ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DOCENTE: WILSON MONTANA
Apreciados estudiantes: Grado 11
Esta semana continuamos con la resolución de la guía #11, con el tema:
Sustancias Psicoactivas (SPA)
Observe los videos , realice la lectura correspondiente, conteste las preguntas respectivas.
NO OLVIDE ENVIAR LA GUIA#11. SOLO HASTA EL VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
PROXIMA ACTIVIDAD: EVALUACION BIMESTRAL
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS:
De acuerdo con el último estudio nacional de consumo de spa, en la población escolar , realizado en el 2011, un Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar en Colombia, 2011, realizado por el Gobierno Nacional de la República de Colombia, a través del Ministerio de Justicia y del Derecho, 12,1% de los estudiantes de Colombia declaran haber consumido al menos una sustancia ilícita o de uso indebido. Un 4,4% de los escolares entre 11 y 12 años declara haber usado alguna sustancia psicoactiva, cifra que llega a 20,1% en los estudiantes de 16 a 18 años. Estos datos contrastan con la información obtenida tras el reciente acercamiento a 56 ied de las diferentes localidades de Bogotá, que indica que el 29% de los estudiantes refieren haber consumido spa ilegales en algún momento de su vida.
Por otro lado, los resultados del encspe indican que la marihuana, la cocaína y el dick (cloruro de metileno) son las spa con mayor prevalencia para esta población. Esto coincide con los datos arrojados por el acercamiento a los 56 ied en Bogotá, según los cuales, junto a las sustancias lícitas (alcohol y cigarrillo), los inhalantes y la marihuana resultan ser las sustancias con mayor consumo en las diferentes localidades de la ciudad. De igual manera, la percepción de riesgo para el consumo ocasional y frecuente de estas drogas aumenta en función del año cursado.
....CONTINUAR CON LA LECTURA EN:
https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/433/Guia%203.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://drive.google.com/file/d/1yNEFAmntZjO6sGaqb-2N8Xcjb7jGq_c-/view?usp=sharing
Realizar la revisión del documento. Punto 3 de la guía. Socializar en clase.
VIDEO:1 Que son y como actúan?
video 3. Testimonios
PAULA ALEJANDRA MENDEZ 1103
ResponderEliminarEn el primer video nos dan una definición de que son las sustancias psicoactivas, nos cuentan que principalmente afectan el sistema nervioso central y nos explican que se clasifican en siete grupos, las de origen naturas, las de origen sintético, la duras, las blandas, las sustancias estimulantes, las sustancias depresoras y las sustancias alucinógenas. También nos cuentan que las sustancias que mas adicción genera en nosotros son las de origen natural como la cafeína o el tabaco. Para el segundo video nos hablan de la adicción, de su definición y del proceso en el que nuestro cerebro empieza a generar mas dopamina. Lo que nos explican muy resumidamente es que la dopamina se acumula en la sinapsis en una cantidad mucho mayor de lo normal y esto causa una estimulación continua o una sobre estimulación de las neuronas receptoras y produce una euforia incontrolable e intensa que experimentan los consumidores de droga.
Para el tercer y cuarto vídeo, nos cuentan casos de la vida real en los que personas contemporáneas a nosotros hablan de sus experiencias con las drogas y también nos cuentas que según un informe de la ONU existen 739 Sustancias nuevas. En el último video nos aconsejan que no nos dejemos influenciar a la hora de la toma de decisiones, que muchas veces es mejor quedarse con la curiosidad que experimentar y quedarse ahí, ya que nuestro cuerpo no tiene el control sobre estas sensaciones.
1103- MARINA ARANG0. Al finalizar los cuatro videos pude aprender de los tipos de drogas, como las legales y las ilegales. vi las drogas clasificadas por su grado de adicción como las blandas (yaje, poper) y las duras (cigarrillo, heroína), también su clasificación de natural(tabaco, alcohol, marihuana) y sintético( medicamentos psiquiátricos, 2cb). Después vi los tipos de sustancias como: Sustancias estimulantes (cafeína), sustancias depresivas (alcohol, heroína), sustancias alucinógenas (LSD, extasis, pegante, gasolina).
ResponderEliminarEn el segundo video observe como funcionan las drogas en nuestro cerebro siendo el resultado la acumulación de dopamina en la sinopsis en una cantidad mucho mayor de lo normal.
Tercer y cuarto video vi testimonios de personas que fueron adictas y las consecuencias de las drogas ( como la cocaina que produce un cierre de los vasos sanguíneos y se perfora el tabique). Todos estos videos me parecieron muy interesantes.
Gisella Maria Diaz Bautista 1101
ResponderEliminarEn el primer video nos explica sobre que las sustancias psicoactivas es toda aquella que es introducida en el organismo por cualquier vía de administración (ingerida, fumada, inhalada, inyectada, entre otras) produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central del individuo, la cual modifica la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento. Su consumo puede crear consumo problemático o dependencia. Estas sustancias pueden ser legales o ilegales como cafeína tabaco o el alcohol o ilegales como y nos pone el ejemplo de una chica que se llama mariana la cual al no consumir dichas sustancia puede tener episodios de ansiedad o depresión ya que su cuerpo volvió una necesidad el consumo.
El segundo video es un testimonio de dos jóvenes que probaron sustancias como LCD ácidos marihuana, las cuales les dejaron una adicción y muchos daños colaterales
El tercer video también son testimonios de la influencia de las drogas en jóvenes y un mensaje de prevención y la visión de las autoridades y personas expertas en el consumo de drogas, además como el consumo muchas veces inicia en las instituciones y como cada dia salen mas drogas
y por ultimo en el cuarto video trata del impacto en el sistema nervioso y como provoca un desorden neurológico que afecta el sistema de recompensa del cuerpo y logra liberar la hormona de dopamina que hace sentir cierto placer
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJenny Valentina Mora Castañeda - 1103
ResponderEliminarHablando en general, sobre los 4 videos propuestos. Nos hablan sobre las sustancias psicoactivas, de como cada droga nos afecta la salud mental, la vida y la moral. Vemos que cada día las personas se hunden en estas situaciones no se dejan ayudar.
Estas sustancias al tener cierta satisfacción por el constante consumo mas perdemos la posibilidad de llegar a una solución. Nos mencionan que las sustancias al ser ingeridas, fumadas, inhaladas, hasta incluso inyectadas nos afectan en cualquier vía en la cual se administrada, así alterando el funcionamiento del nuestro sistema nervioso, teniendo asi un efecto que modifica el estado de animo de la persona o incluso no tenemos conciencia. Algunas sustancias ya son legales, pero al fin de al cabo algunas se utilizan para mal y por ello afectan la salud de quienes la consumen.
Annia Victoria García Páez 1105
ResponderEliminarAl observar y escuchar atentamente los videos se puede establecer que nuestro cerebro además de ser complejo es una estructura maravillosa. Su funcionamiento básico y equilibrado sin ninguna afectación por agentes externos es capaz de mantener nuestra satisfacción cuando recibimos las recompensas que demandan ciertas necesidades o estímulos. El cerebro se encarga de regular todas las funciones básicas del cuerpo, nos permite interpretar y responder a todo lo que experimentamos y moldea nuestro comportamiento. Nuestro cerebro está formado por miles de millones de células llamadas neuronas muy organizadas y conectadas como en un circuito donde reciben y emiten señales. Estas señales están determinadas por la emisión de sustancias llamadas neurotransmisores que actúan en la unión de dos neuronas, sinapsis.
Cuando hay consumo de drogas el cerebro sufre alteraciones y estas se dan la interferencia en la forma como las neuronas reciben, envían y procesan las señales que transmiten los neurotransmisores. Por ejemplo, la marihuana y la heroína logran activar neuronas porque su estructura química es similar a la de un neurotransmisor natural del organismo y se adhieren a las neuronas y las activan. Por otro lado, la anfetamina o la cocaína pueden hacer que las neuronas liberen cantidades anormalmente altas de neurotransmisores naturales logrando amplificar o altera la comunicación normal entre las neuronas.
El efecto de las drogas tiene consecuencias irreparables en nuestro cerebro y no solo llegan a afectar el funcionamiento del organismo en general, sino que determinan todas las relaciones que una persona pueda establecer.
Dana Poloche 1102
ResponderEliminar1 vídeo: La euforia, miedo y tristeza las causan las sustancias psicoativas, aparte de eso afectan el sistema nervioso central, causan una sensación estimulante, hay varios tipos de drogas y se clasifican como :
Legales: tabaco, cafeína, energizantes, alcohol estás dan mayor mortalidad.
Naturales: marihuana, tabaco y alcohol
Sintéticas: de laboratorio como medicamentos psiquiátricos, el 12B
Duras: heroína, cigarrillo (nicotina)
Blandas: Yajé, Popper
aumentan la sensación motriz, sustancias depresoras, están las sustancias alucinógenas hacen que la persepcion de las cosas sea irreal, está el LCD, Pegamentos y Gasolina.
2 vídeo: Es un desorden neurológico que afecta el sistema de recompensa en el cerebro, en una persona sana refuerza comportamientos esenciales como comer, beber, comportamiento sexual, interacción social, un ejemplo es cuando tienes hambre vas a buscar comida y te da sensación placentera comer, es así como funcionan las drogas pues estás lo que hacen es volver cada vez más adicción, la dopamina da el sentimiento placentero como la heroína, nicotina lo que hacen es estimular o excitar las neuronas de forma indirecta, esto hace que produzca más dopamina la cual en exceso es adicción.
3 video: Más de 739 personas que dicen que es el infierno consumir sustancias psicoativas, pierden todo, procesos de asociación ven como es difícil salir de este mundo, los jóvenes son los que más consumen, 15% ha consumido pepas, Popper, LCD, boxer, drogas de animales producen ácidos, perdida afectiva total al consumir esto.
4 vídeo: El precio de probar las drogas es porque generalmente las empiezan a consumir por presión social, pensar que se siente o que las pueden manejar de manera sencilla sin adicción, las drogas en todo tipo de ambiente es malo, dañan todo, el vínculo familiar, mentalmente, físicamente, el mensaje que dejaste vídeo es de no juzgar a las personas cercanas que consumen sino ayudarlas a que salgan de ese mal vicio.