QUÍMICA INORGÁNICA 10 II SEM. (1005 - 1006 - 1007 - 1008)
SOCIALIZAR CON OTROS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Estimados estudiantes: Motivo de incapacidad médica defino orientaciones para determinar las notas finales 40% tercer corte.
NO POSEO OTROS TIEMPOS NI ESPACIOS.
Monitores de la asignatura, presentarse a primera hora con sus notas.
Las notas están definidas así:
1. Pantallazos y asistencia
2. Participación y recuperaciones
3. Informe de Laboratorio
4. Taller- Laboratorio Soluciones- ph. Autoevaluación
Presentar miércoles 16 de noviembre 2016. salon 17.
1. Presentar la hoja con notas de nuestro último laboratorio. (soluciones, pH), Resolver la autoevaluación que aparece en el taller.
2. Presentar evidencias de los comentarios de nuestro Blog.
3. Presentar la carpeta de Química organizada y contextualizada
4. Presentar evidencias de trabajo de nivelación como: poster, exposición, laboratorio, feria etc.
5. El monitor traer el consolidado de los puntos de participación
NOTA: En clase se nombraron los estudiantes que debían presentar un cambio de actitud para nivelar la asignatura, participar proactivamente y aprovechar las actividades de nivelación.
EL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE SE REALIZARA UNA ÚNICA EVALUACIÓN SOBRE LOS TEMAS DEL II SEMESTRE PARA QUIENES NO SUPERARON LOS LOGROS PROPUESTOS Y QUE PRESENTARON TODAS LAS ACTIVIDADES.
NIVELACIÓN DEL 100 % DE LA NOTA DE QUÍMICA INORGÁNICA.
ME INTERESA QUE SE PRESENTEN LOS ESTUDIANTES CON DEBILIDADES PARA ACORDAR LA NOTA FINAL.
ATT: WILSON MONTANA
Ma. QUÍMICA. ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario