martes, 20 de julio de 2021

QUIMICA ORGANICA. GUIA# 8 - Alcoholes (video)

  ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
QUIMICA ORGANICA Y BIOQUIMICA 2021

DOCENTE: Wilson Montaña P.

Después de realizar la lectura, completemos nuestro aprendizaje con el siguiente video:

VIDEO: LOS ALCOHOLES






59 comentarios:

  1. juan velandia 1104
    el video nos enseña los usos cotidianos de los distintos alcoholes como el etanol tambien muestra la composición de los alcoholes y su estructura ademas de su historia, los arabes desarrollaron una tecnica para extraer el alcohol mediante alambiques, abul karim dio origen al proceso de destilación.

    ResponderEliminar
  2. Hay muchos productos que contienen alcohol de los cuales probablemente no teníamos conocimiento, como los anticongelantes para autos, y otros que usamos y percibimos todos los días como los perfumes.
    También hay muchos alimentos que consumimos en nuestra vida diaria que para llegar al producto final necesitan de fermentación, así como el queso crema.
    Hay un largo proceso de fermentación en los productos, y todos estos tienen pasos distintos, con bases distintas.
    En la fermentación se debe controlar la temperatura, concentración de azúcar y la concentración de levadura, y en la destilación la temperatura ya que este proceso parte de los puntos de ebullición.
    El grupo de los alcoholes tiene distintos usos en las industrias.

    Sara Rojas 1104

    ResponderEliminar
  3. Gracias al material recopilado para este video podemos saber que el alcohol ha estado presente desde la primeras civilizaciones donde lo llamaban espiritu y como fue evolucionando a través de ritos y festejos populares como una bebida embriagante hasta poder convertirse en maquillaje de ojos, esencia por sublimación y destilación. A su vez gracias a los avances científicos se nombraron derivaciones del alcohol como el Etanol que reduce la frecuencia cardiaca y mejora el estado de salud, hasta el metanol que gracia a su acido fórmico daña la visión, produce convulsiones y la muerte. Al volverse una bebida embriagante se descubrió la fermentación por medio de hongos, bacteria y levaduras a través de lo azucares y almidones. Asimismo la fermentación se clasificaba en alcohólica, láctica y butírica; gracias a ello tenemos yogurt, queso crema y mantequilla, entre otros.

    Sara Walteros 1102 ;)

    ResponderEliminar
  4. El video nos evidencia como el alcohol a esta desde el principio de la civilización, es decir 10 mil años A.C, lo que nos indica que la gente prefería tomar sustancia fermentadas (vino y cerveza , primeras sustancias alcohólicas) que agua ya que esta se encontraba contaminada , y podría contraer enfermedades relacionadas con el sistema digestivo.
    también se habla de como el etanol y metanol y sus derivados se utilizan en productos de la vida cotidiana como lo pueden ser en la gastronomía como bebidas alcohólicas, lácteos como el yogurt, en medicina como la aspirina , tecnología como líquidos para frenos de carro.

    ResponderEliminar
  5. jose ruiz
    1104
    En el video nos muestra como los usos cotidianos de los alcohol de manera directa y indirecta también hablas de las clases de alcohol y también nos dicen que los árabes desarrollaron un técnica de separación para separa el alcohol gracias al medico árabe Abul Karim al método de destilación el alcohol se utiliza para asignar un compuesto químico un polvo químico llamado alkun es un polvo de anti demonio que se utilizada para maquillaje para los ojos que se extendió en polvo muy fino luego su utilizo para trituración o destilación

    ResponderEliminar
  6. NATHALIE PEDRAZA RICO - 1103.27 de julio de 2021, 17:55

    Este video nos enseña que el alcohol a estado desde hace muchos años y que empezaron a crearlo desde hace mucho tiempo e igual que el vino y muchos mas, también nos enseñan que desde las primeras civilizaciones le llamaban espíritu.

    Nos muestran diferente tipos y para que sirve cada uno digamos el etanol fue el primer compuesto orgánico que fabricaron los seres humanos a través de la fermentación de azucares y almidones que son provenientes de frutas y cereales para producir alcohol para un consumo humano.

    La fermentación por bacterias , hongos y levaduras por medio de los almidones y azucares y por estas razones podemos tener yogurt, mantequilla, crema etc.



    ResponderEliminar
  7. Hay muchos productos que contienen alcohol de los que quizás no sepamos, como el anticongelante para automóviles, y otros productos que usamos y percibimos a diario, como los perfumes, y muchos alimentos que consumimos en nuestra vida diaria que necesitan llegar al producto final. , fermentación y queso crema. El proceso de fermentación del producto es muy largo. La temperatura, la concentración de azúcar y la concentración de levadura deben controlarse durante la fermentación, y la temperatura durante la destilación comienza desde el punto de ebullición.
    Este grupo de alcoholes tiene diferentes usos en la industria. Cuando se convirtió en una bebida embriagadora, la gente descubrió que se fermentaba a través del azúcar y el almidón a través de hongos, bacterias y levaduras. Asimismo, la fermentación se clasifica en alcohol, ácido láctico y ácido butírico; gracias a esto tenemos yogur, queso crema, mantequilla, etc.

    Fredy Navarro 1102

    ResponderEliminar
  8. El video nos muestra que la humanidad a usado el alcohol desde hace mucho tiempo, como el etanol que esta presente en bebidas embriagantes, el propanol que se usa de agente bactericida o el metanol que se emplea en la industria automovilística, en el video también nos habla sobre las historias de por ejemplo el vino, que también se usaba por costumbres religiosas o ritos, tambien nos habla sobre las formulas moleculares de diferentes alcoholes
    Nos habla que el etanol fue el primer compuesto orgánico que los seres humanos crearon por la fermentación de azucares
    Otra de las cosas que me parecieron importantes es que el metanol produce acido formico, y este acido es peligroso para los humanos
    También nos muestra el proceso de fermentación

    ResponderEliminar
  9. En el video se nos dan a conocer las distintas clasificaciones que tienen las fermentaciones y que se obtienen de cada una:

    fermentación acética : permite obtener ácido acético
    fermentación alcohólica: por la cual se obtiene etanol que se usa para producir cerveza , pan
    fermentación láctica: proceso por el se obtiene ácido láctico el cual se usa para producir yogurt , leches
    fermentación butírica : obtención de ácido butírico.

    Juan Sebastian Gonzalez Gonzalez 1105

    ResponderEliminar
  10. Mariana Ramírez B. 1102
    El ser humano ha sido muy curioso desde hace miles de años antes de Cristo, ya que habían muestras de vino y cerveza, que su vez era también fermentado para obtener el vino por ejemplo. A lo largo de los años se puede ver como pasó de utilizarse desde una sombra para los ojos, hasta las bebidas alcohólicas que conocemos hoy en día. También se encuentra en alimentos como el yogurt y el queso crema que son alimentos muy comunes en nuestro día a día.

    Pero en esta pandemia las industrias que producen bebidas alcohólicas pudieron ver otras alternativas de negocio, crear alcohol desinfectante, que se hace por medio de destilación de distintos tragos.

    ResponderEliminar
  11. Silvana Sáenz 1104

    El video es bastante claro y completo, con lo que podemos resumir que en primer lugar los alcoholes hacen parte de nuestra historia muchos años. En segundo lugar, podemos hablar de cómo hemos logrado la adquisición de variedad de alcoholes con diferentes grados de alcohol que se pueden obtener por medio de la destilación. En tercer lugar de como el alcohol formado con compuestos orgánicos mediante hidrocarburos puede formar otros compuestos químicos que le sirven a la industria a crear o formar diferentes productos que utilizamos día a día y del que realmente casi nunca tenemos conocimiento de ellos, ni siquiera nos lo imaginábamos. Y en cuarto y por último es que el alcohol es de gran importancia en la industria y obviamente para nosotros.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. ANDRES MARTINEZ 1105

    Desde el inicio de los tiempos, siempre el alcohol ha sido muy utilizado por los humanos, ya que las primeras civilizaciones no sabian lo que era hervir agua, para desinfectar esta, por lo que las bebidas mas comunes en esos momentos eran el vino y la cerveza.

    Actualmente el alcohol se esta utilizando mucho mas en todo el mundo, pero el mayor uso es el de, el alcohol desinfectante, para todas las industrias esto se volvio una oportunidad de negocio.

    Lo que no sabiamos sobre el alcohol es que nunca dejo de utilizarse, siempre estuvo y esta presente, en muchos casos, por ejemplo, alcohol etilico (desinfectante), perfumes, vinagres, bebidas alcoholicas, etc.

    ResponderEliminar
  14. Nicol Ojeda 1102.

    En el vídeo se centran en mostrarnos cuales son las presentaciones en las que actualmente se le da uso el alcohol, el proceso en los que estos productos y/o alimentos realizan la fermentación y destilación. Si nos ponemos a pensar la gran mayoría de productos que usamos a diario y que consumimos están hechos a base de alcohol. Nos explican las clases de alcoholes mas importantes junto con su proceso adecuado para llegar al producto final, también nos habla un poco de la separación de alcoholes. Creo yo que se les debe un gran reconocimiento a todas esas personas que dedicaron su tiempo para hacer la respectivas investigaciones, cabe resaltar que el avance de la tecnología juega un papel fundamental en estos descubrimientos.

    ResponderEliminar
  15. mariana sanchez 1104
    en este video podemos darnos cuenta como el alcohol ha estado presente desde el inicio de las civilizaciones donde nos muestra que las personas tomaban vino y cerveza en vez de agua debido a que no se encontraban en buenas condiciones donde también se muestran los usos cotidianos de los alcoholes como el etanol, donde podemos saber que los árabes desarrollaron técnicas para extraer el alcohol por medio de alambiques también podemos observar su composición y su estructura podemos encontrar productos que usamos diariamente como lo son los perfumes

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Muy interesante el video, muestra cómo en muchas cosas de la vida cotidiana se utilizan se puede encontrar el alcohol ya sea directo o indirecta como los perfumes, bebidas embriagantes, etc.
    También cómo a medida que pasaba el tiempo empezaron a utilizar una uva especial para la preparación del vino para crear el vino y como poco a poco se fue incorporando en ritos, de manera religiosa y festejos, es increíble como con el alcohol se puede hacer cantidad de cosas con su composición a través de la fermentación y destilación ya sea para extraer o agregar cierta sustancia dependiendo el uso que se le dé.

    Dana Poloche 1102

    ResponderEliminar
  18. Laura Valentina Terreros Rodriguez 1103
    En el video visto hablan del etanol y el alcohol que se emplean en bebidas embriagantes, es decir que el propanol se usa como agente bactericida y el metanol se emplea como anticongelante.
    4000 años antes de cristo se cultivaba un tipo de uva especial para la preparación del vino de vitivinícola, en 2200 años antes de cristo en Egipto se desarrollo una cerveza antes que el vino que fue creado por el árabe Abul Karin que dio origen al proceso de destilación de las bebidas embriagantes, no olvidar que Louis Pasteur fue el científico que probo la levadura para desarrollar un proceso en la producción del alcohol ya que se usa como una materia prima en la producción de cosméticos y otros productos industriales. Los fenoles son un grupo de alcoholes que tiene como grupo el hidroxilo unido a un grupo aromático esto se usa principalmente como un componente insecticida y en la cierta síntesis de polímeros.

    ResponderEliminar
  19. Dana Sofía Pinilla 1102
    El video nos habla de los alcoholes y principalmente del etanol y el metanol, el metanol utilizado principalmente como combustible para vehículos y a nivel industrial como disolvente y también como anticongelante, por su parte el etanol tiene un uso bastante difundido en la bebidas alcohólicas y además es usado en el sector industrial farmacéutico, como industria de perfumes, cosméticos y ambientadores.
    En general podemos ver que muchos de los usos de estos dos tipos de alcoholes hacen parte de muchos de los productos que a diario consumimos y utilizamos en diferentes actividades cotidianas.

    ResponderEliminar
  20. David Santiago Pulido Ramírez 1105
    En este video se nos expone una parte de la historia del alcohol, desde sus orígenes hasta los avances que genero.
    En la civilización mesopotámica se registraron las primeras evidencias de vino y en Egipto de la cerveza, estas dos sustancias teniendo en común el alcohol como materia prima. Estas bebidas fueron ingeridas por muchos años siendo parte de celebraciones y reuniones ya que el agua no se encontraba en condiciones optimas para ingerirla.
    Con el paso del tiempo el estudio de estas sustancias por parte de diferentes científicos trajo consigo avances y respuestas a diversas incógnitas. Entre los avances podemos destacar la creación de productos cosméticos, farmacéuticos y de la industria automotriz, la mayoría de productos de nuestra vida diaria que contienen alcohol pasan por un proceso de fermentación especifico para la obtención de cada producto.
    Actualmente en la industria el alcohol lo encontramos mayormente en debidas alcohólicas siendo estas una de las mayores fuentes de ingresos. Otra fuente de ingresos para la industria son los geles antibacteriales que hacen uso principalmente del alcohol etílico.

    ResponderEliminar
  21. Nos podemos dar cuenta como el alcohol ha estado presente en nuestro entorno desde hace muchos años, y es increíble como la ciencia ha ido evolucionando para estudiar mas acerca de el, se paso de llamar "espíritu de vino" a alcohol y de usarse solo para bebidas embriagantes a usarse como detergentes, medicinas, perfumes, entre muchas otras.

    También podemos observar dos procesos muy importantes para la obtención de bebidas embriagantes y del alcohol en general; fermentación y destilación.
    Y nos podemos dar cuenta que la fermentación no solo se utiliza para obtención de alcohol también en otros alimentos como el yogurt o el queso crema.

    En conclusión los alcoholes son importantes en nuestra vida; en especial el etanol y el metanol.

    ResponderEliminar
  22. Se nos informa de manera precisa la historia/los orígenes de del alcohol, el cual ha sido usado de manera frecuente por las personas en su vida diaria, el etanol también conocido como alcohol etílico se usa en bebidas embriagantes, mientras que el propanol se usa en productos antibacteriales y el metanol para refrigerantes de automóviles. La fermentación es un proceso el cual se encarga de controlar la temperatura, concentración de azúcar y la concentración de levadura, y en la destilación la temperatura ya que este proceso parte de los puntos de ebullición, con todos esos procesos se puede conseguir el alcohol que hoy se conoce hoy en su gran mayoría.
    El alcohol no necesariamente se usa para crear bebidas alcohólicas, se puede encontrar y usar en varias cosas como por ejemplo: el vinagre, el uso de productos antibacteriales, liquido para los frenos usados en automóviles, etc.

    ResponderEliminar
  23. Víctor Bravo 1105

    En lo largo de la historia de la humanidad los seres humanos hemos manipulado en alcohol el cual se transformo muchas veces comenzando por el espíritu de toda bebida alcohólica dando su nombre actual alcohol, nos explica cada uno de los alcoholes existentes comenzando por su descripción y uso entre otras características como:

    Etanol Y Alcohol: Se usa en bebidas alcohólicas

    Propanol: Se usa como agente bactericida

    Metanol: Se usa como anticongelante para automóviles

    En el transcurso del vídeo nos explica el proceso del alcohol en la fermetacion en los vinos específicamente.

    En mis palabras puedo determinar la importancia de los alcoholes en el desarrollo de la historia del ser humano ya que realmente es importante para curar una herida o para bebidas embriagantes y esas bebidas llegan a tener una importancia jamas pensada en definitiva son importantes mas de lo que pensamos en la actualidad son como un seguro de vida que tenemos.

    ResponderEliminar
  24. El proceso de la fermentación en el alcohol puede ser un importante proceso en la historia humana tanto por su relevancia en la creación de productos de venta, sustancias industriales e incluso en el interior de nuestro cuerpo. Por lo tanto le debemos mucho a un hombre como Louis Pasteur, aunque Ashton von Liebig tambien con su refutación fue obviamente necesaria para entender como se daba el proceso.

    Es sorprendente como actualmente es tan común este proceso, aunque cuenta con amplia historia hasta llegar a saber que los Árabes fueron importantísimos en los conceptos que tenemos de este producto. Aunque el alcohol sin el proceso sigue siendo muy importante como en la salud, en las industrias, o incluso en la química como en nuestro caso.

    Juan Manuel Simanca Diaz - 1101

    ResponderEliminar
  25. ETANOL Desde hace mucho tiempo se está buscando la forma de extraer nuevos usos a productos que ya están en el mercado. También es importante señalar que, una de las principales motivaciones para ello es reducir los productos contaminantes, tóxicos y, en algunos muy concretos, la eficiencia energética es uno de los motivos para ese desarrollo.
    El etanol podemos utilizarlo para la creación de bebidas alcohólicas, como recipiente en algunos medicamentos y se utiliza también para la elaboración de ambientadores y perfumes. Por otro lado también se utiliza como anticongelante y desinfectante.
    Su uso su uso en esta variante demuestra que es capaz de reducir la producción de gases invernadero. El etanol utilizado como combustible para automóviles se obtiene de la biomasa, cuyo origen está en la caña de azúcar, remolacha, melaza, etc. También se puede obtener del etileno.
    La importancia del etanol está en que es un recurso energético que puede ser el futuro frente a los combustibles fósiles. Sin embargo, también este es un punto negativo para él ya que muchas organizaciones y expertos opinan que este recurso produce mayores deforestaciones y también y precios alcistas de los alimentos, al necesitar grandes terrenos para su producción, lo que va en detrimento de otras producciones agrícolas.
    Daniel Esteban Rodrigez Melo - 1101

    ResponderEliminar
  26. los procesos de estudio que se dieron por medio de la levadura donde era total mente libre de células al ser prensada y molida don cuarzo se filtraba la mezcla haciendo que las células se destruyeran pero no sus componentes químicos, las enzimas que dan origen al acido acético y por fermentación aerobia la cual es en presencia de oxigeno, y la generación de etanos se cataliza por otro en sima por fermentación se cataliza por otra enzima anaerobia en decir en ausencia de oxigeno, el aprovechamiento de bebidas es vital los carbohidratos, como lo son la cerveza, el vino, el saque son bebidas que contienen carbohidratos o almidones ferméntales

    en las fermentación de los alcoholes se tiene muchas variables en cuenta como a con concentración de azúcar, la temperatura y la concentración de levadura en la destilación es la temperatura de sus distintos puntos de ebullición

    santiago reyes carreño curso 1101

    ResponderEliminar
  27. nos cuenta la historia de como desde aproximadamente desde el año 4000 A.C Mesopotamia nuestros antepasados de muchos lugares había alcohol, como lo destilaban para así tener como por ejemplo cerveza. Mientras pasan los años se estudia mas sobre el alcohol antes llamado "espíritu de vino" a lo que hoy conocemos como alcohol, Nos damos cuenta que en muchas cosas de nuestra vida cotidiana hay alcohol.

    hablan sobre los diferentes procesos como destilación y fermentación para obtener diferentes productos como bebidas embriagantes, queso crema o yogurt
    como conclusión son muy importantes estos procesos en nuestra vida

    Helen Natalia Sanchez Sosa 1101

    ResponderEliminar
  28. Desde la antiguedad el ser humano utilizaba el alcohol para su uso personal ya sea para consumir o para la superficie de la piel o de materiales. El etanol se utiliza como combustible y disolvente de diferentes prodictos tambien se utiliza en bebidas embrigantes, el metanol se utiliza como anticongelante de los carros y el 2 propanol se utiliza como disolvente de aceites y recinas tambien se utiliza en productos de limpieza. En el proceso de fermentacion se pueden producir alimentos para el consumo humano como el queso crema y yogurt.
    Diana Sanchez -1101

    ResponderEliminar
  29. El vídeo nos cuenta que desde hace mucho tiempo atrás se habían desarrollado bebidas alcohólicas tales como el vino y la cerveza, y que se creo un método para separar el alcohol de estás bebidas, llamado destilación, que en la actualidad es muy importante para muchos procesos.
    También nos presentan los distintos tipos de alcohol y como los fabricaron, esto fue con métodos como la fermentación, (un factor muy importante en la fermentación es la levadura), que tambien podemos experimentarla con distintas situaciones en la vida cotidiana como cuando se vence una mantequilla o un vino se convierte en vinagre.
    Laura Vega - 1101.

    ResponderEliminar
  30. leidy torres 1101

    en este video nos muestran los diferentes tipos y usos de los alcoholes, nos damos cuenta que hay bastantes usos y para diferentes cosas. también nos cuenta un poco de historia diciendo que en el 2.200 a.c se creo la cerveza sin embargo fue hasta el sigo X fue que descubrieron que el alcohol es el principal elemento para las bebidas embriagantes, también nos cuenta la evolución del nombre ·alcohol·. Nos cuenta también sobre el etanol y sus usos y como se llaman sus derivantes y su uso en la vida cotidiana. Nos habla también de los impactos del alcohol en el cuerpo humano.
    Hablan de la fermentación y de como funciona y sus procesos, diciendo que funciona descomponiendo unas sustancias orgánicas complejas en unas simples, nombrando también que las bebidas alcohólicas tiene como productos finales: el etanol y el CO2, las lácticas tienen como producto final: el acido láctico y la butírica tiene como productos finales: el acido butírico, el butanol, el isopropanol y CO2, nombran también a Louis Pasteur y del proceso de como fermentó el alcohol, sin embargo también intervino Justus Von Liebig quien refuto lo dicho por Louis Pasteur.

    en el video también dicen que los azucares se convierten en alcohol seguido de esto nombran el proceso del vino, la cerveza, el aguardiente y el ron.

    ResponderEliminar
  31. En lo largo de la historia de la humanidad los seres humanos hemos manipulado en alcohol el cual se transformo muchas veces comenzando por el espíritu de toda bebida alcohólica dando su nombre actual alcohol, nos explica cada uno de los alcoholes existentes comenzando por su descripción y uso entre otras características como:

    Etanol Y Alcohol: Se usa en bebidas alcohólicas

    Propanol: Se usa como agente bactericida

    Metanol: Se usa como anticongelante para automóviles

    El proceso de la fermentación en el alcohol puede ser un importante proceso en la historia humana tanto por su relevancia en la creación de productos de venta, sustancias industriales e incluso en el interior de nuestro cuerpo.

    EN EL INTESTINO HUMANO SE PRODUCE UN PROCESO DE FERMENTACION, DONDE SE PRODUCEN CIERTOS GASES COMO EL ZULFIRICO Y EL DIOXIDO DE CARBONO.
    TAMBIEN CON ESTE PROCESO SE PRODUCE YOGURT Y QUESO CREMA.

    DANIEL STEVEN VASQUEZ 1102

    ResponderEliminar
  32. Kevin Andrés Gomez Peña-1106
    El video es una explicación clara de como se puede llegar a la fermentación alcohólica y lograr esa calidad en las bebidas con un punto de mayor concentración alcohólica. Estos microorganismos de la familia de las levaduras o hongos simples convierten azucares simples en alcohol y CO2. Este azúcar lo podemos obtener a partir de frutas, miel y otras substancias que lo contengan por su propia naturaleza. También podríamos degradar azúcares complejos con la utilización de una técnica y obtener azucares simples.
    Por lo tanto las fermentaciones alcohólicas las dividimos en dos clases:
    Directas: Son aquellas fermentaciones que tenemos el azúcar simple directamente como en zumos, miel, melazas, etc. Las bebidas más destacadas son el vino y la sidra.

    Indirectas: Son aquellas fermentaciones que necesitamos de la utilización de una técnicas para convertir los azucares complejos en azucares simples. Esta puede ser por el malteado como la cerveza y una muy casero como lo es en Colombia Masato o chicha.

    ResponderEliminar
  33. María José Narvaez28 de julio de 2021, 21:22

    Lo que pude observar del vídeo y algo que me llamo mucho la atención es que sin importar que tan fuerte o suave pueda llegar hacer su formula, siempre estará presente en mi vida, conocí la historia, sus inicios y sus usos por supuesto.
    me quedo claro que los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno, tras acumular granos y frutas, los primeros neolíticos descubrieron que podían conservar el producto de sus cosechas mediante la fermentación, transformándolo en bebidas alcohólicas a partir de eso surgieron varios tipos de alcoholes:
    metanol o alcohol metílico (CH3OH)
    etanol o alcohol etílico (C2H5OH)
    1-propanol, propanol o alcohol propílico (C3H7OH)
    isobutanol (C4H9OH)
    Al aumentar la masa molecular también aumentan sus puntos de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente.
    María José Narvaez 1103

    ResponderEliminar
  34. Gisella Diaz 1101

    El video nos cuenta como a pesar de no ser tan conscientes de la configuración del alcohol, lo hemos usado desde el inicio de nuestra historia en la mayoría de bebidas obtenidas a través de la destilación, aunque durante el desarrollo de la química se definió al alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol, también nos cuenta sobre los persas conocieron el alcohol extraído del vino por destilación en el siglo IX pero quienes los perfeccionaron fueron los alquimistas a través de la destilación y la fermentación d glucosa.
    Los alcoholes, al igual que otros compuestos orgánicos, como las cetonas y los éteres, tienen diversas maneras de nombrarlos como en alcohol metílico, etílico y el propílico
    En general es un video muy explicativo para entender el uso de el alcohol en nuestra vida cotidiana y su parte química

    ResponderEliminar
  35. angie nicole vargas - 1105
    el video nos habla de los distintos usos que le damos al alcohol, que tipos existen, sus efectos sobre la salud, etc. con la explicación del video nos podemos dar cuenta de que hace muchos años se a utilizado el alcohol para las bebidas alcohólicas, también podemos darnos cuenta que llevamos toda la vida utilizando el alcohol sin saber sus propiedades.
    nos dice específicamente en las cosas que mas utilizamos el alcohol, el metanol o alcohol de madera se utiliza en motores de combustión y es materia prima de productos químicos lo cual hace que si nosotros lo consumimos nos podamos enfermar gravemente, el alcohol etanol lo utilizamos para el consumo humano mas específicamente bebidas embriagantes o alcohólicas, el 2-propanol se utiliza como antiséptico.
    como tal este video es muy interesante porque nos habla del daño que los alcoholes nos pueden causar y el uso constante que le damos en la vida cotidiana

    ResponderEliminar
  36. Dylan Felipe Peña Aguilera 110729 de julio de 2021, 15:17

    Dylan Felipe Peña Aguilera - 1107

    El video hace una explicación detallada de como la fermentación alcohólica se ha venido trabajando desde hace millones de años en el cual se usaba las frutas para la elaboración de vinos, la fermentación ha pasado bajo diversos estudios los cual han determinado diferentes alcoholes usados en diferentes ámbitos de la cotidianidad, es así como la industria trabajo con ellos para fomentarlas a grandes escalas usando la destilación para la creación de diversas bebidas alcohólicos como no lo explica el video, además de mostrar como diferentes cereales y azucares añadiendo las frutas que sirven y funcionan para diferentes bebidas alcohólicas. Para concluir con la nomenclatura y denotación de diversos alcoholes como el etanol muy usado en la cotidianidad y la realidad sanitaria que enfrentamos en el ahora, sin olvidar que no todos los alcoholes son usados comerciantes, si no también para la armería.

    ResponderEliminar
  37. Sara Valentina Torres Ramirez - 1108
    A lo largo de la historia el alcohol ha evolucionado, desde casi el principio de tiempo se ve el uso del alcohol en diferentes cosas, la importancia del alcohol en la vida humana es demasiada, en todos los aspectos.
    Es increíble ver todo este proceso y las diferentes tecnologías que se usaron en la época, las diferentes creencias a partir de este y lo bueno que ha sido desde hace muchísimos años.

    ResponderEliminar
  38. Olga Nossa 1108
    Es muy interesante saber que antiguamente se creía que el alcohol era un espíritu, porque se evaporaba fácilmente. Uno de los procesos bioquímicos más importantes aun hoy en día es la fermentación, por medio de la cual se obtiene no sólo alcohol, sino que también es usado para otro tipo de alimentos como el café. También es muy importante saber que existen diferentes tipos de fermentaciones y dependiendo del tipo de fermentación que se use, el producto será diferente. Es muy interesante el papel que ha cumplido el alcohol desde la antigüedad hasta nuestros días.

    ResponderEliminar
  39. Juan Esteban Nova Bustos 110829 de julio de 2021, 16:13

    Juan Esteban Nova Bustos 1108
    El video nos enseña como el alcohol a estado presente a lo largo de casi toda nuestra historia pasando desde bebidas hasta productos de aseo, belleza y cuidado personal; dos de los mas conocidos son el metanol y el etanol.
    en el siglo 19 la química orgánica matizo el uso del termino alcohol para clasificar un conjunto de compuestos orgánicos que contienen hidroxilo.
    El proceso de fermentación a sido muy importante en la historia del ser humano ya que con este proceso el ser humano puede crear distintos alimentos y bebidas como yogurt, cerveza, leche, etc.
    también tenemos procesos de fermentación naturales como cuando la mantequilla se pudre, pero para todo esto es necesario bacterias las cuales son las encargadas de este proceso.
    la fermentación también la podemos ver en nuestro cuerpo, gracias al sistema digestivo, en el intestino se da un proceso de fermentación que produce varios gases como el sulfhídrico y el dióxido de carbono.
    Louis Pasteur fue un gran influyente en la fermentación ya que el demostro que la producción de alcohol se debe a las levaduras y que la aparición de diferentes ácidos en el vino se debe a las bacterias
    En conclusión el video nos enseña como el alcohol a evolucionado a través de la historia y como gracias al proceso de la fermentación hemos podido crear muchos productos con diversos tipos de alcoholes que tienen diferentes propiedades quimicas.

    ResponderEliminar
  40. Este video es muy interesante pues conocimos la historia del alcohol, desde su origen hasta su desarrollo. En la civilización, se registraron las primeras pruebas de vino y cerveza, ambos basados en el alcohol. Dado que el agua no es la mejor condición para beber, estas bebidas se han consumido durante muchos años como parte de celebraciones y conferencias. Con el tiempo, la investigación de estas sustancias por parte de diferentes científicos ha traído avances y respuestas. En la creación de productos cosméticos, farmacéuticos y Actualmente la industria de las bebidas alcohólicas es una de las mayores fuentes de ingresos. Otra fuente de ingresos para la industria son los geles antibacterianos que utilizan principalmente alcohol etílico.

    ResponderEliminar
  41. Amy Alejandra Ramirez Rincón 1101

    El video nos habla sobre los tipos de alcoholes y en que productos están presentes. Nos cuenta la historia del alcohol, el como se desarrollo por primera vez una bebida embriagante, nos cuenta que los árabes desarrollaron una técnica de separación para extraer el alcohol esto mediante alambiques, este fue el origen del proceso de la destilación y fue usado por los alquimistas.
    Vemos que existen dos procesos naturales para conseguir una bebida alcohólica, estos son la fermentación y la destilación.
    Por otro lado descubrí que el metanol o el alcohol metílico es muy peligroso e investigando un poco ha sido utilizado en la comercialización de gel antibacterial lo que esta obviamente prohibido, si este compuesto químico hace contacto con el cuerpo una parte del metanol será directamente por los pulmones y los riñones, pero el resto se difunde en el cuerpo y se concentra en los tejidos ricos en agua, como los ojos, donde ataca específicamente al nervio óptico.

    ResponderEliminar
  42. Darwin Reinoso Rodriguez 1107

    Me parece muy destacable la importancia del alcohol a través de la historia humana y la relevancia que sigue teniendo en nuestros días en distintos ámbitos de la ciencias, también los procesos que ayudaron a nuevas maneras de utilidad del mismo que se aplican a otros elementos; queda muy en claro que el alcohol fue fundamental para nosotros en nuestros avances y el poco merito que recibe.

    ResponderEliminar
  43. Danna Valentina Perez Saavedra 1107
    En el video se expone que el alcohol ha sido un compuesto que la humanidad ha utilizado a lo largo de la historia en diversos campos, como por ejemplo en bebidas embriagantes, agente bactericida etc.. En seguida se nos presenta su origen; poniéndose de manifiesto las formas en las que era utilizado por las primeras civilizaciones en ritos, e incluso en la elaboración de cerveza; cada vez se fueron desarrollando métodos de separación para la extracción del alcohol que se derivo en el proceso de destilación. Es bastante interesante la forma en la que en la época medieval se relacionaba las peculiares características de este compuesto con los espíritus, lo cual explica la etimología de esta palabra. Los dos alcoholes mas conocidos son el etanol y el metanol. De igual manera nos explican el proceso de la fermentación alcohólica; para concluir es bastante interesante como se ha ido desarrollando este concepto a lo largo de la historia y que se ha ido perfeccionando con métodos cada vez mas sofisticados.

    ResponderEliminar
  44. El video hace una explicación y nos cuenta los inicios que tuvo el alcohol, y como este ha estado presenta en la cotidianidad desde tiempos pasados, el video tambien nos muestra, uno de los usos que le daban desde los inicios al alcohol como la fermentación alcohólica la cual nos muestra que se utiliza para la elaboración de bebidas alcohólicas, las cuales estaban hechas a base de cereales y se generaban por medio de la destilación. Para finaliza4, se puede entender que los alcoholes como el etanol son muy usado en la cotidianidad y que estos siempre han estado presentes en nuestra vida.

    Amy Alexandra Patarroyo Rodriguez 110

    ResponderEliminar
  45. Al comenzar el video nos dan una breve explicación de la historia y cosas relevantes que nos dicen que en el año 4000 a.C Donde en Mesopotamia nuestros antepasados de muchos lugares había alcohol, como lo destilaban para así tener como por ejemplo cerveza.
    Y con este video nos enteremos lo importante que es el alcohol para la vida ya que se le dan demasiados usos
    Ya luego de eso hablan sobre los diferentes procesos como destilación y fermentación para obtener diferentes productos como bebidas embriagantes, queso crema o yogurt y ya para concluir nos dan la importancia de este liquido tan utilizado.

    Juan Sebastian Parrado Angarita 1107

    ResponderEliminar
  46. Juan Diego Rojas Echeverría 1107
    El video nos cuenta de como el alcohol se viene usando desde hace mucho tiempo. Es interesante en como la época medieval los alquimistas relacionaban las peculiares características del compuesto con los espíritus. Los dos alcoholes mas conocidos son el etanol y el metanol. De igual manera nos explican el proceso de la fermentación alcohólica.
    También podemos observar que existen 2 procesos naturales para conseguir o poder llegar a hacer una bebida alcohólica, queso crema, yogurt... entre otras cosas, estos son la destilación y la fermentación

    ResponderEliminar
  47. Cristian David Rojas Duque 1108
    El video nos enseña prácticamente la historia del alcohol y colo atravez del tiempo se le utiliza de varias formas como, por ejemplo, los árabes desarrollaron una técnica para extraer el alcohol, tambien se utilizó para determinar términos específicos, maquillaje de ojos, para esencias obtenidas por trituración sublimación o destilación, el espíritu del vino paso a nombrarse alcohol y por último se utilizo para clasificar un conjunto de compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo dos de los mas conocidos son el etanol y el metanol

    ResponderEliminar
  48. Daniel Camilo Sue Gomez 1108

    esta explicación, sobre los alcoholes nos relata histórica e interesantemente, como el alcohol ha sido parte de nosotros en grn parte de la historia de la humanidad, la cual en el presente seguimos estudiando; donde investigadores han tratado de descifrar los procesos de la antiguedad donde los alcoholes o gruppos -OH, ha sido considerado hoy en día una gran ayuda para la humanidad gracias a todas las cualidades que posee el alcohol "Los alcoholes suelen ser líquidos incoloros de olor característico, solubles en el agua en proporción variable y menos densos que ella. Al aumentar la masa molecular también aumentan sus puntos de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente (por ejemplo el pentaerititrol funde a 260 °C)".asi que se define como una gran familia que funciona para, conservar alimentos, mantener una forma de hidratarse en la antigüedad y de como se mantiene estéril de bacterias y otros microorganismos presentes en el agua (la cual nosotros consumimos) y es fascinante saber y demostrar que el alcohol es una amplia rama de compuestos y tiene un gran numero de beneficios tanto en la vida cotidiana y en le industria

    ResponderEliminar
  49. Andres Felipe Reyes Ballesta 1101
    En el video nos explican muchas cosas, una de ellas es que al alcohol ha sido utilizado desde hace muchos años, también cómo poco a poco se han visto una gran variedad de alcoholes, los diferentes usos que se le han dado a través de la historia, como en bebidas, desinfectantes, perfumes, etc..
    La fermentación en el alcohol es un proceso tan común actualmente a pesar de todos los años que lleva existiendo, gracias a Louis Pasteur que ayudó con dicho proceso y también a los árabes con las diferentes técnicas para extraer alcohol.

    ResponderEliminar
  50. Andres Felipe Perez Romero 1101
    La fermentacion en el alcohol es un prceso que lleva desde hace mucho y que interesante que todavia se sigue utilizando ese proceso que lo descubrieron los arabes y Louis Pasteur.
    La historia sobre los alcoholes es bastante interezante desde tiempos anteriores el alcohol fue fundamental en la historia ya que hay registros de que se utilizo hasta en los tiempos del antuguo egipto y era interezante como lo llmaban el "espiritu" ya que cuando reaccionaba con otras sustancias muchas veces se evaporaba, tambien es interezante como crearon las bebidas alcoholicas ya que utilizaban el alcohol con muy poco procesamiento para crear bebidas embriagantes y de a poco fueron desarrollando mas cosas con los diferentes tipos de alcoholes.

    ResponderEliminar
  51. Cristian Gamba Sierra 1107
    El video es bastante completo en el sentido que nos ofrece un contexto histórico de como han estado presentes los alcoholes desde la antigüedad, las características de los alcoholes, como se encuentran presente en nuestra vida diaria como en las bebidas alcohólicas, medicamentos, productos lácteos entre otros. También nos muestra los procesos industriales y químicos que pasan estos productos. Nos explican procesos como la fermentación y la destilación y como Lous Pasteur descubre que a partir de levaduras y glucosa se genera alcohol y dióxido de carbono. También nos muestra otros compuestos que surgen a partir de los alcoholes como las cetonas y los éteres.

    ResponderEliminar
  52. Annia Victoria García Páez 1105

    El video habla sobre la manera en que los alcoholes han estado presentes desde el comienzo de los tiempos y la manera en que se le dio su nombre teniendo en cuenta que el termino original se refería a algo muy pequeño o simplemente el alma de algo, los alcoholes son muy usados en la industria de alimentos y de automoviles, entre muchos otros. Unos de los ejemplos cotidianos en los que encontramos el alcohol es en la cerveza y el vino que se obtienen por medio de la fermentación que solo es posible realizar con presencia de levaduras, y que también es posible evitar si no hay presencia de bacterias. Una vez se ha llevado a cabo el proceso de fermentación, se puede purificar el alcohol obtenido mediante el proceso de fermentación a través de la destilación.

    ResponderEliminar
  53. En el video se ve reflejado el alcohol a través de la historia, demasiado interesante, hay datos muy curiosos como el error en el nombre del alcohol. Es increible como en nuestra cotidianidad usamos este producto para casi todo, como es el proceso de fermentación para la obtención del mismo y ni siquiera paramos a detallarlo. La creencia de que el alcohol era un espíritu antiguamente por su propiedad de evaporarse rápidamente es muy impactante. Y también cuestionable porque en los exorcismos usaban el alcohol para ahuyentarlos a los espíritus, a pesar de que creían que era uno. Louis Pasteur es el maravilloso científico quien descubre como de una levadura y glucosa pueden generar alcohol. Y nos explican el proceso de destilación para diferentes compuestos.


    Alejandra Méndez 1103

    ResponderEliminar
  54. que forma tan interesante de hacer bebidas alcohólicas, como separan los alcoholes, también saber que tipos de alcoholes que existen , por ejemplo yo no sabia que los refrigerantes de lo vehículos contenían alcohol o también que el yogur contiene alcohol , y que el alcohol se hace mas quedo a base de azucares, este video me a dejado muy claro que los alcoholes se hacen a base de fermentos

    ResponderEliminar
  55. Jennyfer Alexandra Lagos Cárdenas - 1105
    En el video nos hablan como el alcohol ha estado presente desde hace varios años, además nos muestran la diferentes aplicaciones y en que lo podemos encontrar. Yo no tenia conocimiento de que algunos lácteos tenían presencia del alcohol, distinguía bastante el proceso de fermentación pero no tenia claro como se llevaba a cabo y en donde mas distinguía la presencia del alcohol, era en perfumes, vinos, cervezas y como desinfectante, pero en el video nos mencionan mas como los refrigerantes de vehículos, queso crema, yogurt, etc. No tenia conocimiento de la obtención de alcohol y mediante que procesos se obtiene, en el video mencionaron el proceso de fermentación y el de destilacion, en conclusion el video nos mostro que el alcohol es importante en varios ambitos de la industria.

    ResponderEliminar
  56. GABRIELA ARIZA 1102

    Podemos ver las diferentes clases de alcoholes para que se usa cada una de ellas. Hablan del proceso de fermentación y destilación de este compuesto. Podemos ver que los productos que usamos en nuestro diario vivir contiene alcohol aunque no parezca.
    En conclusión notamos que el alcohol es un compuesto muy importante o de bastante importancia para nosotros y para la industria.

    ResponderEliminar
  57. Karen Parra 1108

    El video nos muestra lo que es la destilación y en que consiste la fermentación, el primero trabajando del producto del segundo, es decir que la destilación se basa en la fermentación, por ejemplo el vino; se tiene que fermentar la uva y de eso pasa a un proceso de destilación. Y así pasa con varios productos.

    De esta manera el alcohol se hace importante para las industrias y, para el ser humano, es importante saber como manejarlo.

    ResponderEliminar