ITI.FRANCISCO JOSE DE CALDAS
CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
DOCENTE: WILSON MONTANA
Hola chicos: Estamos revisando las caracteristicas mas importantes del ecosistema acuático (marino). Revisemos los siguientes factores bioticos.
REALIZAR EL EXPERIMENTO Y TOMAR APUNTES.....
Las corrientes marinas son movimientos de grandes masas de agua generados por los vientos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y la atracción de algunos cuerpos celestes como la Luna. Las corrientes marinas ayudan a regular la temperatura en las diferentes regiones de la Tierra y la distribución de nutrientes en el océano.
EXPERIMENTO:
Toma un pequeño frasco, llénalo con una solución de agua coloreada con tinta, y caliéntalo. Luego, sumérgelo, sin tapa, en un frasco de vidrio transparente lleno con agua fría. ¿Qué sucede con el agua coloreada? ¿Por qué crees que pasa esto? ¿Cómo podrías relacionar este experimento con la formaciónde las corrientes marinas?
Grado de penetración de la luz . Según el grado de penetración de la luz en el agua, en los ecosistemas marinos es posible distinguir dos zonas: la zona fótica y la zona afótica.
Profundidad: Según la profundidad, en los ecosistemas marinos se encuentran tres estratos: el superficial, el abatial y el abisal.
• El estrato superficial se extiende desde la superficie hasta cerca de 200 metros de profundidad.
• El estrato abatial se localiza entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad. Los organismos del estrato abatial están adaptados a la escasez de luz y las altas presiones. Entre ellos se encuentran algunos peces, tortugas y medusas.
• El estrato abisal se encuentra desde los 2.000 metros hasta los fondos marinos. Los pocos organismos que se encuentran en este estrato, están adaptados a la completa oscuridad, a soportar inmensas presiones, a la escasez de oxígeno y al frío constante.
solange mora silva 611
ResponderEliminar