En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
El proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el video no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminarJosué Vargas Ríos-1107
En LynchBurg se ubica la famosa destilería Jack Daniel's
ResponderEliminarPara dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado, y expendido para la venta.
Daniel Niño Porras, 1107.
Jose andres Bautista romero 1106
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
Para dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años.
ResponderEliminarY pasa a ser embotellado y empaquetado.
Juan Camilo Arias 1106
El whiskey se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee, además al whisky se lo somete a un proceso llamado “charcoal mellowing” que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color ámbar. DANIELA SILVA CASTILLO-1102.
ResponderEliminarKAREN LORENA RAMÌREZ MARROQUÌN 1104
ResponderEliminarEl proceso de fabricaciòn de Jack Daniel's, se utiliza agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
Ximena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores más consumidos del mundo.
Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
Los cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky.
En el caso del Jack Daniel's se utiliza 80% de maíz, 12 % de cebada malteada y por último el centeno. Luego se mezclan con agua de manantial.
El whiskey Jack Daniel's es filtrado en carbón de arce azucarero, lo cual le da un sabor único.
El whisky es uno de los licores que mas se consume y se vende muchas botellas al año, donde el whisky se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee,donde se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua y su resultado es "Whisky verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas y que son ensamblados a mano.
ResponderEliminarERIKA LISETH OLIVEROS GUACANEME-1102.
Lynchburg tennessee es conocido como el condado seco ya que la venta de alcohol esta prohibida.
ResponderEliminarLa famosa destileríaJack Daniel's , esta destilería estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto, como esta agua ha sido filtrada con piedra caliza no contiene hierro.
Para hacer alcohol también se necesitan cereales , la combinacion de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. 80% maiz = Sabor dulce
12% cebada malteada = Sabor al cereal
8% centeno =Sabor picante , fresco y con un toque a pimienta.
Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la felula de los granos y la transformaran en azúcar , a esta solución hay que añadirle levadura.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se ha convertido en alcohol y el puré ya no es dulce es agrio.
El liquido que queda se conoce como cerveza de destilación , para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un liquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este liquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
La solución es filtrarlo y para ello se necesita carbón vegetal.
Luego de 10 dias , ya el alcohol a terminado de filtrarse por completo , se debe guardar en barriles de roble americano , el interior de cada uno se carboniza para caramelizar los azucares naturales de la madera. los barriles se guardan el las bodegas donde según la ley estadounidense deben permanecer dos años pero para estar seguros aquí le dan un mínimo de cuatro años.
Ya pasado este tiempo, se debe envasar y etiquetar para su venta.
Yiceth Mariana Eslava Pacheco
1105
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl wisky es uno de los licores más vendidos y consumidos en el mundo, el agua de manantial es el comienzo para hacerlo, el maíz la cebada y el centeno se ponen con el agua y se pone a una temperatura alta luego se coloca la levadura, guardar la levadura garantiza una producción igual que están criogenizada, primero queda como una especie de cerveza y para que quede wisky tiene que separar el agua, utilizan el carbón de hace 150 años para hacer la filtración, luego pasan por unos barriles que le darán el color y el sabor por la caramelización, estese añeja por unos 4 años, una vez aprobado se embaza así que se revisan primero las botellas luego se reduce un poco el alcohol con el agua del manantial.
ResponderEliminarAngie Mariam Rodríguez Jiménez
1105
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
ResponderEliminarDaniel Lesmes Lancheros 1103
El whisky es uno de los licores más consumidos en el mundo. El proceso para realizarlo inicia con agua, maíz, cebada y centeno los cuales se mezclan a altas temperaturas y en pocas horas, los granos se transforman en azúcar, se le añade levadura para que pierda el dulce y suelte el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días el azúcar desaparece y queda un puré ácido que se conoce como cerveza de destilación, para convertirlo en whisky se debe separar el agua el agua del alcohol, al condensarse se obtiene un líquido transparente con un 65% de alcohol puro que es conocido como whisky verde pero que todavía no es apto para el consumo, por lo tanto se filtra con carbon vegetal puro esto tarda 10 días y luego se guardan en unos barriles y en la bodega se añejan durante 4 años, a la hora de empacarlas se reducen con un poco de agua para bajar su grado de alcohol.
ResponderEliminarAlejandra Robayo Portela
1105
En Tennessee, la venta de alcohol está prohibida pero ahí es donde se encuentra la destilería Jack Daniel's.
ResponderEliminarEl lugar es especial para la producción porque hay un manantial que produce 3,000 litros de agua fresca y limpia por minuto, ósea que no contiene hierro, lo que mejora el saber del Wiskey.
Para producir alcohol se necesita:
-Agua.
-Cereales como maíz, cebada y centeno.
Esto se mezcla y se calienta para que luego las enzimas de la cebada rompa la fécula de los granos y los transformen en azúcar.
Luego se le añade un poco de levadura para producir alcohol por el proceso de fermentación.
En este proceso la levadura engullira el azúcar, soltara el alcohol y eldióxido de carbono.
Después de seis días la mayor parte del azúcar se ha convertido en alcohol.
El líquido que se forma se conoce como cerveza de destilación y que para conevrtila den Wiskey se debe separar el alcohol del agua.
Así que primero se calienta la cerveza a una temperatura por debajo del punto de hervor, de este proceso se obtiene un líquido con un
67,5% de alcohol puro y se denomina Wiskey verde.
Para darle un sabor agradable se filtra con carbón vegetal de hace
150 años.
En diez días el wiskey ya está hecho y para darle el toque especial del Jack Daniel's se colocan en barriles, se llevan a la bodega y se almacena por cuatro años.
Hurtado Usa Luz Ángela - 1105.
Nicoll Sánchez 1105
ResponderEliminarEl whisky Jack Daniels es hecho con maíz que le da el toque dulce, cebada de malteada y centeno, se mezclan con agua de manantial, se calienta, con levadura fermentan los ingredientes. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el grano es utilizado como alimento para el ganado, el líquido que queda es cerveza de destilación, para transformar está en whisky pasa por otro proceso, dando como resultado whisky verde, para cambiar su sabor se filtra con carbón vegetal; hecho con madera de Arce que se deja secar al aire un año,luego es quemada con whisky sin refinar,la madera se quema un rato y luego es regada con agua de manantial, se enfría y envía a las cubas de filtración donde de vuelta al whisky este se filtra y a los 10 días como resultado de tiene un whisky suave ligeramente ahumado, transparente.
En barriles de roble americano que se carboniza, le da el color y aroma al whisky, cada uno llenado con 200Lt pasados 4 años, es privado, continua con la línea de producción dónde es rebajado su nivel de alcohol con agua de manantial, es envasado y finalmente distribuido.
Maria Angélica Guerra Castaño 1104
ResponderEliminarEl whiskys es uno de los licores más consumidos en el mundo, se venden más de 1000 millones de botellas al año, en los estados unidos hay uno que se destaca sobre los demás, aunque se produce con los mismos ingredientes de siempre.
En Lynchburg la venta de alcohol está prohibida durante casi 100 años, desde la época de la prohibición este condado ha sido el condado seco. En Lynchburg es donde se encuentra la famosa destilería Jack Daniel’s.
En el hoyo, este manantial vierte 3000 litros de agua fresca y limpia por minuto, esta agua esta filtrada con piedra caliza no contiene hierro.
Para hacer alcohol el agua del manantial es el principio, también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinara el sabor del whiskys. El maíz, la cebada manteada y el centeno se mezclan con el agua del manantial y se calientan, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar, hay que añadirle levadura, dentro de estos fermentadores de 150000 litros mezclan este dulce liquido con levadura sobrante de la última fermentación y dejan que la naturaleza siga su curso, pronto la levadura ebullira el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se a convertido en alcohol, el puré ya no es dulce es agrio por eso se le llama whiskys saguamach, el líquido que queda se llama cerveza de destilación.
La levadura con el tiempo puede cambiar y alterarse y eso modificara el sabor.
El whiskys verde se echa en la parte superior y se deja filtrar, dura 10 días en filtrarse por todo el carbón vegetal y cuando sale tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
el whiskys tiene un color matriz marrón o un tono ámbar, que se aproximado al color rojo.
Produccion de whisky
ResponderEliminar¿Como logra el jack daniels producir mil millones de botellas al año?
primero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maiz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja asi por 6 dias , lo que produce la cerveza de destilacion, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbon vegetal durante 10 dias y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años.
Y ya despues se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botellla tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol.
Xara Chamorro 1101
Lady Castro 1105
ResponderEliminarEs interesante como se hace la produccion de Jacks Daniel´s
es una destilería y marca de whiskey estadounidense de Tennessee. El método de destilación principal es el Whiskey.
La diferencia más notable es que el whisky Tennessee es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos. Conocida por sus botellas cuadradas y su etiqueta de color negro, la compañía fue establecida en Lynchburg, Tennessee y adquirida por la compañía Brown-Forman en 1957.
El whiskey se trabaja con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee, se somete a un proceso llamado “charcoal mellowing” que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color ámbar... tambien se aclara que mas de 1000 millones de botellas al año son vendidas de este licor...
ResponderEliminarHERSON DANIEL DIAZ HENAO CURSO: 1103
EL WHISKEY EL JACK DANIELS, es uno de los licores mas producidos en el mundo.
ResponderEliminar¿como se hace?
con agua filtrada en piedra caliza, sin un poco de hierro ya que esto le da un sabor feo, este es el comienzo. se necesitan cereales, 80 % de maiz, lo que le da su sabor dulce, 12% de cebada, y el resto de centeno, sabort a pimienta, se mezcaln y calientan, haciendo una mezcla que da dulce, añadiéndole levadura de la ultima fermentación y la dejan el tiempo necesario, el CO2 se desprende.
la fermentación cambia, para no cambiar el sabor, se utiliza levadura congelada,guardadas en ubicaciones secretas, eso asegura que ese licor siempre sabrá igual, después de seis días el azúcar es alcohol, y el puré agrio, lo que queda es cerveza de destilación, ahi se tiene que separar el agua, calentando la cerveza, para que se evapore el agua, ese vapor se va y condensa, dejando un liquido que es el whisky verde,se filtra con carbón vegetal que nunca cambia.
con whiskey sin refinar, se quema la madera sin convertir a cenizas, se riega con agua del manantial, para obtener el carbón vegetal, el whisky verde se riega por encima,para filtrarse en diez días, cuando sale tiene un sabor suave.
se meten en barriles para caramelizar, y que le den calor y olor al whisky, 500 cada hora,se añejan cuatro años, un hombre los prueba, que busca un color casi rojizo, si pasan, se embotellan, antes se lavan las botellas y se envían.
alejandro hernandez 1106
El whisky es hecho de maiz,cebada,centeno se mezcla con agua y se calienta luego se pone a fermentar con levadura eso da cerveza,pata dar whisky se separa el agua del alcohol cuando es alcohol es puro es comocido como el whisky verde para ser consumido se filtra con carbon vegetal se añeja durante 4eaños
ResponderEliminarMaria Camila Rodriguez 1105
Comienza explicando el proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el video no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminarValentina Perez Carvajal 1105
Al igual que en el anterior vídeo, nos explican el proceso de fabricación de un producto en este caso muy cotidiano en todo el mundo, El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s, que es la mas destacada entre las demás, a pesar de que lo hacen con el mismo proceso y los mismos materiales.
ResponderEliminarEn cuanto a la historia del lugar donde se encuentra esta destilería, estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto, como esta agua ha sido filtrada con piedra caliza no contiene hierro.
Su producción se lleva acabo de la siguiente manera:
1. Para hacer alcohol también se necesitan cereales , la combinación de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. *80% maíz = Sabor dulce
*12% cebada malteada = Sabor al cereal
*8% centeno = Sabor picante, fresco y con un toque a pimienta.
2. Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la felula de los granos y la transformaran en azúcar , a esta solución hay que añadirle levadura.
3. El liquido que queda se conoce como cerveza de destilación , para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un liquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este liquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
4. luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
5. finalmente se envasan en los barriles, que se guardaran en bodegas, en donde caven 20.000 barriles de Whisky, en donde según la ley debe añejarse durante dos años, pero en la empresa le dan un mínimo de 4 años.
*lo que buscan es un whisky con un matiz ámbar y rojo.
Juliana Alejandra Castro Castillo. 1106.
El whisky es uno de los licores mas consumidos en el mundo. Para realizarlo se necesitan mas de cuatro años para poder tenerlo en nuestras manos.
ResponderEliminarSe utiliza el maiz para darle un sabor dulce, la cebada malteada para darle un ligero toque de sabor a cereal y centeno, un cereal fresco con un toque de pimienta.
Estos tres ingredientes se mezclan con agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada romperan la fécula de los granos y la tranformaran en azucar.
A esta mezcla se le adiciona levadura de la ultima fermentacion, esta soltara el alcohol y el dioxido de carbono.
Despues de 6 dias la mayor parte del azucar se convierte en alcohol, el pure ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilacion; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky.
Queda whisky verde el cual se filtra con carbon vegetal durante 10 dias.
Los barriles se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky para dejarlo añejar durante 4 años.
MARY ANGELICA BAUTISTA 1106
El whiskey es uno de los licores más consumidos del mundo, se venden más de mil millones de botellas al año. Jack Daniel's es una destilería y marca de whiskey estadounidense de Tennessee.
ResponderEliminarEl whiskey se fabrica teniendo en cuenta el agua de manantial, de la siguiente manera:
1.Se necesitan cereales como maíz, cebada malteada y centeno. Estos cereales se mezclan con el agua del manantial y se calienta, transformándose en azúcar.
2. Se mezcla el líquido anterior en unos fermentadores de 1500 lt con levadura. La levadura embulle el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono.
3. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en azúcar, el líquido que queda es cerveza de destilación. En la cual se debe separar el alcohol del agua para formar whiskey.
4. Se calienta la cerveza por debajo del punto de hervor, hasta los 78 grados cuando el alcohol empieza a evaporarse, el vapor de alcohol sube por un alambique donde se enfría, se condensa, hasta tener un líquido transparente compuesto por un 67,5% de alcohol puro, denominado whiskey verde
5. A continuación Se filtra con carbón vegetal durante 10 días.
6. Para darle el sabor se introduce el whiskey en barriles de roble americano, que en su interior están carbonizados para caramelizar los azucares de la madera, dándole color y aroma al whiskey. Cada barril tiene 250 lt de whiskey.
7. Estos barriles se dejan en una bodega durante cuatro años, pasados estos cuatro años se prueba y si está en su toque perfecto son embotellados.
Laura Vega
1105
Bejarano Peña Joel Eduardo 1106
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores mas consumidos en el mundo. Para realizarlo se necesitan mas de cuatro años para poder tenerlo en nuestras manos.
se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable,el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial.
En cuanto a la historia del lugar donde se encuentra esta destilería, estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
A esta mezcla se le adiciona levadura de la ultima fermentacion, esta soltara el alcohol y el dioxido de carbono.
Despues de 6 dias la mayor parte del azucar se convierte en alcohol, el pure ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilacion; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky.
Queda whisky verde el cual se filtra con carbon vegetal durante 10 dias.
Los barriles se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky para dejarlo añejar durante 4 años.
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de mil millones de botellas al año. Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
ResponderEliminarLos cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky. Se utiliza el maíz para darle un sabor dulce, la cebada malteada para darle un ligero toque de sabor a cereal y centeno, un cereal fresco con un toque de pimienta. El whiskey Jack Daniel's es filtrado en carbón de arce azucarero, lo cual le da un sabor único. Se necesitan mas de cuatro años para poder venderlo y consumirlo.
Leidy Johana Duque Gómez - 1105
El proceso del whisky consiste en mezclas los cereales a altas temperaturas ya que cada uno le da un sabor especial, luego se mezcla con levadura y luego se separa el alcohol del agua con un método de destilación y luego de esto el alcohol es filtrado en carbono vegetal (arce azucarero quemado), el cual sirve para dar el sabor dulce y luego es envasado en barriles para caramelizar el alcohol esto dura 4 años para lograr venderlo.
ResponderEliminarLaura Gabriela Garzon Castro 1101
En este video se explica a profundidad los pasos que se necesita para hacer el whisky Jack Daniel's el cual consiste en mezclar maiz, cebada malteada y centeno el q hace ue tenga un sabor especial esto es mezclado a altas temperaturas, luego se vierte la levadura que se uso en el pasado para no cambiar el inigualable sabor, luego de que los azucares creen alcohol se utiliza el metodo de destilacion pra ceparar el agua y el alcohol, luego es filtrado por carbon vegetal, y se envasa en los barriles por 4 años al pasar los 4 años se revisa el color y se prueba para saber si es listo para vender, se envasa en las botellas y se vende en e resto del mundo.
ResponderEliminarCamilo Andres Alcala Vasquez 1101
El proceso de preparacion del Whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura.
ResponderEliminarDespués de 6 dias la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el pure ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
Andres Felipe Cardenas Murcia - 1101
Cómo hacen el whisky
ResponderEliminarno importa como lo deletrees el whisky es uno de los más consumidos del mundo, se venden mas de mil millones de botellas al año y en los estados unidos hay uno que destaca sobre los demás, aunque se produce de la manera natural y con los mismos ingredientes que siempre se usaron . ¿Cómo lo hacen?
-Para hacer alcohol también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. *80% maíz = Sabor dulce
12% cebada malteada = Sabor al cereal
8% centeno = Sabor picante, fresco y con un toque a pimienta.
-Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la férula de los granos y la transformaran en azúcar, a esta solución hay que añadirle levadura.
-El líquido que queda se conoce como cerveza de destilación, para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
-Luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
-Finalmente se envasan en los barriles, que se guardaran en bodegas, en donde caben 20.000 barriles de Whisky, en donde según la ley debe añejarse durante dos años, pero en la empresa le dan un mínimo de 4 años.
JENNIFER KATHERINE HIDALGO AVILA-1105
El proceso de preparacion del Whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales como maíz, cebada malteada y centeno Estos cereales se mezclan con el agua del manantial y se calienta, transformándose en azúcar los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura.
ResponderEliminarDespués de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, ya no es tan dulce si no obtiene un sabor mas agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
Gauri Barrera 1106
En LynchBurg se ubica la famosa destilería Jack Daniel's
ResponderEliminarPara dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado, y expendido para la venta.
Pinilla Alison - 1102
El whisky es uno de los licores más consumidos del mundo.
ResponderEliminarJack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
este vídeo explica como es la construcción del famoso whisky uno de sus ingrediente es la cebada,maíz,centeno,luego explican todo el procedimientos al terminar tienen que esperar añejarse 4 años para sacar un buen producto.
El whisky es uno de los licores más consumidos del mundo.
ResponderEliminarJack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
este vídeo explica como es la construcción del famoso whisky uno de sus ingrediente es la cebada,maíz,centeno,luego explican todo el procedimientos al terminar tienen que esperar añejarse 4 años para sacar un buen producto.
El video nos muestra como se hace el whisky, explicándonos primero en donde esta ubicada la destilería de Jack Daniel's, diciendoque es un condaado en donde no sse puede vender alcohol, pero la razon de que sea en ese lugar, es que hay un manantial que produce 3000 litros de agua por minuto, essta agua es filtrada por piedra caliza, por lo que esta libre de hierro, se usa: Maiz, cebada y centeno, que le da su sabor caracteristico, pero tiene que añadirle levadura para que se convierta en alcohol, a demas, usan la misma levadura en todo, hace 70 años, tienen muestras congeladas criogenicamente, para acegurarse que el sabor del whisky va a ser siempre el mismo.
ResponderEliminarDespues de 6 dias, la sustancia que antes era dulce ahora es agria, una parte de esta va a servir para la proxima fermentacion, mientras que el grano sobrante se convertira en alimento de ganado
Lo que se obtiene es una especie de cerveza, entonces se separa el alcohol por medio de destilacion, el resultado es un liquido con 66,5% de alcohol puro, llamado whisky verde que sabe muy mal
Para filtrar lo que se convertira en el whisky, usan madera arce , la mima que se usa para el jarabe, la dejan secar durante un año al aire libre, la rosian con whisky sin refinar y le penden fuego, ese carbon es el usado en la filtracion
Se demora 10 dias en filtrar, luego de eso, se colocan es los barriles, los cuales le dan el color al whisky, este se añeja durante cuatro años, pasado el tiempo se proceden a embotellar, mezclandolo con un poco mas del agua del manantial, para rebajar la concentración de alcohol.
DANIEL MARTINEZ 1107
El whisky es uno de los licores mas consumidos en el mundo. Para realizarlo se necesitan mas de cuatro años para poder tenerlo en nuestras manos.
ResponderEliminarse venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable,el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial.
En cuanto a la historia del lugar donde se encuentra esta destilería, estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
A esta mezcla se le adiciona levadura de la ultima fermentación, esta soltara el alcohol y el dióxido de carbono.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky.
Queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 días.
Los barriles se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky para dejarlo añejar durante 4 años.
Karen Sofia Perez-1104
Para preparar el Whisky se mezcla agua libre de hierro con distintos cereales los cuales le dan sabor, luego se calienta la mezcla y se añade levadura, al pasar 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, lo que queda es cerveza de destilación, se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, creando whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal, Pasa a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky.
ResponderEliminarMiguel Angel Castellanos - 1101
En este video nos hablan del proceso del whisky, el cual sus ingredientes principales son el agua pura de manantial sin partículas de hierro; diversos cereales para darle el sabor, tiene un 80% de maíz,12% de cabada y por último el centeno que es el que le da el sabor fuerte, después de mezclar todos los ingredientes se le agrega levadura, se destila y sacan los azúcares y queda cerveza destilada, al quedar esto separan el alcohol del agua para crear un whisky más fuerte, luego esto pasa al filtrarse con carbón vegetal por 10 días, después envasado en barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azúcares de la madera, los cuales reaccionan al contacto con el whisky.Se deja 4 años para poder embotellarlo.
ResponderEliminarMariana Katherine Pardo Capera 1102
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de mil millones de botellas al año. Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
ResponderEliminarLos cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky. Se utiliza el maíz para darle un sabor dulce, la cebada malteada para darle un ligero toque de sabor a cereal y centeno, un cereal fresco con un toque de pimienta. El whiskey Jack Daniel's es filtrado en carbón de arce azucarero, lo cual le da un sabor único. Se necesitan mas de cuatro años para poder venderlo y consumirlo.
CATALINA PICO RODRIGUEZ-1101
El whiskey Jack Daniel's es muy conocido por su agradable sabor. Los procedimientos principales es mezclar el maiz que le da un sabor dulce, con la cevada que le da un sabor a cereal, el centeno que le da un sabor a pimienta, y el agua pura del manantial, esto se caliente y se le añade levadura. De esto queda un liquido de cerveza y pasa por un procedimiento de transformarcion donde se obtiene un liquido con 67,5% de alcohol. Pero aun sabe fatal y para coger el sabor del whiskey Jack Daniel´s, necesita una filtracion con carbon vegetal, y para caramelizarlo se calienta los barriles con los azucares naturales de la madera dandole un sabor y color.
ResponderEliminarPara finalizar el whiksey es llevado a unas bodegas a añejarse por un periodo de cuatro años, despues de este tiempo ya es apto para comercializarlo.
MARÍA PAULA GÓMEZ GAMBA 1105
El vídeo nos muestra como elaboran el jack daniel´s una Se elabora en una destilería donde se encuentra un manantial de mucha agua fresca que no contiene hierro lo cual es muy favorable,se necesita la combinación de cereales, mezclados con el agua del manantial calentandosen las encimas de la cebada romperán la fécula de los granos formando azúcar añadiéndole levadura y mezclando fermentadores, soltándo alcohol y dióxido de carbono se debe utilizar la misma levadura para que todo sea igual.
ResponderEliminarDespués de seis días la levadura se convirtió en alcohol separando el alcohol del agua calentando la por debajo del punto de ebullición evaporándose el alcohol obteniendo un liquido transparente con 67.5 de alcohol puro, se filtra con carbón vegetal por 10 días, son llevados a unos barriles carbonizados que relacionan con el carbón, por ultimo despachados a la bodega dejándolos por 4 años y embotellados después de ser aprobados.
CONTRERAS GUZMÁN FELIPE 1101
Jose Anaya 1104
ResponderEliminarSe fundó en Lynchburg Tennessee, Estados Unidos en el año 1866. Muchos confunden este whiskey con el Bourbon, ya que su método de destilación es casi idéntico, la diferencia radica en el filtrado que en el caso del Jack Daniel´s es en carbón de arce sacarino, lo que le da su aroma y sabor característicos de la marca.
El whiskey se realiza con agua subterránea sacada de una cueva , además al whisky se lo somete a un proceso que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color.
La famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable, el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la última fermentación y pronto la levadura en bullirá el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azúcar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", (que sabe fatal) luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carboniza para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por último se añeja 4 años.
ResponderEliminarAlejandra Valencia - 1105.
El vídeo habla sobre el proceso que se lleva a acabo para realizar el whiskey, en este caso, el famoso Jack Daniel´s.
ResponderEliminarPara producir alcohol se necesita:
- Agua
- Cereales como el maíz, la cebada y el centeno.
Todo ello se mezcla y se calienta para que las enzimas de la cebada rompan la fécula de los granos y los transformen en azúcar. Después de 6 días, la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol; el líquido que queda es cerveza de destilación, pero para convertir esta cerveza en whiskey, hay que separar el alcohol del agua. De tal forma que se calienta la cerveza a una temperatura por debajo del punto de hervor, obteniendo como resultado del proceso, un líquido con aproximadamente 67,5% de alcohol puro y se denomina whiskey verde. Para darle un sabor agradable se filtra con carbón vegetal de hace 150 años.
En diez días el whiskey ya ha terminado de filtrarse, por lo tanto, se debe guardar en barriles de roble americano que se carbonizan, le dan el color y aroma al whiskey; cada uno cargado con 200L. Finalmente, los barriles se almacenan por cuatro años y pasado el tiempo; continúan con la línea de producción donde su nivel de alcohol es rebajado con agua de manantial, se envasan, etiquetan y están listos para distribuirse.
Julieth Vanesa Ávila Gamboa - 1105
Este video nos habla sobre el proceso que se cumple para hacer whiskey este es uno de los licores mas consumidos, en este caso nos hablan de la preparación del Jack Daniel´s.
ResponderEliminarpara su preparación se necesita agua (de manantial), y cereales (maíz cebada malteada y centeno), la combinación de estos determina el sabor que tendrá el whiskey
a continuación se mezclan los cereales con el agua y luego se calienta para que las enzimas de la cebada malteada rompan la fecula de los granos y la transformaran en azúcar.
a esta dulce mezcla se le añade levadura y se deja fermentar.Después de 6 días, la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol,pero este liquido no es whiskey si no cerveza de destilación.
para transformarlo en whiskeyhay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 150 años.En diez días el whiskey ya ha terminado de filtrarse, por lo tanto, se debe guardar en barriles de roble americano que se carbonizan, le dan el color y aroma al whiskey; cada uno cargado con 200L. Finalmente, los barriles se almacenan por cuatro años y pasado el tiempo;los prueban,luego se rebaja el nivel de alcohol con agua de manantial,luego están listos para su embotellamiento,y distribución.
Valentina Bayona
1105
Laura Alejandra Ochoa Pineda 1104
ResponderEliminarEl vídeo habla del proceso que se lleva acabo para producir whiskey, en este caso El whiskey Jack Daniel's es muy conocido por su agradable sabor. Los procedimientos principales es mezclar el maiz que le da un sabor dulce, con la cevada que le da un sabor a cereal, el centeno que le da un sabor a pimienta, y el agua pura del manantial, esto se caliente y se le añade levadura. De esto queda un liquido de cerveza y pasa por un procedimiento de transformarcion donde se obtiene un liquido con 67,5% de alcohol. Pero aun sabe fatal y para coger el sabor del whiskey Jack Daniel´s, necesita una filtracion con carbon vegetal, y para caramelizarlo se calienta los barriles con los azucares naturales de la madera dandole un sabor y color.
Para finalizar el whiksey es llevado a unas bodegas a añejarse por un periodo de cuatro años, despues de este tiempo ya es apto para comercializarlo.
Uno de los licores mas consumidos en el mundo el Jack Daniel's todo comienza desde el agua manantial que no tiene hierro y para hacer alcochol se necesitan cereales como maiz, cbada malteada y centeno y juntos se mezclan con el agua del manantial y se calienta y queda una solucion dulce y luego la naturaleza hace lo suyo y pronto la levadura encullira el azucar y pasados 6 dias el azucar se ha convertido en alcohol y ya no es dulce sino agrio llamado whisky seguamar y el liquido que queda se llama cerveza de destilacion y para transformarla la calentamos y la se pasa a una lambige de acero y cuando llega a los 78 grados el alcohol se evapora y ese vapor se enfria y se obtiene un liquido transparente con 65% de alcohol denominado whisky verde y luego se filtra y usamos carbon vegetal que se obtiene de la madera. Se hecha el whiky verde y dejan que se filtre por todo el carbon vegetal por unos 10 dias y cuando sale tiene un sabor suave y ahumado luego son llebados a los barriles y los llevan a las bodegas y es guardado por 4 anos.
ResponderEliminarPasados los 4 anos lo prueban y son empacados en botellas que se mandan a lavar y finalmete el whisky se mezcla con agua del manantia; para bajarle el alcohol que es empacado y llevado por todo el mundo.
Laura Valentina Alarcon 1105
Actualmente el licor es algo muy comun en las personas y en Estados unidos El Jack Daniel's es el mejor de todos, su fabricacion se hace un lugar donde es prohibida la venta de alcohol, en este lugar hay un manantial con aguas limpias sin hierro, en la fabrica hacen el whiskey apartir de la combinacion de cereales, (El maiz da el sabor dulce mas la cebada y por ultimo el centeno para darle un sabor picante)se mezclan con el agua y se calientan, a esto le añaden levadura que embullira el azucar y empezara a salir alcohol. A simple vista esta mezcla parece hervir pero solo es la expulsion de CO2 que sale cuando la levadura saca el azucar a los granos.
ResponderEliminarLa levadura que ya habia sido usada se guarda en unos congeladores a -125°C.(todo esto para garantizar que el sabor nunca cambiara)
Despues de 6 dias el azucar ya se ha convertido en alcohol, este pure se hace agrio, (una pequeña cantidad se guarda para la siguiente fermentacion),y el maiz se da a los animales, El lquido que queda es cerveza que se destila, al terminar la destilacion (separar alcohol de agua),se obtiene 67,5% de alcohol llamado WHISKEY VERDE, se hace filtrar con carbon vegetal (que ellos mismos hacen con madera quemada), Los barriles donde es depositado el whiskey son carbonizados internamente pues esto le dara color y aroma al mismo. Los barriles se transportan y llevana una bodega para dejarlos añejar por 4 años. Cuando salen de alli se lelvan a la empresa de embotellado.
Muy chevere ver como se hace, de una forma que no tiene tanto misterio, el whiskey mas famoso, es una lastima la perdida de agua y madera que hay para solo fabricar un alcohol pero bueno fue interesante.
Marianella Lopez Sanchez 1104
El whisky es uno de los más consumidos del mundo, se venden mas de mil millones de botellas al año y en los estados unidos hay uno que destaca sobre los demás, aunque se produce de la manera natural y con los mismos ingredientes que siempre se usaron.
ResponderEliminar-Para hacer alcohol también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. *80% maíz = Sabor dulce
12% cebada malteada = Sabor al cereal
8% centeno = Sabor picante, fresco y con un toque a pimienta.
-Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la férula de los granos y la transformaran en azúcar, a esta solución hay que añadirle levadura.
-El líquido que queda se conoce como cerveza de destilación, para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
-Luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
-Finalmente se envasan en los barriles, que se guardaran en bodegas, en donde caben 20.000 barriles de Whisky, en donde según la ley debe añejarse durante dos años, pero en la empresa le dan un mínimo de 4 años.
DANIELA MEDINA 1105
El whisky es uno de los licores más consumidos del mundo, se venden más de 1000 millones de botellas al año. Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable. El maíz es el que le da el sabor dulce al whisky, un poco de cebada malteada, esto le dará un toque a cereal y por último el centeno es un cereal fresco picante y con un toque a pimienta. Todo eso se mezcla y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la última fermentación y pronto la levadura en bullirá el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono ya lo que queda es cerveza débil, paras transformar esta cerveza en whisky, se calienta la cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whisky verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal, se colocan en barriles, se llevan a la bodega y se almacena por cuatro años.
ResponderEliminarscharidt tatiana rodriguez cortes 1105
Angie Quijano 1104
ResponderEliminarEl whiskey Jack Daniel's es uno de los licores más vendidos en los Estados Unidos pues se venden más de cien millones de botellas al año.
Para producir esta bebida se necesita como en cualquier bebida alcohólica un proceso de destilación, la destilería en la que se produce esta bebida alcohólica está situada en un lugar conocido como el hoyo, pues en este sitio se encuentra un manantial el cual vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
Para la fabricación de este whiskey se necesitan tres tipos de cereales como el maíz, cebada malteada y por ultimo, el centeno para empezar con la fabricación de esta bebida se van a mezclar los cereales con el agua del manantial, pero para que esta solución dulce se convierta en alcohol hay que agregarle otro ingrediente, la levadura.
Después de 6 días de este procedimiento, la mayor parte del azúcar se ha convertido en alcohol.
Posteriormente el liquido que queda de este procedimiento es llamado cerveza de destilación. Para que esta cerveza se logre convertir en wHiskey hay que separar el agua de la cerveza. Después de haber hecho esta destilación y para obtener el sabor del whiskey que se desea, se procede a filtrarse con carbón vegetal.
Por ultimo, para que este whiskey tenga el sabor que se desea, se necesitan barriles de roble Americano para que estos le logren dar un color y aroma.
Para obtener ya el whiskey perfecto hay que esperar cuatro años para que este pueda ser embotellado y se logre llevar a la industria.
El proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el vídeo no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminar¿Como logra el Jack Daniels producir mil millones de botellas al año?
-Primero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maíz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja así por 6 días , lo que produce la cerveza de destilación, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbón vegetal durante 10 días y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años. Después se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botella tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol.´
José Daniel Dueñas Villota 1103
El proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el vídeo no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminarPosteriormente el liquido que queda de este procedimiento es llamado cerveza de destilación. Para que esta cerveza se logre convertir en whiskey hay que separar el agua de la cerveza. Después de haber hecho esta destilación y para obtener el sabor del whiskey que se desea, se procede a filtrarse con carbón vegetal.
Por ultimo, para que este whiskey tenga el sabor que se desea, se necesitan barriles de roble Americano para que estos le logren dar un color y aroma.
Para obtener ya el whiskey perfecto hay que esperar cuatro años para que este pueda ser embotellado y se logre llevar a la industria.
Natalia Barrera Hernandez 1104
Este vídeo nos habla de la fabricación de wiskey jack Daniel´s, que se fabrica de la manera tradicional.
ResponderEliminarEl agua viene de un manantial y es filtrada por piedra caliza por lo que no contiene hierro. El wiskey se hace con 80% de maíz que le da el dulce, un 12% de cebada malteada que le da un toque a cereal y centeno que le da sabor. Estos ingredientes se mezclan con el agua del manantial y se calienta. Se le añade levadura, para que suelte el alcohol y el CO2. Esta le saca la azúcar a los cereales.Se tienen muestras de levaduras para que no cambien el sabor. Después de 6 días ya se ha liberado alcohol. Queda la llamada cerveza de destilación, luego la calientan a 78% para que el alcohol se evapore y luego se condense de nuevo para crear el wiskey verde. Luego se utiliza carbón vegetal para filtrarlo. Los troncos se dejan secar al aire libre, se quean con wiskey sin recinar. Le lleva 10 días filtrarse por el carbón mineral. Loa barriles son carbonizados en el interior para caramelizar el wiskey y darle color. Luego son enviadas a una bodega para ser añejados 4 años. Luego pasan una prueba para ser embotellados. Las botellas son revisadas y lavadas. Luego el wiskey es rebajado con un poco de agua.
Fanny Liseth Muñoz González 1105
El proceso de preparacion del Whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura.
ResponderEliminarDespués de 6 dias la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el pure ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
Es interesante saber como es que se crean los licores, en este caso el Jack Daniels, primero se necesita el agua mineral y ciertos cereales , los cuales determinan el sabor, los cereales se mezclan y luego se les añade levadura , la cual absorbe el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono, guardan unas muestras para comprobar que el jack daniels no cambie de sabor, luego de 6 días la mayoría del azúcar se convirtió en alcohol, el puré pasa a ser agrio, luego se separa el alcohol del agua sobrante, primero calientan la cerveza, el alcohol hierve a 78 grados , y el agua a 100,luego el alcohol se enfría y se condensa y se obtiene un liquido transparente con 67% de alcohol, luego de esto se filtra con carbón vegetal, para esto apilan una serie de palos, los cuales son quemados con wisky sin resinar, antes de que se convierta en cenizas lo apagan, luego el wisky verde es filtrado, pero para que agarren aun mas sabor son puestos en unos barriles especiales, estos barriles se carbonizan un poco por dentro para caramelizar los azucares de la madera, esto reacciona con el alcohol dándole mas sabor y color y aroma, luego se almacenan en bodegas, dejándolos como mínimo 4 años, después se mezclan con agua manantial y se llenan las botellas para el consumo.
ResponderEliminarSantiago Pinilla Ruiz | 1107
En el video vemos que el whiskey se trabaja con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee, se somete a un proceso llamado “charcoal mellowing” que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color ámbar. También se aclara que mas de 1000 millones de botellas al año son vendidas de este licor.
ResponderEliminarSANTIAGO MORENO MORENO - 1102
Actualmente el licor es algo muy comun en las personas y en Estados unidos El Jack Daniel's es el mejor de todos, su fabricacion se hace un lugar donde es prohibida la venta de alcohol, en este lugar hay un manantial con aguas limpias sin hierro, en la fabrica hacen el whiskey apartir de la combinacion de cereales, (El maiz da el sabor dulce mas la cebada y por ultimo el centeno para darle un sabor picante)se mezclan con el agua y se calientan, a esto le añaden levadura que embullira el azucar y empezara a salir alcohol. A simple vista esta mezcla parece hervir pero solo es la expulsion de CO2 que sale cuando la levadura saca el azucar a los granos.
ResponderEliminarLa levadura que ya habia sido usada se guarda en unos congeladores a -125°C.(todo esto para garantizar que el sabor nunca cambiara)
Despues de 6 dias el azucar ya se ha convertido en alcohol, este pure se hace agrio, (una pequeña cantidad se guarda para la siguiente fermentacion),y el maiz se da a los animales, El lquido que queda es cerveza que se destila, al terminar la destilacion (separar alcohol de agua),se obtiene 67,5% de alcohol llamado WHISKEY VERDE, se hace filtrar con carbon vegetal (que ellos mismos hacen con madera quemada), Los barriles donde es depositado el whiskey son carbonizados internamente pues esto le dara color y aroma al mismo. Los barriles se transportan y llevana una bodega para dejarlos añejar por 4 años. Cuando salen de alli se lelvan a la empresa de embotellado.jessica beltran 1102
johan eduardo sanchez chinome 1103
ResponderEliminarComo podemos ver en el vídeo se necesita cereales agua minerales los cuales hacen que se determinen el sabor para lo cual así se le agrega la levadura la cual la absorbe el azúcar y eso hace que se suelte el alcohol y el dióxido de carbono.
para transformar lo que queda esta débil cerveza hay que separar el alcohol del agua y cuando alcanza los 78 grados comienza a evaporarse el alcohol y el agua comienza a 100 grados.
Lo que mas interesante me pareció del vídeo fue, como pasan unas sustancias base a ser una bebida alcohólica con tan alto prestigio, eso sin incluir la gran cantidad de procesos que se llevan a cabo en su elaboración los cuales son bastante largo y " duros", porque van desde extraer el agua del manantial hasta poner loa bebida en los barriles.También es bastante curioso que una bebida casi extendida global mente y con tan popularidad sea producida en un lugar donde no se puede vender.
ResponderEliminarPAOLA RINCON
1104
Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee. Para hacer alcohol también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinan el sabor del whisky, como los son el maíz, la cebada y el centeno. Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la férula de los granos y la transformaran en azúcar, a esta solución hay que añadirle levadura. El líquido que queda se conoce como cerveza de destilación, para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c. El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro, este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal. Luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado. Finalmente se envasan en los barriles, que se guardaran en bodegas, en donde caben 20.000 barriles de Whisky, en donde según la ley debe añejarse durante dos años, pero en la empresa lo dejan mínimo 4 años.
ResponderEliminarDaniela Martínez Aldana 1104
El whisky Jack Daniels es una empresa estadounidense muy reconocida por la calidad de su producto, el proceso que llevan acabo es una mezcla de cereales como el maíz, la cebada y el centeno y agua de manantial que se produce en Tennesse, pasan por un proceso en unos fermentadores hasta que queda una especie de cerveza, separan el alcohol del agua y se obtiene whisky verde, el siguiente proceso requiere carbón natural que ellos mismos producen para filtrar el producto, después se guarda el producto en barriles de madera durante 4 años o mas.
ResponderEliminarJOSE DAVID RODRIGUEZ 1101
El whiskey Jack Daniel's es uno de los licores más vendidos en los Estados Unidos pues se venden más de cien millones de botellas al año.Para preparar el Whisky se mezcla agua libre de hierro con distintos cereales los cuales le dan sabor, luego se calienta la mezcla y se añade levadura, al pasar 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, lo que queda es cerveza de destilación, se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, creando whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal, Pasa a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky.
ResponderEliminarpodemos ver que este licor es muy bien procesado ya que solo la mezclasion de los cereales y granos para sacar una malta mas pura se puede ver también las fases de cateo y después la de embotellamiento
ResponderEliminarMATEUS BRANDON 1102
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara su fabricacion se utliza maíz, cebada malteada, centeno, que es mezclada con agua filtrada con piedra caliza, se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azuca, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años.
ResponderEliminarCristian Forero 1102
El vídeo nos muestran como hacen uno de los licores más consumidos en el mundo el whisky , para su elaboración de utiliza maíz , cebada malteada, centeno el cual es mezclado con piedra caliza se calienta unas pocas horas ,después de que se obtiene la cerveza se destila el alcohol del agua y luego se filtra con carbón vegetal para así colocarlo en barriles y ser anejado por unos años
ResponderEliminarMiguel Ángel Herrera zamudio 1102
El whisky es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % de volumen ocupando uno de los primeros lugares de la bebida con mas alcohol del mundo.
ResponderEliminarCristhian Davila 1102
El proceso por el cual es sometido el whisky es interesante ya que tiene varios pasos que lleva bastante tiempo empezando primero por funcionar la cebada el maíz y el centeno con el fin de crear un tipo de bebida que después sera fermentada por medio de una bacteria como lo es la levadura esta se deja reposar hasta obtener un tipo de alcohol que en un principio es muy feo tomarlo después de este proceso este tiene que ser purificado por medio de carbón vegetal el cual debe ser de la misma planta y no se puede utilizar ningún tipo de carbón que tenga algún combustible por ultimo se ingresa el alcohol ya purificado en jarras grandes y después de dos años se destapan y verifican si ya es posible el sacar el producto para el consumidor.
ResponderEliminarSergio Giovanny Cuellar Rojas 1102
David Alejandro Florez Garzon 1103
ResponderEliminaren el video nos dicen paso a paso de como se hace el whisky consiste de mezclar los cereales a altas temperaturas y que cada uno le da el sabor especial luego se mezcla con levadura y luego se separa el alcohol del agua con metodo de destilacion y despues el alcohol es filtrado en carbono vegetal para que de el sabor dulce
En este video nos hablan del proceso del whisky, el cual sus ingredientes principales son el agua pura de manantial sin partículas de hierro; diversos cereales para darle el sabor, tiene un 80% de maíz,12% de cabada y por último el centeno que es el que le da el sabor fuerte, después de mezclar todos los ingredientes se le agrega levadura, se destila y sacan los azúcares y queda cerveza destilada, al quedar esto separan el alcohol del agua para crear un whisky más fuerte, luego esto pasa al filtrarse con carbón vegetal por 10 días, después envasado en barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azúcares de la madera, los cuales reaccionan al contacto con el whisky.Se deja 4 años para poder embotellarlo.
ResponderEliminarJonathan Mauricio Basto Grisalez 1101
Es muy interesante la explicacion de la produccion y creacion de este whisky, lo qie primero se necesita el agua mineral y ciertos cereales , los cuales determinan el sabor, los cereales se mezclan y luego se les añade levadura , la cual absorbe el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono, guardan unas muestras para comprobar que el jack daniels no cambie de sabor, luego de 6 días la mayoría del azúcar se convirtió en alcohol, el puré pasa a ser agrio, luego se separa el alcohol del agua sobrante, primero calientan la cerveza, el alcohol hierve a 78 grados , y el agua a 100,luego el alcohol se enfría y se condensa y se obtiene un liquido transparente con 67% de alcohol, luego de esto se filtra con carbón vegetal, para esto apilan una serie de palos, los cuales son quemados con wisky sin resinar, antes de que se convierta en cenizas lo apagan, luego el wisky verde es filtrado, pero para que agarren aun mas sabor son puestos en unos barriles especiales, estos barriles se carbonizan un poco por dentro para caramelizar los azucares de la madera, esto reacciona con el alcohol dándole mas sabor y color y aroma, luego se almacenan en bodegas, dejándolos como mínimo 4 años, después se mezclan con agua manantial y se llenan las botellas para el consumo.
ResponderEliminarANGIE DANIELA MIKAN 1104
El vídeo, muestra el proceso de elaboración del whisky, el cual, curiosamente se hace en un condado de Estados Unidos, donde los habitantes no consumen licor. Se realiza allí la procedimiento, ya que aquel condado, posee un manantial cristalino, esencial para la elaboración del Jack Daniel’s. El whisky, después de su proceso de elaboración, se deja en barriles por 4 años, para ser añejado.
ResponderEliminarHernández Boyacá Natalia Andrea-1101
En el anterior video muestra el proceso de elaboración del whisky llamado Jack Daniel's el cual se hace mediante una combinación de maíz cebada malteada y Centeno además de la levadura la cual ayuda a su fermentación después se añeja de 2 a 4 años.
ResponderEliminarAriza Sarmiento Carlos Eduardo 1101
Para la fabricación del Whisky Jack Daniel´s es utilizada agua de manantial,maiz, cebada malteada,centeno y por supuesto levadura para acelerar su proceso de fermentación.
ResponderEliminarLuego a través de destilación el alcohol se separa de la mezcla de los anteriores productos a 75°C,obteniendo un porcentaje de alcohol de alrededor del 65%,llamado Whisky Verde.
Se filtra con unas cubas de carbon y porterioemente se deja añejar en barriles de roble durante 4 a 5 años.
Santiago Mendieta 1104
El whisky es uno de los licores que mas se consume y se vende muchas botellas al año, donde el whisky se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee,donde se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua y su resultado es "Whisky verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas y que son ensamblados a mano.
ResponderEliminarALISSON BOHORQUEZ 1105
Ana Sofía Rodríguez Aroca 1101
ResponderEliminarPara la producir el whisky Jack Daniel´s se debe contar con un largo tiempo de preparación y confección ,pues a pesar de que en la actualidad en su mayoría las comidas y bebidas son alteradas con quimicos ,la industrialización de este whisky se hace de la manera mas natural posible implementando 3 tipos de cereales (maíz,cebada malteada,centeno) en donde se encuentra llamativa la forma en como la cebada malteada es capaz de convertir los granos de centeno en azúcar ;pero dejando eso de lado notaremos también la forma en como estos reactivos responden de tal forma que pareciese que estuviese hirviendo cuando apenas siquiera mantienen la temperatura ambiente y lo que vemos es solamente CO2 siendo expulsado por este.En fin el Jack Daniel´s se destila para separar el alcohol del agua obteniendo whisky verde ,que al parecer es de un sabor desagradable,pero bueno este se enriquece cuando se filtra durante 10 dias entre carbón que viene de la madera del arce azucarero y por consiguiente se llenan barriles de roble americano carbonizados con este liquido para darle el color característico ,sin embargo,su proceso de reacción, a pesar de que no es lento se deja por al menos 4 años para estar seguros del efecto que se tendrá en este.
En el video se habla sobre la prepararacion del Whisky, el cual se mezcla agua libre de hierro con distintos cereales los cuales le dan sabor, después se calienta la mezcla y se añade levadura, al pasar 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, lo que queda es cerveza de destilación, se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, luego pasa a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky.
ResponderEliminarPara producir el whisky Jack Daniel´s se necesita agua de un manantial que el agua es libre de hierro, tambien necesita diferentes clases de cereales y después de un tiempo se le echa levadura, hay queda una clase de cerveza de destilación y separan el alcohol del agua al separarlo queda un whisky verde y para que quede bien le ponen una clase de carbón especial después se mente al whisky en unos barriles de roble para que ya quede el whisky y toca dejarlo fermentar 4 años para que ya sea jack Daniel´s.
ResponderEliminarNombre: Miguel Angel Gonzalez Gonzalez - 1101
para crear el whiskey, la cual es la mezcla de agua libre de hierro,algunos cereales los cuales le dan el sabor, se calienta todos estos ingredientes y se le añade levadura, se deja reposar durante 6 dias y la azucar se vuelve alcoholy el resto queda como cerveza y para finalizar se separa el alcohol del agua y como resultado seria el whisky Jack Daniel´s
ResponderEliminarEste vídeo habla como se hace el wisky en estados unidos el wisky esta más destacado comienza el proceso de elaboración de wisky lo hace con un manantial que esta el agua fresca y limpia los materiales o ingredientes son:
ResponderEliminarMaíz
Cebada manteada
Centeno
Comienzan a calentar los cereales para que así se convierta en azúcar después de eso le echan levadura lo dejan por cierto tiempo y hay suelta el alcohol y el dióxido de carbono después de 6 días ya lo están comenzando su proceso después eso ya se ha formando cerveza..En fin el Jack Daniel´s se destila para separar el alcohol del agua obteniendo whisky verde ,que al parecer es de un sabor desagradable,pero bueno este se enriquece cuando se filtra durante 10 dias entre carbón que viene de la madera del arce azucarero y por consiguiente se llenan barriles de roble americano carbonizados con este liquido para darle el color característico.
Luisa Alejandra Gonzalez 1105
Se fundó en Lynchburg Tennessee, Estados Unidos en el año 1866. Muchos confunden este whiskey con el Bourbon, ya que su método de destilación es casi idéntico, la diferencia radica en el filtrado que en el caso del Jack Daniel´s es en carbón de arce sacarino, lo que le da su aroma y sabor característicos de la marca.
ResponderEliminarEl whiskey se realiza con agua subterránea sacada de una cueva , además al whisky se lo somete a un proceso que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color.
Nicolas casas 1104
El proceso para ses el whiskey es mezclar la agua manantial y los diferentes ceales se calients s una temperatura y se trasnforma en azúcar después se hecha la levadura y se pone a fermentar y espués de 6 días, la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, pero este liquido no es whiskey si no cerveza de destilación.
ResponderEliminarpasa por un procedimiento de transformarcion donde se obtiene un liquido con 67,5% de alcohol. Pero aun sabe fatal y para coger el sabor del whiskey Jack Daniel´s, necesita una filtracion con carbon vegetal, y para caramelizarlo se calienta los barriles con los azucares naturales de la madera dandole un sabor y color.
Ana Maria gonzalez carmona 1105
Para la produccion de whisky Jack Daniels primero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maiz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja asi por 6 dias , lo que produce la cerveza de destilacion, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbon vegetal durante 10 dias y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años.
ResponderEliminarY ya despues se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botellla tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de mil millones de botellas al año. Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
ResponderEliminarLos cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky. Se utiliza el maíz para darle un sabor dulce, la cebada malteada para darle un ligero toque de sabor a cereal y centeno, un cereal fresco con un toque de pimienta. El whiskey Jack Daniel's es filtrado en carbón de arce azucarero, lo cual le da un sabor único. Se necesitan mas de cuatro años para poder venderlo y consumirlo.
erika malpica 1102
Es muy interesante la explicación de la producción y creación de este whisky, lo que primero se necesita el agua mineral y ciertos cereales , los cuales determinan el sabor, los cereales se mezclan y luego se les añade levadura , la cual absorbe el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono, guardan unas muestras para comprobar que el Jack Daniels no cambie de sabor, luego de 6 días la mayoría del azúcar se convirtió en alcohol, el puré pasa a ser agrio, luego se separa el alcohol del agua sobrante, primero calientan la cerveza, el alcohol hierve a 78 grados , y el agua a 100,luego el alcohol se enfría y se condensa y se obtiene un liquido transparente con 67% de alcohol, luego de esto se filtra con carbón vegetal, para esto apilan una serie de palos, los cuales son quemados con whisky sin resinar, antes de que se convierta en cenizas lo apagan, luego el whisky verde es filtrado, pero para que agarren aun mas sabor son puestos en unos barriles especiales, estos barriles se carbonizan un poco por dentro para caramelizar los azucares de la madera, esto reacciona con el alcohol dándole mas sabor y color y aroma, luego se almacenan en bodegas, dejándolos como mínimo 4 años, después se mezclan con agua manantial y se llenan las botellas para el consumo.
ResponderEliminarJulian Eduardo Patiño Naranjo 1106
Para dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser dejados alli de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado, y ser vendido.
ResponderEliminarjuan pablo barrera duarte
1106
Juan Pablo Camacho Castillo 1106
ResponderEliminarEl whiskey Jack Daniel's es uno de los licores más vendidos en los Estados Unidos pues se venden más de cien millones de botellas al año.
Para producir esta bebida se necesita como en cualquier bebida alcohólica un proceso de destilación, la destilería en la que se produce esta bebida alcohólica está situada en un lugar conocido como el hoyo, pues en este sitio se encuentra un manantial el cual vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
-Primero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maíz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja así por 6 días , lo que produce la cerveza de destilación, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbón vegetal durante 10 días y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años. Después se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botella tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol.´
Kevin García 1106
ResponderEliminarEl whisky es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo. Es en Lynchburg donde está la destilería de Jack Daniel´s, se hace con agua filtrada con piedra caliza, ´para darle sabor se utiliza maíz, cebada, centeno, se mezcla con el agua y luego se calienta, luego pasa al proceso de fermentación por medio de la ayuda de la levadura y la levadura que sobre se usa en la siguiente fermentación. Por el momento se ha obtenido cerveza, el siguiente proceso es el de destilar el alcohol del agua, donde se obtiene whiskey verde, donde se filtra con carbón vegetal, luego pasa a verterse en los barriles, donde pasan a las bodegas, es aquí donde se añejan durante 2 o 4 años, ya por último se embotella, etiqueta y se da a la venta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares increible saber que el tiempo cronologico de una levadura afecte el producto final de un producto tan vendido como lo es el jack daniels el cual pasa a destilar el alcohol del agua donde se obtendra el whiskey verde y luego de una filtracion con carbono vegetal se procede a verterse en barriles donde se añejaran 2 o cuatro años para su posterior venta
ResponderEliminarjorge augusto sanchez romero 1107
Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
ResponderEliminarLos cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky.
Para producir esta bebida se necesita como en cualquier bebida alcohólica un proceso de destilación, la destilería en la que se produce esta bebida alcohólica está situada en un lugar conocido como el hoyo, pues en este sitio se encuentra un manantial el cual vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
-Primero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maíz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja así por 6 días , lo que produce la cerveza de destilación, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbón vegetal durante 10 días y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años. Después se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botella tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol.´
Karen Tatiana Rodríguez Ospina 1107
El whisky es uno de los licores más consumidos del mundo.
ResponderEliminarJack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
Los cereales son una parte importante en la elaboración del alcohol, ya que son los que determinan el sabor del whisky.
En el caso del Jack Daniel's se utiliza 80% de maíz, 12 % de cebada malteada y por último el centeno. Luego se mezclan con agua de manantial.
El whiskey Jack Daniel's es filtrado en carbón de arce azucarero, lo cual le da un sabor único.
Juan Pablo Saboyá Rincón
1107
El proceso de preparacion del Whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales como maíz, cebada malteada y centeno Estos cereales se mezclan con el agua del manantial y se calienta, transformándose en azúcar los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura.
ResponderEliminarDespués de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, ya no es tan dulce si no obtiene un sabor mas agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
Juan Mojica 1107
Es interesante como se hace el Jacks Daniel´s
ResponderEliminarla cual es una destilería y marca de whisky estadounidense de Tennessee.
Conocida por sus botellas cuadradas y su etiqueta de color negro, la compañía fue establecida en Lynchburg, Tennessee y adquirida por la compañía Brown-Forman en 1957.
La diferencia más notable es que el whisky Tennessee es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos.
Juan Daniel Gacha Moreno
1107
El video nos muestra en cuanto a la historia del lugar donde se encuentra esta destilería, estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto.
ResponderEliminarA esta mezcla se le adiciona levadura de la última fermentación, esta soltara el alcohol y el dióxido de carbono.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky.
La famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable, el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la última fermentación y pronto la levadura en bullirá el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azúcar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", (que sabe fatal) luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carboniza para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por último se añeja 4 años.
Nicolas Andrei Serrano R. - 1007
daniela lizarazo
ResponderEliminar103
para producir jack daniels se necesita un 80 % de maiz le da su sabor dulce
12% de cebada le da un ligero toque a cereal y por ultimo el centeno le da sabor
esto se mezcla con el agua del manantial y se calientan varias horas luego de que este todo listo se le añade levadura y lo mezclan pronto la levadura embullara el azúcar y botara el alcohol y el dióxido de carbono luego se crea varias burbujas de puré fermentado después de unos 6 días el azúcar se ha convertido en alcohol y ya no sabe tan dulce sino mas agrio luego se separa el alcohol del agua luego para poder darle su sabor único se filtra para ello se necesita carbón recién hecho esto le lleva 10 días para filtrarse en el carbón vegetal luego se vierten en unos barriles los cuales se queman pero para que cundo se filtre el alcohol le de su olor y color luego se sellan a las bodegas para dejarlos allí 4 años para que este listo después se embotellan y salen a la venta
juan sebastian ramos perez 1104
ResponderEliminarEl video nos habla sobre la preparación del whiskey se hace con agua subterránea de Tennessee, el manantial vierte más de 3000 litros de agua fresca y limpia, el agua esta filtrada con piedra caliza y eso hace que no contenga hierro, para hacer el Jack daniels se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego de esto se transforma en azúcar, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua, se obtiene "Whiskey verde" luego de eso se filtra con carbón vegetal, después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas para dar a su distribución y a su venta.
En LynchBurg, Tennessee es la sede de la destilería de whisky Jack Daniel's. El método de destilación principal es bourbon. Para dar sabor al whisky se utiliza maíz, cebada malteada, centeno, todo se mezcla con agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. Se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado y expendido para la venta.
ResponderEliminarFelipe Bernal Guerrero 1106.
El whiskys es uno de los licores más consumidos en el mundo, se venden más de 1000 millones de botellas al año, en los estados unidos hay uno que se destaca sobre los demás, aunque se produce con los mismos ingredientes de siempre.
ResponderEliminarEn Lynchburg la venta de alcohol está prohibida durante casi 100 años, desde la época de la prohibición este condado ha sido el condado seco. En Lynchburg es donde se encuentra la famosa destilería Jack Daniel’s.
En el hoyo, este manantial vierte 3000 litros de agua fresca y limpia por minuto, esta agua esta filtrada con piedra caliza no contiene hierro.
Para hacer alcohol el agua del manantial es el principio, también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinara el sabor del whiskys. El maíz, la cebada manteada y el centeno se mezclan con el agua del manantial y se calientan, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar, hay que añadirle levadura, dentro de estos fermentadores de 150000 litros mezclan este dulce liquido con levadura sobrante de la última fermentación y dejan que la naturaleza siga su curso, pronto la levadura ebullira el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se a convertido en alcohol, el puré ya no es dulce es agrio por eso se le llama whiskys saguamach, el líquido que queda se llama cerveza de destilación.
La levadura con el tiempo puede cambiar y alterarse y eso modificara el sabor.
El whiskys verde se echa en la parte superior y se deja filtrar, dura 10 días en filtrarse por todo el carbón vegetal y cuando sale tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
el whiskys tiene un color matriz marrón o un tono ámbar, que se aproximado al color rojo.
caren higuera fuerte 1106
El Whiskey siendo uno de los licores más consumidos del mundo, se venden más de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s , su proceso comienza utilizando agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable, el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la última fermentación y pronto la levadura enbullira el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azúcar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carboniza para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por último se añeja 4 años.
ResponderEliminarDaniel González 1103
el vídeo nos habla sobre la elaboración de alcohol, el alcohol más vendido en el mundo es el whisky, para elaborarlo el agua es sacada de una cueva en Tennessee, allí es fermentado y puesto a prueba con bacterias que ayudan a que el trago quede como se debe, una parte importante para la elaboración del alcohol es el cereal este es especialmente el que le da el sabor al whisky el caso del Jack Daniel's se utiliza 80% de maíz, 12 % de cebada malteada y por último el centeno. Luego se mezclan con agua de manantial. El whisky tiene un color matriz marrón o un tono ámbar, que se aproximado al color rojo y el sabor del whisky verde es un poco ahumado.
ResponderEliminarValentina Bojaca Linares
1106
El whiskey Jack Daniel's es uno de los licores más vendidos en los Estados Unidos pues se venden más de cien millones de botellas al año.
ResponderEliminarhay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maíz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja así por 6 días , lo que produce la cerveza de destilación, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbón vegetal durante 10 días y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años. Después se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botella tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol
juan camilo guerrero rodriguez 1106
El whiskey Jack Daniel's es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz,haciendo whiskey verde y posteriormente el envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble por 4 años.
ResponderEliminarel whisky jack daniel`s tiene un proceso de fabricación muy especial seguido por mas de 150 años.
ResponderEliminarse utiliza agua de manantial que esta libre de hierro que permite que el whisky salgan sin un sabor a metal.
se mezclan agua, maiz, sebada malteada, y senteno y se calienta esto hace que todos los azucares salgan pero se tienen que fermentar para eso utilizan levadura.
esto daba una espacie de cerveza y para obtener el alcohol se calienta y sacarlo todo.
esto que se obtiene como whisky verde luego se filtra en carbon que es sacado de la quema de madera de sauce, luego se añeja en barriles carbonizados para caramelizar los azucares este proceso dura 4 años 2 mas que lo reglamentado.
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminar1103.
Para dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser dejados alli de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado, y ser vendido.
ResponderEliminarELIUD SANTIAGO MORALES LOZANO 1103
El whisky.
ResponderEliminarEs uno de los licores más consumidos en el mundo ya que es una de los mejores El proceso para realizarlo inicia con agua, maíz, cebada y centeno los cuales se mezclan a altas temperaturas y en pocas horas, los granos se transforman en azúcar, se le añade levadura para que pierda el dulce y suelte el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días el azúcar desaparece y queda un puré ácido que se conoce como cerveza de destilación, para convertirlo en whisky se debe separar el agua el agua del alcohol, al condensarse se obtiene un líquido transparente con un 65% de alcohol puro que es conocido como whisky verde pero que todavía no es apto para el consumo, por lo tanto se filtra con carbon vegetal puro esto tarda 10 días y luego se guardan en unos barriles y en la bodega se añejan durante 4 años, a la hora de empacarlas se reducen con un poco de agua para bajar su grado de alcohol.
Laura Caro 1103
Este video no es muy relevante ya que el procesos es muy parecido a todos los tragos. Pero encontre que La diferencia más notable es que el whisky Tennessee es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos. Conocida por sus botellas cuadradas y su etiqueta de color negro, la compañía fue establecida en Lynchburg, Tennessee y adquirida por la compañía Brown-Forman en 1957.
ResponderEliminarmy interesante el vodeo nos explica la historia y composicion del whisky jack daniel`s. El proceso de fabricaciòn de Jack Daniel's, se utiliza agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminarinteresante la producción de el whisky Jack Daniel's aunque un poco irónico, se produce alcohol en un condado donde esta prohibido hacer consumo de este mismo, sorprendente como toleran la sed. Derivado de varias reacciones químicas, fermentación y filtración para obtener en 4 años un sabor perfecto del whisky, que viene de la levadura fermentada desde los inicios de la empresa Jack Daniel's, y la mezcla de maíz, cebada y centeno. Hasta el carbón vegetal que es sacado de madera de arce azucarero que también viene desde los inicios de la empresa, este arce es quemado con whisky, ya que dañaría el sabor si se quemara con algún otro tipo de combustible. Esta mezcla de la fermentación anterior se filtra con el carbón vegetal y se empaca en barriles durante 4 años para que salga el sabor esperado del whisky, si es aprobado sera llevado para su empaque y vendido para sus consumidores.
ResponderEliminarCarlos Carreño 1106
El video nos dice que Jack Daniel's es una destilería y marca de whiskey estadounidense de Tennessee. El método de destilación principal es el Whiskey.
ResponderEliminarLa diferencia más notable es que el whisky Tennessee es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos. Conocida por sus botellas cuadradas y su etiqueta de color negro, la compañía fue establecida en Lynchburg, Tennessee y adquirida por la compañía Brown-Forman en 1957.
El vídeo me parece interesante ya que nos muestra como se hace el whiskey Jack Daniel's con su procedimiento y datos sobre este mismo.
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores más consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, en Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s, lo irónico es que en ese estado está prohibido la venta de alcohol.
*Proceso
Se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daría un sabor desagradable, el maíz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fécula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la ultima fermentación y pronto la levadura ebullirá el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azúcar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbona para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
William Stiven Pérez Christiansen - 1103
En este video se explica a profundidad los pasos que se necesita para hacer el whisky Jack Daniel's el cual consiste en mezclar maiz, cebada malteada y centeno el q hace ue tenga un sabor especial esto es mezclado a altas temperaturas, luego se vierte la levadura que se uso en el pasado para no cambiar el inigualable sabor, luego de que los azucares creen alcohol se utiliza el metodo de destilacion pra ceparar el agua y el alcohol, luego es filtrado por carbon vegetal, y se envasa en los barriles por 4 años al pasar los 4 años se revisa el color y se prueba para saber si es listo para vender, se envasa en las botellas y se vende en e resto del mundo.
ResponderEliminar-Danna Hernández Pineda 1106
El video es muy interesante ya que en este video nos hablan del proceso del whisky, el cual sus ingredientes principales son el agua pura de manantial sin partículas de hierro; diversos cereales para darle el sabor, tiene un 80% de maíz,12% de cabada y por último el centeno que es el que le da el sabor fuerte, después de mezclar todos los ingredientes se le agrega levadura, se destila y sacan los azúcares y queda cerveza destilada, al quedar esto separan el alcohol del agua para crear un whisky más fuerte, luego esto pasa al filtrarse con carbón vegetal por 10 días, después envasado en barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azúcares de la madera, los cuales reaccionan al contacto con el whisky.Se deja 4 años para poder embotellarlo.
ResponderEliminarJulián Roa 1104
Lynchburg tennessee es conocido como el condado seco ya que la venta de alcohol esta prohibida.
ResponderEliminarLa famosa destileríaJack Daniel's , esta destilería estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto, como esta agua ha sido filtrada con piedra caliza no contiene hierro.
Para hacer alcohol también se necesitan cereales , la combinacion de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. 80% maiz = Sabor dulce
12% cebada malteada = Sabor al cereal
8% centeno =Sabor picante , fresco y con un toque a pimienta.
Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la felula de los granos y la transformaran en azúcar , a esta solución hay que añadirle levadura.
Después de 6 días la mayor parte del azúcar se ha convertido en alcohol y el puré ya no es dulce es agrio.
El liquido que queda se conoce como cerveza de destilación , para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un liquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este liquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
La solución es filtrarlo y para ello se necesita carbón vegetal.
Luego de 10 dias , ya el alcohol a terminado de filtrarse por completo , se debe guardar en barriles de roble americano , el interior de cada uno se carboniza para caramelizar los azucares naturales de la madera. los barriles se guardan el las bodegas donde según la ley estadounidense deben permanecer dos años pero para estar seguros aquí le dan un mínimo de cuatro años.
Ya pasado este tiempo, se debe envasar y etiquetar para su venta.
José Miguel Morales Gutiérrez. 1104
El famoso whisky Jack Daniels es hecho con maíz que le da el toque dulce, cebada de malteada y centeno, se mezclan con agua de manantial, se calienta, con levadura fermentan los ingredientes.despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde",e filtra con carbón vegetal durante 10 días, para darle el sabor se introduce el whiskey en barriles de roble americano, que en su interior están carbonizados para caramelizar los azucares de la madera, dándole color y aroma al whiskey. Cada barril tiene 250 lt de whiskey y a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
ResponderEliminar1104- Danae Cordero
el whisky es uno de los licores mas relevantes de la hiztoria y uno de los licores más consumidos en el mundo ya que es una de los mejores El proceso para realizarlo inicia con agua, maíz, cebada y centeno los cuales se mezclan a altas temperaturas y en pocas horas, los granos se transforman en azúcar, se le añade levadura para que pierda el dulce y suelte el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días el azúcar desaparece y queda un puré ácido que se conoce como cerveza de destilación, para convertirlo en whisky se debe separar el agua el agua del alcohol, al condensarse se obtiene un líquido transparente con un 65% de alcohol puro que es conocido como whisky verde pero que todavía no es apto para el consumo, por lo tanto se filtra con carbon vegetal puro esto tarda 10 días y luego se guardan en unos barriles y en la bodega se añejan durante 4 años, a la hora de empacarlas se reducen con un poco de agua para bajar su grado de alcohol.
ResponderEliminarSantiago Aldana 1107
el whisky es uno de los licores mas relevantes de la hiztoria y uno de los licores más consumidos en el mundo ya que es una de los mejores El proceso para realizarlo inicia con agua, maíz, cebada y centeno los cuales se mezclan a altas temperaturas y en pocas horas, los granos se transforman en azúcar, se le añade levadura para que pierda el dulce y suelte el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días el azúcar desaparece y queda un puré ácido que se conoce como cerveza de destilación, para convertirlo en whisky se debe separar el agua el agua del alcohol, al condensarse se obtiene un líquido transparente con un 65% de alcohol puro que es conocido como whisky verde pero que todavía no es apto para el consumo, por lo tanto se filtra con carbon vegetal puro esto tarda 10 días y luego se guardan en unos barriles y en la bodega se añejan durante 4 años, a la hora de empacarlas se reducen con un poco de agua para bajar su grado de alcohol.
ResponderEliminarSantiago Aldana 1107
ResponderEliminarEn este video nos hablan del proceso del whisky, el cual sus ingredientes principales son el agua pura de manantial sin partículas de hierro; diversos cereales para darle el sabor, tiene un 80% de maíz,12% de cavada y por último el centeno que es el que le da el sabor fuerte, El líquido que queda se conoce como cerveza de destilación, para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c. El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro, este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal. Luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,
Johan Sebastián Pascagasa Páez 1103
El Jack Daniel's es el mejor de todos, su fabricacion se hace un lugar donde es prohibida la venta de alcohol, en este lugar hay un manantial con aguas limpias sin hierro, en la fabrica hacen el whiskey apartir de la combinacion de cereales, (El maiz da el sabor dulce mas la cebada y por ultimo el centeno para darle un sabor picante)se mezclan con el agua y se calientan, a esto le añaden levadura que embullira el azucar y empezara a salir alcohol. A simple vista esta mezcla parece hervir pero solo es la expulsion de CO2 que sale cuando la levadura saca el azucar a los granos.
ResponderEliminarLa levadura que ya habia sido usada se guarda en unos congeladores a -125°C.(todo esto para garantizar que el sabor nunca cambiara)
Despues de 6 dias el azucar ya se ha convertido en alcohol, este pure se hace agrio, (una pequeña cantidad se guarda para la siguiente fermentacion),y el maiz se da a los animales, El lquido que queda es cerveza que se destila, al terminar la destilacion
Daniel Felipe Ramírez. 1103
En el video observamos que el whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
ResponderEliminarCristhian Camilo Balaguera Soto 1002
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminarJUAN DAVID MONSALVE 1102
El wisky es uno de los licores más vendidos y consumidos en el mundo, el agua de manantial es el comienzo para hacerlo, el maíz la cebada y el centeno se ponen con el agua y se pone a una temperatura alta luego se coloca la levadura, guardar la levadura garantiza una producción igual que están criogenizada, primero queda como una especie de cerveza y para que quede wisky tiene que separar el agua, utilizan el carbón de hace 150 años para hacer la filtración, luego pasan por unos barriles que le darán el color y el sabor por la caramelización, estese añeja por unos 4 años, una vez aprobado se embaza así que se revisan primero las botellas luego se reduce un poco el alcohol con el agua del manantial.
ResponderEliminarjose miguel suarez gonzalez 1102
Santiago Andres Moreno Medina 1104
ResponderEliminarEl video me gusto mucho, ya que en el pude ver que, el whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
Es curioso pensar que en el condado o un pueblo de estados unidos donde esta prohibido el alcohol sea alli donde esta la fabrica del mejor wisky del pais.Uno se pregunta la razon de que este en este lugar pues la razon es de que ahi se encuentra un manantial donde el agua es totalmente limpia esto quiere decir que no tiene componentes de hierro y no tendra sabor amargo.
ResponderEliminarEl procedimiento para hacer el wisky es de maiz, cebada, el agua y un poco de levadura del anterior procedimiento y asi salga por completo el alcohol de este, se conserva la levadura en unos refigeradores ocultos.
se espera que se evapore el alcohol y ya cuando esta sucede se utiliza un carbon vegetal para filtrarlo el cual esta desde hace 150 años ya que no se puede usar el viejo, si se rosia con otro combustible le daria un sabor extraño.
se quema los arboles que contienen el carbon vegetal y asi ven si ya esta si se enciende demasiado se le añade un poco de agua manantial.
Una vez lllenos los barriles y cellados que cabe en una vodega de capacidad de 70 mil barriles en todas las bodegas que hay, se tienen que esperear 4 años para que el wisky se añeje y asi saber si esta listo, el cual el jefe revisa o sino no se llevara, miran todo detalle y se entrega a los amantes del wisky.
Marion Nayarith Salinas Chavez 1102
Jack Daniel's, la marca que destaca entre el licor mas vendido de estados únicos, el whisky
ResponderEliminarLa refinería de la marca se encuentra en un ligar apartado..., la razón es la calidad del agua que se encuentra en este lugar, que le da un buen sabor a la bebida, también se necesitan cereales, de los cuales depende el sabor, se mezclan y calientan, después se dejan fermentar para producir el alcohol, después de seis días se obtiene la cerveza de destilación, esta se calienta y se separan el alcohol del agua, después se filtra el alcohol en carbón vegetal seleccionado, dura unos 10 días filtrandoce, después se llenan los barriles y se almacenan en bodegas y se dejan añejar 4 años.
Las botellas son lavadas y llenadas, luego distribuidas para su venta
Sergio Parra 1103
los licores son uno de los liquidos mas vendidos en el mundo
ResponderEliminarSe necesitan agua de manantial, cereales. La combinacion de varios tipos determinara el sabor del Whisky ,
Hay un 80% de maiz, le da al Jack Daniel's su sabor dulce,12% de cebada malteada que le dara un ligero toque al cereal, y por ultimo el centeno, un cereal fresco, picante y con un toque de pimienta que le dará sabor
los ingredientes se mezclan con el agua de manantial y se calienta. En pocas horas las encimas de la malteada romperan la fecula de los granos y se transformaran en azucar. Hay que añadirle un poco de levadura, al unirse con lo otro soltara el alcohol y el dioxido de carbono ,y se van creando varias burbujas.
El problema es que la levadura puede cambiar o alterarse y asi cambiar el sabor, para que eso no pase cogen muestras de levadura a -225º despues de 6 dias la mayor parte se convirtio en alcohol. Una pequeña parte se usara para la fermentacion, lo que queda se le llama cerveza de destilacion.
Para darle un buen sabor utilizan madera y la transforman en carbón vegetal quemandola. Utilizan Whisky sin refinar para poder quemar la madera.
no pueden dejar la madera arden durante mucho tiempo porque se convertiría en cenizas.
despues de unas horas le riegan agua del manatial para poder apagarlo. una vez secado se prepara para enviar a las cubas de filtracion.
Se llenan varios barriles con 200 litros de whisky, los ponen en camiones y los llevan a una bodega
El whiskey Jack Daniel's es uno de los licores más vendidos en los Estados Unidos se venden más de cien millones de botellas al año. licor es muy bien procesado ya que solo la mezclasion de los cereales y granos para sacar una malta mas pura se puede ver también las fases de cateo y después la de embotellamiento
ResponderEliminarDavid Santiago Guerrero Bonilla 1102
El vídeo muestra el proceso de elaboración del whisky. Se hace en un condado de Estados Unidos que posee un manantial cristalino, esencial para la elaboración del Jack Daniel’s. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
ResponderEliminarAngie Infante Prieto 1102
El proceso del whisky consiste en mezclas los cereales a altas temperaturas ya que cada uno le da un sabor especial, luego se mezcla con levadura y luego se separa el alcohol del agua con un método de destilación y luego de esto el alcohol es filtrado en carbono vegetal (arce azucarero quemado), el cual sirve para dar el sabor dulce y luego es envasado en barriles para caramelizar el alcohol esto dura 4 años para lograr venderlo.
ResponderEliminarMARIA PAULA CEPEDA PEÑA 1106
Es muy interesante este video porque nos enseña la producción de el whisky Jack Daniel's aunque un poco irónico, se produce alcohol en un condado donde esta prohibido hacer consumo de este mismo, sorprendente como toleran la sed. Derivado de varias reacciones químicas, fermentación y filtración para obtener en 4 años un sabor perfecto del whisky, que viene de la levadura fermentada desde los inicios de la empresa Jack Daniel's, y la mezcla de maíz, cebada y centeno. Hasta el carbón vegetal que es sacado de madera de arce azucarero que también viene desde los inicios de la empresa, este arce es quemado con whisky, ya que dañaría el sabor si se quemara con algún otro tipo de combustible.
ResponderEliminarDaniel Acosta Madrid 1102
El video nos muestra en cuanto a la historia del lugar donde se encuentra esta destilería, estaba en el lugar conocido como el hoyo debido a que en este lugar se encuentra un manantial que vierte 3.000 litros de agua fresca y limpia por minuto. A esta mezcla se le adiciona levadura de la última fermentación, esta soltara el alcohol y el dióxido de carbono. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color ámbar. También se aclara que mas de 1000 millones de botellas al año son vendidas de este licor.
ResponderEliminarCristian Alejandro Garzon Rodriguez - 1102
Lo primero que hay que decir es que parece ironico que en el lugar donde se produce la bebida alcoholica este prohibido venderla :v.
ResponderEliminarEn el video se muestra el procesos industrial de elaboracion y empaquetado del Whisky Jack Daniel's
Creo que el video es bastante interesante en la medida de que muestran absolutamente todo el proceso de elaboracion de este, y tambien muestran como son de meticulosos para elaborarlo y que tenga el sabor, el color y las propiedades deseadas, en el proceso de elaboracion procesos quimicos es lo que se ve, desde la destilacion hasta la fermentacion, tambien muestran como es de importante la materia prima en la elaboracion de la bebida y como hasta los contenedores tienen que ser especiales, algo que podemos observar en gran medida a lo largo del video es como la bebida se demora sus años en estar lista para tomar por los compradores.
Despues del video me surge la pregunta de que hara cuando se le acaben los recursos que tanto valora, que son la levadura y la madera para filtrarlo, posiblemente pueda crear una replica de estos elementos.
Hacia el final del video me iba dando un poco de sed ._.
Juan Esteban Ardila Montaño 1106
ResponderEliminarPara fabricar el Whiskey, se utiliza maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con agua y se hierve, luego con la ayuda de levadura pasa a su etapa de fermentación, aquí ya se obtuvo como producto la cerveza luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y pasa a ser añejados de 2 a 4 años.
La fabricación de Jack Daniel´s es igual a la fabricación de todas las bebidas alcohólicas, ya que se tiene que dejar fermentar que es un proceso que involucra bacterias por lo cual la bebida se degrada y tiene ese sabor tan peculiar.
En este video se nos explica como el whisky, siendo uno de los licores más consumidos del mundo y que se venden más de 1000 millones de botellas al año, Al igual que en el video anterior, tiene un proceso de fabricación, en este caso, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s , la cual realiza el siguiente proceso:
ResponderEliminar1. Para hacer alcohol también se necesitan cereales, la combinación de diferentes tipos determinan el sabor del whisky. *80% maíz = Sabor dulce *12% cebada malteada = Sabor al cereal *8% centeno = Sabor picante, fresco y con un toque a pimienta.
2. Se mezclan con el agua del manantial y se calienta, en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la férula de los granos y la transformaran en azúcar, a esta solución se le añade levadura.
3. Se mezcla el líquido anterior en unos fermentadores de 1500 lt con levadura. La levadura embulle el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono
4. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en azúcar, el líquido que queda es cerveza de destilación. En la cual se debe separar el alcohol del agua para formar whiskey.
5. para convertir esta cerveza de destilación en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c.El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro , este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal.
6. luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años, le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado.
7. finalmente se envasan en los barriles, que se guardaran en bodegas, en donde caben 20.000 barriles de Whisky, en donde según la ley debe añejarse durante dos años, pero en la empresa le dan un mínimo de 4 años.
Como vemos, es un proceso muy riguroso y practico, para así poder obtener un whisky con un matiz ámbar y rojo, lo que le da a Jack Daniel´s su exclusividad.
Laura Sofía Correa Campos 1106
Este video nos muestra como se hace el Jack Daniel´s su prinsipal destilería queda en Lynchburg en el condado de Moore, Tennessee.
ResponderEliminarEsta destilería se encuentra allí por un manantial que filtra el agua en piedra caliza que es utilizada para hacer el Whisky, también esta hecho con cereales que le dan su característico sabor , todo esto se mezcla y se calienta y se le añade levadura para que fermente con el azucara que suelta el maíz.
Esto no hubiera sido posible sin la ayuda de la quimica.
El whisky es uno de los licores que mas se consume y se vende muchas botellas al año, donde el whisky se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee,donde se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua y su resultado es "Whisky verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas y que son ensamblados a mano.
ResponderEliminarSantiago Salgado-1102.
En este video nos hablan del proceso del whisky, el cual sus ingredientes principales son el agua pura de manantial sin partículas de hierro; diversos cereales para darle el sabor, tiene un 80% de maíz,12% de cavada y por último el centeno que es el que le da el sabor fuerte, El líquido que queda se conoce como cerveza de destilación, para convertir esta cerveza en whisky hay que separar el alcohol del agua. Cuando alcanza los 78°c el alcohol empieza a evaporarse mientras que el agua no hierve hasta que no alcanza los 100°c. El resultado es un líquido compuesto por 67,5% de alcohol puro, este líquido se conoce como Whisky verde y su sabor es fatal. Luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,
ResponderEliminarDANIEL MAHECHA ORTIZ 1102
Jack Daniel's, la marca que destaca entre el licor mas vendido de estados únicos, el whisky
ResponderEliminarEl agua viene de un manantial y es filtrada por piedra caliza por lo que no contiene hierro. El wiskey se hace con 80% de maíz que le da el dulce, un 12% de cebada malteada que le da un toque a cereal y centeno que le da sabor. Estos ingredientes se mezclan con el agua del manantial y se calienta. Se le añade levadura, para que suelte el alcohol y el CO2. Esta le saca la azúcar a los cereales.Se tienen muestras de levaduras para que no cambien el sabor. Después de 6 días ya se ha liberado alcohol. Queda la llamada cerveza de destilación, luego la calientan a 78% para que el alcohol se evapore y luego se condense de nuevo para crear el wiskey verde. Luego se utiliza carbón vegetal para filtrarlo. Los troncos se dejan secar al aire libre, se quean con wiskey sin recinar. Le lleva 10 días filtrarse por el carbón mineral. Loa barriles son carbonizados en el interior para caramelizar el wiskey y darle color. Luego son enviadas a una bodega para ser añejados 4 años. Luego pasan una prueba para ser embotellados. Las botellas son revisadas y lavadas. Luego el wiskey es rebajado con un poco de agua.
Johan Sebastian Torres Cruz - 1107
BRIAN ALEJANDRO BALLEN 1006
ResponderEliminarEl vídeo muestra el proceso de elaboración del whisky. Se hace en un condado de Estados Unidos que posee un manantial cristalino, esencial para la elaboración del Jack Daniel’s. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
El whiskey se hace con agua subterránea secada de una cueva en Tennessee donde está la destilería principal de Jacks Daniel’s, en donde se somete a un proceso de filtrado a través del carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es, pero antes de filtrarlos son calentados con maíz, cebada y centeno, para que ahí si sean filtrados, después de ser filtrado lo vierten en barriles en los cuales lo llevan a bodegas especiales para que se añejen, allí duren un promedio de 2 a 4 años, para luego ser embotellados, etiquetados, y por último son puestos en venta.
ResponderEliminarDANIEL FELIPE PEREZ GUERRON
1107
el whisky es uno de los licores mas relevantes de la hiztoria y uno de los licores más consumidos en el mundo ya que es una de los mejores El proceso para realizarlo inicia con agua, maíz, cebada y centeno los cuales se mezclan a altas temperaturas y en pocas horas, los granos se transforman en azúcar, se le añade levadura para que pierda el dulce y suelte el alcohol y el dióxido de carbono.
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores más consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, en Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s, lo irónico es que en ese estado está prohibido la venta de alcohol.
Joanthan Camilo Rodriguez Alarcon 1103
El whisky Jack Daniel´s es fabricado cerca de una laguna de agua mineral, debido a que dicha no toma elementos como el hierro, de lo contrario tomaría sabores amargos. La receta usada son varios cereales que le dan los sabores deseados, posteriormente al ser mezclado y elevado a temperaturas altas, toma una coloración transparente, el cual llaman whisky verde, pero tiene un sabor desagradable, por lo que posteriormente cortan robles de pino de dos metros, donde son quemados con una especie de Whisky no fermentado, después extinguen el fuego con la misma agua de la laguna para evitar las cenizas, echan los restos a la mezcla. Finalmente es introducido en barriles, dentro de grandes bodegas, donde por ley mínimo debe ser añejado al menos dos años, pero la empresa lo deja por cuatro años. Es probado el whisky para permitir si es embotellado o no.
ResponderEliminarDavid Esteban Barrera Gómez 11-06
Este vídeo explica como es la construcción del famoso whisky uno de sus ingrediente es la cebada,maíz,centeno,luego explican todo el procedimientos al terminar tienen que esperar añejarse 4 años para sacar un buen producto.
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores más consumidos del mundo.
Jack Daniel's es una famosa marca de whisky estadounidense, que tiene su sede central en Lynchburg, Tennessee.
JURY PAOLA FRANCO PULIDO 1103
El vídeo muestra el proceso de elaboración del whisky. Se hace en un condado de Estados Unidos que posee un manantial cristalino, esencial para la elaboración del Jack Daniel’s. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias. Posteriormente es conducido a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky, a los 4 años de dejar añejar el whisky este ya esta listo para ser envasado y vendido.
ResponderEliminarPara dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años.
ResponderEliminarY pasa a ser embotellado y empaquetado.
Juan Pablo Vargas 1103
El whiskys es uno de los licores más consumidos en el mundo, se venden más de 1000 millones de botellas al año, en los estados unidos hay uno que se destaca sobre los demás, aunque se produce con los mismos ingredientes de siempre. Luego, El agua viene de un manantial y es filtrada por piedra caliza por lo que no contiene hierro. El wiskey se hace con 80% de maíz que le da el dulce, un 12% de cebada malteada que le da un toque a cereal y centeno que le da sabor. Estos ingredientes se mezclan con el agua del manantial y se calienta, Esta mezcla de la fermentación anterior se filtra con el carbón vegetal y se empaca en barriles durante 4 años para que salga el sabor esperado del whisky, si es aprobado sera llevado para su empaque y vendido para sus consumidores.
ResponderEliminarGabriel Rodriguez 1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manantial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transforman en azúcar pero en esta solución hay que agregarle levadura sobrante de la última fermentación y pronto la levadura engullirá el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azúcar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentando por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizando el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azúcares naturales de le madera los cuales reaccionan con el alcohol y le darán color a aroma por último se añeja de 2 a 4 años luego pasa a ser embotellado, etiquetado, y expendido para la venta. .
ResponderEliminarEl whiskey se hace con agua subterránea secada de una cueva en Tennessee donde está la destilería principal de Jacks Daniel’s, en donde se somete a un proceso de filtrado a través del carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es, pero antes de filtrarlos son calentados con maíz, cebada y centeno, para que ahí si sean filtrados, después de ser filtrado lo vierten en barriles en los cuales lo llevan a bodegas especiales para que se añejen, allí duren un promedio de 2 a 4 años, para luego ser embotellados, etiquetados, y por último son puestos en venta.
ResponderEliminarMARÍA JOSÉ MOLINA 1102
El whisky Jack Daniel´s es fabricado cerca de una laguna de agua mineral, debido a que dicha no toma elementos como el hierro, de lo contrario tomaría sabores amargos. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El líquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 días. Queda la llamada cerveza de destilación, luego la calientan a 78% para que el alcohol se evapore y luego se condense de nuevo para crear el whisky verde. Luego se utiliza carbón vegetal para filtrarlo. Los troncos se dejan secar al aire libre, se quedan con whisky sin resinar. Le lleva 10 días filtrarse por el carbón mineral. Loa barriles son carbonizados en el interior para caramelizar el whisky y darle color. Luego son enviadas a una bodega para ser añejados 4 años. Luego pasan una prueba para ser embotellados. Las botellas son revisadas y lavadas. Luego el whisky es rebajado con un poco de agua.
ResponderEliminarKeidys Paola Torres Cassiani 1102
El whisky Jack Daniel´s es fabricado cerca de una laguna de agua mineral, debido a que dicha no toma elementos como el hierro, de lo contrario tomaría sabores amargos. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El líquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 días. Queda la llamada cerveza de destilación, luego la calientan a 78% para que el alcohol se evapore y luego se condense de nuevo para crear el whisky verde. Luego se utiliza carbón vegetal para filtrarlo. Los troncos se dejan secar al aire libre, se quedan con whisky sin resinar. Le lleva 10 días filtrarse por el carbón mineral. Loa barriles son carbonizados en el interior para caramelizar el whisky y darle color. Luego son enviadas a una bodega para ser añejados 4 años. Luego pasan una prueba para ser embotellados. Las botellas son revisadas y lavadas. Luego el whisky es rebajado con un poco de agua.
ResponderEliminarKeidys Paola Torres Cassiani 1102
El proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el vídeo no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminarPosteriormente el liquido que queda de este procedimiento es llamado cerveza de destilación. Para que esta cerveza se logre convertir en whiskey hay que separar el agua de la cerveza. Después de haber hecho esta destilación y para obtener el sabor del whiskey que se desea, se procede a filtrarse con carbón vegetal.
Por ultimo, para que este whiskey tenga el sabor que se desea, se necesitan barriles de roble Americano para que estos le logren dar un color y aroma.
Para obtener ya el whiskey perfecto hay que esperar cuatro años para que este pueda ser embotellado y se logre llevar a la industria.
LAURA FORERO1102
En el video se ve todo el proceso de preparacion del wisky jack daniels El proceso para realizar el Jack Daniel´s se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Todo este proceso es conocido y por lo tanto lo mencionado en el vídeo no es completamente nuevo puesto que ya fue estudiado en la clase de química inorgánica.
ResponderEliminarPara preparar el Whisky se mezcla agua libre de hierro con distintos cereales los cuales le dan sabor, luego se calienta la mezcla y se añade levadura, al pasar 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, lo que queda es cerveza de destilación, se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, creando whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal, Pasa a los barriles que se carbonizan por dentro para caramelizar los azucares naturales de la madera que reaccionan con el alcohol para darle color y aroma al whisky.
Deiver Riaño 1103
El whisky es uno de los licores que mas se consume y se vende muchas botellas al año, donde el whisky se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee,donde se realiza el procedimiento normal de todas las bebidas alcohólicas, es decir que tiene que pasar por una etapa de fermentación y una serie de reacciones con bacterias que permiten que el alcohol se produzca correctamente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua y su resultado es "Whisky verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas y que son ensamblados a mano.
ResponderEliminarSergio Martinez 1103
El Jack Daniel's se hace de igual forma que se hacen los otros solo que este lo hacen con agua de un manantial que tiene la fábrica. se usan cereales para hacer alcohol se usa 80% de maíz 12% de cebada y centeno. estos cereales se calientan con el agua
ResponderEliminardel manantial y después de que estén calientes y le agregan levadura.
cuando este alcohol se vuelve cerveza de destilación pasan a
destilarlo cuando lo destilan sale un liquido transparente que contiene 67.5% de alcohol puro se denomina whisky"verde" pero para conseguir filtrar este liquido usan carbón vegetal que la empresa usa hace 150 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas.
Esteban Pirateque Rondon 1103
Juan Camilo Rada Cardozo 1103
ResponderEliminarEl proceso de preparacion del Whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura.
Después de 6 dias la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el pure ya no es dulce sino agrio.
El liquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 dias.
La historia que a los 275.000 visitantes que cada año recorren la destilería de Jack Daniels en Tennessee les cuentan era hasta hace poco siempre la misma: en la década de 1850 un pequeño llamado Jack se fue a trabajar con Dan Call, un predicador y tendero que al ver el potencial del niño le enseño a elaborar el que hoy en día es el whisky más famoso del mundo.Sin embargo, con motivo del 150 aniversario de Jack Daniels, la destilería ha dado una vuelta a la historia que siempre se había contado en lo que algunos consideran una campaña mediática y de marketing social. Según cuenta 'New York Times', la compañía dice ahora que el pequeño Jack no aprendió a elaborar el whisky del predicador Call sino que se lo enseñó un hombre llamado Nearis Green, un esclavo. Fue él quien enseñó a destilar al que después crearía la fábrica del whisky más famoso del mundo.
ResponderEliminarLa historia al parecer no es nueva y la destilería nunca la ha intentado ocultar, pero ahora Jack Daniels quiere contar la verdad sin tapujos. "Hemos aprovechado que sea el aniversario para hablar de nosotros mismos", ha asegurado Nelson Eddy, historiador de la destilería a el periódico estadounidense.La historia de Nearis Green no está documentada. Hay pocos archivos sobre él y mucha historia oral, con lo que no se puede probar definitivamente. Sin embargo, Jack Daniels ha decidido darla por cierta.La historia del whisky americano siempre ha estado vinculada a los primeros colonos escoceses que destilaban sus excedentes de grano para convertirlos en grano y exportarlos, hasta convertirlo en lo que es hoy: un negocio que mueve más de 2.900 millones de dólares en EEUU.La historia de Nearis no es tan extraña. La esclavitud y el whisky, lejos de ser dos hilos separados en la Historia del sur de EEUU, estaban intrínsicamente entrelazados. Los esclavos no se encargaban sólo de la producción y destilación, sino que también en muchas ocasiones jugaban papeles cruciales como expertos en el proceso. Igual que los autores de recetas de cocina blancos se apropiaron de las recetas de los cocineros negros, los propietarios de destilerías se apropiaron de las recetas de los negros para fabricar whisky.
Esteban Alexander Colorado Bernal 1106
El wisky es uno de los licores más vendidos y consumidos en el mundo, el agua de manantial es el comienzo para hacerlo, el maíz la cebada y el centeno se ponen con el agua y se pone a una temperatura alta luego se coloca la levadura, guardar la levadura garantiza una producción igual que están criogenizada, primero queda como una especie de cerveza y para que quede wisky tiene que separar el agua, utilizan el carbón de hace 150 años para hacer la filtración, luego pasan por unos barriles que le darán el color y el sabor por la caramelización, estese añeja por unos 4 años, una vez aprobado se embaza así que se revisan primero las botellas luego se reduce un poco el alcohol con el agua del manantial.
ResponderEliminarPaula Alejandra Gaitán López - 1106.
Daniela Fernández 1101
ResponderEliminarEl wisky es uno de los licores más vendidos y consumidos en el mundo, el agua de manantial es el comienzo para hacerlo, el maíz la cebada y el centeno se ponen con el agua y se pone a una temperatura alta luego se coloca la levadura, guardar la levadura garantiza una producción igual que están criogenizada, primero queda como una especie de cerveza y para que quede wisky tiene que separar el agua, utilizan el carbón de hace 150 años para hacer la filtración, luego pasan por unos barriles que le darán el color y el sabor por la caramelización, estese añeja por unos 4 años, una vez aprobado se embaza así que se revisan primero las botellas luego se reduce un poco el alcohol con el agua del manantial.
El Jack Daniel’s es uno de los mejores whiskey en el momento, debido a que tiene una minuciosa elaboración, para fabricarlo se usa agua de manantial filtrado por piedra caliza que le quita el hierro, cereales como el maíz que le da un sabor dulce, la cebada malteada que proporciona el sabor a cereal y el centeno que le da un sabor picante y pimentado. Además usa una levadura la cual se guarda congelada criogénicamente a -125°C en ubicaciones secretas, lo que asegura que el sabor sea el mismo dentro de 100 años, usa también el carbón vegetal de arce azucarero y barriles de roble americano carbonizado por dentro para caramelizar y dar el color requerido. En un comienzo se mezcla el agua de manantial con los cereales, lo que produce una solución dulzona a la cual se le agrega la levadura, lo que reacciona y produce alcohol y dióxido de carbono; al cabo de seis días se obtiene un tipo de cerveza, la cual se destila, donde se separa el alcohol del agua por diferencia de puntos de ebullición, al volver a condensar el alcohol se obtiene el whiskey verde con un 67.5% de alcohol puro, este es filtrado por carbón vegetal durante diez días y finalmente se lleva a los barriles en los que se almacena por cuatro años, para luego ser envasado y distribuido.
ResponderEliminarJorge Luis Jaramillo Gaitán - 1106
ResponderEliminarpara fabricar jack daniels , se utiliza maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con agua y se hierve, luego con la ayuda de levadura pasa a su etapa de fermentación, aquí ya se obtuvo como producto la cerveza luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y pasa a ser añejados de 2 a 4 años.
La fabricación de Jack Daniel´s es igual a la fabricación de todas las bebidas alcohólicas, ya que se tiene que dejar fermentar que es un proceso que involucra bacterias por lo cual la bebida se degrada y tiene ese sabor tan peculiar
CARLOS EDUARDO PEÑA 1103
El whiskey se realiza con agua subterránea sacada de una cueva en Tennessee, además al whisky se lo somete a un proceso llamado “charcoal mellowing” que consiste en filtrarlo a través de carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es: un Tennessee whiskey y no en un bourbon, licor con el que se lo confunde por su suavidad a pesar de su alta graduación alcohólica. Finalmente el whiskey es añejado en barriles de roble blanco que son ensamblados a mano y quemados por dentro para fundir los azucares propios de la madera y darle al Jack Daniels su sabor y color ámbar.
ResponderEliminarLaura sofia aguilera aldana 1106
El whiskey se necesita el agua mineral y ciertos cereales , los cuales determinan el sabor, los cereales se mezclan y luego se les añade levadura , la cual absorbe el azúcar y suelta el alcohol y el dióxido de carbono, guardan unas muestras para comprobar que el jack daniels no cambie de sabor, luego de 6 días la mayoría del azúcar se convirtió en alcohol, el puré pasa a ser agrio, luego se separa el alcohol del agua sobrante, primero calientan la cerveza, el alcohol hierve a 78 grados , y el agua a 100,luego el alcohol se enfría y se condensa despues se van a los diferentes barriles de robles blanco y esta madera hace que el whiskey coja sabor color y olor.
ResponderEliminarJose Orlando Peña Garcia 1101
el whisky, uno de los licores mas vendidos, se necesita agua de manantial y cereales para darle su grado de sabor, como el maíz el centeno y la cebada malteada, se calienta y las encimas de la cebada transforman el resto en azucar, se le agrega levadura, la sobrante de la ultima fermentacion, este engulle el azucar y saca el azucar y el alcohol, con el tiempo la levadura puede cambiar y modificar el sabor, para que eso no pase se usan muestras de levaduras congeladas en criogenizacion, después de 6 dias la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, este produce cerveza de destilación, se tiene que separa el alcohol del agua, el vapor de alcohol se enfría, se condensa y se convierte en whisky verde, este se filtra pero se usa carbón vegetal no viejo, sino del arce azucarero, el whisky verde se filtra con el carbón vegetal, este sigue siendo transparente, pasa a unos barriles caramelizados por dentro para endulzarle y darle sabor al whisky se deja añejar por lo menos 4 años
ResponderEliminarBRIAN SMITH DELGADO 1101
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNicole Bibiana López Martínez - 1105
ResponderEliminarEl wisky es uno de los licores más vendidos y consumidos en el mundo, el agua de manantial es el comienzo para hacerlo, el maíz la cebada y el centeno se ponen con el agua y se pone a una temperatura alta luego se coloca la levadura, guardar la levadura garantiza una producción igual que están criogenizada, primero queda como una especie de cerveza y para que quede wisky tiene que separar el agua, utilizan el carbón de hace 150 años para hacer la filtración, luego pasan por unos barriles que le darán el color y el sabor por la caramelización, estese añeja por unos 4 años, una vez aprobado se embaza así que se revisan primero las botellas luego se reduce un poco el alcohol con el agua del manantial.
Gracias.
Produccion de whisky
ResponderEliminarprimero hay que ver que lo principal es hacer la mezcla de cereales con el agua, donde se utilizan 80% de maiz, 12% de cebada malteada y 8% de centeno, luego para convertir la mezcla en alcohol se le añade levadura, se deja asi por 6 dias , lo que produce la cerveza de destilacion, en la que se separa el alcohol y el agua, hirviendo la mezcla a 78ºC, toman el alcohol, lo filtran por carbon vegetal durante 10 dias y por ultimo colocan la bebida en barriles, con interior carbonizado, durante 4 años.
Y ya despues se empacan añadiendo agua de manantial para que cada botellla tenga en vez de 59% de alcohol, 47% de alcohol.
Yerson Andres Escorcia 1104
El whisky Jack Daniel´s es fabricado cerca de una laguna de agua mineral, debido a que dicha no toma elementos como el hierro, de lo contrario tomaría sabores amargos. El whisky consiste en una mezcla de agua libre de hierro la cual es mezclada con distintos cereales los cuales le dan sabor al whisky, esta mezcla es calentada y posteriormente se le agrega levadura. Después de 6 días la mayor parte del azúcar se convierte en alcohol, el puré ya no es dulce sino agrio. El líquido que queda es cerveza de destilación; se separa el alcohol del agua para sacar el whisky, como resultado queda whisky verde el cual se filtra con carbón vegetal durante 10 días. Queda la llamada cerveza de destilación, luego la calientan a 78% para que el alcohol se evapore y luego se condense de nuevo para crear el whisky verde. Luego se utiliza carbón vegetal para filtrarlo. Los troncos se dejan secar al aire libre, se quedan con whisky sin resinar. Le lleva 10 días filtrarse por el carbón mineral. Loa barriles son carbonizados en el interior para caramelizar el whisky y darle color. Luego son enviadas a una bodega para ser añejados 4 años. Luego pasan una prueba para ser embotellados. Las botellas son revisadas y lavadas. Luego el whisky es rebajado con un poco de agua.
ResponderEliminarEl whisky Jack Daniel´s es fabricado cerca de una laguna de agua mineral, debido a que dicha no toma elementos como el hierro, de lo contrario tomaría sabores amargos. La receta usada son varios cereales que le dan los sabores deseados, posteriormente al ser mezclado y elevado a temperaturas altas, toma una coloración transparente, el cual llaman whisky verde, pero tiene un sabor desagradable, por lo que posteriormente cortan robles de pino de dos metros, donde son quemados con una especie de Whisky no fermentado, después extinguen el fuego con la misma agua de la laguna para evitar las cenizas, echan los restos a la mezcla
ResponderEliminarDANIEL ROA 1102
Para dar sabor al Whiskey, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whiskey verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser añejados de 2 a 4 años.
ResponderEliminarY pasa a ser embotellado y empaquetado.
Gabriel Jimenez 1102
El Jack Daniel's se hace de igual forma que se hacen los otros solo que este lo hacen con agua de un manantial que tiene la fábrica. se usan cereales para hacer alcohol se usa 80% de maíz 12% de cebada y centeno. estos cereales se calientan con el agua
ResponderEliminardel manantial y después de que estén calientes y le agregan levadura.
cuando este alcohol se vuelve cerveza de destilación pasan a
destilarlo cuando lo destilan sale un liquido transparente que contiene 67.5% de alcohol puro se denomina whisky"verde" pero para conseguir filtrar este liquido usan carbón vegetal que la empresa usa hace 150 años,le lleva unos 10 días filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego pasa a sus barriles para ser llevado a las bodegas.
Para dar sabor al Whisky, se ha de utilizar, maíz, cebada malteada, centeno, se mezcla con el agua y se calienta, luego pasa a ser fermentada con ayuda de la levadura, y esta levadura sobrante se ha de utilizar en la fermentación siguiente. Aquí ya se ha obtenido una cerveza, luego pasa a destilar el alcohol del agua. se obtiene "Whisky verde" luego se filtra con carbón vegetal. Después del filtrado pasa a ser vertido en barriles y luego llevados a las bodegas, para ser dejados allí de 2 a 4 años. Pasa a ser embotellado, etiquetado, y ser vendido.
ResponderEliminarJOJHAN HUERTAS 1101
Este video me parece interesante ya que explica como se hace el alcohol de manera antigua y explica el porque se utiliza cada ingrediente ya que todo lo contiene hace de especial lo que es el whiskey Daniel's, es hecho a base maíz que le da el toque dulce, cebada de malteada y centeno, se mezclan con agua de manantial, se calienta, con levadura fermentan.
ResponderEliminarAngie Natalia Melo Mateus 1105
Este vídeo nos habla que el whiskey se hace con agua subterránea secada de una cueva.También nos cuenta que en Tennessee es donde está la destilería principal de Jacks Daniel’s, en donde se somete a un proceso de filtrado a través del carbón de arce sacarino que lo convierte en lo que es, pero antes de filtrarlos son calentados con maíz, cebada y centeno, para que ahí si sean filtrados, después de ser filtrado lo vierten en barriles en los cuales lo llevan a bodegas especiales para que se añejen, allí duren un promedio de 2 a 4 años, para luego ser embotellados, etiquetados, y por último son puestos en venta.
ResponderEliminarJuan Felipe Zorro Ruiz
1105
Gracias.
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarla levadura sobrante de la ultima fermentación y pronto la levadura enbullir el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminarJose David Gutierrez pulido 1107
El whisky es uno de los licores mas consumidos del mundo, se venden mas de 1000 millones de botellas al año, En Lynchburg se encuentra la famosa destilería Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azúcar pero en esta solución hay que agregarla levadura sobrante de la ultima fermentación y pronto la levadura enbullir el azúcar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, después de 6 días la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentándola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le darán color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminarJose David Gutierrez pulido 1107
La diferencia más notable es que el whisky Tennessee es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos.
ResponderEliminarAndres felipe bautista patiño 1106
Jack Daniel´s se hace con agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C
ResponderEliminarFREDERICK ROCUTS MORA 1104
El proceso de fabricaciòn de Jack Daniel's, se utiliza agua filtrada con piedra caliza no tiene hierro y eso daria un sabor desagradable,el maiz, la cebada malteada y el centeno se mezcla con el agua del manaltial y se calienta en pocas horas las enzimas de la cebada malteada romperán la fecula de los granos y la transformaran en azucar pero en esta solucion hay que agragarle levadura sobrante de la ultiam fermentacion y pronto la levadura enbullira el azucar y soltara el alcohol y el dióxido de carbono, despues de 6 duias la mayor parte de azucar se ha convertido en alcohol, el puré ya no es dulce e es agrio, se ha obtenido una cerveza y hay que separar el alcohol del agua calentandola por medio de la evaporación cuando alcanza los 78°C el alcohol se evapora y su resultado es "Whiskey verde", luego hay que filtrarlo utilizan el mismo carbón vegetal de hace 100 años,le lleva unos 10 dias filtrarse por todo el carbón vegetal y tiene un sabor suave y ligeramente ahumado, luego se pasan a barriles, su interior se carbonia para caramelizar los azucares naturales de le madera los cuales reaccionaran con el alcohol y le daran color a aroma por ultimo se añeja 4 años.
ResponderEliminarDANIELA FIERRO MADRIGAL 1106