En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El proceso de hacer jabón es bastante sencillo como se puede apreciar el video, se utiliza el aceite y el agua debido a que el mismo debe tener una parte hidrofilica, que se atraiga con el agua, y otra hidrofobica, que permita quitar toda las grasas e impurezas para de esta manera cumplir su función, limpiar.
ResponderEliminarJosué Vargas Ríos-1107
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas etc.
ResponderEliminarDaniel Niño Porras, 1107.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJose andres bautista romero 1106
ResponderEliminarPara hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabon basico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas etc.
ResponderEliminarSe desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Juan Camilo Arias 1106
Los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido. DANIELA SILVA CASTILLO-1102.
ResponderEliminarKAREN LORENA RAMIREZ MARROQUÌN 1104
ResponderEliminarPara fabricar jabon solamente se debe utiliza el aceite y el agua debido a que el mismo debe tener una parte hidrofilica, que se atraiga con el agua, y otra hidrofobica, que permita quitar toda las grasas e impurezas para de esta manera cumplir su función, limpiar.
El proceso para hacer un jabón es con aceite, puede ser reciclado, agua, y sosa caustica que es un ácido muy corrosivo. Se pone a calentar el aceite y después se mezcla todo. Se esperan veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarKaren Sofía Pérez-1104
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarEn este vídeo podemos ver el procedimiento para realizar jabones caseros, los cuales tienen muchas ventajas, ya que además de economizar, se utilizan ingredientes naturales, muy favorables para nuestra piel, y adicionalmente contribuye al cuidado del medio ambiente, debido a que no contienen agentes contaminantes.
Para la elaboración de los jabones caseros se utiliza simplemente: aceite, agua y sosa caústica.
En este vídeo se observa como eran los jabones de antes, donde los jabones eran de forma artesanal, donde se utiliza agua y aceite que pueden ser reciclados, y sosa caustica, donde se pone a calentar el aceite y se mezcla todo, el proceso es muy simple y sencillo.
ResponderEliminarSe esperan 20 días para que el jabón se neutralice y pierda lo que dejo la sosa caustica.
ERIKA LISETH OLIVEROS GUACANEME-1102.
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabon mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Yiceth Mariana Eslava Pacheco
1105
Los jabones se hacían antes en casa con aceites reciclados, este todavía se puede hacer en casa con aceite, agua, soda caustica y se calienta asi se hace el jabón clásico de aceite reciclado y se deja por 20 días para que no irrite, en este video nos muestra como poder realizarlo en casa con todas las medidas de precaución.
ResponderEliminarAngie Mariam Rodríguez Jiménez
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica.
ResponderEliminarAlejandra Robayo Portela
1105
Para fabricar jabon solamente se debe utiliza el aceite y el agua debido a que el mismo debe tener una parte hidrofilica, que se atraiga con el agua, y otra hidrofobica, que permita quitar toda las grasas e impurezas para de esta manera cumplir su función, limpiar.
ResponderEliminarDaniel Lesmes Lancheros 1103
Nicoll Sánchez 1105
ResponderEliminarAntes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio), se mezclan y calientan, se envasa, pasado un día se desmolda y se deja reposar 20 días para que se neutralice ese es el sencillo proceso del jabón casero que nos muestra el vídeo.
Maria Angélica Guerra Castaño 1104
ResponderEliminarEl jabón era una cosa que se hacía en las casas antiguamente, se hacían con las cosas de la cocina.
Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
El jabon
ResponderEliminarSe colocan 849g de aceite y 283g de agua con sosa caustica (acido corrosivo) y se calienta la mezcla, se coloca en un recipiente y listo, me parece que es un producto muy facil de hacer y aparte seria mejor producir jabon casero en vez de comprarlo ya que asi podemos reciclar el aceite en vez de botarlo.
Xara Chamorro 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLady Castro 1105
ResponderEliminarHacer jabón es mas fácil de lo que alguien podría pensar después de ver este vídeo.
La fabricación de jabones sufrió un transformación en el siglo XIX, pues el químico francés Nicolas Le Blanc inventó el proceso para convertir sal común en sosa, material con idénticas propiedades que las cenizas vegetales; posteriormente, la técnica fue perfeccionada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
Con el paso del tiempo, la elaboración de estos agentes de limpieza ha mejorado gracias al manejo de nuevas sales alcalinas, empleo de distintas grasas y adición de compuestos enriquecedores; de esta manera, en la actualidad tenemos a nuestro alcance diferentes jabones con múltiples usos, tipos, formas y colores.
Antes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio)... en el video nos espresa una forma de ver diferente pues todos creemos que hacer un jabon es algo complicado pero con este video podriamos hacer nuestros propios jabones para los distintos usos que necesitemos...
ResponderEliminarexcelente video..
HERSON DANIEL DIAZ HENAO 1103
antes el jabon se hacia en la casa, artesanales, con aceite reciclado, con 849 gramos de aceite calentado, 283 gramos de agua, con medidas de seguridad ya que se traba con un acido , mezclando esto con susa causica, al día siguiente estará cortado, veinte días después se podrá utilizar una vez pierda la corrosidad.
ResponderEliminaralejandro hernandez 1106
Los jabones son muy faciles de realizar se pueden crear con materiales practicos los materiales que practicos.
ResponderEliminarLos materiales que se usaron fueron:
Aceite, agua, y soda caustica eso se calienta y asi se hace el jabon
Maria Camila Rodriguez 1105
Para hacer jabón en casa se necesita 849g de aceite, 283g de agua y sosa cáustica.
ResponderEliminarEl aceite se coloca a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente.
Después se coloca en moldes y al día siguiente se desmolda y se esperan veinte días a que se neutralice el jabón y el Hidroxido de Sodio pierda su fuerza.
Por lo que se dice en el video la sosa cáustica es una sustancia muy corrosiva pues es Hidróxido de sodio (NaOH).
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105
Primero quiero agregar que me parece interesante que antiguamente los jabones eran echos de forma casera, cada jabón era echo en casa. De hecho nos damos cuenta que hacer un jabon es mas facil de lo que pensamos. Los jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
ResponderEliminarValentina Perez Carvajal 1105
Los Jabones, parecen un proceso un tanto complicado, sin embargo en el siguiente vídeo, un señora nos explica que se pueden fabricar en nuestra propia casa.
ResponderEliminarAntiguamente se elaboraban con aceites reciclados.
el proceso es:
1. Para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado (849g), agua (283g), y la sosa caustica
(una ácido corrosivo), estos ingredientes se unen son el aceite, que previamente se puso a calento.
2. luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
En este video se puede ver como crean un jabon se puede hacer de una manera muy sencilla.
ResponderEliminarPara ello, se necesita 849 g de aceite que se calienta junto a 283g de agua con sosa caustica.
Despues se vierte en los moldes y se deja por 20 dias reposar para que el jabon se neutralice y pierda la sosa caustica.
MARY ANGELICA BAUTISTA 1106
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarAntes el jabón se hacia en la casa, artesanales, con aceite reciclado, con 849 gramos de aceite calentado, 283 gramos de agua, con medidas de seguridad ya que se traba con un ácido.
*Para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado 849 gramos, agua 283 gramos, y la sosa caustica
(una ácido corrosivo), estos ingredientes se unen son el aceite, que previamente se puso a calento.
*Luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de soda caustica.
El proceso para hacer un jabón es con aceite el cual puede ser reciclado, agua, y sosa caustica que es un ácido muy corrosivo. Se pone a hervir el aceite y después se mezcla todo. Se vierte en un molde y se esperan veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarLeidy Johana Duque Gómez - 1105
en el video expicn e paso a paso de como hacer un jabon artesanal sin tantos uimicos, el proceso es simple mezclar aceite, agua, y el acido corrosivo sosa caustica, y se debe esperar veinte dias para que se neutralice el jabon.
ResponderEliminarCamilo Andres Alcala Vasquez 1101
En este video se logra entender como facilmente se puede hacer jaon casero de una forma sencilla reciclando aceite, agua, y sosacaustica (acido anticorrosivo), y si se quieren agregar aromantizantes se puede, esta manera cencilla para obtener un jabon sin tantos quimicos.
ResponderEliminarLaura Gabriela Garzon Castro 1101
En este video se explica como se realiza el jabón artesanal, para ello se debe mezclar 849 g de aceite que se calienta junto a 283g de agua y con soda caustica. Al dia siguiente ya se ha secado la mezcla y se puede dividir. Para poderlo usar se debe dejar minimo 20 dias para que el jabon se neutralize y pierda la soda caustica.
ResponderEliminarAndres Felipe Cardenas Murcia - 1101
CÓMO HACER JABONES EN CASA
ResponderEliminarEste video se me hizo muy práctico ya que nos explican la manera en que hacían el jabón desde la comodidad de sus casas, con cosas de la cocina.
Se hacían con aceite reciclado el cual se ponía a calentar ,se le añadía agua y soda cáustica, se mezcla muy bien y se pasa a un recipiente hasta el otro día para desmoldarlo, después de esto se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo rastro de la soda cáustica.
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA-1105
El vídeo se me hace interesante ya que nos explica como hacer jabones a partir de los siguientes reactivos:
ResponderEliminar1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Hay que tener en cuenta que la sosa caustica es un ácido corrosivo, por lo cual debemos usar guantes y camisa manga larga a la hora de hacer nuestro jabón.
Laura Vega
1105
Para hacer jabón en casa se necesita aceite, agua y sosa cáustica. El aceite se coloca a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente.
ResponderEliminarDespués se coloca en moldes y al día siguiente se desmolda y se esperan veinte días a que se neutralice el jabón y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
Gauri Barrera 1105
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas etc.
ResponderEliminarSe desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Pinilla Alison - 1102
nos muestra un museo del jabón, nos cuenta que todos los jabones se hacen con todo lo que tengas en tu casa,ella dice que es muy sencillo realizar el jabón solo tienes que cocinar un poco de aceite y agregarle un poco de agua y luego un químico y listo al siguiente día lo des moldeas y a los 20 días podrás utilizarlo.
ResponderEliminarnos muestra un museo del jabón, nos cuenta que todos los jabones se hacen con todo lo que tengas en tu casa,ella dice que es muy sencillo realizar el jabón solo tienes que cocinar un poco de aceite y agregarle un poco de agua y luego un químico y listo al siguiente día lo des moldeas y a los 20 días podrás utilizarlo.
ResponderEliminarEl video muestra como se hacia jabones en la antiguedad, a demas de enseñarnos como hacer uno muy sencillo, con sosa caustica, agua y aceite reutilizado, este se deja secar durante 20 diaas para dejar que se valla la sosa caustica
ResponderEliminarDANIEL MARTINEZ 1107
El vídeo nos enseña de manera practica y fácil como realizar jabón artesanal, por medio de agua, aceite y sosa caústica.
ResponderEliminarMiguel Angel Castellanos - 1101
El video es interesante ya que nos enseña como hacer un jabón casero con. aceite reciclado,soda cáustica y agua, el cual se mezcla y ya es muy fácil hacer un jabón natural.
ResponderEliminarMariana Katherine Pardo Capera 1102
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
CATALINA PICO RODRIGUEZ-1101
Es un vídeo muy útil e interesante, ya que nos muestra cómo podemos hacer jabón de forma casera.
ResponderEliminarPara ello se utiliza: 849 g de aceite(puede ser reciclado), 283 g de agua y sosa caústica.
Para empezar, mezclamos el agua con la sosa caústica y lo juntamos con el aceite que previamente calentamos. Se vierte la mezcla en un recipiente y al siguiente día se desmolda.
Por lo menos hay que esperar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caústica debido a que es un ácido altamente corrosivo. Hay que tener precaución al manipularlo.
Julieth Vanesa Ávila Gamboa - 1105
Como en los antiguos tiempos se puede realizar jabones en casa de una manera muy sencilla. Su preparacion es agregar 849 g de aceite, 283 g de agua, hidroxido de sodio y poner a calentar esta mezcla, luego pasa a moldears y se deja 20 dias para que el jabon se neutralice.
ResponderEliminarMARÍA PAULA GÓMEZ GAMBA 1105
El vídeo nos muestra el museo del jabón, hecho con aceite reciclado.
ResponderEliminarNecesitamos 849 gramos de aceite se pone a calentar, vertimos 283 gramos de agua y sosa caustica por precaución con guantes. revolviendo para obtener el jabón básico de aceite de reciclaje
CONTRERAS GUZMÁN FELIPE 1101
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarExplica como realizar jabón con aceite,agua y sosa caustica pero hoy en día ya hay variedad de recetas por ejemplo con glicerina azufre y aceite de oliva y opcionalmente se le puede poner fragancia y color.
Cada jabón era echo en casa. De hecho nos damos cuenta que hacer un jabón es más fácil de lo que pensamos. Podemos hacer jabón con cosas que tenemos en caso o que son muy fáciles de conseguir como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarAlejandra Valencia - 1105.
Este video nos enseña a elaborar jabón de forma casera. Para fabricarlo se necesitan 849g de aceite, 283g de agua y por último sosa cáustica.
ResponderEliminarEl aceite se pone a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente. Luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este sería el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica ya que esta es un ácido altamente corrosivo.
Valentina Bayona
1105
Laura Alejandra Ochoa Pineda 1104
ResponderEliminarLos jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido.El vídeo nos muestra el museo del jabón, hecho con aceite reciclado.
Necesitamos 849 gramos de aceite se pone a calentar, vertimos 283 gramos de agua y sosa caustica por precaución con guantes. revolviendo para obtener el jabón básico de aceite de reciclaje
Antes nuestras abuelas hacian sus propios jabones en casa y aun hoy en dia tambien lo hacen pues es mejor tener un jabon natural
ResponderEliminarque uno de fabrica.
Para hacer un jabon vamos a utilizar 849g de aceite y lo ponemos a calentar hechamos el agua y le ponemos la sosa caustica y lo juntamos con el aceite y lo ponemos en moldes y manana ya se puede desmoldear y cortar y una vez cortado tiene que esperar 20 dias para que el jabon se neutralize y pierda la sosa caustica.
Laura Valentina Alarcon 1105
Hola profe, muy buen video, interesante ver como es el jabon que las mismas personas fabricaban en sus casas apartir de 849g de acite(que puede ser reciclado y se caleinta un poco) agregamos 283g de agua y la sosa caustica (NaOH--> un acido muy visto en clase por ser altamente corrosivo), se mezclan muy bien los tres y se coloca en un recipiente, en 20 dias el jabon debe neutralizarse (perder el NaOH) y ya estara listo.
ResponderEliminarGracias profe! Muy bueno el video
Marianella Lopez Sanchez 1104
El video nos explican la manera en que hacían el jabón desde la comodidad de sus casas, con cosas de la cocina, utilizando lo siguiente:
ResponderEliminar1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
DANIELA MEDINA 1105
Este vídeo nos habla de la fabricación del jabón de forma casera. primero se usa aceite que puede ser reciclado, agua y sosa caustica. Se mezcla y se pone en un molde, se deja reposar unos 20 días para que se neutraliza.
ResponderEliminarEra la forma en la que se hacían los jabones antes, en casa.
Fanny Liseth Muñoz González 1105
Este video es bastante interesante puesto que nos enseñan cómo hacer un jabón natural sin ningún componente dañino en la comodidad de nuestra casa . para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarAngie Quijano 1104
ResponderEliminarEn este vídeo nos muestran como podemos hacer jabones fácilmente con ingredientes muy fáciles de conseguir como el aceite reciclado, el agua y un ácido el cual es la sosa caustica, para lograr realizar lo, lo único que se necesita es calentar los ingredientes y por ultimo se pasa a moldear en cualquier recipiente.
Natalia Barrera Hernandez 1104
ResponderEliminarEl video nos explica como hacer jabones en casa antiguamente era la forma mas practica y sencilla su preparación es agregar 849 g de aceite, 283 g de agua, hidroxido de sodio y poner a calentar esta mezcla, luego pasa a moldear, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Es un video bastante interesante porque nos enseñan a como hacer jabones naturales usando aceite, agua, y sosacaustica (acido anticorrosivo), y si se quieren agregar aromantizantes se puede, esta manera sencilla para obtener un jabon sin tantos quimicos.
ResponderEliminarDaniel Dueñas 1103
Este video me parece muy interesante ya que nos explica como se hacían los jabones anteriormente empleando 849g de aceite, 283g de agua, ácido anticorrosivo y de tal manera se obtiene el jabón de una forma practica y sencilla
ResponderEliminarandrea katherin rios espitia 1104
Los Jabones, parecen un proceso un complicado, sin embargo en el siguiente vídeo, un señora nos explica que se pueden fabricar en nuestra propia casa.
ResponderEliminarAntiguamente se elaboraban con aceites reciclados.
el proceso es:
1. Para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado (849g), agua (283g), y la sosa caustica
(una ácido corrosivo), estos ingredientes se unen son el aceite, que previamente se puso a calento.
2. luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
En el vídeo podemos observar el procedimiento para realizar jabones caseros, los cuales tienen muchas ventajas, ya que además de economizar, se utilizan ingredientes naturales, muy favorables para nuestra piel, y adicional mente contribuye al cuidado del medio ambiente, debido a que no contienen agentes contaminantes.
ResponderEliminarPara la elaboración de los jabones caseros se utiliza simplemente: aceite, agua y sosa caustica.
SANTIAGO MORENO MORENO - 1102
johan eduardo sanchez 1103
ResponderEliminarEn el vídeo podemos observar como se hacia el jabón antiguamente en casa ya que se utilizaban ingredientes naturales y eran buenos para nuestra piel estos jabones se hacían con aceite reciclado agua y también soda caustica para así forma lo que hoy conocemos como barra de jabón.
Este video es bastante interesante puesto que nos enseñan cómo hacer un jabón natural sin ningún componente dañino en la comodidad de nuestra casa . para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarjessica beltran 1102
El vídeo nos explica cómo hacer jabones a partir de los siguientes reactivos: 249g de aceite, que puede ser reciclado, 283g de agua, sosa caustica (ácido corrosivo). Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta,esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
ResponderEliminarDaniela Martínez Aldana 1104
El vídeo es una especie de "hazlo tu mismo" donde nos explican como hacer jabón casero a partir de; aceite que puede ser incluso reciclado luego se calienta y se le agrega el agua y sosa causica( un ácido corrosivo) luego se mezcla todo hasta que quede una pasta homogénea que posteriormente se coloca en el molde y se lo deja un día, se desmolada y se lo pone en la intemperie durante aproximadamente 20 días para que el jabón se neutralice y el hidróxido de sodio no sea tan fuerte.
ResponderEliminarPAOLA RINCON
1104
es un video relativamente muy corto pero sustancioso en el sentido de que toddo el mundo puede hacer jabon solo con aceite ya utilizado , soda caustica y agua es muy practico
ResponderEliminarBRANDON MATEUS 1102
el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio)... en el video nos expresa una forma de ver diferente pues todos creemos que hacer un jabón es algo complicado pero con este video podriamos hacer nuestros propios jabones para los distintos usos que necesitemos.
ResponderEliminarJulian ramirez robayo 1103
para hacer un jabón se utiliza aceite el cual puede ser reciclado, agua, y sosa caustica que es un ácido muy corrosivo. Se pone a hervir el aceite y después se mezcla todo. Se vierte en un molde y se esperan veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarCristian Forero 1102
En el vídeo nos explican como se hacían los jabones antiguamente en la casa y que era un proceso muy sencillo , solo hay que mezclar aceite caliente el cual puede ser reciclado , se mezcla con agua y Soda caustica(ácido corrosivo, se recomienda lejos de los niños guantes y manga larga) luego se coloca en el recipiente y si se quiere se mezcla con algo de aroma y se espera 20 días para que el proceso este completo
ResponderEliminarMiguel Ángel Herrera zamudio 1102
El jabon es un articulo de higiene corpal y aveces algunos tipos de objetos, y pues generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción química entre un álcali generalmente hidróxido de sodio o de potasio y algún lípido; esta reacción se denomina saponificación
ResponderEliminarLa saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a un álcali y agua, da como resultado jabón y glicerina
Cristhian Davila 1102
La creación de los jabones era un proceso muy fácil el cual se hacia por medio de materiales reciclables como lo es el aceite ya utilizado agua y soda caustica estos eran funcionados los tres y creaban una sustancia pastosa que al pasar un día se secaban y dejaban reposar para que perdieran todo componente de la soda caustica es interesante ya que al igual que otros diferentes jabones se le podían agregar colorantes y aromatizantes para el determinado usuario que lo quisiera utilizar.
ResponderEliminarSergio Giovanny Cuellar Rojas 1102
Me ha parecido un video muy interesante de algo que no necesita mayor cosa nada mas aceite que puede ser reciclado, agua y la soda caustica y dejarlos por lomenos 20 dias a que se neutralizara el olor.
ResponderEliminarEs una actividad que cualquier persona puede hacerlo y utilizarlo en lo que se requiera.
MARION NAYARITH SALINAS CHAVEZ 1102
David Alejandro Florez Garzon 1103
ResponderEliminaren el video nos explican como hacer los jabones en casa antiguamente era la forma mas sencilla es agregar 849 g de aceite 283 g de agua hidroxido de sodio calentar la mezcla y luego moldear
El video nos explican la manera en que hacían el jabón desde la comodidad de sus casas, con cosas de la cocina, utilizando lo siguiente:
ResponderEliminar1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Jonathan Mauricio Basto Grisalez 1101
El vídeo es muy interesante ya que muestra que hacer Jabón en casa es muy sencillo puesto que sólo necesitamos de 3 ingredientes que son:
ResponderEliminar1.Aceite
2.Agua
3.Sosa caustica
Luego de tener estos componentes se puede realizar el Jabón casero.
Julián Roa 1104
Es una gran enseñanaza que se puede usar ennla vida cotidiana, la realizacion de jabon artesanal es relativamente facil y util. Para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado 849 gramos, agua 283 gramos, y la sosa caustica
ResponderEliminar(una ácido corrosivo), estos ingredientes se unen son el aceite, que previamente se puso a calento.
Luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de soda caustica.
ANGIE DANIELA MIKAN
1104
El vídeo, muestra una forma muy básica o fácil de hacer jabones caseros, la cual consiste en utilizar aceite de 849 gramos que se calienta un poco previamente, agua de 283 gramos, junto a la sosa caustica, una ácido corrosivo; posteriormente, se revuelven todos los ingredientes, se ponen en un molde y, se espera un día, obteniendo, de esta manera, un jabón básico de aceite reciclado que ulteriormente se desmolda esperando 20 días, para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de soda caustica.
ResponderEliminarHernández Boyacá Natalia Andrea-1101
Ana Sofía Rodríguez Aroca 1101
ResponderEliminarLa falta de la continuación de tradiciones como esta prácticamente es lo que induce al consumismo,sabiendo de que algo tan importante en la vida diaria de cualquier persona podría realizarse hasta con las sobras del aceite que se utiliza para realizar comidas ,ademas de que una de las ventajas de este es que simplemente debe esperar 20 días para poder crearlo y no esperar hasta que se tenga dinero para comprarlo
Anteriormente en el video nos muestran el proceso para hacer jabón para el cual se necesitan los siguientes ingredientes aceite el cual puede ser reciclado agua y un ácido corrosivo esto se se mezcla y se calienta después de esto se vierte en un molde y se deja secar al final se va a obtener el jabón con su forma.
ResponderEliminarAriza Sarmiento Carlos Eduardo 1101
En muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ALISSON BOHORQUEZ 1105
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas. Antes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio)... en el video nos espresa una forma de ver diferente pues todos creemos que hacer un jabon es algo complicado pero con este video podriamos hacer nuestros propios jabones
ResponderEliminarUn vídeo simple en el cual nos muestran un proceso casero para la producción de un jabón. Se requiere de aceite caliente,agua y sosa caustica para lograr la mezacla adecuada y posteriormente verterla en un molde.El aroma depende de las diferentes plantas que se utilicen.
ResponderEliminarSantiago Mendieta 1104
En el video se muestra cómo hacer un jabón natural el cual se hace utilizan do aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminaren este vídeo nos enseñan como hacer jabón natural, como se solía hacer antiguamente,se necesitan 849 gramos de aceite reciclado, 283 gramos de agua,ácido corrosivo y luego todo se mezcla y se hierve un poco,se vierte la mezcla en un molde, se saca del molde y se deja reposar por veinte días.
ResponderEliminarJOSE DAVID RODRIGUEZ 1101
este video es muy util ya que nos enseñan a hacer jabon natural como se hacia en la antiguedad, y para crearlo se necesita unos ingredientes tales como 849 gramos de aceite reciclado, 283 gramos de agua,ácido corrosivo, despues de mezcla todo, el resultado de esta mezcla se vierte en un molde y se deja reposar por 20 dias
ResponderEliminar1101
no enseñan como hacer jabón con cosas que uno tiene en la casa aceite, agua y ácido corrosivo esto se mezcla todo y se deja reposar por 20 días para que el ácido no le haga daño ala piel
ResponderEliminarNombre: Miguel Angel Gonzalez -1101
Taller de jabones
ResponderEliminarNavarra directo
Los jabones son fáciles en esa época se hacían en la casa con lo que tienen en la cocina uno de eso jabones es el que hacen con aceite reciclado hay explican con se hace los jabones son naturales el tiempo que de seque por decirlo si son 20 días y los jabones de hoy en día llevan químicos .
Luisa Alejandra Gonzalez 1105
los jabones era un proceso muy fácil el cual se hacia por medio de materiales reciclables como lo es el aceite ya utilizado agua y soda caustica estos eran funcionados los tres y creaban una sustancia pastosa que al pasar un día se secaban y dejaban reposar para que perdieran todo componente de la soda caustica es interesante ya que al igual que otros diferentes jabones se le podían agregar colorantes y aromatizantes para el determinado usuario que lo quisiera utilizar.
ResponderEliminarNicolas Casas 1104
El procedimiento del hacer jabones es simple lo que se necesita es aceite reciclado , agua ,sosa cáustica y despues se pone a calentar el aceite y se rebueve el agua y la sosa cáustica y se pone en un mide y se deja 20 días hasta que se neutralice y ya que da el jabón.
ResponderEliminarAna Maria gonzalez carmona 1105
El proceso para hacer un jabón es sencillo, con los ingredientes que muestra el video se muestra atractivo e interesante, es con aceite el cual puede ser reciclado, agua, y sosa caustica que es un ácido muy corrosivo. Se pone a hervir el aceite y después se mezcla todo. Se vierte en un molde y se esperan veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarExplica como realizar jabón con aceite,agua y sosa caustica pero hoy en día ya hay variedad de recetas por ejemplo con glicerina azufre y aceite de oliva y opcionalmente se le puede poner fragancia y color.
ResponderEliminarerika malpica 1102
Hacer jabón es mas fácil de lo que alguien podría pensar después de ver este vídeo.
ResponderEliminarLa fabricación de jabones sufrió un transformación en el siglo XIX, pues el químico francés Nicolas Le Blanc inventó el proceso para convertir sal común en sosa, material con idénticas propiedades que las cenizas vegetales; posteriormente, la técnica fue perfeccionada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
Con el paso del tiempo, la elaboración de estos agentes de limpieza ha mejorado gracias al manejo de nuevas sales alcalinas, empleo de distintas grasas y adición de compuestos enriquecedores; de esta manera, en la actualidad tenemos a nuestro alcance diferentes jabones con múltiples usos, tipos, formas y colores.
Julian Eduardo Patiño Naranjo 1106
Juan Pablo Camacho Castillo 1106
ResponderEliminarEl vídeo se me hace interesante ya que nos explica como hacer jabones a partir de los siguientes reactivos:
1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Hay que tener en cuenta que la sosa caustica es un ácido corrosivo, por lo cual debemos usar guantes y camisa manga larga a la hora de hacer nuestro jabón.
El video nos muestra como hacer Los jabones, estos se hacían antes en casa con aceites reciclados, este todavía se puede hacer en casa con aceite, agua, soda caustica y se calienta asi se hace el jabón clásico de aceite reciclado y se deja por 20 días para que no irrite, en este video nos muestra como poder realizarlo en casa con todas las medidas de precaución.
ResponderEliminarjuan pablo barrera duarte
1106
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarKevin García1106
ResponderEliminarEl hacer jabón es un proceso sencillo según podemos ver en el video, solo necesitamos aceite agua, esto es porque debe tener una parte hidrofilica y otra hidrofobica, también se utiliza soda caustica que sea muy corrosivo, todo es mezclado, en donde se verte en un molde y luego se espera al menos 20 días también se pueden agregar aromas.
Este vídeo es interesante, el principio nos explican que antes el jabón era creado en casa con materiales como el aceite, para hacer esto se usan 843g se pone a calentar y se le hecha 283g de agua y sosa caustica de aceite el cual se pone a calentar y luego se le hecha, hay que tener precaución ya que este ultimo material es ácido, luego se mezcla todo esto y se deja para el otro día, también se le pueden poner aromas.
ResponderEliminarSantiago Pinilla Ruiz | 1107
como se puede partir de lo basico a algotan elaborao como el jabon llama la atencion que los insumos utilizados son muy caseros es gratificante que aun no se pierdan conocimientos de este tipo, que no requieren un proceso industrializado
ResponderEliminarjorge augusto sanchez romero 1107
Hacer jabón es mas fácil de lo que alguien podría pensar después de ver este vídeo
ResponderEliminarComo se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
Karen Tatiana Rodríguez Ospina 1107
Los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido.
ResponderEliminarJuan Pablo Saboyá Rincón
1107
El video nos explica como hacer jabones en casa antiguamente era la forma mas practica y sencilla su preparación es agregar 849 g de aceite, 283 g de agua, hidroxido de sodio y poner a calentar esta mezcla, luego pasa a moldear, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarJuan Mojica 1107
Me párese muy interesante saber como se produce o se fabrica el jabón ya que es un producto que utilizamos a diario y muchos nunca saben de que están compuestos estos.
ResponderEliminarJuan Daniel Gacha Moreno
1107
Es interesante como se puede llegar a la elaboracion de jabones de manera muy sencilla, puesto que los elementos a utilizar son, aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
ResponderEliminarFinalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Nicolas Andrei Serrano - 1007
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarel video nos habla sobre cómo se hacían los jabones antes, para hacer el jabón con aceite de reciclaje se necesita utilizar diferentes elementos como la soda caustica, agua y aceite reciclado se mesclan, se obtiene ya después de 20 días para que el jabón se neutralice y pierda el rastro de la soda caustica.
Para hacer jabón artesanal principalmente se necesita sosa caústica, aceite y agua. Diluir el agua con la sosa cáustica y añadir el aceite. Finalmente pasar a los moldes y esperar hasta que se endurezcan para poder desmoldarlos.
ResponderEliminarFelipe Bernal Guerrero 1106.
El vídeo muestra cómo hacer jabón en casa, el proceso es bastante sencillo, en la primera parte se usa un aceite y se pone a calentar, se hecha 849 g de aceite, luego 263 g de agua y por último un ácido, las recomendaciones son tener guantes y mangas largas, cuando ya este caliente el aceite se echa el ácido, se revuelve y a los 20 días ya está neutralizado.
ResponderEliminarValentina Bojaca Linares
1106
El vídeo nos explica cómo hacer jabones a partir de los siguientes reactivos: 249g de aceite, que puede ser reciclado, 283g de agua, sosa caustica (ácido corrosivo). Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta,esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
ResponderEliminarcaren higuera fuerte 1106
Antes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica. Se colocan 849g de aceite y 283g de agua con soda caustica se mezclan y calientan, se envasa, pasado un día se desmolda y se deja reposar 20 días para que se neutralice. Con el paso del tiempo, la elaboración de estos agentes de limpieza ha mejorado gracias al manejo de nuevas sales alcalinas, empleo de distintas grasas y adición de compuestos enriquecedores
ResponderEliminarDaniel Gonzalez 1103
El jabón se hacia de forma artesanal, y el vídeo nos muestra como hacerlo con tes componentes agua, aceite y soda caustica, Se colocan 849g de aceite y 283g de agua con soda caustica se mezclan y calientan, se envasa, pasado un día se desmolda y se deja reposar 20 días para que se neutralice.
ResponderEliminarel video nos enseña como hacer un jabon de forma casera con tan solo:agua
ResponderEliminarsoda caustica
y aceite bien sea nuevo o reciclado.
se mezcalan los ingredientes luego se amolda y se esperan 20 dias aproximadamente para que se neutralice todo tipo de residuo del acido
Los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido.
ResponderEliminarEn este vídeo podemos ver el procedimiento para realizar jabones caseros, los cuales tienen muchas ventajas, ya que además de economizar, se utilizan ingredientes naturales, muy favorables para nuestra piel, y adicionalmente contribuye al cuidado del medio ambiente, debido a que no contienen agentes contaminantes.
ResponderEliminarPara la elaboración de los jabones caseros se utiliza simplemente: aceite, agua y sosa caústica.
ELIUD SANTIAGO MORALES 1103
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabon mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Laura Caro 1103
Con este video nos damos cuenta que este proceso es muy sencillo. Se utilizan ingrendientes caseros y ecologicos como lo son el aceite el agua y algo que de pronto no sabemos el significado sosa caustica (es un hidróxido cáustico usado en la industria en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes).
ResponderEliminaren muy agradable saber la manera en la que podemos hacer nuestro propio jabon domestico, y ya sea en un laboratorio o en un cosina es necesario cumplir con unas minimas normas e indicaciones para poder llegar al objetivo de tener un jabon casero
ResponderEliminarLa fabricación del jabón muy fácil muy rápido, solo se necesita aceite, agua y sosa caustica (ácido corrosivo), se calienta el aceite, mientras se mezcla el agua con la sosa caustica y después esta se vierte en el aceite se deja en reposo por un día para desmoldar, y se deja guardado 20 días para desaparecer por completo el ácido. Y ya podremos empezar a lavar la ropa en casa.
ResponderEliminarCarlos Carreño 1106
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl vídeo nos explica como los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina.
ResponderEliminarCada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido. Son algo así como un espermatozoide donde la cola se trata de alejar todo lo posible del agua y se aproxima a la grasa (es hidrofóbica) y la cabeza siempre que pueda se sentirá atraida por esta molécula (es hidrofílica).
El vídeo me parece interesante porque nos muestra como es que se hacían los jabones antes, una práctica que se ha dejado de hacer, lo importante es que se puede hacer con productos reciclados, algo muy sencillo de hacer, nos muestra también el paso a paso para hacer los mismos.
ResponderEliminar*Materiales
-Aceite (puede ser reciclado)
-Agua
-Sosa Caustica (ácido corrosivo)
*Procedimiento
-Se calienta el aceite, mientras se va mezclando el agua con la
sosa caustica y luego se vierte en el aceite caliente, se echa
en un molde y se deja allí por 20 días mientras se desaparece
el efecto del ácido.
William Stiven Pérez Christiansen - 1103
Los jabones se hacían antes en casa con aceites reciclados, este todavía se puede hacer en casa con aceite, agua, soda caustica y se calienta asi se hace el jabón clásico de aceite reciclado y se deja por 20 días para que no irrite, en este video nos muestra como poder realizarlo en casa con todas las medidas de precaución.
ResponderEliminar-Danna Hernándea Pineda 1106
ResponderEliminarPara hacer jabón artesanal principalmente se necesita sosa caústica, aceite y agua. Diluir el agua con la sosa cáustica y añadir el aceite. Finalmente pasar a los moldes y esperar hasta que se endurezcan para poder desmoldarlos.
Juan Camilo Guerrero Rodríguez 1106.
Angel Hernán Mora Blanco 1104
ResponderEliminarEste video es muy bueno, ya que en el podemos observar el procedimiento para realizar jabones caseros, los cuales tienen muchas ventajas, ya que además de economizar, se utilizan ingredientes naturales, muy favorables para nuestra piel, y adicionalmente contribuye al cuidado del medio ambiente, debido a que no contienen agentes contaminantes.
Para la elaboración de los jabones caseros se utiliza simplemente: aceite, agua y sosa caústica. Le agradezco al profesor por poner este tipo de vídeos.
Primero quiero agregar que me parece interesante que antiguamente los jabones eran echos de forma casera, cada jabón era echo en casa. De hecho nos damos cuenta que hacer un jabon es mas facil de lo que pensamos. Los jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
ResponderEliminarJosé Miguel Morales Gutiérrez. 1104
Se puede notar en el vídeo que el proceso del jabón de casa es muy simple, se necesita aceite, agua y sosa cáustica. El aceite se coloca a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente.
ResponderEliminarDespués se coloca en moldes y al día siguiente se desmolda y se esperan veinte días a que se neutralice el jabón y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
1104 - Danae Cordero
me parecio fascinante como puede realizar uno jabon facilmente y casero con tres simples componentes y de una manera tan sencilla y tambien que con aaceite reutilizado se pueda hacer esto ya que se le puede dar mejor uso que intoxicar a la gente con la comida chatarrra esto seria mejor tanto para el medio ambiente y seria una forma mas sana de reciclar y de tener mejor vitalidad y ph en la piel
ResponderEliminarsantiago aldana 1107
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil. Se colocan 849g de aceite y 283g de agua con sosa caustica (acido corrosivo) y se calienta la mezcla, se coloca en un recipiente y listo, me parece que es un producto muy fácil de hacer y aparte seria mejor producir jabón casero en vez de comprarlo ya que así podemos reciclar el aceite en vez de botarlo.
ResponderEliminarJohan Sebastián Pascagasa Páez 1103
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
JUAN DAVID MONSALVE 1102
En este vídeo nos explican que para hacer jabón en casa se necesita aceite, agua y sosa cáustica. El aceite se coloca a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente.
ResponderEliminarDespués se coloca en moldes y al día siguiente se desmolda y se esperan veinte días a que se neutralice el jabón y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
Cristhian Camilo Balaguera Soto 1002
El vídeo, muestra una forma muy básica o fácil de hacer jabones caseros, la cual consiste en utilizar aceite de 849 gramos que se calienta un poco previamente, agua de 283 gramos, junto a la sosa caustica, una ácido corrosivo; posteriormente, se revuelven todos los ingredientes, se ponen en un molde y, se espera un día, obteniendo, de esta manera, un jabón básico de aceite reciclado que ulteriormente se desmolda esperando 20 días, para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de soda caustica.
ResponderEliminarjose miguel suarez gonzalez 1102
Santiago Andres Moreno Medina 1104
ResponderEliminarEl video es muy bueno, en el podemos apreciar que, hacer jabón es mas fácil de lo que alguien podría pensar.
La fabricación de jabones sufrió una transformación en el siglo XIX, pues el químico francés Nicolas Le Blanc inventó el proceso para convertir sal común en sosa, material con idénticas propiedades que las cenizas vegetales; posteriormente, la técnica fue perfeccionada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
Con el paso del tiempo, la elaboración de estos agentes de limpieza ha mejorado gracias al manejo de nuevas sales alcalinas, empleo de distintas grasas y adición de compuestos enriquecedores; de esta manera, en la actualidad tenemos a nuestro alcance diferentes jabones con múltiples usos, tipos, formas y colores.
En este video podemos ver como antes el jabón era hecho en casa.
ResponderEliminarNos explica que necesitamos 849g de aceite (puede ser reciclado) se pone a calentar, luego son 283g de agua, y soda caustica teniendo medidas de seguridad, se mezcla todo y se vierte en moldes, al siguiente dia se corta, en 20 días ya puede ser utilizado
Sergio Parra 1103
en el video nos muestran una forma muy fácil de hacer jabones con materiales muy faciles de conseguir, se pueden crear con:
ResponderEliminarAceite, agua, y soda caustica, eso se calienta y asi se hace el jabon
David Santiago Guerrero Bonilla 1102
En este vídeo se observa cómo eran los jabones de antes de forma artesanal y hechos en casa. Se utiliza agua y aceite que pueden ser reciclados, y sosa caustica, se pone a calentar el aceite y se mezcla todo, el proceso es muy simple. Se esperan 20 días para que el jabón se neutralice y pierda lo que dejo la sosa caustica.
ResponderEliminarAngie Infante Prieto 1102
El vídeo se me hace interesante ya que nos explica como hacer jabones a partir de los siguientes reactivos:
ResponderEliminar1 283 g de agua
2. 249g de aceite, que puede ser reciclado
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Hay que tener en cuenta que la sosa caustica es un ácido corrosivo, por lo cual debemos usar guantes y camisa manga larga a la hora de hacer nuestro jabón.
MARIA PAULA CEPEDA PEÑA 1106
En el vídeo se nos explica cómo hacer jabones a partir de los siguientes reactivos: 249g de aceite, que puede ser reciclado, 283g de agua, sosa caustica (ácido corrosivo). Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta,esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
ResponderEliminarDaniel Acosta Madrid 1102
Los jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
ResponderEliminarCristian Alejandro Garzon Rodriguez - 1102
El video muestra de una forma casera como se hace el jabon que hacian antes de la produccion en 'masa', la persona que hace el jabon nos enseña los ingredientes y nos da recomendaciones se seguridad para la manipulacion de la sosa caustica, uno de los compuestos del jabon, la sosa caustica es un acido peligroso para los seres humanos, el jabon lo hace a base de aceite reciclado y sosa caustica.
ResponderEliminarSe muestra como antes los jabones eran hechos de forma artesanal, ya que se hacia los jabones en la casa y se hacían con las cosas de la cocina, por ejemplo, con aceite reciclado.
ResponderEliminarEl proceso es:
1. para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado (849g), se calienta un poco el aceite, y mientras, se mezclan (283g) de agua con la sosa caustica (una ácido corrosivo), y se junta con el aceite caliente.
2. luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado, se obtiene un jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica. Y ya después, se puede usar con total tranquilidad, ya que este es natural y sin químicos en si.
Laura Sofía Correa Campos 1106
este vídeo nos muestra como se hacían los jabones antiguamente con aceite reciclado y que en nuestras casas también podemos fabricarlos con soda caustica y nos demuestra una vez mas que la química esta presente en nuestro día a día
ResponderEliminarLos jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido. DANIELA
ResponderEliminarSantiago Salgado. 1102.
Este video es bastante interesante puesto que nos enseñan cómo hacer un jabón natural sin ningún componente dañino en la comodidad de nuestra casa . para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarDANIEL MAHECHA ORTIZ 1102
En el vídeo nos explican como se hacían los jabones antiguamente en la casa y que era un proceso muy sencillo , solo hay que mezclar aceite caliente el cual puede ser reciclado , se mezcla con agua y Soda caustica(ácido corrosivo, se recomienda lejos de los niños guantes y manga larga) luego se coloca en el recipiente y si se quiere se mezcla con algo de aroma y se espera 20 días para que el proceso este completo El aceite se coloca a calentar, se mezcla el agua y la sosa cáustica y luego lo unimos con el aceite caliente.
ResponderEliminarDespués se coloca en moldes y al día siguiente se desmolda y se esperan veinte días a que se neutralice el jabón y el Hidróxido de Sodio pierda su fuerza.
Johan Sebastian Torres Cruz - 1107
BRIAN ALEJANDRO BALLEN 1106
ResponderEliminarLos jabones antiguamente se producian atravez de la saponificacion, una reaccion quimica que consiste en que las grasas animales o naturales reaccionan con las sosa o ceniza y asi esperando un tiempo a que este ya termine de componerse obtenemos jabon y glicerina, tenienso asi en su comoposicion molecular una gran cadena de de atomos de carbono encabezada por uno de acido.
me parece interesante que antiguamente los jabones eran echos de forma casera, cada jabón era echo en casa. De hecho nos damos cuenta que hacer un jabon es mas facil de lo que pensamos. Los jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Hacer jabón es mas fácil de lo que alguien podría pensar después de ver este vídeo.
ResponderEliminarLa fabricación de jabones sufrió un transformación en el siglo XIX, pues el químico francés Nicolas Le Blanc inventó el proceso para convertir sal común en sosa, material con idénticas propiedades que las cenizas vegetales; posteriormente, la técnica fue perfeccionada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
Joanthan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
Juan Ardila 1106
ResponderEliminarLos jabone de antes se hacían en casa con cosas de la cocina como una forma de artesanía, reciclando como por ejemplo aceite.
El proceso de creación del jabón casero es muy simple, ya que solo se calienta aceite y luego se mezcla con agua, luego se coloca en un molde para darle una forma por decirlo artesanal, ahí se esperan 20 días para que el jabón se endurezca y pierda rastro de la sosa caustica, luego de esto ya sirve como un jabón normal, antes es mejor que los de la industria ya que no tiene Químicos.
El jabón antes de la industrialización era creado en los hogares de forma tradicional, con implementos de cocina básica.
ResponderEliminarLa forma de crearlo es verter aproximadamente 840 gramos de aceite caliente que puede ser reciclado, posteriormente se agrega 240 gramos de agua, para este paso es necesario tener mucho cuidado como usar guantes, mangas largas, para la protección de la piel, pues se va a usar un ácido. Como se puede notar la creación del jabón es bastante sencilla e incluso algunas amas de casa lo prefieren fabricar por su cuenta ya que no contiene los químicos que pueden dañar la piel como los de fábricas comunes.
David Esteban Barrera Gómez 11-06
En este video nos muestran las diferentes maneras de poder crear los jabones ya que antiguamente losmjabones no eran como los conocemos hoy en dia sino que tenian que limpiarse con aceite,tambien cuando llegaron los primeros jabones tenian que hacer un procedimiento para poder crearlos, se usaba aceite,a gua y un acido.
ResponderEliminarEn el video se muestra cómo hacer un jabón natural el cual se hace utilizan do aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica, luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarJURY PAOLA FRANCO PULIDO 1103
En muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
El jabón es uno de los materiales más utiles para la vida cotidiana. Este video muestra como hacer jabones a partir de los siguientes reactivos:
ResponderEliminar1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Hay que tener en cuenta que la sosa caustica es un ácido corrosivo, por lo cual debemos usar guantes y camisa manga larga a la hora de hacer nuestro jabón.
Daniel Felipe Ramírez. 1103
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas etc.
ResponderEliminarSe desmolda y se espera 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Juan Pablo Vargas 1103
Primero quiero agregar que me parece interesante que antiguamente los jabones eran echos de forma casera, cada jabón era echo en casa. De hecho nos damos cuenta que hacer un jabon es mas facil de lo que pensamos. Los jabones son muy fáciles de hacer y con materiales que tenemos a la mano como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
ResponderEliminarKEVIN SANTIAGO VILLEGAS ESCAMILLA 1107
Pues me parecio muy interesante el vido por que nos enseña como hacer jabones reciclados , si gastar mucho dinero, igual o mejores en la limpieza pues ya que no tiene tanto quimico.el jabon solo se hacia con el resto de un aceite de cocina y se levertia agua y despues se calentaba ,despues se dejaba en reposo durante minimo 20 dias para que pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarMiguel toapanta
1107
El vídeo nos explica cómo hacer jabones a partir de los siguientes reactivos: 249g de aceite, que puede ser reciclado, 283g de agua, sosa caustica, por lo tanto, Podemos hacer jabón con cosas que tenemos en caso o que son muy fáciles de conseguir como aceite, agua y soda cáustica altamente corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno, se mezclan y se deja 20 días para que se neutralice y pierda todo residuo de soda cáustica. Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga
ResponderEliminarGabriel Rodriguez 1107
La creación de los jabones era un proceso muy fácil el cual se hacía por medio de materiales reciclables como lo es el aceite ya utilizado agua y soda cáustica estos eran fusionados los tres y creaban una sustancia pastosa que al pasar un día se secaban y dejaban reposar para que perdieran todo componente de la soda cáustica es interesante ya que al igual que otros diferentes jabones se le podían agregar colorantes y aromatizantes para el determinado usuario que lo quisiera utilizar.
ResponderEliminardaniela lizarazo 1103
ResponderEliminaren este vídeo se enseña hacer un jabón reciclable esto es muy breve y muy útil primero se usa
849 g de aceite
agua caliente
y un ácido llamado azusa
con el ácido hay que tener precauciones ya que es muy corrosivo
luego se mezcla todo y se hecha en un recipiente y ya tenemos prácticamente el jabón reciclable pero si lo deseas hacer de otro color o aroma este se puede hacer
El jabón antes de la industrialización era creado en los hogares de forma tradicional, con implementos de cocina básica.
ResponderEliminarLa forma de crearlo es verter aproximadamente 840 gramos de aceite caliente que puede ser reciclado, posteriormente se agrega 240 gramos de agua, para este paso es necesario tener mucho cuidado como usar guantes, mangas largas, para la protección de la piel, pues se va a usar un ácido. Como se puede notar la creación del jabón es bastante sencilla e incluso algunas amas de casa lo prefieren fabricar por su cuenta ya que no contiene los químicos que pueden dañar la piel como los de fábricas comunes.
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil. Se colocan 849g de aceite y 283g de agua con sosa caustica (acido corrosivo) y se calienta la mezcla, se coloca en un recipiente y listo, me parece que es un producto muy fácil de hacer y aparte seria mejor producir jabón casero en vez de comprarlo ya que así podemos reciclar el aceite en vez de botarlo.
ResponderEliminarMARÍA JOSÉ MOLINA 1102
La fabricación de jabones sufrió una transformación en el siglo XIX, pues el químico francés Nicolás Le Blanc inventó el proceso para convertir sal común en sosa, material con idénticas propiedades que las cenizas vegetales; posteriormente, la técnica fue perfeccionada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
ResponderEliminarComo se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido. Son algo así como un espermatozoide donde la cola se trata de alejar todo lo posible del agua y se aproxima a la grasa (es hidrofóbica) y la cabeza siempre que pueda se sentirá atraída por esta molécula (es hidrofílica).
Keidys Paola Torres Cassiani 1102
Antes nuestras abuelas hacian sus propios jabones en casa y aun hoy en dia tambien lo hacen pues es mejor tener un jabon natural
ResponderEliminarque uno de fabrica.
Para hacer un jabon vamos a utilizar 849g de aceite y lo ponemos a calentar hechamos el agua y le ponemos la sosa caustica y lo juntamos con el aceite y lo ponemos en moldes y manana ya se puede desmoldear y cortar y una vez cortado tiene que esperar 20 dias para que el jabon se neutralize y pierda la sosa caustica.
LAURA FORERO 1102
El video empieza mostrando la coleccion de jabones de una señora que explica la historia del jabon casero en general y nos enseña nos enseña como hacer un jabón casero con. aceite reciclado,soda cáustica y agua, el cual se mezcla y ya es muy fácil hacer un jabón natural.
ResponderEliminarDeiver Riaño 1103
ResponderEliminarAntes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio), se mezclan y calientan, se envasa, pasado un día se desmolda y se deja reposar 20 días para que se neutralice ese es el sencillo proceso del jabón casero que nos muestra el vídeo.
Sergio Martinez 1103
Poner el aceite en un cubo de plástico o cacharro que sea de aluminio, aparte en una jarra de pirex o plástico fuerte APARTE EN UNA JARRA DE PIREX poner primero el agua y después la sosa, RETIRARSE PARA NO RESPIRAR LOS VAPORES DE LA SOSA, disolver bien la sosa con una cuchara de goma o de madera, una vez disuelta mezclar con el aceite, revolver a mano o con batidora y cuando empiece a cuajar añadir el aroma y el color, poner en moldes,los mejores son los de silicona, en dos días ya se pueden cortar, luego hay que dejar que se neutralice la sosa, estos tarda unos 15 días mas o menos, ( mejor dejarlos un mes) y ya están listos para ser utilizados.
ResponderEliminarEste es un jabón muy básico solo de aceite de oliva, en el siguiente enlace encontrareis todo lo relacionado con el jabón, recetas, consejos, tecnicas etc.
Jhan Carlo Forero 1107
En este video podemos aprender a como hacer jabones de aceite lo cual es muy fácil de preparar además que en la antiguedada era muy común hacerlos de esta forma solo contiene aceite agua y sosa estos se me escalan en determinadas cantidades y se calientan una vez calientes se en moldan y se se dejan 15 días para que la sosa se neutralice.
ResponderEliminarEsteban Pirateque Rondon 1103
Juan Camilo Rada Cardozo 1103
ResponderEliminarEn este vídeo se observa como eran los jabones de antes, donde los jabones eran de forma artesanal, donde se utiliza agua y aceite que pueden ser reciclados, y sosa caustica, donde se pone a calentar el aceite y se mezcla todo, el proceso es muy simple y sencillo.
Los jabones se hacían antes en casa con aceites reciclados, este todavía se puede hacer en casa con aceite, agua, soda caustica y se calienta asi se hace el jabón clásico de aceite reciclado y se deja por 20 días para que no irrite, en este video nos muestra como poder realizarlo en casa con todas las medidas de precaución.
ResponderEliminarPaula Alejandra Gaitán López - -1106
Daniela Fernández 1101
ResponderEliminarEl jabón era una cosa que se hacía en las casas antiguamente, se hacían con las cosas de la cocina.
Como se hace el jabón básico de aceite de reciclaje: se necesitan 9 gramos de aceite (puede ser reciclado), 283 gramos de agua y sosa caustica, se necesitan guantes y manga larga. Se pone a calentar un poco el aceite, se mezcla el agua con la sosa caustica y después se junta con el aceite caliente, cuando se vierte en el molde al otro día ya se puede cortar, una vez se corta el jabón tiene que estar por lo menos 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica, así se hacia el jabón antiguamente en casa.
Desde nuestra formación en química, sabemos que un jabón es la mezcla de una base con un lípido por medio de la saponificación. En el vídeo vemos la forma artesanal de hacer un jabón, para esto usa aceite de cocina que puede ser reciclado, el cual cumple la función de lípido, agua y soda caustica, el cual es un ácido corrosivo que se debe manejar con protección que servirá como la base o álcali.
ResponderEliminarJorge Luis Jaramillo Gaitán - 1106
ResponderEliminaren muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
Doña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabon mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
CARLOS EDUARDO PEÑA 1103
Los jabones se hacían antes en casa con aceites reciclados, este todavía se puede hacer en casa con aceite, agua, soda caustica y se calienta asi se hace el jabón clásico de aceite reciclado y se deja por 20 días para que no irrite, en este video nos muestra como poder realizarlo en casa con todas las medidas de precaución.
ResponderEliminarLaura sofia aguilera aldana 1106
La creación de los jabones era un proceso muy fácil el cual se hacia por medio de materiales reciclables como lo es el aceite ya utilizado agua y soda caustica estos eran funcionados los tres y creaban una sustancia pastosa que al pasar un día se secaban y dejaban reposar para que perdieran todo componente de la soda caustica.
ResponderEliminarJose Orlando Peña Garcia 1101
Los jabones son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina.
ResponderEliminarUn jabon posee muchas moleculas de carbono.
Jhon Gualdron - 1006
el proceso para hacer el jabón es bastante sencillo, se realiza con aceite reciclado, se calienta se le agrega agua y se le agrega soda caustica, con ciertas restricciones de seguridad, eso seria jabón básico, se deja reposar por 20 dias para que no quede rastro de soda caustica
ResponderEliminarEs una excelente forma de reciclar y así mismo optimizar el uso de las cosas que botamos a diario.
ResponderEliminarJose Turriago 1103
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNicole Bibiana López Martínez - 1105
ResponderEliminarEste vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
Doña Ester nos enseña como hacer jabones con implementos de cocina , ella explica el jabon mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , desmoldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Gracias.
El video nos explican la manera en que hacían el jabón desde la comodidad de sus casas, con cosas de la cocina, utilizando lo siguiente:
ResponderEliminar1 249g de aceite, que puede ser reciclado
2. 283 g de agua
3. sosa caustica (ácido corrosivo)
Primero calentamos un poco el aceite, por consiguiente mezclamos el agua y la sosa caustica con el aceita y lo mezclamos hasta que quede una pasta. Esta mezcla la vertimos en moldes y lo dejamos durante un día en ellos, después procedemos a cortar y dejar durante 20 días para que el jabón se neutralice.
Este video es bastante interesante puesto que nos enseñan cómo hacer un jabón natural sin ningún componente dañino en la comodidad de nuestra casa . para hacer jabón de forma artesanal se utilizan aceite que puede ser reciclado, agua, y la sosa caustica( una ácido corrosivo), luego se vierte en un molde y se espera un día, como resultado este seria el jabón básico de aceite reciclado, se desmolda y se espera veinte días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
ResponderEliminarKARINA GARZON 1105
El proceso para hacer un jabón se puede hacer con aceite, que puede ser reciclado, agua, y sosa caustica que es un ácido muy corrosivo.Se pone a calentar el aceite y se mezcla todo,y el proceso termina siendo muy simple y sencillo.
ResponderEliminarJuan Camilo Gómez 1103
En este vídeo aprendí que antes el jabón se hacía en la casa de forma artesanal, hoy en día se puede hacer de la misma manera con 3 simples componentes que son aceite, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio)
ResponderEliminarDANIEL ROA 1102
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, ademas se utiliza un acido muy corrosivo, y todo se mezcla, es un proceso muy fácil, se utiliza adicionalmente aromas etc.
ResponderEliminarGabriel jimenez 1102
En el video podemos ver como la elaboracion del jabon puede ser muy simple, los materiales necesarios son Agua ,Aceite y un acido corrosivo,tambien se pueden adicionar aromas
ResponderEliminarEl video me fue muy util ya que nos muestra como hacer jabón es extremadamente facil al contrario de l oqie normalmente pensamos.
ResponderEliminarLa fabricación de jabones se veia desde hace bastante tiempo atras pero no fue hasta el siglo XIX que este producto tuvo una increible transformación con el químico francés Nicolas Le Blanc el cual inventó un proceso para convertir sal común en sosa, material con propiedades muy similares a las las cenizas vegetales; mas adelante, la técnica fue mejorada por el químico belga Ernest Solvay, quien redujo el costo de la sosa y mejoró su calidad.
Con el paso del tiempo, la elaboración de jabon ha mejorado considerablemente gracias al manejo de nuevas sales alcalinas, grasas y adición de diferentes compuestos enriquecedores.
Johan Sneider Garzon Barbosa. 1101
El vídeo es interesante, ya que nos cuenta que en La antigüedad los jabones se producían a través de la saponificacion, una reacción química que consiste en que las grasas animales o naturales reaccionan con las sosa o ceniza y así esperando un tiempo a que este ya termine de componerse obtenemos jabón y glicerina, teniendo así en su composición molecular una gran cadena de de átomos de carbono encabezada por uno de acido.
ResponderEliminarGracias.
Juan Felipe Zorro Ruiz
1105
Este vídeo es muy útil para la vida cotidiana , en muchos de los casos los componentes químicos que poseen los jabones deterioran las manos o producen algún tipo de reacción alérgica en las mismas. Este método de hacer jabones caseros en casa es muy practico y sobretodo muy útil.
ResponderEliminarDoña Ester nos enseña como hacer jabones con implemento de cocina , ella explica el jabón mas sencillo , los elementos utilizados fueron , aceite (puede ser reciclado) , agua y sosa caustica. La sosa caustica es una sustancia química compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno altamente corrosiva cuya fórmula es NaOH.
Finalmente se debe depositar la mezcla en un recipiente dejar enfriar , des moldear y dejar reposar 20 días para que el jabón se neutralice y pierda todo rastro de sosa caustica.
Jose David Gutierrez Pulido 1107
El jabón generalmente es una sal sódica o potásica resultante de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de potasio) y un lípido; esta reacción se denomina saponificación. El lípido puede ser de origen vegetal (como el aceite de coco) o animal (como la manteca de cerdo). El jabón es soluble en agua. Por sus propiedades detersivas se utiliza para el lavado de ropa, corporal
ResponderEliminarAndres felipe bautista patiño 1106
Hacer jabón es un proceso muy simple, al igual que la facilidad en los materiales para hacerlo, se utiliza aceite puede ser reciclado, y una parte agua, son sales de ácidos grasos, producidos mediante una reacción química conocida como saponificación. En esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina. Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo ácido
ResponderEliminarDANIELA FIERRO MADRIGAL 1106