química orgánica es la ciencia que estudia las propiedades y la composición de la materia estos contienen carbono que seria como el principal y también pueden ser artificiales los compuestos que tienen carbono se les llama orgánicos Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por sus características pertenecen al campo de la química inorgánica.
La química orgánica tiene varios temas interesante, pero el cual que me llamó la atención fue los Álamos ya que son hidrocarburos es decir que que sólo contienen átomos de carbono e hidrógeno , o aunque los carbohidratos sería también un buen tema de igual manera ya que son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural y sería interesante ver como esas biomoleculas actúan
ResponderEliminarCristhian David Dávila Modera 1102
El vídeo nos define la química orgánica como la rama encargada de el estudio del átomo de carbono, también nos dice que el carbono esta distribuido en la naturaleza y es el duodécimo elemento en abundancia en la corteza terrestre y que esta presente en la mayoría de compuestos y nombra a los hidrocarburos como los compuesto mas simples.
ResponderEliminarCristian Forero 1102
El video es bastante interesante, el en podemos profundizar la química orgánica, que es una rama de la química y esta se encarga de estudiar al átomo de carbono es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos; en la naturaleza se presenta en tres formas: diamante, grafito y carbono amorfo o carbón; en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales y me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos porque es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
ResponderEliminarMaría José Molina 1102
La química orgánica, se encarga del átomo del carbono; en 1828 Boyle sintetizó por primera vez un compuesto orgánico a partir de uno inorgánico. Algunas de las características generales son:
ResponderEliminar*Son aislantes.
*Se descomponen fácilmente.
*La mayoría no se disuelven en agua.
*Presentan isomeria
*Son combustibles
En el siglo 17 los científicos, dividían las sustancias naturales según su origen como: Sustancias vegetales (maderas), sustancias animales (pelo o grasa) y sustancias minerales (oro y sal). A finales del siglo 18, con algunos estudios, se dieron cuenta que no existía diferencia entre sustancias animales y vegetales.
El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo.
LEIDY DANIELA MEDINA BARON 1105
El vídeo me parece interesante ya que explica el concepto de la química orgánica, donde nos dan a entender que es una rama que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales: características, estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarMe gustaría que se profundizara en el tema de los alcanos, ya que es un tema complejo y bastante importante en la química orgánica.
Santiago Salgado. 1102
El video nos da una introducción y explica la química orgánica que se encarga del estudio del átomo del carbono, uno de los a tomos que se encuentra en mayor abundancia. Tiene características como que presentan enlaces covalentes, no se disuelven en agua, se descomponen con facilidad y son aislantes. En el Siglo XVII: Se clasifican en sustancias animales, vegetales y minerales. Siglo XVIII: Se clasifican en orgánicas y las inorgánicas. Siglo XIX: Se logra sintetizar sustancia orgánica artificialmente.
ResponderEliminarTodos los compuestos orgánicos contienen carbono. Los hidrocarburos están formados por átomos de hidrógenos y carbono. Los cuatro primeros alcanos son metano, etano, propano y butano. Se debería profundizar más el tema de los alcanos ya que se ve que es complejo e importante y en el video lo explican muy poco.
Angie Valentina Infante Prieto 1102
Lady Castro 1105
ResponderEliminarLa química orgánica estudia la estructura,propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina.
En este video nos muestran que es la quimica organica e inorganica ,me gustaría abordar con mayor profundidad el tema de los alcanos, por que el tema es muy complejo y bastante fundamental en la quimica organica, ya que gracias esta se basa en el carbono y los alcanos tienen que ver con el carbono y el hidrogeno.
ResponderEliminarJonathan Mauricio Basto Grisalez 1101
El video es muy interesante, ya que nos da una explicación en la podemos profundizar la química orgánica la cual es una rama de la química y que esta se encarga de estudiar al átomo de carbono es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos.
ResponderEliminartiene características como lo son
Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes.
Se clasificaron en sustancias tales como lo son
animales, vegetales y minerales.
Pero lavoisier descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Todos los compuestos orgánicos contienen carbono. Los hidrocarburos están formados por átomos de hidrógenos y carbono. Los cuatro primeros alcanos son metano, etano, propano y butano.
en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales
Karina Ramirez 1102
en la química orgánica se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarEn 1828 Wohler sintetizó por primera vez un compuesto orgánico a partir de un inorgánico.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:Presentan enlaces covalentes la mayoría no se disuelven en el agua se descomponen con relativa facilidad,son aislante presentan isomería y son combustibles.
El carbono esta distribuido en la naturaleza y es especialmente abundante y es el duodécimo en la orden, se conocen 50.000 sin carbono contra 3000.000 de sustancias con carbono.
A finales del siglo XVIII al trabajo de Lavoisier se clasificaron las sustancias en dos grupos, las producidas por seres vivos orgánicas y las inorgánicas.
En 1828 el químico Friederich Wohler logró sintetizar la Urea sin intervención de los organismos vivos.
En 1845 Kolben logró sintetizar en ácido acético en el mismo año Berthelot sintetizó el metal, estos experimentos demostraron en 1874 la falsedad del principio vis vitales y la existencia del carbono.
El carbono en un elemento tetravalente con cuatro ligaduras que permiten unirse consigo mismo y con otros elementos, con el tiempo la división química inorgánica y la orgánica fueron desapareciendo.Los compuesto de esqueletos de carbono no se ajustan a las valencias minerales. Los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos, estos se descomponen más fácilmente con la acción del calor, son combustibles y tienen fusión y ebullición baja, y reaccionan con lentitud.
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos simples, tienen átomos de hidrógeno y carbono, algunos reciben el nombre de alcanos y sus fórmulas son: Desarrolladas que cada liga de carbono está enlazada a un átomo de hidrógeno o incluso a un átomo más de carbono.
Semidesarrollada,un átomo de carbono con su número respectivo de hidrógeno.
los carbonos de una cadena se dividen en primarios, si el átomo de carbono está unido a 3 átomos de hidrógeno, secundario, el átomo de carbono esta unidoa 2 atomos de hidrogeno y los terciarios, un atomo de carbono está unido a un solo átomo de hidrógeno.
Mariana Katherine Pardo Capera 1102
el video es bastante interesante ya que nos habla a fondo de la quimica organica y tambien nos muestra como una evolucion en el transcurso de los años de la quimica organica
ResponderEliminarla química orgánica la cual se encarga del estudio del carbono por el cual Algunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen muy facilmente
- Son aislantes.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetrabalente.
se habla que los hidrocarburos se dividen en hidrocarburos saturados con cadenas abiertas y enlace sencillo también existen en hidrocarburos arborescentes, por ultimo se ve que este video deja algo de importancia sobre la quimica organica ya que nos da algunas pautas para saber difernciar la quimica como tal.
Juan Camilo Guerrero Rodruiguez
1006
El video nos explica sobre la química orgánica, que se encarga del estudio del átomo, del carbono, uno de los a tomos que se encuentra en mayor abundancia. Tiene características como que presentan enlaces covalentes, no se disuelven en agua, se descomponen con facilidad y son aislantes. clasificando los en tres partes animales, vegetales y minerales y estos subdivididos en dos organis e inorganicos.
ResponderEliminarlos compuestos orgánicos contienen carbono. Los hidrocarburos están formados por átomos de hidrógenos y carbono. Los cuatro primeros alcanos son metano, etano, propano y butano. me llama la atencion el tema de hidrocarburos porque es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
Keidys Torres 1102
En el vídeo nos muestran de una manera muy superficial las características de la química orgánica , por lo que debería profundizar un poco más el tema de alcanos que quedó muy inconcluso , la química orgánica generalmente está formada por compuestos de carbono e hidrógeno y presentan generalmente las siguientes características:
ResponderEliminarSon aislantes
Son combustibles
Se descomponen muy rápido
La mayoría no se disuelve en el agua
Me gusta el tema sobre todo la introducción a lo que es la química orgánica y inorgánica la importación del carbona para los temas y se debería profundizar mas sobre el tema de los alcanos ya que es muy importante.
ResponderEliminarPablo Andres Talero Pineda 1002
El video nos muestra que la quimica organica e inorganica estudian los duferentes tipos de atomos y estructuras y vemos tambien las caracteristicas que ellas tienen para reaccionar de diferente manera.Nos muestra tambien la historia del carbono. Tambien vemos que estudian sustancias de animales, vegetales y minerales.
ResponderEliminarEl video nos muestra que la quimica organica e inorganica estudian los duferentes tipos de atomos y estructuras y vemos tambien las caracteristicas que ellas tienen para reaccionar de diferente manera.Nos muestra tambien la historia del carbono. Tambien vemos que estudian sustancias de animales, vegetales y minerales.
ResponderEliminarAndres Felipe Vargas 1102
Me gusta porque se trata de un tema necesario para la cida en si y lo explican muy bien
ResponderEliminarEl vídeo nos expone como la química orgánica se basa en el estudio del átomo de carbono,también nos enseñan que estos son covalentes, se descomponen fácilmente, son aislantes y la mayoría no se disuelve en agua.Podemos ver también que el carbono es el duodécimo elemento de la corteza este se encuentra en una gran cantidad de sustancias que a su vez eran divididas en sustancias vegetales, animales y minerales después cambiadas a dos grupos las sustancias producidas por los seres vivos y las minerales, nos muestran que también era posible crear de manera sintética las sustancias y se le denomino a la química orgánica como compuestos de carbón estos se descomponen rápido por el calor y su esqueleto puede ser de cadenas abiertas o cíclicas nos muestran que las formulas de un hidrocarburo se pueden clasificar en desarrolladas y semidesarrolladas en donde vemos que en su mayoría son utilizados como combustibles.
ResponderEliminarSergio Giovanny Cuéllar Rojas 1102
La química orgánica es una rama que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarCaracterísticas generales:
Presenta enlaces covalentes.
La mayoría no se disuelven en agua.
Se descomponen con relativa facilidad.
Son combustibles.
Del carbono podemos ver sustancias como el etanol, benceno, alcohol, parafina, vaselina, etc.
Su historia comienza durante el siglo XVII y en 1845 Friederich logro sintetizar el acido acetrico y ese mismo año Berthelot sintetizo el metal.
los Hidrocarburos se pueden dividir en desarrolladas y semidesarrolladas;luego los alcanos fueron: metano, etano, propano, butano que eran gaseosos y luego al rebasar los 4 carbonos se llaman pentano, hexano, heptano, octano y asi sucesivamente.
Me gustaría que profundizáramos sobre el tema de los hidrocarburos, se sabe que se dividen en alcanos (hidrocarburos saturados con cadenas abiertas y enlace sencillo) y en hidrocarburos arborescentes, los cuales se encuentran con más extensión, es decir más largos. Pero, estos últimos se ven más complejos y por eso me gustaría abarcarlos.
ResponderEliminarEl video nos da a entender que la química orgánica es una rama que se encarga del estudio del átomo de carbono, (estudia las moléculas que contienen carbono (C) y forman enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos. Este compuesto tiene muchas aplicaciones en la industria y los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. (Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida).
DANIEL STEVEN MAHECHA ORTIZ 1102
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa química orgánica estudia la estructura,propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
ResponderEliminarEl término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina. me gustaria trabajar por el lado del combustible de petroleo y sus derivaso como la gasolina ya que estos provienen de fosiles
El vídeo nos habla acerca de la química orgánica, la cual es la encargada del estudio de los átomos; esta generalmente presenta enlaces cobalentes,la mayoría no se disuelve en agua, se descomponen con relativa facilidad y son muy buenos aislantes.
ResponderEliminarAl iniciar el siglo XVIII descubrieron que:
-Todos los compuestos orgánicos poseen carbono.
-Los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos.
-Los compuestos de esqueleto carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales.
-Los compuestos orgánicos tiene propiedades distintas al resto de los elementos.
Estos compuestos se descomponen con facilidad por la acción del calor, generalmente son combustibles y tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
Y por ultimo se encuentran los hidrocarburos los cuales están conformados por átomos de hidrógeno y carbono.
Paula Natalia Menjura 1102
El vídeo habla como sobre la "Química Orgánica". La cual es la encargada del estudio del átomo de carbono. La primera sintetización de un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio y la urea)
ResponderEliminarAlgunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes.
Me gustaría abarcar este tema así como el año pasado vimos química inorgánica
Cristhian Camilo Balaguera Soto 1102
Me pareció una explicación muy interesante y fácil de entender sobre la física orgánica y que la definición de este es el átomo de carbono ya que todos los compuestos orgánicos en su mayoría o todos tienen carbono.
ResponderEliminartambién nos explica tres tipos de átomos que se estudiaban en la naturaleza que se clasificaban en:
vegetales
animales y grasas
minerales y gases
un aspecto importante acerca de la química orgánica es que estos compuestos que contienen carbón son mas lentos en su descomposición
Nos muestra también los enlaces monovalentes entre estos elementos.
respecto a esto yo creería que quizás me gustaría mas repasando de una forma mas participativa y de memoria en grupo por decirlo asi.
Marion Nayarith Salinas Chavez 1102
El video habla sobre sustancia orgánica a partir de una sustancia inorgánica, la mayoría no se disuelve en agua, toda la naturaleza tiene carbono, son 3, sustancias mineral, sustancia vegetal y sustancia animal, fueron dos grupos inorganicos ybirganicos, con el tiempo esos se fueron desapareciendo, Peri se mantuvieron, por que los compuestos ,tienen carbono,
ResponderEliminarEstudian los diferentes tipos de moléculas y de átomos.
Erika Liseth Oliveros Guacaneme 1102
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105
ResponderEliminarLa química orgánica se encarga de estudiar el átomo del Carbono.
En 1828 Wonder sintético por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
Sus características generales son:
-Presentan enlaces covalentes.
-La mayoría no se disuelve en agua.
-Se descomponen con facilidad.
-Son aislantes.
-Son combustibles.
Durante el siglo XVII los científicos dividieron las sustancias en tres.
-Vegetales, como la madera.
-Animales, como la grasa y el pelo.
-Minerales, como el oro y la sal.
Después Lavoisier a finales del siglo XVII se dio cuenta que no había diferencia entre las sustancias minerales y vegetales, así que se clasificaron en dos.
-Orgánicas.
-Inorgánicas.
En 1845 Kolbe sintétizo el acido acético.
Berthelot en ese mismo año sintétizo el metano.
Todos los compuestos orgánicos contienen carbono.
Los compuestos de esqueleto carbonado no se ajusta a las valencias de los minerales.
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105
daniel andres polanco arias 1104
ResponderEliminarEl video es bastante interesante, el el podemos profundizar la química orgánica, que es una rama de la química y esta se encarga de estudiar al átomo de carbono.
El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo. El carbono químicamente puro se prepara por descomposición térmica del azúcar (sacarosa) en ausencia de aire. Las propiedades físicas y químicas del carbono dependen de la estructura cristalina del elemento.
sus características generales son:
-ocasionalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoría no se disuelven en agua
-se descomponen en relativa facilidad
-son aislantes
.son combustibles
----------------------------------------------------------------El tema que me gustaría abordar más afondo sería el de los hidrocarburos, ya que son los compuestos más simples que se forman por átomos de hidrogeno y de carbono, de los cuales se dividen: los alcanos, alquenos y alquinos, que son temas bastante importante en la química.
Me gustó mucho el video pero seria interesante que explicara el tema de los alcanos, porque quede barado....y me gustaria que hablaran mas de este...GRACIAS XD
ResponderEliminarel vídeo habla sobre que es la química orgánica .la química orgánica estudia el átomo de carbono.
ResponderEliminarEn 1828 Wonder sintético por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalizadas son carbón vegetal, coque y negro de humo
sus características generales
aislantes
combustibles
ocasionalmente presentan enlaces covalentes
la mayoría no se disuelven en agua
se descomponen en relativa facilidad
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias.
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
Sustancias vegetales
Sustancias Animales
Sustancias Minerales
Ana Maria Gonzalez Carmona 1105
La quimica organica es la cual se encarga de estudiar el atomo del carbono, hablan del llamado carbono elemental el cual existe en las formas de diamante y grafito, El carbono puro (hablando de lo quimico) se da por la descomposicion termica del azucar lkas caracteristicas de estos son:
ResponderEliminarNo se disuelven en agua
Son aislantes
Combustibles
Descomposicion facil
Mencionan a Berthilot que sintetizo el metal y a Kolbe cuentan que en 1845 sintetizo el acido acetico
GABRIEL SEBASTIAN GOMEZ BECERRA 1105
La química que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
ResponderEliminarcaracterísticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoría no se disuelve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isometria y son combustibles y algunos científicos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido acetico y en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falsedad del principio de mis y tales y la existencia de un elemento común en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos orgánicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representación de hidrocarburos son desarrolladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un átomo de hidrógeno o incluso a un átomo mas de carbono, las semi desarrolladas son aquellas que indican el átomo de carbono con su numero respectivo de hidrógenos. los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
Alejandra Valencia - 1105.
el vídeo nos habla de lo que esta compuesto lo orgánico , y es que siempre lo orgánico esta compuesto por carbono. me gustaría que se hablara mas sobre los alcanos, que se profundice mas sobre este tema.
ResponderEliminarJose David Rodriguez Burgos 1101
En este video explica que la química orgánica se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarEn 1828 Wohler sintetizó por primera vez un compuesto orgánico a partir de un inorgánico.
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
sustancias vegetales: como la madera
Sustancias animales: como el pelo o la grasa
Sustancias minerales: como el oro y la sal
En el siglo XVIII Gracias a Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano, etano, propano, butano, estos son gases en condiciones atmosféricas normales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:Presentan enlaces covalentes la mayoría no se disuelven en el agua se descomponen con relativa facilidad,son aislante presentan isomería y son combustibles.
El carbono esta distribuido en la naturaleza y es especialmente abundante y es el duodécimo en la orden, se conocen 50.000 sin carbono contra 3000.000 de sustancias con carbono.
A finales del siglo XVIII al trabajo de Lavoisier se clasificaron las sustancias en dos grupos, las producidas por seres vivos orgánicas y las inorgánicas.
En 1828 el químico Friederich Wohler logró sintetizar la Urea sin intervención de los organismos vivos.
En 1845 Kolben logró sintetizar en ácido acético en el mismo año Berthelot sintetizó el metal, estos experimentos demostraron en 1874 la falsedad del principio vis vitales y la existencia del carbono.
los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
LUISA ALEJANDRA GONZALEZ 1105
Me gusto el vídeo es muy interesante ,nos habla que la química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono y nos dan sus características que son:
ResponderEliminar-Generalmente presentan enlaces covalentes
-la mayoría no se disuelve en agua
-se compone con relativa facilidad
-son aislantes
Se clasificaron en sustancias tales como lo son
animales, vegetales y minerales
también habla que a finales del siglo XVIII al trabajo de Lavoisier se clasificaron las sustancias en dos grupos, las producidas por seres vivos orgánicas y las inorgánicas.
En 1828 el químico Friederich Wohler logró sintetizar la Urea sin intervención de los organismos vivos.
En 1845 Kolben logró sintetizar en ácido acético en el mismo año Berthelot sintetizó el metal, estos experimentos demostraron en 1874 la falsedad del principio vis vitales y la existencia del carbono.
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video nos habla sobre la quimica organica la cual es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono.
ResponderEliminarCaracteristicas
presenta enlaces covalentes
No todos se disuelven en agua
Se descomponen facilmente
Son aislantes
El carbono esta distribuido en la naturaleza y se conocen mas de tres millones de compuestos.
En el siglo 17 se dividian las sustancias segun su origen
Vegetales- madera
Animales -pelo,grasa
Minerales-oro y sal
Lavoisier llego a la conclusion que no existia diferencia entre sustancia animal y vegetal,por lo tanto se clasifican en 2 grupos organicas e inorganicas.
En 1828 el quimico Aleman Friederich Wohler logro sintetizar la aurea atravez de la orina animal sin organismos vivos.
El carbono es un elemento tetravalente con cuatro ligaduras que puede unir con otros elementos formando cadenas, todos los compuestos organicos tienen carbono.
Los compuestos organicos se descomponen con facilidad por la accion del calor y son combustibles.
Los primeros alcanos reciben el nombre de Metano,Etano,Propano y Butano.
Cuando los alcanos sobrepasan los 4 carbonos se conocen como Pentano, Hetano,Heptano,Octano.
Los carbonos de una cadena se clasifican en,
Primarios
Si el atomo de carbono esta unido a tres atomos de hidrogeno
Secundarios
Cuando el atomo de carbono esta unido a 2 atomos de hidrogeno
Terciarios
Cuando el atomo de carbono esta unido a un atomo de hidrogeno.
Alejandra Robayo Portela
1105
Danae Valeria Cordero Garay 1104
ResponderEliminarla química orgánica que estudia los compuestos de carbono y sus reacciones. Su importancia es trascendental para comprender la naturaleza y la transformación de la materia que nos rodea, en especial de la estructura de los organismos vivos y de los materiales inertes que hoy son claves para el funcionamiento y avance de nuestro mundo hoy. Los temas que puedes encontrar a través de nuestras lecciones son: características de los compuestos del carbono, la estructura de los hidrocarburos, isomería, nomenclatura y reacciones orgánicas.
El video es interesante ya que la química orgánica se encarga del estudio del átomo del carbono.
ResponderEliminar• Algunas características genérales son
• Generalmente son enlaces covalentes
• La mayoría no se disuelve en el agua
• Se descomponen con relativa facilidad
• Son aislantes
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
- sustancias vegetales : como la madera
- Sustancias animales : como el pelo o la grasa
- Sustancias minerales: como el oro y la sal
En el siglo XVIII Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales y desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
-sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
-sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
1828 el químico friederech logro sintetizar la áurea a partir de la orina de animales sin intervención de organismos vivos
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético y en ese mismo año Berthlot sintetizo el metano.
Los compuestos orgánicos se descomponen con más facilidad por la acción del calor son combustibles en su mayoría y sus puntos de fusión y ebullición son bajos
Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono
Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
Las fórmulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en:
Desarrolladas y Semi desarrolladas
Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres = pentano, hexano, heptano, octano, etc
Los carbonos de una cadena se clasifican en= carbonos primarios, cuando, si el átomo de carbono está unido a 3 átomos de hidrogeno
Carbono secundario cuando el átomo de carbono está unido a dos átomos de hidrogeno
Carbono terciario si el átomo de carbono está unido a un solo átomo de hidrogeno
SCHARIDT TATIANA RODRIGUÉZ CORTÉS 1105
El vídeo es muy informativo respecto al carbón pero el tema que mas me llamo la atención fue el de los experimentos de sintetisacion como el de la orina de animal por friederech ya que no nos explican esa parte de los experimentos a profundidad.
ResponderEliminarAriza Sarmiento Carlos Eduardo 1101
juan pablo barrera duarte 1106
ResponderEliminareste video nos habla de la quimica organica es la quimica que estudia el atomo del carbono estos tienen algunas caracteristicas como:
-son de enlace covalente
-no se disuelven en agua la mayoria
-se descoponen con relativa facilidad
-son aislantes
en el siglo XVII se dividían estas sustancias según su origen:
-de la madera como sustancia vegetal
-el pelo o la grasa como sustancias animales
- el oro y la sal como sustancias minerales
los componentes orgánicos se descomponen con mas facilidad por la acción del calor sus puntos de fusión y ebullición son bajos la mayoría son combustibles.
Fabian Eduardo Barbosa Carrillo 1106
ResponderEliminarEn este video explica que la química orgánica se encarga del estudio del átomo de carbono.
En 1828 Wohler sintetizó por primera vez un compuesto orgánico a partir de un inorgánico.
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
sustancias vegetales: como la madera
Sustancias animales: como el pelo o la grasa
Sustancias minerales: como el oro y la sal
En el siglo XVIII Gracias a Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano, etano, propano, butano, estos son gases en condiciones atmosféricas normales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:Presentan enlaces covalentes la mayoría no se disuelven en el agua se descomponen con relativa facilidad,son aislante presentan isomería y son combustibles.
El carbono esta distribuido en la naturaleza y es especialmente abundante y es el duodécimo en la orden, se conocen 50.000 sin carbono contra 3000.000 de sustancias con carbono.
A finales del siglo XVIII al trabajo de Lavoisier se clasificaron las sustancias en dos grupos, las producidas por seres vivos orgánicas y las inorgánicas.
En 1828 el químico Friederich Wohler logró sintetizar la Urea sin intervención de los organismos vivos.
En 1845 Kolben logró sintetizar en ácido acético en el mismo año Berthelot sintetizó el metal, estos experimentos demostraron en 1874 la falsedad del principio vis vitales y la existencia del carbono.
los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
la química orgánica estudia compuestos con enlaces covalentes carbono-hidrógeno, carbono-carbono o de otro tipo.
ResponderEliminarWöhler es considerado como un pionero en la química orgánica también llamada quimica del carbono en la actualidad como resultado de la síntesis de la urea en la síntesis de Wöhler en 1828.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Presentan enlaces covalentes la mayoría no se disuelven en el agua se descomponen con relativa facilidad,son aislante presentan isomería y son combustibles.
El carbono esta distribuido en la naturaleza y es especialmente abundante y es el duodécimo en la orden, se conocen 50.000 sin carbono contra 3000.000 de sustancias con carbono.
A finales del siglo XVIII al trabajo de Lavoisier se clasificaron las sustancias en dos grupos, las producidas por seres vivos orgánicas y las inorgánicas.
En 1828 el químico Friederich Wohler logró sintetizar la Urea sin intervención de los organismos vivos.
En 1845 Kolben logró sintetizar en ácido acético en el mismo año Berthelot sintetizó el metal, estos experimentos demostraron en 1874 la falsedad del principio vis vitales y la existencia del carbono.
Kevin Santiago Villegas Escamilla 1107
En el presente vídeo, nos explican de manera puntual y concisa acerca de la química orgánica, con un poco de historia de esta.
ResponderEliminarde manera que empezara con la historia de la química orgánica:
1. En 1828 Wohler sintetizo, por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico, es decir el Sionato de Amonio a Urea.
1.1 también en 1828 el químico Alemán Friederich Wohler sintetizo la áurea a partir de la orina de los animales sin intervención de seres vivos.
2. en el siglo XVII los científicos dividian las sustancias naturales en tres grupos segun su origen:
* Sustancias vegetales: la madera
* Sustancias animales: el pelo o la grasa
* Minerales: el oro y la sal.
3. tiempo después Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales y desde ese momento las sustancias se clasificaron en dos grupos:
* las producidas por seres vivos (orgánicas) como la cera de abejas.
* las inorgánicas que no procedían de los seres vivos.
4. en 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético, en ese mismo año el francés Berthlot sintetizo el metano.
Dados ya los antecedentes de lo que el tiempo ha hecho con le evolución de la química orgánica, entraremos en materia, primero describiendo el tema.
la química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono. sus características principales son:
1. Generalmente son enlaces covalentes
2. La mayoría no se disuelve en el agua
3. Se descomponen con relativa facilidad
4. Son aislantes
El carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza, en la corteza terrestre es el 12 elemento en orden de abundancia.
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
" Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
1. Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
2. Las formulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en :
Desarrolladas y Semi desarrolladas
1.1 Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano , etano, propano, butano . Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
2.1 Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres de: pentano , hexano , heptano, octano y así sucesivamente.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
En el vídeo aparecen cosas importantes sobre la química orgánica y el tema mas importante para mi es el de la formulación orgánica de los alcanos por que de esta forma podemos aprender muchos compuestos y de una forma mas fácil. Tambien hay que demostrar que ya que como se pudo observar el tema principal fue el carbono, teniendo en cuenta que de este es donde radica el estudio de la química orgánica, también se hablo de que los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a los demás elementos, estos son combustibles en su gran mayoría. Es interesante también ver un poco más de los hidrocarburos, ya que estos son fundamentales para la industria como tal, pero contamina nuestro planeta.
ResponderEliminarSantiago Moreno Moreno 1102
Juan Pablo Camacho Castillo 1106
ResponderEliminarEn el vídeo nos explica el concepto de la química orgánica como una rama de la química que estudia el átomo del carbono y sus características son:
-son aislantes
- se descomponen fácilmente
- no son disolventes en el agua
- son combustibles
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
Sustancias vegetales
Sustancias Animales
Sustancias Minerales
En 1828 Wonder sintético por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico.
En el siglo XVIII Gracias a Lavoisier , llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales , por ello desde ese momento las sustancias se clasifican en dos grupos:
sustancias orgánicas: son aquellas producidas por los seres vivos
sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este vídeo nos explican que es la química orgánica. Se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. A los compuesto que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos.
ResponderEliminarWohler se encargó de sintetizar un compuesto orgánico e inorgánico en el año de 1828. Sus características son:
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes.
Nos cuentan que el carbono esta amplia mente distribuido en la naturaleza.
Paula Alejandra Gaitan Lopez - 1106.
Este video nos explica sobrela Química Orgánica o también conocida como Química del Carbono, nos dedicamos a la rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus reacciones. Su importancia es trascendental para comprender la naturaleza y la transformación de la materia que nos rodea, en especial de la estructura de los organismos vivos y de los materiales inertes que hoy son claves para el funcionamiento y avance de nuestro mundo hoy. Los temas que puedes encontrar a través de nuestras lecciones son: características de los compuestos del carbono, la estructura de los hidrocarburos, isomería, nomenclatura y reacciones orgánicas
ResponderEliminar• Algunas características genérales son
• Generalmente son enlaces covalentes
• La mayoría no se disuelve en el agua
• Se descomponen con relativa facilidad
• Son aislantes
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
- sustancias vegetales : como la madera
- Sustancias animales : como el pelo o la grasa
- Sustancias minerales: como el oro y la sal
nos da a entender la importancia del carbon.
Esteban Alexander Colorado Bernal 1106
la quimica organica se encarga del estudio del atomo del carbono. en 1828 boyle sintetizo por primera vez un compuesto organico a partir de uno inorganico , el cianato de amonio a uria
ResponderEliminarcaracteristicas generales:
-la mayoria no se disuelven en agua
-se descomponen con relativa facilidad
-son aislantes
-generalmente presentan enlaces covalentes
-son combustibles
El carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza ya que es abundante, en la corteza terrestre es el duodecimo elemento en orden de abundancia , se conocen alrededor de 50000 sustancias en cuya composición no interviene el carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren mas.
Siglo VXII los cientificos dividian las sustancias naturales en 3 grupos segun su origen.
- sustancias vegetales: madera
-sustancias animales: pelo, grasa
-sustancias minerales: oro, sal
Siglo XVIII gracias a lavoiser no existian diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias vegetales y animales, por lo que se clasificaron en dos:
-producidas por seres vivos o organicas: cera de abejas
-inorganicas: que no procedian de seres vivos
Siglo XIX en las sustancias organicas se creia que habia una fuerza vital de misteriosa de la naturaleza.
Que solo actuaba en los seres vivos , por esto decian que las sustancias organicas no se producian artificialmente.
1828 FEDERICH WOHLER logro sintetizar la urea a partir de la orina de animales sin intervencion de organismos vivos.
1845 HOLBE logro sintetizar el acido acetico y BERTHELOR sintetizo el metal.En 1874 se vio la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias organicas que era el carbono.
CARBONO: elemento tetravalente, es decir con 4 ligaduras que le permiten unirse consigo mismo y con otras sustancias, formando cadenas.
los compuestos de esqueleto carbonado no se ajusta a las valencias de los minerales.
las sustancias organicas se descomponen con facilidad por la accion del calor tienen puntos de fusion y ebullicion bajos y reaccionan con lentitud.
El esqueleto de los compuestos organicos puede ser de cadena abierta o aciclicas
los HIDROCARBUROS son los compuestos organicos mas simples, esta formada por atomos de hidrogeno y carbono, los saturados por cadenas abiertas y enlace sencillo.
las formulas para la representacion de hidrocarburos se clasifican
-desarolladas: formulas en las que cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidrogeno o uno mas de carbono.
-semidesarollada: indican el atomo de carbono con sus numeros respectivos de hidrogenos.
los 4 primeros alcanos= metano, etano, propano, butano
Carbonos primarios: si el atomo de carbono esta unido a 3 atomos de hidrogeno
Carbonos secundarios: si el atomo de carbono esta unido a dos atomos.
Carbono terciarios: si el atomo de carbono esta unido a un solo atomo de hidrogeno.
MARY ANGELICA BAUTISTA 1106
El vídeo nos habla sobre la química orgánica y su historia de una forma básica y concisa. Algunos de los hechos importantes nombrados en el vídeo son:
ResponderEliminar1. En 1828 Wohler sintetizo, por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico, es decir el Sionato de Amonio a Urea. También en 1828 el químico Alemán Friederich Wohler sintetizo la áurea a partir de la orina de los animales sin intervención de seres vivos.
2. En el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
- Sustancias vegetales: la madera
- Sustancias animales: el pelo o la grasa
- Minerales: el oro y la sal.
3. Luego Lavoisier , llega a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales, con esto ahora se dio una clasificación de dos:
- Las producidas por seres vivos (orgánicas) como la cera de abejas.
- Las inorgánicas que no procedían de los seres vivos.
4. En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético, en ese mismo año el francés Berthlot sintetizo el metano.
La química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono, sus características principales son:
1. Generalmente son enlaces covalentes
2. La mayoría no se disuelve en el agua
3. Se descomponen con relativa facilidad
4. Son aislantes
El carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza, en la corteza terrestre es el 12 elemento en orden de abundancia.
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
" Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
1. Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
2. Las formulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en :
Desarrolladas y Semi desarrolladas
1.1 Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano , etano, propano, butano . Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
2.1 Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres de: pentano , hexano , heptano, octano y así sucesivamente.
Julián E. Patiño Naranjo 1106
La quimica organica es la encargada del estudio del carbono, las caracteristicas de estos atomos son:
ResponderEliminar- Tienen enlaces covalentes
- La mayoria no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes
- Tienen isomeria
- Son combustibles
Wohler, es el principal 'exponente' de la quimica organica aunque el que hizo la diferenciacion fue Lavosier que los dividio en los que procedian de animales o seres vivos o los creados de manera sintetica.
El carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza ya que es abundante, en la corteza terrestre es el duodecimo elemento en orden de abundancia , se conocen alrededor de 50000 sustancias en cuya composición no interviene el carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren mas.
Adrián Infante 1106
El vídeo nos explica que la química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminar*Presentan enlaces covalentes *La mayoría no se disuelve en agua *Se descomponen con facilidad *Son aislantes *Son combustibles (En la corteza terrestre es el 12 elemento en orden de abundancia)
Es un elemento tetravalente ya que puede formar varios elementos, los hidrocarburos son los enlaces más simples que hay. " Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
En 1828 el alemán Friederich Wohler sintetizo, por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico, es decir el Cianato de Amonio a Urea.
Siglo XVII, científicos dividían las sustancias naturales en 3 grupos según su origen:
-Sustancias vegetales: Madera
-Sustancias animales: Pelo o grasa
-Sustancias minerales: Oro y sal
Siglo XVIII, Lovoiser llego a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales y vegetales y las sustancias se clasificaron en 2 grupos:
-Sustancias orgánicas: Producidas por los seres vivos, ej. cera de abejas
-Sustancias inorgánicas: No procedían de los seres vivos
1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético, Berthlot sintetizo el metal, estos descubrimientos demostraron la existencia de carbono como un elemento común de estas sustancias.
1870, se define el carbono como elemento común y como un elemento Tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
* Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
* Las fórmulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en desarrolladas y Semi-desarrolladas
*Los primeros alcanos reciben el nombre de metano, etano, propano, butano. Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
*Al rebasar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres de: pentano, hexano, heptano, octano y así sucesivamente.
LAURA SOFIA CORREA CAMPOS 1106
La quimica orgánica es básicamente una rama de la misma química que estudia al átomo de carbono
ResponderEliminarWohler se encargó de sintetizar un compuesto orgánico e inorgánico en el año de 1828
Sus características son:
Presentan enlaces covalentes
-Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos
-la mayoría no se disuelven en agua
Se descomponen con facilidad por la acción del calor
Son combustibles
Son aislantes
Ptos de fusión y ebullición bajos
El carbono no es tan abundante, (3’000.000 de compuestos de carbono)
En el siglo 17 se dividía a las sustancia en vegetales en animales y minerales.
Por el científico Lavoisier esto cambio a sustancias orgánicas e inorgánicas.
El tema que me gustaría profundizar en la clase es sobre los elementos o radicales (alquilo).
Juan Pablo Saboyá Rincón
1107
Este vídeo me parece muy bueno porque muestra las sustancias orgánicas y nos muestra la conexión a los átomos de carbono y todos sus compuestos siendo unos de los átomos con más abundancia y nos da algunas ideas o pautas para diferenciar la química como en si
ResponderEliminarDaniel Acosta Madrid 1102
El video es interesante puesto que muestra la importancia de las sustancias orgánicas y sus características mas importantes. El estudio de esta rama de la química es fundamental puesto que esta relacionado en cierto modo con el alcance en el estudio de la molécula de ADN, esto implica un gran desarrollo en el campo de la genética hasta el punto de poder modificar la molécula en mención. También es un gran avance en la industria y la medicina. No obstante en el video no queda muy claro lo concerniente al tema de los enlaces y como se denomina cada uno.
ResponderEliminarJOSUE VARGAS RIOS 1107
el video me pareció bueno ya que nos explica el concepto de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, estructura, propiedades , comportamiento y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarSebastián Camilo Lamy Acuña-1107
En el vídeo aparecen cosas importantes sobre la química orgánica y el tema mas importante para mi es el de la formulación orgánica de los alcanos por que de esta forma podemos aprender muchos compuestos y de una forma mas fácil,.El carbono elemental existe en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito. Otras formas con poca cristalinidad son carbón vegetal, coque y negro de humo y por ultimo Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas simples (Atomos de hidrogeno y carbono)
ResponderEliminarQuímica orgánica
ResponderEliminares una rama de la química que se encarga del estudio del átomo del carbono.
en el año 1828 Wöhler sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a través por un compuesto inorgánico, es decir, el cianato de amonio.
Sus características generales son:
-Generalmente presentan enlaces covanlentes
-la mayoria no se disuelve en agua
-se descomponenen con relativa facilidad
-son aislantes y ademas son combustibles
Vemos que el carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza, en la actualidad se conocen al rededor de 50.000 sustancias cuya composición no interviene el carbono, contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren mas
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
-Sustancias vegetales
-Sustancias Animales
- Sustancias Minerales
A finales del siglo XVIII gracias a Lavoisier se clasificaron en 2 grupos:
- Las producidas por seres vivos (orgánicas)
- Las no producidas por seres vivos (inorgánicas)
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples son formados por átomos de hidrógeno y carbono y están formados por enlaces sencillos que reciben el nombre de alanos
Se dividen en fórmulas:
+Desarrolladas: donde cada una de las ligas de carbono están enlazadas a un átomo de hidrógeno o incluso de carbono
+Semi desarrolladas: son aquellas que indican el átomo de carbono con su número respectivo de hidrógeno
Valery Lancheros 1007
Andrea Katherin Rios 1104
ResponderEliminarQuimica organica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo del carbono.
en el año 1828 Wöhler sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a través por un compuesto inorgánico, es decir, el cianato de amonio.
Características:
*Presentan enlaces covalentes
*La mayoría no se disuelve en agua
*Se descomponen con facilidad
*Son aislantes
*Son combustibles
* Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.
* Las fórmulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en desarrolladas y Semi-desarrolladas
*Los primeros alcanos reciben el nombre de metano, etano, propano, butano. Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
en este video he aprendido demasiado ya que me parece interesante este vídeo, ya que como se pudo observar el tema principal fue el carbono, teniendo en cuenta que de este es donde radica el estudio de la química orgánica, también se hablo de que los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a los demás elementos, estos son combustibles en su gran mayoría. Es interesante también ver un poco más de los hidrocarburos, ya que estos son fundamentales para la industria como tal, pero contamina nuestro planeta. CARLOS EDUARDO PEÑA TORRES 1103
ResponderEliminarEn este vídeo nos explican como de la química orgánica es una rama de la química que estudia el átomo del carbono y sus características las cuales son:
ResponderEliminar-son aislantes
- se descomponen fácilmente
- no son disolventes en el agua
- son combustibles
°En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético,Berthilot sintetizo el metal,estos descubrimientos demostraron la existencia de el carbono como un elemento común de estas sustancias; En 1870, se define el carbono como elemento común y como un elemento Tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos).
*Los primeros alcanos reciben el nombre de metano, etano, propano, butano. Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
seria novedoso ver un poco más de los hidrocarburos, ya que estos son fundamentales para la industria quimica y en general.
BRYAN ALEJANDRO HERNANDEZ GARCIA 1106
en este video nos explican generalmente el concepto de a quimica organica la cual es la que estudia el carbono.
ResponderEliminarme qustaria profundizar en el tema en el que consiste la historia, las clases de alcanos y alquinos y por ultomo los tipos y estrutura del carbono.
Garzon Castro Laura Gabriela 1101
Jose Orlando Peña Garcia 1101
ResponderEliminarMe gustaría profundizar en el tema del carbono, nitrógeno y hidrógeno por cuyo clases de alcanos y alquinos que conforma la estructura
En el video se da a entender que es la química orgánica y se explica allí que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarEn el año 1828 Wholer sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico que es decir en cianato de amonio a uria.
Características generales: generalmente presentan enlaces covalentes, la mayoría no se disuelve en el agua, se descompone con relativa facilidad, son aislantes presentan isomería y son combustibles, y algunos científicos lograron sintetizar algunas cosas como Friedrich Wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el ácido acético y en ese mismo año el francés Berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falsedad del principio de tales y la existencia de un elemento común en este tipo de sustancias el carbono, todos los compuestos orgánicos posen carbono.
En el siglo 17 se dividían las sustancias según su origen
Vegetales- madera
Animales -pelo, grasa
Minerales-oro y sal
Los compuestos de carbono son más numerosos que el resto de los elementos, el carbono está ampliamente distribuido en la naturaleza, en la corteza terrestre es el 12 elemento en orden de abundancia. En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
Las fórmulas utilizadas para la representación de hidrocarburos suelen clasificarse en:
Desarrolladas y semidesarrolladas.
Los primeros alcanos reciben el nombre de:
metano, etano, propano, butano. Estos son gases en condiciones atmosféricas normales
Al rebosar los cuatro carbonos los alcanos reciben los nombres de: pentano, hexano, heptano, octano y así sucesivamente.
Los carbonos de una cadena se clasifican en,
Primarios: Si el átomo de carbono está unido a tres átomos de hidrogeno.
Secundarios: Cuando el átomo de carbono está unido a 2 átomos de hidrogeno.
Terciarios: Cuando el átomo de carbono está unido a un átomo de hidrogeno.
Juan David Sanchez Galvis 1107
ALICIA DURAN OVIEDO 1105
ResponderEliminarQuímica Orgánica:
es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo del carbono. woler primero en hablar de la química orgánica.
características:
-enlaces covalentes.
-la mayoría no se disuelven en agua,pero son solubles en compuestos apolar.
-descomponen con relatividad facial.
-son aislantes.
-son combustibles.
El carbono es abundante
lavoisier: no existe diferencia entre animal ni vegetal.
se creia que las sustancias organicas nose podia crearse artificialmente,
El químico alemán friederich wholer sintetiza la urea con la orina.
El científico que lo descubrió le dijo que era un elemento tetra valente,forma cadenas o elementos.
todos los compuestos considerados orgánicos tienen carbono son numerosos en el elementos.
Los compuestos orgánicos se descomponen con facilidad con el calor,tienen puntos de fusión y de ebullición bajos y reaccionan con lentitud
los hidrocarburos(alcanos)
formulas
-desarrolladas: enlasada con 1 de hidrogeno
-semidesarrolladas: con mas de 1 hidrogeno
primeros alcanos:compuestos gaseosos,uso como combustible.
-metano
-alcano
-propano
-butano...
se nombra el compuesto de acuerdo al numero de carbonos.
gracias.
En el vídeo nos hablan sobre la química orgánica, la cual es la encargada de estudiar elementos como el carbono, y sus enlaces a demás sustancias covalentes. El elemento del carbono es "necesario" ya que en estudios han mostrado varios compuestos en los que está fusionado este, adicionalmente a que se han encontrado alrededor de tres millones de enlaces y cada año se descubren nuevos. Del carbono es extraído varios compuestos importantes para el hombre hoy en día tales como el grafito, el petroleo, la fibra de carbono para las carrocerías de autos deportivos, el diamante, entre otros.
ResponderEliminarDavid Esteban Barrera Gomez 1106
El vídeo nos explica desde el origen la química orgánica y que diferencias tiene de la química inorgánica y que el tema central es el carbono dandonos a conocer mas acerca de este átomo y otros elementos relacionados, a medida de que transcurre el tiempo la química orgánica creció considerablemente gracias a investigadores y científicos dando diversos temas de esta química, profundisandome en una, me llama la atención la teoría de lavoiser.
ResponderEliminar-Danna Hernández Pineda 1106
Juan Ardila 1106
ResponderEliminarEl vídeo es interesante ya que nos habla de la Química Orgánica que es la rama de la Química que se encarga del estudio del átomo del carbono.
Un tema que me gustaría profundizar es el de los hidrocarburos, ya que este es esencial para la economía del mundo, lo único malo sobre esto es que los hidrocarburos son muy dañinos para el medio ambiente y me gustaría saber porque.
La química orgánica es la encargada de estudiar el átomo de carbono. El carbono es un elemento poco abundante.
ResponderEliminarDurante el siglo XVII se dividían las sustancias según su origen, vegetales, animales y minerales pero en el siglo XVIII Lovoisier las clasifico en orgánicas e inorgánicas. En 1845 Kolbe sintetizo el ácido Acético y Berthelot el metal. Gracias a estos experimentos se descubrió el carbono, identificado como un elemento tetravalente
Los Carbonos de una sola cadena se clasifican en:
PRIMARIOS: Si el átomo de carbono esta unido a 3 átomos de hidrógeno
SECUNDARIOS: Si el átomo de carbono esta unido a 2 átomos de hidrógeno
TERCIARIO: si el átomo de carbono esta unido a un átomo de hidrógeno
Laura Vega
1105
Kevin García 1106
ResponderEliminarEn el video podemos observar lo que es la química orgánica, la cual es la que estudia una clase numerosa de moléculas que forman enlaces covalentes o debido a la presencia del carbono. La química orgánica es una muy importante rama de la química, sus aportes y aplicaciones han construido el mundo que conocemos hoy, van desde los productos que usamos a diario hasta la medicina. Estos avances podemos agradecérselo a varios personajes pero se puede destacar a Wöhler.
Como tema de profundización me gustaría los hidrocarburos, pues estos trajeron consigo un gran cambio para la humanidad, como en la economía, pero también tiene su lado negativo.
El video nos habla de la quimica organica que es la que estudia los elementos como el carbono
ResponderEliminarCaracteristicas:
•son combustibles
•enlaces covalentes
•son aislantes
• la mayoria se disuelven en agua
Maria Camila Rodriguez Ospina 1105
Química orgánica: Es una de las ramas de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono (estructura, comportamiento, propiedades y uso de los compuestos que contienen carbono).
ResponderEliminar-Características generales:
Presentan enlaces covalentes, la mayoría no se disuelve en agua, se descomponen con facilidad, son aislantes y son combustibles.
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos: sustancias animales, sustancias vegetales y sustancias minerales. Tiempo después, en el siglo XVIII; Lavoiser llegó a la conclusión de que no existían diferencias en cuanto a la naturaleza de sustancias animales, minerales y vegetales, de modo que clasificó las sustancias en dos grupos:
*Sustancias orgánicas: Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales.
*Sustancias inorgánicas: No proceden de los seres vivos.
En 1845, Kolbe logra sintetizar el ácido acético y Berthlot sintetiza el metal, estos descubrimientos demostraron la existencia de carbono como un elemento común de estas sustancias.
En 1870, se define el carbono como elemento común y tetravalente (con cuatro ligaduras que le permiten unirse consigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos). Todos los compuestos considerados como orgánicos, contienen carbono.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples, conformados por átomos de hidrógeno y carbono, y estructurados por enlaces sencillos llamados alcanos.
Los cuatro primeros alcanos son: el metano, el etano, el propano, y el butano. Al rebasar los cuatro carbonos, los alcanos reciben el nombre de: pentano, hexano, heptano, octano, etc.
Julieth Vanesa Ávila Gamboa - 1105
Nicole López - 1105
ResponderEliminarLa química orgánica se encarga del estudio del átomo de carbono.
Características:
*Presentan enlaces covalentes
*La mayoría no se disuelve en agua
*Se descomponen con facilidad
*Son aislantes
*Son combustibles
En la actualidad se conocen al rededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene del carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren otros nuevos.
Durante el siglo 17 los científicos dividían sustancias naturales en tres grupos según su origen.
Sustancias vegetales como la madera.
Animales como el pelo o la grasa y minerales como el oro y la sal.
Todos los compuestos considerados como orgánicos contienen carbono.
Los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples; formados por átomos de hidrógeno y carbono.
Los hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo reciben el nombre de alcanos.
La Quimica Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. A los compuestos que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos.
ResponderEliminarLa química orgánica estudia aspectos como
- Los componentes de los alimentos: carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas.
- Industria textil
- Madera y sus derivados
- Industria farmacéutica
- Industria alimenticia
- Petroquímica
- Jabones y detergentes
- Cosmetología
La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de carbono (hibridación química).
La molécula orgánica más sencilla que existe es el metano. En esta molécula, el carbono presenta hibridación sp3, con los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
El carbono forma enlaces covalentes con facilidad para alcanzar una configuración estable, estos enlaces los forma con facilidad con otros carbonos, lo que permite formar frecuentemente cadenas abiertas (lineales o ramificadas) y cerradas (anillos).
JOHAN TORRES 1107
La quimica organica es la rama de la quimica que estudia una clase numerosa de moleculas que en su gran mayoria contiene Carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno.
ResponderEliminarEl carbono esta distribuido en la naturaleza.
Hidrocarburo compuesto por atomos de carbono e hidrogeno.
En siglos pasados los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen.
- Sustancias vegetales
- Animales
- Minerales
Pero gracias a lavoisier se descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Jonathan Alejandro Martinez Arroyo 1107
este video es muy inetresante ya que dice que la quimica organica es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sinteizo por primera vez un compuesto organico a partir de un compuesto inorganico qu es decir en cianato de amonio a uria.
ResponderEliminarcaracterisiticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoria no se disulve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isomeria y son combuestibles.y algunos cientificos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido aceticoy en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falseda del principio de mis y tales y la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos organicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
¿que parte de la quimica me gusto mas ?la parte que mas me gusto y queria profunizar es como los hidrocarburos se obtienen del pretroleo o del gas natural y como afecta nuestra salud y nuesto medio ambiente.
SANTIAGO GOMEZ 1107
este video es muy inetresante ya que dice que la quimica organica es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sinteizo por primera vez un compuesto organico a partir de un compuesto inorganico qu es decir en cianato de amonio a uria.
ResponderEliminarcaracterisiticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoria no se disulve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isomeria y son combuestibles.y algunos cientificos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido aceticoy en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falseda del principio de mis y tales y la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos organicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
¿que parte de la quimica me gusto mas ?la parte que mas me gusto y queria profunizar es como los hidrocarburos se obtienen del pretroleo o del gas natural y como afecta nuestra salud y nuesto medio ambiente.
LAURA ALEJANDRA FORERO MANRIQUE 1102
El tema que me pareció más interesante en el video y que me gustaría profundizar más serían los hidrocarburos, ya que es fundamental para la economía de todo el mundo, aunque lamentablemente su lado negativo es que contamina mucho nuestro planeta. Como pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CARBONO:
-La mayoría se disuelven en agua.
-Se descomponen con relativa facilidad.
-Son aislantes.
-Son combustibles.
En el video ambién me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza.
CRISTIAN ALEJANDRO GARZON RODRIGUEZ - 1102
El tema que me pareció más interesante en el video y que me gustaría profundizar más serían los hidrocarburos, ya que es fundamental para la economía de todo el mundo, aunque lamentablemente su lado negativo es que contamina mucho nuestro planeta. Como pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CARBONO:
-La mayoría se disuelven en agua.
-Se descomponen con relativa facilidad.
-Son aislantes.
-Son combustibles.
En el video ambién me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza.
CRISTIAN ALEJANDRO GARZON RODRIGUEZ - 1102
Me llamo la atención que una rama de la química se concentrara en el estudio del carbono ya que es muy usado a nivel industrial dice que la química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono el cual es un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos; en la naturaleza se presenta en tres formas: diamante, grafito y carbono amorfo o carbón; en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales
ResponderEliminarjorge augusto sanchez romero 1107
se da un concepto que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema. También me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
ResponderEliminarse llego a ver que no había diferencia entre las vegetales y animales y se creía que las sustancias orgánicas no se podían producir artificialmente
pero en 1828 se lograr sintetizar la áurea a partir de la orina de los animales y el carbón se conoció como un trevalente
ángel soler 1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl video es interesante ya que la química orgánica se encarga del estudio del átomo del carbono.
ResponderEliminar• Algunas características genérales son
• Generalmente son enlaces covalentes
• La mayoría no se disuelve en el agua
• Se descomponen con relativa facilidad
• Son aislantes
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
- sustancias vegetales : como la madera
- Sustancias animales : como el pelo o la grasa
- Sustancias minerales: como el oro y la sal
la química orgánica que estudia los compuestos de carbono y sus reacciones. Su importancia es trascendental para comprender la naturaleza y la transformación de la materia que nos rodea, en especial de la estructura de los organismos vivos y de los materiales inertes que hoy son claves para el funcionamiento y avance de nuestro mundo hoy. Los temas que puedes encontrar a través de nuestras lecciones son: características de los compuestos del carbono, la estructura de los hidrocarburos, isomería, nomenclatura y reacciones orgánicas.
Sebastian Pinto 1107
BUEN VÍDEO ME GUSTARÍA AGREGAR QUE :
ResponderEliminar1.La proyección de Haworth permite dibujar las formas hemiacetálicas en el plano. En el caso de las furanosas ya hemos empleado dicha notación en los ejemplos anteriores, así, que dibujaré un ejemplo de una piranosa en dicha proyección.
2.El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos.
3.La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina,
propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
4.La síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde entonces más de 10 millones de compuestos orgánicos han sido sintetizados a partir de compuestos más simples, tanto orgánicos como inorgánicos.
GRACIAS.
ANDRES MORENO TIRANO 1107
En el vídeo se nos da un concepto que se trata de la química orgánica,es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Durante el siglo 17 los científicos dividían sustancias naturales en tres grupos según su origen.
ResponderEliminarSustancias vegetales como la madera.
Animales como el pelo o la grasa y minerales como el oro y la sal. Todos los compuestos considerados como orgánicos contienen carbono.
Las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarrolladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semi-desarrolladas son aquellas que indican el atomo de carbono con su numero respectivo de hidrogenos. Los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
EDWARD MACHUCA 1107
el vídeo nos habla un poco sobre la química orgánica cual es la encargada del estudio del carbono, nos hablan de las características de los átomos de este material son:
ResponderEliminar- Enlaces covalentes
- La mayoría no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes
- Son combustibles
Wohler, es el principal 'exponente' de la química orgánica aunque el que hizo la diferenciación fue Lavosier que los dividió en los que procedían de animales o seres vivos o los creados de manera sintética.
El carbono esta ampliamente distribuido en la naturaleza ya que es abundante, en la corteza terrestre es el duodécimo elemento en orden de abundancia , se conocen alrededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene el carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y de los cuales cada año son descubiertos más.
Juan Daniel Gacha Moreno. 1107
El tema que me gustaría tocar con mas profundidad es el de los hidrocarburos,ya que este presenta otras subdivisiones ,como en los alcanos que a su ves se dividen en 4 combustibles gaseosos muy utilizados a nivel industrial como lo son el metano,etano,propano y butano. Claro esta, con el debido estudio del átomo de carbono,ya que esta se encuentra presente en todo ser vivo.
ResponderEliminarJuan Mojica 1107
La química orgánica se basa en el estudio del carbono.
ResponderEliminara. Características:
Enlaces covalentes
No se disuelve en agua
Descomposición rápida
Aislantes
b. Historia:
- Siglo XVII: Se clasificaron las sustancias en:
Sustancias vegetales
Sustancias Animales
Sustancias Minerales
- Siglo XVIII: En este siglo Lavoisier descubrió que las sustancia vegetal y animal no eran diferentes como se decía, así que a partir de ese momento se empezó a clasificar en
Sustancias Orgánicas
Sustancias Orgánicas
- Siglo XIX
1828: Friederich Wohler sintetizó la urea a partir de la orina.
1845: Kolbe sintetizó del ácido acético.
1874: Se descubrió que el principio Vitalista no era correcto; además de que se conoció que el carbono es un elemento tetravalente que le permite formar cadenas.
c. Compuestos orgánicos: Se caracterizan por
Son muy numerosos
No se ajustan a las reglas de Valencia de los minerales
Sus propiedades generales son distintas
Combustibles
Poseen carbón
Puntos de fusión y ebullición bajos
Reaccionan con lentitud
Forman cadenas abiertas
d. Hidrocarburos: Son átomos de Hidrogeno y Carbono, también parten de allí los alcanos.
María José Morales Medina - 1107
En el siglo XVII los científicos separaban las sustancias naturales en tres tipos:
ResponderEliminar-Sustancias vegetales
-Sustancias Animales
- Sustancias Minerales
A finales del siglo XVIII gracias a Lavoisier se clasificaron en 2 grupos:
- Las producidas por seres vivos (orgánicas)
- Las no producidas por seres vivos (inorgánicas)
Los compuestos de carbono son más numerosos que el resto de los elementos. Los compuestos de esqueleto carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a las de los compuestos minerales, se descomponen por la acción del calor y tienen puntos de ebullición bajos.
El esqueleto de los compuestos orgánicos pueden ser de cadenas abiertas o a cíclicas no saturadas, también cíclicas saturadas y no saturadas.
JOHAN SEBASTIAN PASCAGASA PAEZ 1103
el vídeo nos habla un poco sobre la química orgánica cual es la encargada del estudio del carbono, nos hablan de las características de los átomos de este material son:
ResponderEliminar- Enlaces covalentes
- La mayoría no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes
- Son combustibles
Wohler, es el principal 'exponente' de la química orgánica aunque el que hizo la diferenciación fue Lavosier que los dividió en los que procedían de animales o seres vivos o los creados de manera sintética.
Los compuestos de carbono son más numerosos que el resto de los elementos. Los compuestos de esqueleto carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos orgánicos tienen propiedades distintas a las de los compuestos minerales, se descomponen por la acción del calor y tienen puntos de ebullición bajos.
Diego Alexander Montaña Albarracin 1103
En este vídeo nos explican que es la química orgánica. Se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. A los compuesto que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos.
ResponderEliminarWohler se encargó de sintetizar un compuesto orgánico e inorgánico en el año de 1828. Sus características son:
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facilidad
- Son aislantes.
Nos cuentan que el carbono esta amplia mente distribuido en la naturaleza.
Juan Pablo Vargas 1103
Daniela Fernández 1101
ResponderEliminarEl video muestra que en el siglo XVII los científicos separaron las sustancias en 3 las cuales son
-sustancia vegetal
- sustancia animal
- sustancia mineral
A final del siglo XVIII gracias a lavoisier estos se clasifico en dos grupos los cuales fueron
-producidos por los seres vivos « orgánicos »
- no producidos por los seres « inorgánicos »
El carbono tiene compuestos muy numerosos mas que el resto de los elementos. El carbono esta distribuido en la naturaleza hidrocarburos compuestos por átomos de carbono e hidrógeno
La química orgánica estudia una clase numerosa de moléculas las cuales la mayoría tienes carbono formando enlaces covalente
Carbono- carbono
Carbono - hidrógeno
Este video me aclaro muchas dudas que tenía, aunque podría profundizar en algunos conceptos el video esta completo.
Andres Camilo Cuevas Peña 1103
ResponderEliminarMe gusta este vídeo, porque nos dan un concepto principal, que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema. También me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
La quimica organica es la rama de la quimica que estudia una clase numerosa de moleculas que en su gran mayoria contiene Carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno.
ResponderEliminarEl carbono esta distribuido en la naturaleza.
Hidrocarburo compuesto por atomos de carbono e hidrogeno.
En siglos pasados los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen.
- Sustancias vegetales
- Animales
- Minerales
Pero gracias a lavoisier se descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Johan Huertas Castelblanco 1101
La química orgánica una rama de la química que se encarga del estudio del átomo del carbono. woler primero en hablar de la química orgánica. En la actualidad se conocen alrededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene del carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren otros nuevos. Me gustaría que profundizara el video en las formulas desarrolladas y semidesarrolladas, también que se hablara o se explicara más sobre los diferentes alcanos (metano, etano, propano, butano)
ResponderEliminarGRACIAS!
Brayan Yanquen 1103
Daniel Gonzalez 1103
ResponderEliminarUna rama de la química se concentra en el estudio del carbono ya que es muy usado a nivel industrial dice que la química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono el cual es un elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C, y nos muestra la conexión a los átomos de carbono y todos sus compuestos siendo unos de los átomos con más abundancia y nos da algunas ideas o pautas para diferenciar la química
Para saber del tema tenemos primero que saber que es química orgánica. Es una rama que se encarga del estudio del átomo de carbono.
ResponderEliminarCaracterísticas:
- Presenta enlaces covalentes.
- La mayoría no se disuelven en agua.
- Se descomponen con relativa facilidad.
- Son combustibles.
Podemos ver del carbono sustancias como etanol,benceno,formaldehido,alcohol,parafina,vaselina,etc. Su historia comienza durante el siglo 17 y en 1845 Friederich logro sintetizar la Áurea a partir de la urinaria de animales y en 1845 Kolbe, logro sintetizar el ácido acetrico y ese mismo año Berthelot sintetizo el metal.
- Sus esqueletos pueden ser abiertas o acitricas no saturadas. los Hidrocarburos se pueden dividir en desarrolladas y semi desarrolladas;luego los alcanos fueron: metano,etano,propano,butano que eran gaseosos y luego al rebasar los 4 carbonos se llaman pentano,hexano,heptano,octano y así sucesivamente.
JOSE DANIEL DUEÑAS VILLOTA 1103
el video nos presenta la explicacion total de que es la quimica organica, la historia y las caracteristicas
ResponderEliminarEn la actualidad se conocen alrededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene del carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren otros nuevos
Siglo XVII: Se clasificaron las sustancias en:
Sustancias vegetales
Sustancias Animales
Sustancias Minerales
HISTORIA COMPLETA:
Siglo XVIII: En este siglo Lavoisier descubrió que las sustancia vegetal y animal no eran diferentes como se decía, así que a partir de ese momento se empezó a clasificar en
Sustancias Orgánicas
Sustancias Orgánicas
1828: Friederich Wohler sintetizó la urea a partir de la orina.
1845: Kolbe sintetizó del ácido acético.
1874: Se descubrió que el principio Vitalista no era correcto; además de que se conoció que el carbono es un elemento tetravalente que le permite formar cadenas
JAVIER ADRES LOZANO DIAZ 1105
el documental nos muestra el principal elemento de la tabla periódica que contribuye a la química orgánica que es el carbono atómico 6 que tiene 4 enlaces covalentes y esos enlaces son tretraedrico que forman largas cadenas, en ello genera un compuesto orgánico que constituye el 90% de nuestro cuerpo y de todo lo que vemos alrededor en 1828 wohler transformo un compuesto inorgánico a uno organico a través de un elemento de la orina de una animal que es el ácido acetrico que lo calentó a una temperatura x hasta llegar a un compuesto químico.
ResponderEliminarFREDERICK ROCUTS 1104
El video es muy interesante porque nos dan un concepto principal, que se trata de la química orgánica, donde nos explican que es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de Carbono y nos dan a conocer sus principales características, esto me parece importante para llevar a cabo el tema. También me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza. Pero así también me gustaría que se profundizara más en el tema de hidrocarburos por que es fundamental, ya que se refiere a los compuestos que están formados por Carbono e Hidrógeno.
ResponderEliminarJulián Roa 1104
A este video se le puede agregar:
ResponderEliminar-La proyección de Haworth permite dibujar las formas hemiacetálicas en el plano. En el caso de las furanosas ya hemos empleado dicha notación en los ejemplos anteriores, así, que dibujaré un ejemplo de una piranosa en dicha proyección.
-El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos.
Miguel Medina 1104.
Este video nos explica y profundiza
ResponderEliminarla quimica organica es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sinteizo por primera vez un compuesto organico a partir de un compuesto inorganico qu es decir en cianato de amonio a uria.
caracterisiticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoria no se disulve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isomeria y son combuestibles.y algunos cientificos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido aceticoy en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falseda del principio de mis y tales y la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos organicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
¿que parte de la quimica me gusto mas ?la parte que mas me gusto y queria profunizar es como los hidrocarburos se obtienen del pretroleo o del gas natural y como afecta nuestra salud y nuesto medio ambiente.
El vídeo trata como tema principal la "Química Orgánica". La cual es la encargada del estudio del átomo de carbono. La primera sintetizacion de un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio y la urea)
ResponderEliminarAlgunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
En siglos pasados los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen.
- Sustancias vegetales
- Animales
- Minerales
Pero gracias a lavoisier se descubrió que no habían diferencias entre las sustancias animales y vegetales. entonces se clasificaron en dos
Orgánicas (Seres vivos)
Inorgánicas (Seres inertes)
Con el descubrimiento del carbono las diferencias entre Orgánica e inorgánica fueron desapareciendo Sin embargo esta se mantuvo porque se consideraba que en todos los compuestos orgánicos había carbon, estos compuestos no se ajustaban a las valencias de los minerales.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas simples (Atomos de hidrogeno y carbono)
-Alcanos: Metano Etano Propano Butano
DANIEL MARTINEZ 1107
El video me deja claro que:
ResponderEliminar-La quimica organica es una rama de la quimica, que se encarga de estudiar el atomo de carbono las características presenta enlaces covalentes, la mayoría no se disuelven en agua, se descomponen con relativa facilidad,son combustibles.En la actualidad se conocen alrededor de 50.000 sustancias en cuya composición no interviene del carbono contra 3 millones de compuestos de carbono y cada año se descubren otros nuevos.
Natalia Barrera 1104
La química orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. A los compuesto que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos.wolher fue el primero que logro sintetizar un compuesto orgánico a base de un compuesto inorgánico y de esta manera termino con la teoría vitalista.
ResponderEliminarMiguel toapanta
1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo pudimos observar en el vídeo, el tema central fue el carbono, ya que precisamente de este concepto radica el estudio de la Química Orgánica que se basa en estudiar la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen este elemento.
ResponderEliminarALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CARBONO:
-La mayoría se disuelven en agua.
-Se descomponen con relativa facilidad.
-Son aislantes.
-Son combustibles.
En el vídeo también me parece interesante, porque en la historia del Carbono nos muestran que esta sustancia se encuentra en varias partes de la naturaleza.
Santiago Moreno 1104
La química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono, En 1828 Boyle sintetizo por primera vez un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico (Cianato de amonio y la uria).
ResponderEliminarEl carbono tiene compuestos muy numerosos más que el resto de los elementos. El carbono esta distribuido en la naturaleza hidrocarburos compuestos por átomos de carbono e hidrógeno
Algunas características genérales son:
-) Generalmente son enlaces covalentes
-)La mayoría no se disuelve en el agua
-)Se descomponen con relativa facilidad
-)Son aislantes
Durante el siglo XVII los científicos dividían las sustancias naturales en tres grupos según su origen:
-)Sustancias vegetales : Como la madera
-)Sustancias animales : Como el pelo o la grasa
-)Sustancias minerales: Como el oro y la sal.
Gracias
Juan Felipe Zorro Ruiz
1105
Este video nos explica y profundiza
ResponderEliminarla quimica organica es una rama de la quimica que se encarga del estudio del atomo de carbono, en el año 1828 boyle sinteizo por primera vez un compuesto organico a partir de un compuesto inorganico qu es decir en cianato de amonio a uria.
caracterisiticas generales: generalmente presentan enlaces covalentes,la mayoria no se disulve en el agua,se descompone con relativa facilidad,son aislantes presentan isomeria y son combuestibles.y algunos cientificos lograron sintetizar algunas cosas como friederich wohler que sintetizo la urea a partir de la orina en organismos vivos,1845 kolbe logro sintetizar el acido aceticoy en ese mismo año el frances berthelot sintetizo el metano estos experimentos de mostraron en 1874 la falseda del principio de mis y tales y la existencia de un elemento comun en este tipo de sustancias el carbono,todos los compuestos organicos posen carbono.los compuestos de carbono son mas numerosos que el resto de los elementos,los compuestos de esqueleto de carbonado no se ajustan a las valencias de los minerales, los compuestos organicos tienen propiedades distintas al resto de los elementos.las formulas utilizadas para la representacion de hidocarburos son desarroladas aquellas donde cada una de las ligas del carbono esta enlazada a un atomo de hidirogeno o incluso a un atomo mas de carbono, las semidesarromadas son auellas que indican el atomo de carbono con su numero respctivo de hidrogenos.los 4 primeros alcanos son metano etano propano y butano.
¿que parte de la quimica me gusto mas ?la parte que mas me gusto y queria profunizar es como los hidrocarburos se obtienen del pretroleo o del gas natural y como afecta nuestra salud y nuesto medio ambiente.
El vídeo explica la química orgánica y sus características, esta química es la que estudia el átomo del carbono. Y la primera síntesis de un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorganico como lo es el cianato de anónimo y la urea.
ResponderEliminarSon de enlace covalente, algunos no se disuelven en agua, se descomponen con facilidad y son aislantes.
Cabe resaltar que gracias a la labor de Lavoisier de descubrió la diferencia entre sustancias animales y vegetales que clasificó en orgánicas (seres vivos), inorganicas (seres inertes), pues los antiguos científicos dividan las sustancias naturales en vegetales, animales y minerales.
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples.
Angie Daniela Mikan
1104
La química orgánica se encarga del estudio del carbono
ResponderEliminarAlgunas características son :
- Presentan enlaces covalentes
- Algunos no se disuelven en agua
- Se descomponen con facicildad
- Son aislantes.
los cientificos dividian las sustancias naturales en tres grupos segun su origen, las sustancias organicas no podian ser producidas artificialmente.
En 1845 Kolbe logro sintetizar el ácido acético y en este mismo año Berthlot sintetizo el metano .
En 1870 se define el carbono como elemento común; también se define el carbono como un elemento Tetrabalente ( con cuatro ligaduras que le permiten unirse con sigo mismo y con otros elementos, formando cadenas o ligamentos)
" Todos los compuestos considerados orgánicos, contienen carbono"
* Alcano: Hidrocarburos saturados formados por cadenas abiertas con enlace sencillo.