ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDASDOCENTE : WILSON MONTANA
Buenas tardes iteistas: Este video es un ejemplo, orientación para el desarrollo de sus laboratorios. Detallen los diferentes pasos que componen la practica.
Karen Parra 1108
ResponderEliminarDel video: Desde mi punto y experiencia, el Guarapo es una de las bebidas más comunes en Boyacá. generalmente conformado por productos orgánicos, como lo es la caña de azúcar, la cual es procesada para ser molida y mezclarla con agua y dejarla fermentar y así formándose el guarapo. Como es una fermentación, permite destilarse así como lo muestran en el video.
Es bastante curioso como con la destilacion simple, de un liquido tan comun como el jugo de la caña de azucar se puedan extraer distintos componentes como azucares, elementos de calcio o fosforo, este proceso fue un gran avance no solo para la fabricacion de alcoholes si no tan bien para separar distintas sustancias quimicas que funcionan para otros procesos
ResponderEliminarDaniel Ramirez 1101
nos muestran el proceso de destilación de destilación de el guarapo, nos muestran el significado de los anaeróbicos que son convertidos en acido láctico, acido acético y etanol, pon en contexto los conceptos de destilación simple, donde nos muestran el punto de ebullición depende de sus componentes de su descomposición de productos, destilan el producto fermentado el cual no bebe tener ninguno residuo para que no se someta al proceso de separación de mezclas, es bastante interesante como funciona la destilación simple en los alcoholes, de la cual podemos ver con mejor claridad y conocer los productos químicos y el grado de alcohol de la bebida.
ResponderEliminarSantiago Reyes Carreño 1101
Eliminar