ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
PROCESOS FISICO QUIMICOS - GRADO SEXTO
DOCENTE: JOSE WILSON MONTANA
Hola....queridos estudiantes...
Este periodo hablaremos del movimiento....
Estas en movimiento?
Para cambiar el estado de reposo de un objeto es suficiente con empujarlo. ¿Qué empuja a los objetos que caen?
• Mira a tu alrededor: ¿hay algún objeto que siempre haya permanecido en estado de reposo?
El movimiento
.....es uno de los fenómenos físicos más evidentes, al ser fácilmente observable. Su estudio nos permite entender la circulación de objetos con los que a buen seguro estás familiarizado, como trenes, coches y aviones. Pero también nos sirve de base para el estudio de otros menos comunes, como satélites, planetas, estrellas y muchos más
La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir mediante leyes el comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. A partir de Galileo, los hombres de ciencia comenzaron a desarrollar técnicas de análisis que permitían una descripción cuantificable del fenómeno.
Ahora miremos estos dos videos que permiten mirar al pasado y nombrar a los científicos mas destacados de la física y su aporte en las leyes del movimiento (la mecánica)
VIDEO 1. Isaac Newton y la gravedad
Valery Sofía Gómez 610
ResponderEliminarBrian Sandoval Díaz 610
ResponderEliminarMaría Alejandra Perdómo Sánchez 609
ResponderEliminarSalome Gabriela jimenez suarez
ResponderEliminarAlejandro Ruiz 610
ResponderEliminarBRAYAN ORJUELA 610 = KEVIN ORJUELA 610
ResponderEliminarIsabella triana
ResponderEliminar610
Dafne Villamizar
ResponderEliminarcurso:608
Jornada:Mañana
samuel buitrago
ResponderEliminar608
JM
Luna Giulianna Neira Rodríguez 610
ResponderEliminarSantiago Arévalo Peralta curso:609 jornada: mañana
ResponderEliminarDILAN FELIPE GARZÓN PEÑA 609
ResponderEliminarJostin Matamoros Anaya 609
ResponderEliminarLuciana viera 611
ResponderEliminarjuan esteban romero 611
ResponderEliminarjuan esteban 611
ResponderEliminarAlber Eister el papa le regalo una brújula el comprendió que algo debía debería de moverla el quedo fascinado por que no veía la fuerza que movía a la brújula la vida de Eister comenso en 1879 con el nacimiento de le en alemanea el ablo a los 3 años y entre cortado
Eister dio síntomas de de asperger
a los 16 años treo su primer articulo científico y cuando tenia 15 años se formulo un articulo como luciría el universo ¿si pudieras montar encima de un rayo de luz '?
el pebre murió en 1902 a la edad de 55 años de una falla cardíaca el
papa murió pensando era un fracaso a Eister y eso lo frustro.
Erick matias caro 609 gracias profe
ResponderEliminar