En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica. eta utilización a ayudado al desarrollo de instrumentación utilizando siempre la separación por elucion, puede operar en continuo, con mayor eficacia en la separación y con un mayor control de las condiciones cromatograficas para incrementar la reproducción de los resultados.
ResponderEliminarDANAE CORDERO 1104
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarExisten dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
DANIELA ESTEFANI SILVA CASTILLO-1102.
Nuevamente vemos un vídeo donde nos explican otro equipo, ajeno a lo que conocemos como la instrumentalizacion en el laboratorio. el del presente video se llama:
ResponderEliminarCromatografo de gases, acoplado espectrometria de masas y de otros detectores.
se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales,también determinar alcoholes superiores en debidas alcohólicas, pesticidas como organo-clorados, el organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas y también se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
la muestra en este equipo se introduce de esta manera:
1. La inyección de muestra es un apartado crítico, ya que se debe inyectar una cantidad adecuada, y debe introducirse de tal forma (como un "tapón de vapor") que sea rápida para evitar el ensanchamiento de las bandas de salida; este efecto se da con cantidades elevadas de analito. El método más utilizado emplea una microjeringa (de capacidades de varios microlitros) para introducir el analito en una cámara de vaporización instantánea. Esta cámara está a 50 °C por encima del punto de ebullición del componente menos volátil, y está sellada por una junta de goma de silicona septa o septum.
Inyector de muestra para un GC
Si es necesaria una reproducibilidad del tamaño de muestra inyectado se puede usar una válvula de seis vías o válvula de inyección, donde la cantidad a inyectar es constante y determinada por el tamaño del bucle de dicha válvula.
Un muestreador automático para emplear la técnica de Espacio de Cabeza o Head Space para GC (accesorio).
Si la columna empleada es rellena, el volumen a inyectar será de unos 20 μL, y en el caso de las columnas capilares dicha cantidad es menor, de 1 μL, y según el tipo de columna capilar (ya que existen columnas de distinto diámetro interno) es que si se utiliza todo el volumen de muestra inyectado. Para obtener menor cantidad de volumen, se utiliza un divisor de flujo (la inyección se conoce como modo "split") a la entrada de la columna que desecha parte del analito introducido. Si se utiliza todo el volumen de muestra la inyección es de tipo "splitless". El modo splitless se empleó más para determinar cantidades pequeñas o trazas (determinaciones ambientales).
Si se inyecta 1 microlitro de solvente -por ejemplo agua-, al pasar a la fase vapor su volumen se multiplicará por mil. Es decir, un microlitro de agua pasaría a ser 1 mL de agua en gas; como el volumen del puerto de inyección es limitado, se emplean split pulsado u otras configuraciones para garantizar el ingreso adecuado de las muestras.
En caso de muestras sólidas, simplemente se introducen en forma de disolución, ya que en la cámara de vaporización instantánea el disolvente se pierde en la corriente de purga y no interfiere en la elución.
Algunos tipos de detector en el equipo son :
1. Detector de ionización de llama (FID, Flame Ionization Detector).
2. Detector de conductividad térmica (TCD, Thermical Conductivity Detector).
3. Detector termoiónico (TID, ThermoIonic Detector).
4. Detector de captura de electrones (ECD, Electrón-Capture Detector).
5. Detector de emisión atómica (AED, Atomic Emission Detector). Finalmente los resultados que propone el equipo son tambien anotadas en una tabla junto con los datos de la muestra, del equipo y del investigador.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
Cromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Yiceth Mariana Eslava Pacheco
1105
Cromatografo de gases es un equipo para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
ResponderEliminarPartes
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Ana Maria gonzalez carmona 1105
El video muestra sobre el euipo cromatografo de gases el cual dispone de 5 detectores que son:
ResponderEliminar1)de electrones
2)detector fit o de inonizacion
3)NPd O nitrogeno fosforo
4)olfatometro
5)detector espectrometro de masas.
habla sobre los dos modos los cuales son spit y spitles explica como funcionan, aclaran cuanto tiempo puede durar el preceo ya sea de 30-20-60-80 minutos, que la respuesta se da en un cromatograma y que la configuracion se puede dar desde el programa o el equipo, eso seria lo mas relevante.
Herson Daniel Diaz Henao
Curso:1103
CARLOS DANIEL HERNANDEZ PIRAQUIVE 1103
ResponderEliminarCROMOLITOGRAFÍA DE GASES
SE UTILIZA PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ACEITES ESENCIALES , PARA DETERMINAR ALCOHOLES SUPERIORES EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS
5 DETECTORES PRINCIPALES
- D. CAPTURA DE ELECTRONES
- D. FIT
- D. NPD O NITRÓGENO FÓSFORO
- D. OLFATOMETRO
- D. ESPECTROMETRO DE MASAS
ES NECESARIO USAR JERINGAS PARA CADA UNA DE LAS MUESTRAS QUE PUEDEN CONTAMINARSE CON RESIDUOS DE OTRAS SE SE EMPLEA UNA SOLA JERINGA.
AL MOMENTO DE REALIZAR LA PRUEBA YA ESTA EN LA JERINGA Y DE ESTA PASA A UNA CÁMARA DE VAPORIZACIÓN , TRABAJA SOLAMENTE CON MUESTRAS VOLÁTILES EN LA CÁMARA LA MUESTRA SE CONVIERTE EN GAS.
EXISTEN COLUMNAS POLARES Y APOLARES Y DENTRO DE ELLAS SE ENCUENTRA UNA FASE ESTACIONARIA EL GAS PASA A TRAES DE ESTA COLUMNA QUE MIDE 30 MTS EN EL RECORRIDO SE VAN SEPARANDO LOS COMPUESTOS DE ACUERDO AL PESO MOLECULAR
Este vídeo explica muy bien el funcionamiento de los cromatografos de gases ya que permite de forma gráfica identificar cada una de las partes que tienen que ver con el proceso de análisis y se aclara la función que cumple cada una, no obstante la muchacha no maneja muy bien la cámara y hace mas complicada la comprensión del vídeo debido al uso de muletillas.
ResponderEliminarLa cromatografia es una técnica empleada para la separación de compuestos orgánicos e inorgánicos térmicamente estables y volátiles.
Josue Leonardo Vargas Rios/1107
Cromatografo de gases
ResponderEliminarDetermina la composicion quimica de aceites escenciales
Determina alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos.
Trabaja como aceites vegetales y acidos grasos
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
1.Detector de captura de electrones
2.Detector de ionizacion de llama
3.Detector nitrogeno fosforo
4.Detector olfatometro
5.Detector espectrometro de masas
los resultados son anotados en una tabla con los datos de la muestra con los del equipo equipo y del investigador.
MARY ANGELICA BAUTISTA
1106
El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica.
ResponderEliminarHay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarEl cromatógrafo de gases se utiliza para:
-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
-Detector de captura de electrones o ECD: Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pésticidas organoclorados.
-Detector de ionización de llama o FIT: Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Pueder ser reemplazado por el NPD.
-Detector de nitrógeno-fósforo o NPD: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
-Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
-Espectrómetro de masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
El espectrómetro de masas utiliza vacío y tiene dentro una fuente de iones, un cuadrupolo que permite separar los compuestos de acuerdo al peso molecular que tengan.
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
El video es bastante interesante ya que no sabía que el equipo cromatógrafo de gases acoplado espectrometría de masas y también tiene otros detectores. Se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, para determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras de alimentos.
ResponderEliminarEl proceso de inyección de la muestra consiste en que la muestra se coloca en el auto creador del equipo. Se necesita una jeringa( se tiene una para cada trabajo, ejemplo, parta pesticidas para aceites grasos entre otros, con el fin de que no se contaminen las muestras). Después de esto va el Sistema de inyección se toman 10 micro litros la Cámara de vaporización (Esta cámara está a 50 °C por encima del punto de ebullición del componente menos volátil, y está sellada por una junta de goma de silicona septa o septum.) se convierte en gases Columnas capilares, a altas temperaturas compuestos de pilimidas.
Tiene 5 tipos de detectores
1.Detector de captura de electrones (oecd) sirve para determinar órganos, pesticidas, compuestos halogenados pesticidas organoclorados
2.Detector de ionización de llama, sirve para detectar compuestos que contengan hidrocarburos
3.Detector nitrógeno fosforo sirve para determinar pesticidas, compuestos que contengan nitrógeno o fosforo
4.Detector olfato metro, trabaja en la parte de aromas
5.Detector espectrómetro de masas, funciona parta cuantificar y determinar que componentes tiene el aceite esencial u demás
scharidt tatiana rodriguez ortes 1105
el video explica que El cromatógrafo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
DANIEL LESMES LANCHEROS 1103
Jose andres bautista romero 1106
ResponderEliminarEL equipo de cromatografo de masas acoplado espectrometria de masas y de otros detectores,se utiliza para determinar la composicion quimica de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholicas, pesticidas organo-clorados , organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas y se trabaja con aceites vegetales ya acidos grasos hay una jeringa especifica para alcoholes aceites vegetales acidos grasos para evitar al contaminación de la muestra, en cromatografia de gases se llama asi ya que se necesita que las muestras sean volatiles por que solo se trabaja con estas muestras, y en esta camara de vaporizacion la muestra se convierte en gas, se lleva,dentro de las columnas capilares se separan los componentes de al muestra y su longitud es de treinta metros, dentro de estas fases capilares se encuentra una fase estacioanaria que puede ser una gas no volatil y un solido,
ESte equipo consta de 5 dectetores:
1.Detector de captura de electrones (ECD) Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados.
2.Detector de ionización de llama o (FIT) detecta compuestos que contienen hidrocarburos.
3.Detector de nitrógeno-fósforo (NPD) determina pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4.Olfatometro : determina aromas
5.Espatometro de masa: permite cuantificar que componentes tiene la muestra
Lady Castro 1105
ResponderEliminarLa cromatografía de gases es el procedimiento comúnmente utilizado en el análisis químico.
Coromotogragia de gases consiste en una muestra que se vaporiza y se inyecta en la cabeza de la columna cromotografica. La muestra se transporta a través de la columna por el flujo de fase inerte. Móvil gasepsa. La propia columna contiene una fase liquida estacionaria que se adsorbe sobre la superficie de un solido inerte
Fabian Eduardo Barbosa Carrillo 1106
ResponderEliminarEl cromatógrafo de gases se utiliza para:
-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
CROMATOGRAFO DE GASES (Se llama así por qué necesita que las muestras sean volátiles) ACOPLADO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y OTROS DETECTORES, es un equipo que se utiliza para determinar la composición química de:
ResponderEliminar-Aceites esenciales
-Alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
-Pesticidas órgano-clorados
-Órgano-fosforados en muestras en alimentos o aguas.
-Aceites vegetales
-Ácidos grasos
CONSTA DE:
*La muestra (en un vial) se coloca en el automo estriador del equipo (8 compartimiento)
consta de una jeringa especifica ya que hay para alcoholes, aceites, ácidos, pesticidas, etc.
*La jeringa se introduce dentro del sistema de inyección y toma 10 micro litros de la muestra y son inyectados en un Merlín y luego se llevan a la cámara de vaporización
*En la cámara, la muestra se convierte e gas y es llevada por una fase móvil de gas helio puro grado 5 Y el helio lleva el gas que se convierte en líquido a una columna capilar a una temperatura muy alta ya que ayuda a que exista una reacción de vapor y los componentes se separen un timpo.
*Las columnas capilares son de 30 metros y se separan los componentes de la muestra, existen columnas polares, apolares y de las capilares esta una fase estacionaria que puede ser un gas volátil, no volátil o un solio. Están conectados al equipo mediante férulas de grafito.
CONDICIONES:
*Punta inicial recta
*Ya que la muestra es gas, atraviesa los 30 metros de la columna y se separan los compuestos debido al peso molecular, esos compuestos van a ser cuantificados por los 5 detectores.
1) Detector de captura de electrones SD: sirve para determinar órganos o compuestos halogenados
2) Detector de FIT o ionización de llama: Ayuda a detectar compuestos que contengan hidrocarburos
3) NDP o detector nitrógeno fósforo: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4) Olfatrometro: Aromas
5) Espectrómetro de masas: El espectrómetro de masas utiliza vacío y tiene dentro una fuente de iones, un cuadrupolo que permite separar los compuestos de acuerdo al peso molecular que tengan y permite cuantificar y determinar que componentes tiene la muestra
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Modo Split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para anualitos que tengan.concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
La respuesta de la separación de los componentes es un cromatograma.
LAURA SOFÍA CORREA 1106
El video nos muestra y nos explica la cromatografo de gases es un equipo para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
ResponderEliminarPartes
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
1101
El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica.
ResponderEliminarESte equipo consta de 5 dectetores:
1.Detector de captura de electrones (ECD) Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados.
2.Detector de ionización de llama o (FIT) detecta compuestos que contienen hidrocarburos.
3.Detector de nitrógeno-fósforo (NPD) determina pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4.Olfatometro : determina aromas
5.Espatometro de masa: permite cuantificar que componentes tiene la muestra
MARÍA JOSÉ MOLINA 1102
este video nos explica que el cromatógrafo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
STIVEN CARVAJAL 1106
El cromatografo de gases, solo trabaja consustancias volatilesque posteriormente se convertiran en gas, tine 5 componentes;1 captura de electrones ( sd),2 fit : compuesto de hidrocarburos,3 ndp : nitrógeno de fósforo,4 olfatometro : aromas,5 espatometro de masa y sirve para;-Determinar la composición química de aceites esenciales.
ResponderEliminar-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos
PAOLA RINCON
1104
En el video sobre el Cromatógrafo de gases, ya que es un equipo en que determina la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fosforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos etc.
ResponderEliminarHay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
split que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
spitles quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
JULIAN STIVEN RAMIREZ ROBAYO 1103
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarExisten dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Catalina pico Rodríguez-1101
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarLa cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia; es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes.
En cuanto a su historia encontramos una data de 1903 en la obra del científico ruso, Mijaíl Tsvet. El estudiante graduado alemán Fritz Prior desarrolló la cromatografía de gas de estado sólido en 1947. Archer John Porter Martin, que fue galardonado con el Premio Nobel por su trabajo en el desarrollo de la cromatografía líquido-líquido (1941) y de papel (1944), sentó las bases para el desarrollo de la cromatografía de gas y más tarde de la cromatografía líquido-gas (1950). Erika Cremer sentó las bases y supervisó gran parte del trabajo de Prior.
Este equipo es utilizado para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de extractivos de la madera formadores de depósitos en la industria papelera.
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC).
En el video nos dicen que el cromatografo de gases es un equipo para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
ResponderEliminarPartes
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores principales
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Jonathan Mauricio Basto Grisalez 1101
química orgánica
ResponderEliminarcromatografía de gases
Determinar la composición química de aceite escenciales para determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólica
pesticidas órgano —clorados
orgsno–fosforados o agua aceites vegetales o grasos .
la composición química es la muestra es colocar el equipo .
la muestra se convirtió en gas, se separa los componentes de la muestra columna apolares y polares o columna capilares estan compuestos polímeros , los compuesto separados van hacer cuantificado o detectados por los detectores que son:
detector de catura de electrones
detector fit
olfatometro
espectrómetro de masa.
Luisa Alejandra Gonzalez 1105
El cromatografo de gases es un equipo para determinar
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Partes:
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Andres Felipe Cardenas Murcia - 1101
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarEs bueno ya que sus aplicaciones son varias tales como:
Medioambientales, Análisis de pesticidas y herbicidas, análisis de hidrocarburos, semivolátiles y volátiles, análisis del aire.
Alimentos y aromas, fragancias y aromas, aceites, bebidas, ácidos orgánicos, azúcares,ésteres metílicos, triglicéridos, alcoholes.
Química Industrial, alcoholes, ácidos orgánicos, aminas,aldehídos y cetonas, ésteres y glicoles, hidrocarburos, disolventes, anilinas, gases inorgánicos.
Biociencia, drogas, fármacos, alcoholes y contaminantes en sangre, disolventes residuales.
Derivadas del petróleo, gas natural, gases permanentes, gas derefinería, gasolinas, gasóleos, parafinas.
Miguel Ángel Castellanos - 1101
Cromatografo de gases
ResponderEliminarDetermina la composición química de aceites esenciales
Determina alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos.
Trabaja como aceites vegetales y ácidos grasos
Tiene 5 tipos de detectores principales:
*Detector de captura de electrones
*Detector de ionización de llama
*Detector nitrógeno fosforo
*Detector olfatometro
*Detector espectrómetro de masas
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
-Detector de captura de electrones o ECD: Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas organoclorados.
-Detector de ionización de llama o FIT: Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
-Detector de nitrógeno-fósforo o NPD: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
-Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
-Espectrómetro de masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
Sofía Pérez-1104
pues la cromatografia de gases se determina como la composicion quimica de aceites esenciales o la cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarJuan Sebastian Arenas Mejia- 1101
cromatografo de gases, acoplado espectrometría de masas y otros detectores.
ResponderEliminar-Se utiliza para determinar la composición química de
aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados
-Organo fosforados
-Aceites vegetales
-Acidos Grasos
El equipo nos permite determinar la composición química La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
La GC se lleva a cabo en un cromatógrafo de gases. Éste consta de diversos componentes como el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna (generalmente dentro de un horno), y el detector.
Juan David Fajardo Aragón - 1101
Este equipo llamado cromatógrafo de gases y es utilizado para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas organoclorados, organofosforados, se trabaja de aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarCada muestra tiene su propia jeringa para ser extraída, esto con el fin de que las muestras no sean contaminadas.
El equipo cuenta con 5 detectores los cuales son:
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
-Captura de electrones, SD.
-Ionización de llama, FIT.
-Nitrógeno fósforo, NFD.
-Olfatómetro.
-Espectrómetro de masas.
DANIEL NIÑO PORRAS 1107.
Cromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Alison Pinilla Velásquez 1102
La cromatografía de gases es una técnica utilizada para la separación o división de compuestos orgánicos e inorgánicos que son térmicamente estables y volátiles. Su objetivo es dar la cuantificación de cada compuesto que se encuentre presente en una mezcla.
ResponderEliminarPara evitar la contaminación de la muestra, se debe utilizar una jeringa en cada análisis.
Este equipo se utiliza para:
- Determinar la composición química de aceites esenciales.
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
- Pesticidas: organoclorados y organofosforados.
- Aceites vegetales y ácidos grasos.
Por otro lado, el equipo cuenta con cinco detectores:
* Detector de captura de electrones
* Detector de FIT o ionización de llama
* NDP o detector nitrógeno fósforo
* Olfatómetro
* Espectrómetro de masas
El equipo maneja dos métodos que son:
El modo split: Quiere decir,"con división de la muestra" y sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
El modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
Julieth Vanesa Ávila Gamboa - 1105
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarLa cromatografía de gases es la técnica a elegir para la separación de compuestos orgánicos e inorgánicos térmicamente estables y volátiles. Su principal objetivo es la cuantificación de cada compuesto presente en la mezcla.La cromatografía de gases tiene amplia aplicación, en las industrias se enfoca principalmente a evaluar la pureza de los reactantes y productos de reacción o a monitorear la secuencia de la reacción. Para los fabricantes de reactivos químicos, su aplicación es en la determinación de la pureza.
el cromatografo de gases determina la composicion quimica de aceites escenciales para determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholicas pesticidas organo-fosforados como alimentos y agua y tambien se trabaja con acites vegetales y acidos gracicos.
ResponderEliminaresta utlizacion a ayudado al desarrollo de instrumentacion por la separacion por elucion puede operar con mayor eficancia en la separacion y con mayor control de las condiciones cromatograficas.
David Alejandro Florez Garzon 1103
En el presente clip podemos observar el planteamiento de un equipo denominado, cromatografo de gases que es usado para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
ResponderEliminarEl proceso de inyección de la muestra consiste en que la muestra se coloca en el auto creador del equipo. Se necesita una jeringa( se tiene una para cada trabajo, ejemplo, parta pesticidas para aceites grasos entre otros, con el fin de que no se contaminen las muestras). Después de esto va el Sistema de inyección se toman 10 micro litros la Cámara de vaporización (Esta cámara está a 50 °C por encima del punto de ebullición del componente menos volátil, y está sellada por una junta de goma de silicona septa o septum.) se convierte en gases Columnas capilares, a altas temperaturas compuestos de pilimidas.
El equipo consta de 5 detectores:
-Detector de captura de electrones o ECD: Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pésticidas organoclorados.
-Detector de ionización de llama o FIT: Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Pueder ser reemplazado por el NPD.
-Detector de nitrógeno-fósforo o NPD: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
-Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
-Espectrómetro de masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
El espectrómetro de masas utiliza vacío y tiene dentro una fuente de iones, un cuadrupolo que permite separar los compuestos de acuerdo al peso molecular que tengan.
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
Nicolas Andrei Serrano R. - 1007
el video explica que El cromatógrafo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
El equipo consta de 5 detectores:
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas
laura sofia aguilera aldana 1106
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarEl equipo de cromatografía es un equipo para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de extractivos de la madera formadores de depósitos en la industria papelera. También se utiliza para:
-Determinar la composición química de aceites esenciales.
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
- Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
- Aceites vegetales y ácidos grasos.
La inyección de muestra es un apartado crítico, ya que se debe inyectar una cantidad adecuada, y debe introducirse de tal forma (como un "tapón de vapor") que sea rápida para evitar el ensanchamiento de las bandas de salida; este efecto se da con cantidades elevadas de analito. El método más utilizado emplea una micro jeringa (de capacidades de varios micro litros) para introducir el analito en una cámara de vaporización instantánea. Esta cámara está a 50 °C por encima del punto de ebullición del componente menos volátil, y está sellada por una junta de goma de silicona septa o septum.
La GC se lleva a cabo en un cromatógrafo de gases. Éste consta de diversos componentes como el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna (generalmente dentro de un horno), y el detector.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1- Detector de captura de electrones.
2- Detector de FIT o ionización de llama.
3- NDP o detector nitrógeno fósforo.
4- Olfatrometro.
5- Espectrómetro de masas.
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
- Esplit: Con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
- Esplilest: Sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Felipe Bernal Guerrero 1106.
El vídeo explica el cromatógrafo de gases, el cual sirve para:
ResponderEliminar• Determinar la composición química de aceites esenciales.
• Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
• Pesticidas órgano – clorados
• Órgano – fosforado
• Aceites vegetales
• Ácidos grasos
Las partes del cromatógrafo de gases, nos permiten determinar la composición química de las muestras. Se llama cromatografía de gases porque se necesita que las muestras sean volátiles.
En las columnas capilares, los cuales deben estar a una presión elevada, y allí , es donde se separan los componentes de la muestra, estas columnas en su interior contienen una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas, cabe recalcar, que hay columnas apolares y polares.
Posteriormente, nos dicen, que los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular, para después ser cuantificados por los detectores, lo cuales son: detector de captura de electrones, detector FIT, olfatometro y el principal detector, el espectrómetro de masas.
Por último, explican que el analista puede elegir el sistema de inyección, ya sea Split ( "con división de la muestra", básicamente para analitos que tengan concentraciones altas), o splitless ("sin división de la muestra", para analitos que tengan concentraciones bajas).
Hernández Boyacá Natalia Andrea-1101
En este video podemos observar un cromatógrafo de gases, este determina la composición química de aceites esenciales,determina alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos.
ResponderEliminarTrabaja como aceites vegetales y ácidos grasos
Tiene 5 tipos de detectores principales:
►Detector de captura de electrones
►Detector de ionización de llama
►Detector nitrógeno fosforo
►Detector olfatometro
►Detector espectrómetro de masas
es necesario usar jeringas para cada una de las muestras que pueden contaminarse con residuos de otras se se emplea una sola jeringa.
al momento de realizar la prueba ya esta en la jeringa y de esta pasa a una cámara de vaporización , trabaja solamente con muestras volátiles en la cámara la muestra se convierte en gas.
existen columnas polares y apolares y dentro de ellas se encuentra una fase estacionaria el gas pasa a traes de esta columna que mide 30 mts en el recorrido se van separando los compuestos de acuerdo al peso molecular
La respuesta de una inyeccion puede durar (depende el metodo)de 30,40,60 o 80 minutos, y la respuesta de separacion de los componentes es un cromatograma.
El equipo maneja dos métodos que son:
►El modo split: Quiere decir,"con división de la muestra" y sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
►El modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
En el programa del equipo de pueden ajustar las condiciones del metodo, de las columnas, inyectores, y demas..
Valery Lancheros 1107
el video explica que El cromatógrafo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Existen columnas apolares y polares.
Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
Partes:
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Jonathan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
Es utilizado para determinar la composición química de aceites esenciales,alcoholes superiores en bebidas alcohólicas,pesticidas organo-clorados, organo-fosforados, aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarsus partes som: viales,jeringa,camra de vaporizacion,las muestras son volatiles luego llegan a una fase movil y son llevadas por una columna capilar dentro del horno.estas columnas miden 30m y separan los componentes de la muestras, existen 2 tipos polares y apolares. tenemos tambien 5 detectores catura de electrones,FIT, olfatometro,espectro de masas,NPD.
Esta maquina tiene su propio programa "chems" y da la respuesta dependienso el metodo entre 30-40-60-80 minutos y es cromatograma.tenemos 2 metodos el split que solo el 0,1 - 1% ingresa al equipo y el modo splites que entra 100%.Mediante la biblioteca podemos saber los nombres especificos de cada uno de los componentes.
Laura Valentina Alarcon 1105
La cromatografía de gases es la técnica a elegir para la separación de compuestos orgánicos e inorgánicos térmicamente estables y volátiles. Su principal objetivo es la cuantificación de cada compuesto presente en la mezcla.La cromatografía de gases tiene amplia aplicación, en las industrias se enfoca principalmente a evaluar la pureza de los reactantes y productos de reacción o a monitorear la secuencia de la reacción. Para los fabricantes de reactivos químicos, su aplicación es en la determinación de la pureza.
ResponderEliminarDiego Alexnader Montaña Albarracin 1103
Este equipo llamado cromatógrafo de gases y es utilizado para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas organoclorados, organofosforados, se trabaja de aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarCada muestra tiene su propia jeringa para ser extraída, esto con el fin de que las muestras no sean contaminadas.
El equipo cuenta con 5 detectores los cuales son:
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
-Captura de electrones, SD.
-Ionización de llama, FIT.
-Nitrógeno fósforo, NFD.
-Olfatómetro.
-Espectrómetro de masas.
Jury Paola Franco Pulido 1103
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarCada muestra tiene su propia jeringa para ser extraída, esto con el fin de que las muestras no sean contaminadas.
El equipo cuenta con 5 detectores los cuales son:
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
-Captura de electrones, SD.
-Ionización de llama, FIT.
-Nitrógeno fósforo, NFD.
-Olfatómetro.
-Espectrómetro de masas.
ELIUD SANTIAGO MORALES LOZANO 1103
El cromatógrafo de gases se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas órgano-clorados, órgano-fosforados y también se trabaja de aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarLa muestra se coloca en el auto muestriador de equipo que tiene capacidad para 8 muestras, tiene una jeringa especifica depende de la muestra, la jeringa inyecta la muestra en un merlín, y luego van a una cámara de vaporización, el helio es el encargado de mover esta muestra de gas hasta los capilares de horno que se encuentran a alta temperatura para que aumente la presión, en las columnas capilares se separan los elementos de la muestra de acuerdo al peso molecular que tenga.
Tiene cinco detectores:
Captura de electrones o ECD
Ionización de llama o detector FIT
Nitrógeno Fosforo o NPD
Olfatómetro
Espectrómetro de masas, que trabaja en vacío
El horno tiene dos columnas, las cuales no pueden pasar su temperatura máxima para seguir en funcionamiento
El equipo tiene modo Split (con división de la muestra, concentraciones altas) y Split les (sin división de muestras, concentraciones bajas).
Los resultados del equipo son cromatográmas
Sergio Parra 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc.
ResponderEliminarLa cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
tiene cinco detectore principales
1)de electrones
2)detector fit o de inonizacion
3)NPd O nitrogeno fosforo
4)olfatometro
5)detector espectrometro de masas.
l equipo maneja dos métodos que son:
El modo split: Quiere decir,"con división de la muestra" y sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
El modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
es necesario usar jeringas para cada una de las muestras que pueden contaminarse con residuos de otras se se emplea una sola jeringa. al momento de realizar la prueba ya esta en la jeringa y de esta pasa a una cámara de vaporización , trabaja solamente con muestras volátiles en la cámara la muestra se convierte en gas.
existen columnas polares y apolares y dentro de ellas se encuentra una fase estacionaria el gas pasa a traes de esta columna que mide 30 mts en el recorrido se van separando los compuestos de acuerdo al peso molecular
La respuesta de una inyeccion puede durar (depende el metodo)de 30,40,60 o 80 minutos, y la respuesta de separacion de los componentes es un cromatograma.
alejandro hernandez 1106
Cromatografo de gases
ResponderEliminarDetermina la composicion quimica de aceites escenciales
Determina alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos.
Trabaja como aceites vegetales y acidos grasos
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
1.Detector de captura de electrones
2.Detector de ionizacion de llama
3.Detector nitrogeno fosforo
4.Detector olfatometro
5.Detector espectrometro de masas
los resultados son anotados en una tabla con los datos de la muestra con los del equipo equipo y del investigador.
SANTIAGO MORENO MORENO 1102
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarExisten dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Cromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Alisson Bohorquez 1105
el video me gusto ya explica bastante bien lo que es el Cromatógrafo de gases el cual se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas de órganos clorados y órganos fosforados y también con aceites vegetales y ácidos grasos. La cromatografía de gases se llama así porque es necesario que las muestras sean volátiles.
ResponderEliminarLa cromatografía tiene 2 faces las cuales son la fase estacionaria y la fase móvil
-Detector de captura de electrones
-Detector de ionizacion de llama
-Detector nitrogeno fosforo
-Detector olfatometro
-Detector espectrometro de masas
El equipo consta de las siguientes partes:
-Automosteador
-Jeringa
-Sistema de inyección
-Cámara de vaporización
-Columnas capilares
-Compuestos de pilimidas
Garzón Barbosa Johan Sneider 1101
Cromatografo de gases es el nombre que lleva el siguiente equipo a conocer de la química orgánica este tiene muchas características entre ellas esta:
ResponderEliminarLa determinación química de aceites esenciales
Para determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
Pesticidas órgano-clorados
Organo-fosforados
El proceso de inyección comienza de esta manera la muestra es colocada en un automo estriador del equipo que tiene para colocar 8 muestras. Cada muestra maneja su propia jeringa esto para evitar la contaminación de la muestra. El video nos muestra los pasos correctos nos explicara claramente el funcionamiento de cada pieza de este equipo y parte de eso nos explica como es el funcionamiento del equipo en la computadora. Gracias
Brayan Enrique Yanquen Hernandez 1103
La cromatografia de gases o tambien gaseosa es una tecnica de separacion y analisis de mezclas de sustancias volatiles basado en la distribucion de los componentes de una mexcla entre dos fases inmiscibles, una fase fija y otra movil. En cromatografia gaseosa, la fase movil es un gas que fluye a traves de una columna que contiene a la fase fija
ResponderEliminarDANIEL FELIPE RAMIREZ VEGA 1103
en el video podemos observar que el cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica.
ResponderEliminarPartes:
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Ana Sofia Rodriguez Aroca 1101
ResponderEliminarEl cromatografo de gases es también una forma de separación de muestras pero en estado gaseoso,en esta maquina se puede determinar la composición química de aceites esenciales ,alcoholes superiores en bebidas alcohólicas,pesticidas órgano-clorados,etc. Esta maquina tiene incrustados en un auto-mostrador que consta de un jeringa de muestras que puede ser Split ,lo que indica que la muestra va a ser dividida y Splitles donde la muestra no sera dividida,posteriormente esta muestra sera llevada a una cámara de gases donde se convierte al estado gaseoso y pronto es llevada a través de una fase móvil aquí conocida como el capilar el cual es de 30m de longitud y esta enroscado en forma e anillo,el cual esta ubicado al interior del cromatografo,en el capilar la muestra recorre su longitud y se separan las sustancias,luego es llevado a los detectores entre los cuales esta acoplado en este caso el espectrometro de masa y otros como FIT,NPD,olfatometro,etc.
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarEl equipo de cromatografía es un equipo para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de extractivos de la madera formadores de depósitos en la industria papelera. También se utiliza para:
-Determinar la composición química de aceites esenciales.
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
- Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
- Aceites vegetales y ácidos grasos.
La cromatografia es una técnica empleada para la separación de compuestos orgánicos e inorgánicos térmica mente estables y volátiles.
Por ultimo es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica. eta utilización a ayudado al desarrollo de instrumentación utilizando siempre la separación por elucion, puede operar en continuo, con mayor eficacia en la separación y con un mayor control de las condiciones cromatograficas para incrementar la reproducción de los resultados.
Valentina Perez Carvajal 1105
pues la cromatografia de gases se determina como la composicion quimica de aceites esenciales o la cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarAndrea rios 1104
EL equipo de cromatografo de masas acoplado espectrometria de masas y de otros detectores,se utiliza para determinar la composicion quimica de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholicas, pesticidas organo-clorados , organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas y se trabaja con aceites vegetales ya acidos grasos hay una jeringa especifica para alcoholes aceites vegetales acidos grasos para evitar al contaminación de la muestra, en cromatografia de gases se llama asi ya que se necesita que las muestras sean volatiles por que solo se trabaja con estas muestras, y en esta camara de vaporizacion la muestra se convierte en gas, se lleva,dentro de las columnas capilares se separan los componentes de al muestra y su longitud es de treinta metros, dentro de estas fases capilares se encuentra una fase estacioanaria que puede una gas no volatil y un solido,
ResponderEliminarHay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
BRAYAN YAMID AYALA HERNÁNDEZ 1104
EliminarEl equipo de cromatógrafo de gases, se utiliza para determinar la composición química de los aceites esenciales, determina alcoholes de las bebidas, los pesticidas, el los alimentos se utiliza para los aceites grasos y los vegetales, el método que se utiliza para introducir las muestras es atreves de una microgeringa para que así no se contaminen las muestras, una vez se tiene las muestras pasan por una cámara vaporizadora que trabaja con muestras volátiles en la cámara de muestras estas se convierten el gases, estas separa las nuestras dependiendo al peso de su masa molecular, el equipo lo que detecta es
ResponderEliminar1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
Si se utiliza un liner splitless significa que la muestra va a ser dividida.
Angie Mariam Rodríguez Jiménez 1105
johan eduardo sanchez 1103
ResponderEliminaren el vídeo nos muestran que la cromatografia de gases es una técnica para la cual se ve la separación o división de un compuesto orgánico e inorgánicos que son también termicamente estables y también volátiles.
también se utilizan para determinar los compuestos químicos de aceites esenciales los cuales son los que pueden determinar alcoholes superiores también hay otros como los son
pesticidas órgano clorados
órgano fosforados
aceites vegetales
ácidos gaseosos
y también algunas partes son:jeringa,sistema de inyección,cámara de contravapor,columna capilares
El cromatografo de gases acoplado a espectrometría de gases. Este equipo se usa para determinar la composición química de aceites esenciales, para poder determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholes, pesticidas órgano clorados, órgano fosforados en alimentos o aguas, también de trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarLas muestras se llevan en viales color ámbar. El proceso de inyección de la muestra consiste en colocar la muestra en el auto muestriador del equipo, que tiene para colocar ocho nuestras, consta de una geringa que se introduce dentro del sistema de inyección y toma aproximadamente 10 micro litros de la muestra, que son inyectados en un Merlin y son inyectados en una cámara de valorización, la muestra se convierte en gas, pasa por una fase móvil, en el caso presentado se usa gas helio altamente puro, grado 5 de pureza, el helio las lleva a través de una columna capilar dentro del horno, éstas columnas se encuentran a algas temperaturas que las ayuda a que exista una presión de vapor elevada y los componentes se separen.
Existen columnas polares y apolares, dentro de ellas se encuentra una fase estacionaria.
Los componentes se separan de acuerdo al peso molecular que tienen.
El equipo consta de cinco detectores:
- detector de captura de electrones o ecd
- detector FIAT o de ionización de llama
- olfatometro trabaja con aromas
- Espectrómetro de masas: utiliza vacío y una fuente de iones.
Todos tienen su propio programa.
Se tienen programas para alcoholes,grasas, etc
Tiene dos inyectores, que se pueden usar. También se puede usar. Espectometro de masas o el detector fut o el de captura de electrones.
La columnas capilares están conectadas al equipo mediante férulas de grafito y tienen que estar ajustadas con tuercas especiales.
Está técnica tiene una gran capacidad de separación y a ayudado al desarrollo de instrumentación.
Fanny Liseth Muñoz González 1105
DANIEL ANDRES POLANCO ARIAS 1104
ResponderEliminarEn el video nos dicen que el cromatografo de gases es un equipo para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
Partes
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores principales
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
El cromatografo de gases acoplado a espectrometría de gases. Este equipo se usa para determinar la composición química de aceites esenciales, para poder determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholes, pesticidas órgano clorados, órgano fosforados en alimentos o aguas, también de trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarPartes:
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
Andres Sebastian Bernal 1104
El equipo de cromatografo de masas acoplado espectrometria de masas y de otros detectores.
ResponderEliminarEste se utiliza para:
*Determinar la composición química de aceites esenciales.
*Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
*Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
*Aceites vegetales y ácidos grasos.
El equipo consta de 5 detectores:
*Detector de captura de electrones o ECD: Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas órgano-clorados.
*Detector de ionización de llama o FIT: Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
*Detector de nitrógeno-fósforo o NPD: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
*Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
*Espectrómetro de masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
Sus partes son:
*Automoteador : 8 compartimento
*Jeringa : para cada análisis
*Sistema de inyección : toma 10 microlitos
*Cámara de vaporización : se convierte en gases
*Columnas capilares : a altas temperaturas
*Compuestos de pilimidas
Laura Alejandra Ochoa Pineda<3 1104
El cromatografo de gases de masas acoplado es utilizado para determinar la composición química de aceites esenciales, también, puede determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas o aguas, en ello también puede determinar la composición de aceites y vegetales.
ResponderEliminartiene cinco detectore principales
1)de electrones
2)detector fit o de inonizacion
3)NPd O nitrogeno fosforo
4)olfatometro
5)detector espectrometro de masas.
Esta maquina tiene su propio programa "chems" y da la respuesta dependiendo el método entre 30-40-60-80 minutos y es cromatograma. tenemos 2 métodos el split que solo el 0,1 - 1% ingresa al equipo y el modo splites que entra 100%.
FREDERICK ROCUTS MORA 1104...
Cromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
José Miguel Morales Gutiérrez 1104
El ideo nos enseña que la cromatografia es un metodo mediante un es un equipo para determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, en pesticidas organo- clorado , órgano - fósforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos.
ResponderEliminarBásicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Algunos tipos de detector en el equipo son :
1. Detector de ionización de llama (FID, Flame Ionization Detector).
2. Detector de conductividad térmica (TCD, Thermical Conductivity Detector).
3. Detector termoiónico (TID, ThermoIonic Detector).
4. Detector de captura de electrones (ECD, Electrón-Capture Detector).
5. Detector de emisión atómica (AED, Atomic Emission Detector).
utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
CONTRERAS GUZMAN FELIPE 1101
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarEl video nos habla sobre la cromatógrafo de gases, que es un equipo que determina la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada vez como técnica analítica.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrómetro de masas
Cromatrografo de Gases
ResponderEliminarSe usa para determinar la composición química de los aceites esenciales, para saber el grado de alcohol de las sustancias, y para los pesticidas, aceites vegetales y ácidos grasos como una de sus funciones.
Para realizar los debidos anañlisis, se tiene que tener un pequeño frasquito llamado vial, que con un ml se ingresa el liquido
Para cada muestra se toma una jeringa nueva para la no contaminación de la muestras, estas se pasan a un "merlín" este puede contener hasta 8 muestras, luego de esto son llevados a una camara de vaporización, para que lean convertidos en gases, el helio, es usado como un mediador, que conduce las muestras a través de una columna capilar.
Al generar un gas, se crea una presión mayor, para que el tiempo de separación de mezcla se reduzca.
Las columnas capilares son unos pequeños tubos que sirven para la separación, son 30 metros de conducto, en donde, según el peso molecular,pues las muestras van quedando ahí.
El equipo cuenta con cinco detectores.
1. Detector de ionización de llama (FID, Flame Ionization Detector).
2. Detector de conductividad térmica (TCD, Thermical Conductivity Detector).
3. Detector termoiónico (TID, ThermoIonic Detector).
4. Detector de captura de electrones (ECD, Electrón-Capture Detector).
5. Detector de emisión atómica (AED, Atomic Emission Detector).
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarExisten dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Gauri Barrera 1105
El video es muy interesante ya que muestra que el cromatografo de gases es también una forma de separación de muestras pero en estado gaseoso,en esta maquina se puede determinar la composición química de aceites esenciales ,alcoholes superiores en bebidas alcohólicas,pesticidas órgano-clorados,etc. Esta maquina tiene incrustados en un auto-mostrador que consta de un jeringa de muestras que puede ser Split ,lo que indica que la muestra va a ser dividida y Splitles donde la muestra no sera dividida,posteriormente esta muestra sera llevada a una cámara de gases donde se convierte al estado gaseoso y pronto es llevada a través de una fase móvil aquí conocida como el capilar el cual es de 30m de longitud y esta enroscado en forma e anillo,el cual esta ubicado al interior del cromatografo,en el capilar la muestra recorre su longitud y se separan las sustancias,luego es llevado a los detectores entre los cuales esta acoplado en este caso el espectrometro de masa y otros como FIT,NPD,olfatometro,etc.
ResponderEliminarJulián Roa 1104
El cromatógrafo de gases se utiliza en el Laboratorio para determinar:
ResponderEliminar1.La composición química de aceites esenciales.
2.Alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
3.Pesticidas en alimentos o aguas.
4.Aceites vegetales y ácidos grasos.
Para inyectar una muestra se coloca en el autoinyector del equipo que consta de un compartimento para 7 muestras y una jeringa específica para cada una de ellas evitando la contaminación de la muestra.
Se llama cromatógrafo de gases porque las muestras tienen que ser volátiles y son llevadas a columnas que pueden ser polares o apolares, este consta de 4 detectores para realizar el análisis:
1. Detectror de captura de electrones: Que identifican compuestos halogenados.
2. Detector fit o de ionización: Detecta compuestos de hidrocarburos
3. Olfatometro: Detecta aromas como el del café
4. Espectrómetro de masas: Cuantifica y determina los componentes de la muestra.
La respuesta de una inyección puede durar de 30 a 80 minutos dependiendo el método utilizado y esta se sabe por medio de un
cromatrograma que muestra picos que constituyen los componentes de la muestra y el método utilizado.
Se necesita para un buen resultado:
1. Muestra diluida con el solvente orgánico
2. Jeringas de inyección
3. Columnas capilares dentro del horno
4. Método Liner splitless: Con división
Método Liner split: Sin división
Alejandra Robayo Portela
1105
Me pareció un video interesante donde hablan y detallan acerca del cromatógrafo de gases que es un equipo que Sirve para determinar la composición química de aceites esenciales, pesticidas órgano- clorado, Órgano – fosforado se encuentran en muestras de alimentos o aguas, se trabaja también con aceites vegetales o grasos. La técnica que se emplea en este cromatógrafo es de separación, trabaja con sustancias volátiles que se convertirán luego en un gas y existen dos tipos de cromatografía de gases: La cromatografía gas- solido en este tipo de cromatografía su fase es sólida y la retención de los analitos en ella es por medio del proceso de adsorción; El otro tipo de cromatografía que hay es la gas-liquido esta por su parte es mucho más amplia y se le puede llamar cromatografía de gases.
ResponderEliminarAngie Natalia Melo Mateus 1105
Angie Quijano 1104
ResponderEliminarEste equipo sirve para determinar la composición química de aceites escenciales,para determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, entre otros. Se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
Aquí nos explican como se manipula este equipo, nos muestran que para observar la composición de aceites, bebidas alcohólicas entre otros se necesita una jeringa específica para evitar la contaminación de la muestra.
Podemos ver que después de inyectar la muestra y pasa a la cámara de evaporación y se convierte en gas, la muestra atraviesa la columna y se van separando los compuestos dependiendo del peso molecular que tienen estos compuestos van a ser cuantificado por los detectores.
Este equipo consta de cinco detectores principales:
*Detector de captura de electrones
*Detector FIT
*Olfatómetro
*Espectómetro de masas.
La respuesta de una inyección puede durar de 30, 40, 60 ó 80 minutos.
El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica. eta utilización a ayudado al desarrollo de instrumentación utilizando siempre la separación por elucion, puede operar en continuo, con mayor eficacia en la separación y con un mayor control de las condiciones cromatograficas para incrementar la reproducción de los resultados.
ResponderEliminarJuan Pablo Saboyá Rincón 1107
Se usa para determinar la composición química de los aceites esenciales, para saber el grado de alcohol de las sustancias, y para los pesticidas, aceites vegetales y ácidos grasos como una de sus funciones.
ResponderEliminarPara realizar los debidos anañlisis, se tiene que tener un pequeño frasquito llamado vial, que con un ml se ingresa el liquido
Para cada muestra se toma una jeringa nueva para la no contaminación de la muestras, estas se pasan a un "merlín" este puede contener hasta 8 muestras, luego de esto son llevados a una camara de vaporización, para que lean convertidos en gases, el helio, es usado como un mediador, que conduce las muestras a través de una columna capilar.
Al generar un gas, se crea una presión mayor, para que el tiempo de separación de mezcla se reduzca.
Las columnas capilares son unos pequeños tubos que sirven para la separación, son 30 metros de conducto, en donde, según el peso molecular,pues las muestras van quedando ahí.
El equipo cuenta con cinco detectores.
1. Detector de ionización de llama (FID, Flame Ionization Detector).
2. Detector de conductividad térmica (TCD, Thermical Conductivity Detector).
3. Detector termoiónico (TID, ThermoIonic Detector).
4. Detector de captura de electrones (ECD, Electrón-Capture Detector).
5. Detector de emisión atómica (AED, Atomic Emission Detector).
Erika Malpica 1102
El video nos habla sobre la cromatógrafo de gases, que es un equipo que determina la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes en bebidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada vez como técnica analítica. En pesticidas órgano- clorado , órgano - fosforados de muestras como alimentos o agua y aceites vegetales , ácidos grasos. Este equipo posee cinco detectores básicos:
ResponderEliminar1. Detector de captura de electrones
2. Detector de FIT o ionización de llama
3. NDP o detector nitrógeno fósforo
4. olfatrometro
5. Espectrómetro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Alejandra Valencia - 1105
El equipo de cromatógrafo de gases, se utiliza para determinar la composición química de los aceites esenciales, determina alcoholes de las bebidas, los pesticidas, el los alimentos se utiliza para los aceites grasos y los vegetales, el método que se utiliza para introducir las muestras es atreves de una microgeringa para que así no se contaminen las muestras, una vez se tiene las muestras pasan por una cámara vaporizadora que trabaja con muestras volátiles en la cámara de muestras estas se convierten el gases, estas separa las nuestras dependiendo al peso de su masa molecular, el equipo lo que detecta es
ResponderEliminar1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
Si se utiliza un liner splitless significa que la muestra va a ser dividida.
La cromatografía de gases es una técnica utilizada para la separación o división de compuestos orgánicos e inorgánicos que son térmicamente estables y volátiles. Su objetivo es dar la cuantificación de cada compuesto que se encuentre presente en una mezcla.
ResponderEliminarPara evitar la contaminación de la muestra, se debe utilizar una jeringa en cada análisis.
Este equipo se utiliza para:
- Determinar la composición química de aceites esenciales.
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
- Pesticidas: organoclorados y organofosforados.
- Aceites vegetales y ácidos grasos.
Por otro lado, el equipo cuenta con cinco detectores:
* Detector de captura de electrones
* Detector de FIT o ionización de llama
* NDP o detector nitrógeno fósforo
* Olfatómetro
* Espectrómetro de masas
es necesario usar jeringas para cada una de las muestras que pueden contaminarse con residuos de otras se se emplea una sola jeringa.
al momento de realizar la prueba ya esta en la jeringa y de esta pasa a una cámara de vaporización , trabaja solamente con muestras volátiles en la cámara la muestra se convierte en gas.
existen columnas polares y apolares y dentro de ellas se encuentra una fase estacionaria el gas pasa a traes de esta columna que mide 30 mts en el recorrido se van separando los compuestos de acuerdo al peso molecular
La respuesta de una inyeccion puede durar (depende el metodo)de 30,40,60 o 80 minutos, y la respuesta de separacion de los componentes es un cromatograma.
El equipo maneja dos métodos que son:
El modo split: Quiere decir,"con división de la muestra" y sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
El modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
karina Ramirez Bermudez 1102
Cromatografo de gases
ResponderEliminarDetermina la composicion quimica de aceites escenciales
Determina alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos.
Trabaja como aceites vegetales y acidos grasos
tiene 5 tipos de detectores principales los cuales:
1.Detector de captura de electrones
2.Detector de ionizacion de llama
3.Detector nitrogeno fosforo
4.Detector olfatometro
5.Detector espectrometro de masas
los resultados son anotados en una tabla con los datos de la muestra con los del equipo equipo y del investigador.
Juan Pablo Vargas 1103
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105.
ResponderEliminarEl cromatografo de gases se utiliza para:
-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Determinar pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
Las muestras deben ser colocadas en viales color ámbar inyectados por un ml.
La muestra es colocada en el auto-muestrador del equipo, que tiene la capacidad de colocar ocho muestras, consta de una jeringa.
Existen jeringas específicas para alcoholes para aceites esenciales, para aceites vegetales, para ácidos grasos y para pesticidas.
Los mkcrolitros tomados de la muestra son inyectados en un merlín y luego son llevados a una cámara de vaporización.
En equipo se trabaja solo con muestras volátiles.
En la cámara la muestra se convierte en gas, luego es llevada por una fase móvil que es gas helio altamente puro, con grado cinco de pureza, y el helio se encarga de llevar esas muestras que se convierten en gas a través de una columna capilar dentro del horno.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra de acuerdo al peso molécular que tienen, hay columnas polares y apolares.
Hurtado Usa Luz Ángela- 1105.
El cromatografo de gases se utiliza para determinar la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas organo-clorados, organo-fosforados, acidos grasos y aceites vegetales. L a muestra es colocada en el automostreador del equipo que tiene la capacidad de poner 8 muestras, consta de una jeringa para cada análisis para evitar la contaminación de la muestra, la jeringa se introduce dentro del sistema de inyección y toma 10 micro litros de la muestra y esoso son inyectados en un merlin y luego son llevados a una camara de evaporisación y ahi la muestra se cinvierte en gas, luego es llevada por una fase movil en este caso es gas helio y este se encarga de llevar a través de una colomna capilar estas se encuentran a altas temperaturas (aprox 30), algunas coumnas son polares y apolares. Los compuestos que son separados, son cuantificados por 5 detectores:
ResponderEliminar*Detector de captura de electrones.
*Detector FIT.
*Detector nitrogeno fosforo
*Detector olfatómetro
*Espectómetro de masas
Las columnas estan conectadas a la maquina mediante felulas de grafito , tuercas para inyectores y detector de masas.
LEIDY DANIELA MEDINA 1105
JUAN DAVID MONSALVE SARMIENTO 1102
ResponderEliminarCromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
Este equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
En este vídeo nos exponen acerca de la cromatografia en gases este es estudiado por medio de una maquina la cual se utiliza para la composición química de aceites esenciales y también es utilizados en alimentos,este permite determinar la composición química hay que tener un ML el cual es utilizado para inyectar, esta maquina consta de ocho compartimientos y estos tienen diferentes jeringas las cuales deben ser de uso exclusivo para la sustancia esto quiere decir que cada vez que una jeringa sea utilizada esta deberá ser desechada dentro de la maquina la sustancia que se a introducido de forma liquida es impulsada por helio, esta tiene un tipo de columnas apolares y polares las cuales son las que producen que la muestra sea mas pura,el equipo o maquina tiene un tipo de detectores los cuales cuantifican y detecta órganos o compuestos que contengan hidrocarburos, esta también permite separar los compuestos por medio del peso que estos tengan estos tienen su propio programa el cual puede ser configurado dependiendo del tipo de sustancia que se vaya a utilizar a su vez se debe tener en cuenta que las temperaturas a la hora de separar compuestos debe ser exacta ya que de lo contrario dañara las columnas las cuales perderán su sensibilidad, también hay que tener en cuenta que el tiempo que se utilice con la sustancia debe ser exacto.
ResponderEliminarSergio Giovanny Cuellar Rojas 1102
El cromatógrafo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas órgano-clorados, órgano-fosforados en mezclas como alimentos o aguas, aceites vegetales o ácidos grasos.
ResponderEliminarAlgo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.
La cromatografía de gases es llamada así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas. En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Las cuales están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas. Existen columnas apolares y polares. Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
Tiene 5 tipos de detectores principales los cuales son:
1. Detector de Captura de Electrones (ECD): Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas organoclorados.
2. Detector de Ionización de Llama (FIT):Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
3. Detector Nitrógeno-Fósforo (NPD): Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4. Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
5. Espectrómetro de Masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
- Modo Split: Significa "Con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
- Modo Splitless: Significa "Sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
Leidy Johana Duque Gómez - 1105
Este vídeo nos explica sobre la cromatografia que se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales,también determinar alcoholes superiores en debidas alcohólicas, pesticidas como órgano-clorados, el órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas y también se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarLa cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases in-miscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
-Detector de captura de electrones
-Detector de (FIT) o ionización de llama
-NDP o detector nitrógeno fósforo
-Olfatrometro
-Espectro-metro de masas
Es necesario usar jeringas para cada una de las muestras que pueden contaminarse con residuos de otras se se emplea una sola jeringa.
Al momento de realizar la prueba ya está en la jeringa y de esta pasa a una cámara de vaporización, trabaja solamente con muestras volátiles en la cámara la muestra se convierte en gas.
Hay dos tipos de columnas polares y apolares y dentro de ellas se encuentra una fase estacionaria el gas pasa a traes de esta columna que mide 30 mts en el recorrido se van separando los compuestos de acuerdo al peso molecular
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCromatografo de gases, acoplado espectrometria de masas y de otros detectores.
ResponderEliminarse utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales,también determinar alcoholes superiores en debidas alcohólicas, pesticidas como organo-clorados, el organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas y también se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
Tiene 5 tipos de detectores principales los cuales son:
1. Detector de Captura de Electrones (ECD): Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas organoclorados.
2. Detector de Ionización de Llama (FIT):Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
3. Detector Nitrógeno-Fósforo (NPD): Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4. Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
5. Espectrómetro de Masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
Daniela Martinez Aldana 1104
La cromatografía de gases es llamada así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas. En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Las cuales están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas. Existen columnas apolares y polares. Los compuestos se van separando de acuerdo a su peso molecular. Luego de que los compuestos son separados van a ser cuantificados por los detectores.
ResponderEliminarTiene 5 tipos de detectores principales los cuales son:
1. Detector de Captura de Electrones (ECD): Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas organoclorados.
2. Detector de Ionización de Llama (FIT):Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
3. Detector Nitrógeno-Fósforo (NPD): Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
4. Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
5. Espectrómetro de Masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte.
ResponderEliminarA diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Miguel Angel Gonzalez Gonzalez- 1101
jose orlando peña garcía 1101
ResponderEliminarla cromatografia e gases tiene como función determinar diferentes compuestos:
-determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
-determinar la composicion quimica de gases
-pesticidas-orgamo
-organo fosforado
-cloratos
hay una cámara que determina si esta estado liquido o en modo gas ya se a la temperatura que le ordene
También se necesita jeringas especiales para no contaminar y dañar el experimento.
-hay gases bolatiles o solidos que son polimitas
Hay diferentes detectores:
-Detector de electrones
-Detector FID- hidrocarburos
-Detector de nitrogeno
-Detector olfato-metro
-Detector espectrometro de masas(determina los componentes que tiene
Para poder mirar lo iones que son las partículas la duración esta entre 30, 40 y 80.
La cromatografía que se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, también determinar alcoholes superiores en debidas alcohólicas, pesticidas como órgano-clorados, el órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas y también se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarEste equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
Alejandra Valencia - 1105.
El cromatografo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Determinar pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
Las muestras deben ser colocadas en viales color ámbar inyectados por un ml.
La muestra es colocada en el auto-muestrador del equipo, que tiene la capacidad de colocar ocho muestras, consta de una jeringa.
Existen jeringas específicas para alcoholes para aceites esenciales, para aceites vegetales, para ácidos grasos y para pesticidas.
Los mkcrolitros tomados de la muestra son inyectados en un merlín y luego son llevados a una cámara de vaporización.
En equipo se trabaja solo con muestras volátiles.
En la cámara la muestra se convierte en gas, luego es llevada por una fase móvil que es gas helio altamente puro, con grado cinco de pureza, y el helio se encarga de llevar esas muestras que se convierten en gas a través de una columna capilar dentro del horno.
En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra de acuerdo al peso molécular que tienen, hay columnas polares y apolares.
El analista puede elegir en que sistema de inyección colocar su muestra, ya sea en el modo split o splitless.
Modo split: Significa "con división de la muestra" y nos sirve básicamente para analitos que tengan concentraciones altas.
Modo splitless: Significa "sin división de la muestra" y nos sirve para analitos que tengan concentraciones bajas.
Julián Eduardo Patiño Naranjo 1106
Juan Camilo Arias 1106
ResponderEliminarCromatografo de gases puede determinar la composicion quimica de aceites escenciales, alcoholes superiores y Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos.
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa.
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
En el vídeo nos hablan sobre el cromatógrafo de gases, que es un equipo donde volatiliza (pasa de estado líquido o solido a gaseoso) las muestras que son introducidas en éste o a ser estudiadas. Es principalmente usado para detección de aceites esenciales, pesticidas, alcoholes, entre otros. Tiene dos formas de uso, tales como el Esplit que se usa para dividir muestras que presentan altas concentraciones, por contrario el Esplilest no divide la muestra en bajas concentraciones.
ResponderEliminarDavid Esteban Barrera Gómez 11-06
En este vídeo se habla de que el cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica.
ResponderEliminarCristhian Camilo Balaguera Soto 1102
Kevin García 1106
ResponderEliminarEn el video podemos observar un cromotografo de gases, el cual es un equipo que tiene como fin determinar la composición quimia de aceites, la determinación de alcoholes en bebidas. Es una técnica de separación y tiene una gran capacidad para resolver muestras complejas
Se le llama cromatografía de gases porque las muestras a analizar son volátiles y en la cámara de vaporización esta muestra se convierte en gas
Los compuestos se van separando por su peso molecular, ya luego de ser separados se cuantifican por medio de los detectores
Hay 5 tipos de detecores los cuales son:
Detector de captura de electrones
Detector de ionizacion de llama
Detector nitrogeno fosforo
Detector olfatometro
Detector espectrometro de masas
El vídeo nos logra explicar sobre la cromatografía gaseosa, es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
ResponderEliminarEste equipo posee cinco detectores básicos:
-Detector de captura de electrones
-Detector de (FIT) o ionización de llama
-NDP o detector nitrógeno fósforo
-Olfatrometro
-Espectro-metro de masas.
Paula Alejandra Gaitán Lopez - 1106.
Se le llama cromatografía de gases porque las muestras a analizar son volátiles y en la cámara de vaporización esta muestra se convierte en gas
ResponderEliminarLos compuestos se van separando por su peso molecular, ya luego de ser separados se cuantifican por medio de los detectores.
Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica.
También se necesita jeringas especiales para no contaminar y dañar el experimento.
-hay gases bolatiles o solidos que son polimitas
Hay diferentes detectores:
-Detector de electrones
-Detector FID- hidrocarburos
-Detector de nitrogeno
-Detector olfato-metro
-Detector espectrometro de masas(determina los componentes que tiene
Para poder mirar lo iones que son las partículas la duración esta entre 30, 40 y 80.
KEIDYS TORRES 1102
Mariana Katherine Pardo Capera 1102
ResponderEliminarCromatografía de Gases
Este equipo es utilizado para:
1 Determinar la composición química de aceites esenciales
2 Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
3 Pesticidas organoclorados y organofosforado
4 Aceites Vegetales y ácidos grasos
Las muestras que e se obtengan deben ser volátiles. Ya estando la muestra inyectada por el merlin y pasando a la cámara de vaporización y se convirtió en gas la muestra atraviesa los 30 mts de la columna y van separando los compuestos de acuerdo al peso molecular que tienen esos compuestos que son separados
van a ser detectados por los detectores.
este equipo consta de 5 detectores
1-Detectores de captura de electrón: Detectan órganos o compuestos halogenados o pesticidas organoclorados.
2- Detector Fit o ionización de llama : este detecto únicamente compuestos de hidrocarburos, este equipo puede ser reemplazado por el detector NPD o Nitrógeno Fósforo : este detecta compuestos que contengan nitrógeno o fósforo.
3- Olfatómetro especial para detectar diferentes aromas
4- Espectrómetro de masas el más importante este posee una cámara, fuente de iones.
El video nos dice que El cromatógrafo de gases se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Algo importante es que para evitar la contaminación de la muestra hay que tener una jeringa para cada análisis.Básicamente cromatografía de gases es llamado así porque se trabaja solo con muestras volátiles. En la cámara de vaporización la muestra se convierte en gas.En las columnas capilares se separan los componentes de la muestra. Dentro de estas columnas se encuentra una fase estacionaria. Básicamente están compuestas de sólidos, principalmente de poliamidas.
Cristian Forero 1102
Este vídeo nos muestra que el cromotografo de gases es un equipo con la función de :
ResponderEliminar>determinar la composición química de aceites esenciales
> determinar alcoholes superiores
>Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos.
>Trabaja como aceites vegetales y ácidos grasos.
El equipo de cromatografía es un equipo con la funcionalidad de separar y analizar mezclas de sustancias volátiles.
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC).
Las piezas de un cromatógrafo de gases, nos permiten saber la composición química de las muestras. Se llama cromatografía de gases debido a que se necesita que las muestras sean volátiles.
Éste porta diversos componentes ,el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna "dentro de un horno", y un detector.
Tiene 5 clases de detectores principales:
>Detector de captura de electrones
>Detector de ionización de llama
>Detector nitrógeno fósforo
>Detector olfatometro
>Detector espectrómetro de masas
El analista puede escoger el sistema de inyección para poner su muestra en el modo "SPLIT" o "SPLITNESS".
>Split: "con división de la muestra" es para analitos que lleven concentraciones altas.
>Splitless: "sin división de la muestra" para analitos que tengan concentraciones mas bajas.
Santiago Pinilla Ruiz | 1107
Cromatógrafo de gases, acoplado espectrometría de masas y de otros detectores. Se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, también determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas como órgano-clorados, el órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas y también se trabaja con aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para:
- Determinar la composición química de aceites esenciales
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
- pesticidas: Órgano- clorados y órgano- fosforados
- Aceites vegetales y ácidos grasos
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. Esta recibe este nombre por la necesidad de que las muestras sean volátiles.
Este equipo posee cinco detectores básicos:
1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3) NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrómetro de masas
El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
MARIA PAULA CEPEDA PEÑA 1106
En este video sobre la cromatografia de gases podemos determinar las composiciones quimicas y utilizar como los alcoholes tanto aceites esenciales tanto en los alimentos o aguas que tambien se trabajan con aceites vegetales y acidos grasos
ResponderEliminarDaniel Acosta Madrid 1102
Cromatogrofo de gases. Karen Ramirez 1104
ResponderEliminarse utiliza para determinar las bebidas alcohólicas, el equipo consta de determinar la composición química.
El proceso de inyección, se utiliza una jeringa especifica para el manejo adecuado de la muestra, y después de esperar 10 micro lts.
se llevan cámara de evaporación; tiene cinco detectores
ecd, compuestos alogenados.
fit, compuestos con hidrocarburos
npd, pesticidas, o nitrogeno
Olfatometro.
espectro metro de masas.
SIstema de inyección from, (electrones, temparatura mayor a la que soporta la comulma, perdiendo su sensibilidad, ferulas de grafito, CONDICIONES DE COLUMNAS, recta, elección de sistema de inyección, splitles, analitos que tengan concentraciones altas, split, el 100% el 1.1 ingresa al equipo, y el resto se arroja al ambiente)
LOS RESULTADOS SE LLAMAN CROMATOGRAMAS.
Nicolás Hernández 1104
ResponderEliminarEl cromatografo de gases es un equipo para determinar
determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas, aceites vegetales y ácidos grasos.
Esta formado por:Automoteador : 8 compartimento, jeringa : para cada análisis, sistema de inyección : toma 10 microlitos, cámara de vaporización : se convierte en gases, columnas capilares : a altas temperaturas, compuestos de pilimidas
Detectores
-captura de electrones ( sd)
-fit : compuesto de hidrocarburos
-ndp : nitrógeno de fósforo
-olfatometro : aromas
-espatometro de masa
En el vídeo nos dicen que el cromatografo de gases que sirve para determinar la composición química de aceites determinar alcoholes en bebidas y también con aceites vegetales, hay jeringas para determinar las composiciones y así evitar la contaminación de la muestra, también nos habla de las muestras volátiles.
ResponderEliminarHay 5 detectores los cuales son:
1 captura de electrones sd
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
El vídeo nos habla sobre el cromatografo de gases el cual se usa para determinar la composición química de aceites esenciales, también se determina los alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, igualmente se determinan pesticidas en órganos clorados o fosforados en muestras como alimentos.
ResponderEliminarse usan jeringas especificas.
el sistema de inyección tiene para ocho muestras.
las muestras volátiles se convierten en gas.
se utiliza el helio con un grado 5 de pureza, este lleva la muestra a las columnas capilares a gran temperatura para evaporizarse.
se separan los compuestos de acuerdo a su peso molecular.
tiene 5 detectores:
*captura de electrones-alogenados
*npd-reemplaza al fit-pesticidas,nitrogenados,fósforo
*fit-hidrocarburos
*olfatometro-aromas especialmente de café
*espectrometro de masas- que componentes tiene
Valentina Bojaca Linares
1106
En este video nos explica y nos muestra como la maquina de Cromatografo de gases acoplado espectrometria de masas
ResponderEliminarEste equipo es utilizado para :
* Determinar la composición química de aceites esenciales
* Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas
* pesticidas : Órgano- clorados y órgano- fosforados
* Aceites vegetales y ácidos grasos El equipo tiene dos métodos o modos los cuales son:
Esplit que quiere decir: con división en la muestra y sirve básicamente para analíticos con concentraciones altas.
Esplilest quiere decir: sin división de la muestra y es utilizada en los analíticos con concentraciones bajas.
juan pablo barrera duarte
1106
cromatografo de gases, acoplado espectrometría de masas y otros detectores.
ResponderEliminar-Se utiliza para determinar la composición química de
aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados
-Organo fosforados
-Aceites vegetales
-Acidos Grasos
El equipo nos permite determinar la composición química La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
La GC se lleva a cabo en un cromatógrafo de gases. Éste consta de diversos componentes como el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna (generalmente dentro de un horno), y el detector.
en el suguiente video nos muestran como la cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna. La GC se lleva a cabo en un cromatógrafo de gases. Éste consta de diversos componentes como el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna (generalmente dentro de un horno), y el detector. BRIAN SMITH DELGADO SANTOS 1101
ResponderEliminarEn el vídeo nos hablan acerca de la cromatografia en gases este es estudiado por medio de una maquina la cual se utiliza para la composición química de aceites esenciales y también es utilizados en alimentos,este permite determinar la composición química hay que tener un ML el cual es utilizado para inyectar, esta maquina tiene diferentes jeringas las cuales deben ser de uso exclusivo para la sustancia esto quiere decir que cada vez que una jeringa sea utilizada esta deberá ser desechada dentro de la maquina la sustancia que se a introducido de forma liquida es impulsada por helio, esta tiene un tipo de columnas apolares y polares las cuales son las que producen que la muestra sea mas pura.
ResponderEliminarEste vídeo nos muestra que el cromotografo de gases es un equipo con la función de :
ResponderEliminar>determinar la composición química de aceites esenciales
> determinar alcoholes superiores
>Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos.
>Trabaja como aceites vegetales y ácidos grasos.
El equipo de cromatografía es un equipo con la funcionalidad de separar y analizar mezclas de sustancias volátiles.
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC).
Las piezas de un cromatógrafo de gases, nos permiten saber la composición química de las muestras. Se llama cromatografía de gases debido a que se necesita que las muestras sean volátiles.
Éste porta diversos componentes ,el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna "dentro de un horno", y un detector.
Este se utiliza para:
*Determinar la composición química de aceites esenciales.
*Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
*Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
*Aceites vegetales y ácidos grasos.
El equipo consta de 5 detectores:
*Detector de captura de electrones o ECD: Sirve para determinar órganos o compuestos halogenados o pesticidas órgano-clorados.
*Detector de ionización de llama o FIT: Sirve para detectar compuestos que contienen hidrocarburos. Puede ser reemplazado por el NPD.
*Detector de nitrógeno-fósforo o NPD: Sirve para determinar pesticidas y compuestos que tengan nitrógeno o fósforo.
*Olfatómetro: Sirve para trabajar básicamente en aromas.
*Espectrómetro de masas: Nos permite cuantificar y determinar que componentes tiene la respectiva muestra.
Sus partes son:
*Automoteador : 8 compartimento
*Jeringa : para cada análisis
*Sistema de inyección : toma 10 microlitos
*Cámara de vaporización : se convierte en gases
*Columnas capilares : a altas temperaturas
*Compuestos de pilimidas
juan camilo guerrero 1106
Daniela Fernández 1101
ResponderEliminarEl cromatografo de gases es un equipo para determinar
determinar la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas, aceites vegetales y ácidos grasos.
Esta formado por:Automoteador : 8 compartimento, jeringa : para cada análisis, sistema de inyección : toma 10 microlitos, cámara de vaporización : se convierte en gases, columnas capilares : a altas temperaturas, compuestos de pilimidas.
Detectores
-captura de electrones ( sd)
-fit : compuesto de hidrocarburos
-ndp : nitrógeno de fósforo
-olfatometro : aromas
-espatometro de masa
1103
ResponderEliminaren este video se observa un cromatrografo de gases se usa para determinar la composición de quima de aceites esenciales también para ver alcoholes superiores a bebidas alcohólicas también se usa para ver la composición química de verduras alimentos
para realizar un trabajo de estos se necesita un ml es un frasco pequeño se mete en un tipo de tubo el cual tiene 8 puestos también se usa una jeringa para examinar bien os compuestos de elemento para cada elemento hay una jeringa diferente
La cromatografia tiene como funcion determinar la composicion quimica de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholicas, pesticidas organo-clorados , organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas y se trabaja con aceites vegetales ya acidos grasos. Hay diferentes detectores:
ResponderEliminar-Detector de electrones
-Detector FID- hidrocarburos
-Detector de nitrogeno
-Detector olfato-metro
-Detector espectrometro de masas(determina los componentes que tiene
Para poder mirar lo iones que son las partículas la duración esta entre 30, 40 y 80.
Daniel González 1103
Se utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, para determinar alcoholes superiores. Trabaja solo con muestras volátiles.
ResponderEliminarEl funcionamiento es que la jeringa correspondiente se lleva al sistema de inyección y luego se lleva a una cámara de evaporizacion, la muestra se convierte en gas. Se separan los compuestos de acuerdo al peso molecular y son cuantificados.
María Paula Gómez Gamba 1105
En este video con enseñan la composición química de aceites esenciales, determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas, pesticidas órgano-clorados, órgano-fosforados y también se trabaja de aceites vegetales y ácidos grasos.
ResponderEliminarLa muestra se coloca en el auto muestriador de equipo que tiene capacidad para 8 muestras, tiene una jeringa especifica depende de la muestra, la jeringa inyecta la muestra en un merlín, y luego van a una cámara de vaporización, el helio es el encargado de mover esta muestra de gas hasta los capilares de horno que se encuentran a alta temperatura para que aumente la presión, en las columnas capilares se separan los elementos de la muestra de acuerdo al peso molecular que tenga.
KARINA GARZON 1105
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.Es bueno ya que sus aplicaciones son varias tales como:
ResponderEliminarMedioambientales, Análisis de pesticidas y herbicidas, análisis de hidrocarburos, semivolátiles y volátiles, análisis del aire.
Alimentos y aromas, fragancias y aromas, aceites, bebidas, ácidos orgánicos, azúcares,ésteres metílicos, triglicéridos, alcoholes.Química Industrial, alcoholes, ácidos orgánicos,aminas,aldehídos y cetonas, ésteres y glicoles, hidrocarburos, disolventes, anilinas, gases inorgánicos.Biociencia, drogas, fármacos, alcoholes y contaminantes en sangre, disolventes residuales.Derivadas del petróleo, gas natural, gases permanentes, gas derefinería, gasolinas, gasóleos, parafinas.
JUAN MOJICA 1007
Es una maquina que encuentra la composición química de aceites se sustenta en una técnica de separación por elucion, puede operar continuamente, con mayor eficacia en la separación y con un mayor control de las condiciones cromatograficas para incrementar los resultados.
ResponderEliminarXARA CHAMORRO 1101
Este vídeo explica muy bien el funcionamiento de los cromatografos de gases ya que permite de forma gráfica identificar cada una de las partes que tienen que ver con el proceso de análisis y se aclara la función que cumple cada una, no obstante la muchacha no maneja muy bien la cámara y hace mas complicada la comprensión del vídeo debido al uso de muletillas.
ResponderEliminar1) Detector de captura de electrones
2) Detector de FIT o ionización de llama
3} NDP o detector nitrógeno fósforo
4) olfatrometro
5) Espectrometro de masas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcromografo de gases
ResponderEliminarse utiliza para determinar la composición química de aceites esenciales, para determinar alcohole en bebidas alcohólicos,aceites vegetales, ácidos grasos.
Auto moteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidos
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espectometro de masa.
La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarExisten dos tipos de cromatografía de gases : la cromatografía gas-sólido y la cromatografía gas-líquido , siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción. Precisamente este proceso de adsorción, que no es lineal, es el que ha provocado que este tipo de cromatografía tenga aplicación limitada, ya que la retención del analito sobre la superficie es semipermanente y se obtienen picos de elución con colas. Su única aplicación es la separación de especies gaseosas de bajo peso molecular. La GLC utiliza como fase estacionaria moléculas de líquido inmovilizadas sobre la superficie de un sólido inerte.
La GC se lleva a cabo en un cromatógrafo de gases. Éste consta de diversos componentes como el gas portador, el sistema de inyección de muestra, la columna generalmente dentro de un horno, y el detector.
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
KAREN TATIANA RODRIGUEZ 1107
Hola profe
ResponderEliminaren este video se utiliza el cromatografo de gases para determinar la composicion quimica de aceites escenciales,determinar alcoholes superiores en bebidas alcoholicas, para pesticidas organo-clorados
y organo-fosforados y tambien con aceites vegetales y Acidos grasos.
Cada muestra debe tener una jeringa especial (10 microlitros).
Las partes del equipo son: Sistema de inyeccion, Camara de vaporizacion, colomuna capilar (se separan los componentes de la muestra y son conectadas al equipo mediante ferulas de grafito y tuercas),
horno, purgas (liberar parte de la muestra). Tiene la capcidad de inyectar 8 muestras este equipo, una de ellas es inyectada para el ejemplo,
es pasada por la camara de vaporizacion (se converte en gas) y luego por la fase movil (con helio puro)
llega a los 30 metros de la columna capilar.. finalmente los compuestos son separados, y son cuantificados por los 5 detectores.
(DETECTOR FIT, DETECTOR DE CAPTURA DE ELECTRONES, OLFATOMETRO,ESPECTROMETRO DE MASAS)
El nombre de este quipo se da porque solo son usadas muestras volatiles.
Tanto en la maquina como en el computador se puede hacer una configuracion avanzada de la muestra a analizar.
Gracias profe, bueno video.
Marianella Lopez Sanchez 1104
El cromatografo de gases se utiliza para determinar las bebidas alcohólicas, el equipo consta de determinar la composición química.
ResponderEliminarEl proceso de inyección, se utiliza una jeringa especifica para el manejo adecuado de la muestra, y después de esperar 10 micro lts.
se llevan cámara de evaporación; tiene cinco detectores
ecd, compuestos alogenados.
Existen dos tipos de cromatografía de gases : la cromatografía gas-sólido y la cromatografía gas-líquido , siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Detectores
-captura de electrones ( sd)
-fit : compuesto de hidrocarburos
-ndp : nitrógeno de fósforo
-olfatometro : aromas
-espectometro de masa
ANGIE DANIELA MIKAN 1104.
El equipo de cromatografía es un equipo para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de extractivos de la madera formadores de depósitos en la industria papelera. También se utiliza para:
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
- Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
- Pesticidas órgano-clorados y órgano-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
- Aceites vegetales y ácidos grasos.
Existen dos tipos de cromatografía de gases (GC): la cromatografía gas-sólido (GSC) y la cromatografía gas-líquido (GLC), siendo esta última la que se utiliza más ampliamente, y que se puede llamar simplemente cromatografía de gases (GC). En la GSC la fase estacionaria es sólida y la retención de los analitos en ella se produce mediante el proceso de adsorción.
Hay 5 detectores
1-captura de electrones ( sd)
2-fit : compuesto de hidrocarburos
3-ndp : nitrógeno de fósforo
4-olfatometro : aromas
5-espatometro de masa
Cristian Alejandro Garzon Rodriguez - 1102
Keulemans ha definido la cromatografía como un método físico de separación en el cual los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una de las cuales constituye la fase estacionaria, de gran área superficial, y la otra es un fluido (fase móvil) que pasa a través o a lo largo de la fase estacionaria.
ResponderEliminarLa fase estacionaria puede ser un sólido o un líquido dispuesto sobre un sólido que actúa como soporte, de gran área superficial. La fase móvil es un fluido (puede ser gas, líquido o fluido supercrítico) que se usa como portador de la mezcla.
En la cromatografía ocurren dos fenómenos muy importantes y que son prácticamente los rectores del proceso de separación: la adsorción y la absorción.
La adsorción es la retención de una especie química en los sitios activos de la superficie de un sólido, quedando delimitado el fenómeno a la superficie que separa las fases o superficie interfacial.
Esta retención superficial puede ser física o química. La adsorción depende de la naturaleza de la substancia adsorbida, de la temperatura, de la naturaleza y estado de subdivisión del adsorbente, y de la concentración.
La absorción es la retención de una especie química por parte de una masa y depende de la tendencia que tiene ésta a formar mezcla o reaccionar químicamente con la misma.
Existen muchas maneras de clasificar los métodos cromatográficos.
Según, Giddings, se puede clasificar la Cromatografía por sus variantes:
Fase Móvil (puede ser gaseosa, líquida ó fluido supercrítico)
Fase Estacionaria
Mecanismo de Retención (tipos de equilibrios implicados en la transferencia de los solutos entre las fases).
Forma de Contacto entre las fases (columna ó superficie plana)
Dimensionalidad
Escala Física
Gradien
Esteban Alexander Colorado 1106
En cromatografía de gases la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil que es un gas inerte, y a diferencia de la mayoría de los tipos de cromatografía, la fase móvil no interacciona con las moléculas del analito; su única función es la de transportar el analito a través de la columna.
ResponderEliminarRespecto a la cromatografía líquida, la cromatografía de gases tiene la ventaja de disponer de detectores mucho más universales (por ejemplo, el de ionización de llama). Además, para numerosas aplicaciones, los métodos son más simples, más rápidos y más sensibles que los correspondientes a la cromatografía líquida de alta resolución. La instrumentación requerida para cromatografía de gases también es mucho más sencilla y económica que la empleada en HPLC. Sin embargo, en cromatografía de gases, la influencia de la temperatura sobre la distribución del equilibrio es considerable, a diferencia de la cromatografía líquida. Por ello, la cromatografía de gases presenta limitaciones en tres casos:
compuestos poco volátiles, generalmente los de peso molecular superior a 300 u.m.a.
compuestos sensibles a una elevación de la temperatura incluso moderada (determinados compuestos de interés biológico)
compuestos que se encuentran en forma iónica (puesto que son e n general poco volátiles)
Juan Castro Ovalle 1106
El cromatografo de gases es un equipo para determinar
ResponderEliminar-Determinar la composición química de aceites esenciales.
-Determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólicas.
-Pesticidas organo-clorados y organo-fosforados en muestras como alimentos o aguas.
-Aceites vegetales y ácidos grasos.
Partes:
Automoteador : 8 compartimento
Jeringa : para cada análisis
Sistema de inyección : toma 10 microlitos
Cámara de vaporización : se convierte en gases
Columnas capilares : a altas temperaturas
Compuestos de pilimidas
Hay 5 detectores
1 captura de electrones ( sd)
2 fit : compuesto de hidrocarburos
3 ndp : nitrógeno de fósforo
4 olfatometro : aromas
5 espatometro de masa
ERIKA LISETH OLIVEROS GUACANEME 1102
Cromatógrafo de gases
ResponderEliminarAplicación
Equipo para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de extractivos de la madera formadores de depósitos en la industria papelera.
Descripción
La cromatografía gaseosa es una técnica de separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija y otra móvil. En cromatografía gaseosa, la fase móvil es un gas que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija.
Yerson Andres Escorcia 1104
El cromotografo de gases es un equipo que determina la composición química de aceites escenciales, determinar alcoholes en debidas alcohólicas, etc. Es básicamente una técnica de separación, su gran capacidad para resolver muestras complejas que ha conducido a utilizarla cada ves como técnica analítica. eta utilización a ayudado al desarrollo de instrumentación utilizando siempre la separación por elucion, puede operar en continuo, con mayor eficacia en la separación y con un mayor control de las condiciones cromatograficas para incrementar la reproducción de los resultados.
ResponderEliminargabriela jimenez 1102
química orgánica
ResponderEliminarcromatografía de gases
Determinar la composición química de aceite escenciales para determinar alcoholes superiores en bebidas alcohólica
pesticidas órgano —clorados
orgsno–fosforados o agua aceites vegetales o grasos .
la composición química es la muestra es colocar el equipo .
la muestra se convirtió en gas, se separa los componentes de la muestra columna apolares y polares o columna capilares estan compuestos polímeros , los compuesto separados van hacer cuantificado o detectados por los detectores que son:
detector de catura de electrones
detector fit
olfatometro
espectrómetro de masa.
diego leon 1102