En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
ResponderEliminarLas biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico, los cuales son:
-Carbohidratos
-Lipidos
-Proteínas
-Ácidos nucleicos
DANIELA SILVA CASTILLO-1102.
Las biomoleculas son lo que se conoce como carbohidratos, lipidos, proteinas y acidos nucleicos.
ResponderEliminarLos carboidratos: son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
Lipidos: Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células.
Proteinas: Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos.
Acidos Nucleicos: Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.
JUAN CAMILO ARIAS 1106
las biomoleculas según la naturaleza quimica se pueden dividir en:
ResponderEliminar*biomoleculas inorganicas:Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua
*biomoleculas organicas:Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono.
Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos:
*Carbohidratos:Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
*Lípidos:cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales.
*Proteínas:son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos
*Ácidos nucleicos:Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.
Jonathan Alejandro Martinez Arroyo 1107
Las biomoleculas son lo que se conoce como carbohidratos, lipidos, proteinas y acidos nucleicos.
ResponderEliminarLos carboidratos: son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
Lipidos: Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células.
Proteinas: Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos.
Acidos Nucleicos: Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula
Kevin Santiago Villegas Escamilla 1107
Las biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
ResponderEliminarLas biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico, los cuales son:
-Carbohidratos
-Lipidos
-Proteínas
-Ácidos nucleicos
MAteo Junca 1103
Las biomoléculas son las bases químicas que permiten vivir a un organismo, las vitales son el oxigeno, nitrógeno, hidrogeno y carbono.
ResponderEliminarLas biomoléculas se subdividen en macronutrientes, que reciben el nombre de:
-Carbohidratos: Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
-Lípidos: cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales.
-Proteínas: son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos
-Ácidos nucleicos:Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.
PAOLA RINCON
1104
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células .
ResponderEliminarEstos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
x
Agua, principal biomolécula inorgánica.
1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones , debido a su pequeña diferencia de electronegatividad .
2.- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C–C–C– para formar compuestos con número variable de carbonos.
3.- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.
4.- Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales ( alcoholes , aldehídos , cetonas , ácidos , aminas , etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Se pueden clasificar en:
a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
b) Biomoléculas orgánicas : glúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos .
julian ramirez 1103
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarLas biomoléculas son carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Carbohidratos: Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. Los carbohidratos cumplen dos funciones fundamentales en la célula, actuan como fuente de energía y materia estructural. Se clasifican en monosacáridos (CH2N)n, disacáridos (sacarosa, lactosa, maltosa...), oligosacáridos (trisacáridos, terasacáridos, pentasacáridos) y polisacáridos (celulosa, almidón, glucógeno...).
Lípidos: Son biomoléculas insolubles en agua, cuya estructura posee al menos una cadena o un anillo de hidrocarburo, es decir, una parte constituida por carbono e hidrógeno. Se clasifican en: ácidos grados, glicerofosfolípidos, esfingolípidos, lípidos esteroles, lípidos prenoles, sacarolípidos y policétidos.
Proteínas: Son cadenas de aminoácidos. Cada aminoácido se encuentra unido a otro mediante un enlace peptídico. En las proteínas se distinguen las siguientes estructuras: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
Ácidos nucleicos: ADN y ARN.
Kevin García 1106
ResponderEliminarLas biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
Las biomoléculas se subdividen en macronutrientes, carbohidratos: Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica, lípidos : fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales, proteínas: son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos acidos nucleicos:Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.
Se pueden clasificar en biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales), biomoléculas orgánicas ( glúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos ).
Un video muy interesante ya que se nos explica que :
ResponderEliminarLas biomoléculas: son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas, pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
Las biomoléculas orgánicas: Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono.se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico, los cuales son:
Lípidos: Son biomoléculas insolubles en agua, cuya estructura posee al menos una cadena o un anillo de hidrocarburo, es decir, una parte constituida por carbono e hidrógeno. Se clasifican en: ácidos grados, glicerofosfolípidos, esfingolípidos, lípidos esteroles, lípidos prenoles, sacarolípidos y policétidos.
Proteínas: Son cadenas de aminoácidos. Cada aminoácido se encuentra unido a otro mediante un enlace peptídico. En las proteínas se distinguen las siguientes estructuras: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
Ácidos nucleicos: ADN y ARN.
-Carbohidratos: Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
Laura Correa 1106
Las biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
ResponderEliminarLas biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico, los cuales son:
-Carbohidratos
-Lipidos
-Proteínas
-Ácidos nucleicos
Juan Pablo Saboyá Rincón
1107
primero que todo cabe destacar que es un video interesante es explicado con terminos que podemos entender con el comentario del video seria este:
ResponderEliminarLas biomoléculas son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
Las biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el buen funcionamiento orgánico, los cuales son:
-Carbohidratos: fuente de energia y material estructural
-Lipidos:
-Proteínas
-Ácidos nucleicos
HERSON DIAZ 1103
Muy interesante el video, Las biomoléculas: son todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas, pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
ResponderEliminarMiguel Medina 1104
johan eduardo sanchez chinome 1103
ResponderEliminarlas biomoleculas están compuestas por químicos que al estar en un conjunto llegan a formar la materia viva como las bases químicas que permiten subsistir al ser humano,también existen todo tipo de biomoleculas las cuales entran las necesarias o las que se encuentran con una mayor abundancia y el funcionamiento orgánico es: carbohidratos,lipidos,proteínas,ácidos nucleicos