En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El video sobre el ecosistesma marino es muy interesante porque muestra como el escosistema marino funciona y de como nosotros los dañamos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJuan Felipe Galindo Quevedo
ResponderEliminar611
Lo que nos da a entender el video es el funcionamiento del ecosistema marino, Colombia esta entre los 5 paises mas diversos del mundo por la cantidad de ecosistemas y especies que tenemos;Los arrefices coralinos son unos de los ecosistemas mas productivos e importantes del mundo, la unidad funcional del arrecife es el organismo llamado polipo coralino, en Colombia tenemos una barrera de arrecifes coralinos llamada la barrera de providencia que ofrece proteccion a las costas, es la segunda de America y la tercera en el mundo, tambien nos muestran el cuidado de la biodiversidad del ecosistema marino como los moluscos marinos, bivalvos, los equinodermos, ophiuroideas, astrophytum muricatum, equinoideos regulares e irregulares pepinos de mar, tiburones, peces murcielago y nidarios
Mi Opinion:
Me parecio muy interesante el video ya que nos muestra el funcionamento del ecosistema marino, el ciudado de los arrecifes peces y demas seres vivos y los nombres cientificos de los seres vivos del ecosistema marino.
Me parece muy interesante el video ya que nos muestra algunas especies que estan en colombia y su habitad tanto como debemos cuidar su habitad,tambien muestra tipos de ecosistemas marinos y como hacen para saber si se a disminuido o agrandado una especie o si han ensuciado el agua mas de como estaban y como nos muestran especies y sus nombres o territorios donde se puedan encontrar.
ResponderEliminarEste video tiene bastante información útil, se nota que es una investigación con datos recopilados de una correcta forma, lo mejor de este multimedia fue lo de los manglares, no tenía idea alguna sobre este maravilloso ecosistema y que en Colombia existiera tanta biodiversidad.
ResponderEliminarMe gustó la claridad con la que se explica la temática de los ecosistemas y formas de explotación responsable de los recursos. En este video las personas dan a conocer sus conocimientos, personas con alta experiencia en el tema.
Me pareció excelente que Colombia tenga sitios donde se investiga el impacto ambiental y se desarrollen soluciones para mitigar la problemática de la contaminación a los entornos marinos con la finalidad de preservar la vida de la flora y la fauna.
Angélica María Soto Rubiano 611.
Leidy Katherin Santa Jimenez
ResponderEliminar611
En este vídeo nos enseña,así como en Colombia tenemos cerca de 1 millón de kilómetros cuadrado en la parte terrestre también tenemos 1 millón de kilómetros cuadrados en la parte marina,la cual a sido olvidado ,pero en la parte marina tenemos gran diversidad de ecosistemas y especies, nos encontramos entre lo 5 países mas diversos del mundo ,los ecosistemas y especie que apenas estamos aprendiendo a comprenderos.
Me gusto por que explican muy bien y ademas no enseña a aprender a cuidar mas el ecosistema marino.
María Fernanda Rodríguez Carreño
ResponderEliminar611
El video de los ecosistemas marinos, nos explica con claridad que Colombia es un país con biodiversidad en ecosistemas, por su cantidad de especies marinas, arrecifes y manglares.
Teniendo en cuenta que Colombia tiene una extensión de mas de 2 millones de kilómetros cuadrados, 1 millón de kilómetros cuadrados se encuentra la extensión terrestre y 1 millón de kilómetros cuadrados de extensión marina, estando entre los 5 países mas diversos del mundo.
LOS ARRECIFES CORALINOS son muy importantes para el planeta porque protegen las costas y fijan Carbonato de Calcio. Australia y Colombia en el Mar Caribe, tienen la barrera de arrecifes mas importantes.
LOS MANGLARES son de gran importancia en los Océanos por su producción de organismos larvales.
Constantemente expertos hacen estudios para mantener la calidad ambiental marina, para garantizar y preservar la calidad de la fauna y la flora y estudios para aprovechar los recursos marinos.
Personalmente me llamó la atención, el tema de los arrecifes coralinos, pues es un tema muy interesante, quisiera que en clase viésemos este tema mas a fondo.
Gracias profesor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJuan Diego Paez Bocanegra
ResponderEliminar611
El video me gusto mucho porque nos explica,que Colombia tiene arrecifes, manglares, y una gran biodiversidad.
Nos explica que Colombia tiene una extencion de 2 millones de kilometros cuadrados terrestres y 1 millon de kilometros cuadrados en extencion marina.
Los arrecifes son importantes porque nos ofrece gran variedad de beneficios como la pesca.
Los manglares son de gran importancia por su produccion de organismos.
En mi opinion el video me gusto ya que nos enseña mas a fondo sobre el tema de ecosistemas marinos y asi poder entender el tema con mucha facilidad.
este vídeo nos muestra la importancia de cuidar los ecosistemas marinos y
ResponderEliminaraprender lo hermoso que tiene Colombia,ademas tiene un millón de kilómetros cuadrados y somos el quinto país que tiene ecosistema marino
en Colombia tenemos muchas especies de peces,nos hace entender que los arrecifes y corales son muy importantes por los diversos beneficios como la isla sambernando.
parada chiquiza nicolas 609
Jiménez días Sebastián David curso:605
ResponderEliminarMe sorprende como no podemos cuidar los mares de Colombia
Me gustó el vídeo porque muestra la biodiversidad marina de Colombia y la grandeslos grandes y hermosas especies que tenemos
Buenas tardes profesor Wilson Montaña soy Alison Dayana Calderon Gaona del curso 605
ResponderEliminarMe gusto mucho el video porque supe que nosotros tenemos muchos ecosistemas marinos y no nos interesamos en estos o no los investigamos.
decia que los ecosistemas coralinos nos venefician mucho,tambien dice como se llaman los arrecifes, la importancia de los manglares, etc.Este video me enseño que el ecosistema marino es muy importante y es como un interes y una alerta para que lo cuidemos.
GRACIAS POR SU ATENCION.
Buenos días profesor Wilson Montaña soy Ana Maria Zea Castro del curso 605.
ResponderEliminarMe intereso el vídeo ya que me mostró la importancia del ecosistema marino en Colombia reconocida como Colombia marina,país en el que se encuentra una gran diversidad de especies y ecosistemas tanto terrestres como marinos en el que se encuentra entre los 5 mas diversos del mundo.Con los arrecifes coralinos con gran variedad y cantidad de peces como pargo y coralino que ademas ofrece protección a las costas,y se crean las islas a partir de una roca coralina,con arrecifes de mas de 2000 kilómetros creando así la barrera de providencia. Se encuentran mas arrecifes en el caribe ya que se encuentran aguas cálidas y claras mientras que en el océano pacifico hay mayor agua dulce,turbia y fría. Los manglares se ubican mayormente en la costa pacifica con los mas grandes en América situado en Nariño donde hay mayor producción de organismos como sala cunas donde crecen larvas,muy importante para la sedimentacion en áreas marinas. A lo que me lleva al pensamiento de cuidar todo nuestro ecosistema marino ya que gracias a el tenemos una gran diversidad de especies y nos alimentamos a través de el y obtenemos la fuente de agua dulce de ríos en el que obtenemos la fuente de hidratacion al beber agua.
buenas tardes profe wilson montaña soy juan sebastian dueñas peña del curso 605 lo que aprendi fue que colombia nosotros tenemos unos ecosistemas marinos y grandes especies hay ecosistemas marinos y terrestres tenemos un millon de kilometros cuadrados en la parte marina y tenemos gran cantidad de biodiversidad GRACIAS.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor Wilson.
ResponderEliminarCon este video conocimos el el ecosistema marino y todo lo que lo que vive en el, personalmente no conozco las costas pero gracias a este video conocimos lo bello que tiene nuestro pais.
Juan Felipe Navarro Castillo. 605
Buenas tardes profesor Wilson
ResponderEliminarme gusto este vídeo ya que Colombia tenemos unos ecosistemas marinos muy bonitos y muy grandes especies .Se encuentran mas arrecifes en el caribe ya que se encuentran aguas cálidas y claras mientras que en el océano pacifico hay mayor agua dulce,turbia y fría. Los manglares se ubican mayormente en la costa pacifica con los mas grandes en América situado en Nariño donde hay mayor producción de organismos como sala cunas donde crecen larvas,muy importante para la sedimentacion en áreas marinas.Nuestro país ademas tiene un millón de kilómetros cuadrados
soy ginger barrero del 605 gracias por su atencion
Hola profe
ResponderEliminarhola profe buenos tardes soy danna valeria cárdenas casallas 605
ResponderEliminarme pareció el vídeo interesante por que habla de los diversos recursos de Colombia tambien me parecio interesante de los arrecifes marinos y son oponentes de co2 ademas nuestro pais tiene un millon de kilometros colombia tiene una riqueza eso es algo que no valoramos
buenas tardes profesosr Willson Montaña soy Julian Mora del 605
ResponderEliminarme gusto el video por que demuestra todo lo que tenemos en el mar,oceanos y mas
si es dierto que todavia no hemos descubierto muchas especies en nuestros mares gracias por su atencion
Lo que nos da a entender el video es el funcionamiento del ecosistema marino, Colombia esta entre los 5 paises mas diversos del mundo por la cantidad de ecosistemas y especies que tenemos;Los arrefices coralinos ademas que el video me dio mucha informacion que me sive. 611
ResponderEliminarbuenas tardes soy johan andres barbosa castillo del 611 y me gusto como lo especifican de unas maneras científicas
ResponderEliminarHola profe soy Juan Sebastian Melo Mateus del curso 609 y me gusto el video por su forma tan buena de explicarnos como funcionaban los ecosistemas marinos en Colombia
ResponderEliminarBUENAS TARDES PROFESOR WILSON SOY SEBASTIAN YAIR GAITAN MARTINEZ CURSO 609 ME GUSTO EL VÍDEO PORQUE EXPLICABA DETALLADAMENTE DESDE LOS ARRECIFES CORALES HASTA LOS MANGLARES Y TODOS LOS ANIMALES
ResponderEliminarGRACIAS