En fin existen prácticas científicas concretas que generan filosofías y permiten a partir de objetos de conocimiento formular métodos particulares; la crítica epistemológica permite superar los obstáculos al conocimiento al desempeñarse su vigilancia función del nuevo espíritu científico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
InicioEnfermedadesColesterolLa verdad sobre las grasas y el colesterol
ResponderEliminarLA VERDAD SOBRE LAS GRASAS Y EL COLESTEROLColesterol 20 enero, 2012 0 Comentarios
alimentos, colesterol, efectos de la grasa, grasas saturadas, grasas trans, niveles del colesterol, riesgos del colesterol
Muchas veces comemos y comemos y no le damos importancia a los alimentos que estamos ingiriendo. De ahora en adelante debes estar pendiente de lo que consumes porque puede elevar tus niveles de colesterol. La verdad sobre las grasas y el colesterol
Los altos niveles de colesterol pueden abrir la puerta a numerosos y graves problemas médicos, por eso es tan importante mantener los niveles dentro de un rango saludable. Muchas personas creen que la ingesta de unidades de grasa no hace daño, pero en verdad, es el mal tipo de grasas las que causan el problema. Comer el tipo correcto de grasas puede ayudar a mantenerte sano.as grasas saturadas son las que deben evitarse siempre que sea posible. Las grasas saturadas se encuentran en crema, manteca, mantequilla, carne molida y queso con toda su grasa. Pero esos no son los únicos culpables, incluso las cosas que parecen más bien benignas, al igual que las salsas hechas de grasa de la carne o la piel de las aves de corral, puede elevar tus niveles de colesterol. ero el peor criminal de todos son las grasas trans. Los alimentos hechos con aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados de aceite pueden enviar tus niveles de colesterol por las nubes. La manteca y la margarina en barra caen en esta categoría. Lo mismo ocurre con muchas opciones de comida rápida, esa es otra razón, entre muchas para evitar o limitar las visitas a las cadenas de comida rápida.
DANIELA SILVA CASTILLO-1102.
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado.
ResponderEliminarLas grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar.
Usted también necesita grasa para mantener la piel y el cabello saludables. La grasa también le ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente.
Las grasas saturadas elevan el nivel de colesterol LDL ("malo"). Esto lo pone en riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otros problemas de salud mayores. Usted debe evitar o limitar los alimentos ricos en grasas saturadas.
Mantenga las grasas saturadas menos del 6% de sus calorías diarias totales.
Los alimentos con muchas grasas saturadas son productos animales, tales como la mantequilla, el queso, la leche entera, el helado, la crema y las carnes grasosas.
Algunos aceites vegetales, como el aceite de palma, el aceite de coco y el aceite de palmiche, también contienen grasas saturadas. Estas grasas son sólidas a temperatura ambiente.
Una dieta alta en grasa saturada incrementa la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstrucción o bloqueo de las arterias.
El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias. Esto se denomina placa. Las placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas.
Los niveles de colesterol elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Juan Camilo Arias 1106
Todos sabemos que cuando se trata de la alimentación, el consenso nos advierte que cualquier cosa en exceso es dañino. Sin embargo, las grasas saturadas siempre han sido un 'no' rotundo a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares. la creencia de que las grasas saturadas obstruyen las arterias y, por lo tanto, aumentan el riesgo de un ataque al corazón es “simplemente errónea”. por otra parte Llevamos años escuchando que debemos evitar los alimentos grasos ricos en colesterol. Nos han vendido la burra de que la grasa saturada conduce a una muerte prematura, pero la realidad es bien distinta. Está demostrado, por ejemplo, que los trabajadores de las granjas avícolas del norte de Inglaterra que consumen hasta 30 huevos a la semana, con toda su grasa y colesterol, disfrutan de una salud impecable.
ResponderEliminarJonathan Alejandro Martinez Arroyo 1107
Los altos niveles de colesterol pueden abrir la puerta a numerosos y graves problemas médicos, por eso es tan importante mantener los niveles dentro de un rango saludable. Muchas personas creen que la ingesta de unidades de grasa no hace daño, pero en verdad, es el mal tipo de grasas las que causan el problema. Comer el tipo correcto de grasas puede ayudar a mantenerte sano.as grasas saturadas son las que deben evitarse siempre que sea posible. Las grasas saturadas se encuentran en crema, manteca, mantequilla, carne molida y queso con toda su grasa. Pero esos no son los únicos culpables, incluso las cosas que parecen más bien benignas, al igual que las salsas hechas de grasa de la carne o la piel de las aves de corral, puede elevar tus niveles de colesterol. ero el peor criminal de todos son las grasas trans.
ResponderEliminarKevin Santiago Villegas Escamilla 1107
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl colesterol se divide en dos tipos: las lipoproteínas de densidad alta (HDL, o colesterol bueno) y el colesterol de baja densidad (LDL, o colesterol malo). Al colesterol bueno (HDL) se le llama así porque se cree que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre. El colesterol de alta densidad lo produce de forma natural el propio organismo y remueve el colesterol de las paredes de las arterias y lo devuelve al hígado. Lo ideal es tener un nivel de HDL superiores a 60 mg/dL. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico .
ResponderEliminarMateo junca 1103
Las grasas no son negativas, en una medida prudencial. De sobrepasarla se puede llegar a incurrir en grabes problemas de salud. El video principalmente sirve para tomar conciencia, de lo que le hacemos a nuestro cuerpo cada día a la hora de comer. Las grasas saturadas son las que más debemos tener cuidado si no queremos aumentar el nivel de colesterol en la sangre.
ResponderEliminarPAOLA RINCON
1104
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarXimena Lorna Estefanía Orjuela Castillo-1106.
ResponderEliminarLas grasas o lípidos son necesarias para funciones importantes, tales como: hormonales, celulares, estructurales, de reserva energética y transporte de vitaminas como la A, D, E y K.
Principales tipos de grasas:
Colesterol: Grasa de origen animal.
Triglicéridos: Grasas que se forman en el tejido adiposo del cuerpo.
Grasas saturadas: Grasas rígidas que generalmente, cuando estan a temperatura ambiente, se encuentran sólidas. Principalmente, aumentan los niveles de LDL sanguíneo o también llamado colesterol malo.
Grasas trans: Grasas rígidas y saturadas. No sólo aumentan el colesterol malo (LDL) sino también aumentan los niveles de triglicéridos. Asimismo, disminuye el nivel de HDL o de colesterol bueno.
Grasas poliinsaturadas: Grasas positivas para nuestro organismo.
Kevin García 1106
ResponderEliminarLos altos niveles de colesterol pueden abrir la puerta a numerosos y graves problemas médicos, por eso es tan importante mantener los niveles dentro de un rango saludable. Muchas personas creen que la ingesta de unidades de grasa no hace daño, pero en verdad, es el mal tipo de grasas las que causan el problema.
Comer el tipo correcto de grasas puede ayudar a mantenerte sano.as grasas saturadas son las que deben evitarse siempre que sea posible. Las grasas saturadas se encuentran en crema, manteca, mantequilla, carne molida y queso con toda su grasa.
Los alimentos hechos con aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados de aceite pueden enviar tus niveles de colesterol por las nubes. La manteca y la margarina en barra caen en esta categoría. Lo mismo ocurre con muchas opciones de comida rápida, esa es otra razón, entre muchas para evitar o limitar las visitas a las cadenas de comida rápida.
El colesterol se divide en dos tipos: las lipoproteínas de densidad alta (HDL, o colesterol bueno) y el colesterol de baja densidad (LDL, o colesterol malo). Al colesterol bueno (HDL) se le llama así porque se cree que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre.
Es un video realmente interesante, pese a que nos muestra como Los altos niveles de colesterol pueden abrir la puerta a numerosos problemas médicos.
ResponderEliminarEl cuidado con los alimentos que contienen grandes cantidades de colesterol es un aspecto importante, pese a que mantener los niveles de colesterol dentro de un rango saludable resulta beneficioso y prolongador de vida.
Las personas creen que la ingesta de unidades de grasa no hace daño, pero es el mal tipo de grasas las que causan el problema.
Las grasas saturadas se encuentran en crema, manteca, mantequilla, carne molida y queso con toda su grasa. Pero esos no son los únicos culpables, incluso las cosas que parecen más bien benignas, al igual que las salsas hechas de grasa de la carne o la piel de las aves de corral, puede elevar los niveles de colesterol.
Lo ideal es tener un nivel de HDL superiores a 60 mg/dL. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico.
LAURA CORREA 1106
El colesterol se divide en dos tipos: las lipoproteínas de densidad alta (HDL, o colesterol bueno) y el colesterol de baja densidad (LDL, o colesterol malo). Al colesterol bueno (HDL) se le llama así porque se cree que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre. El colesterol de alta densidad lo produce de forma natural el propio organismo y remueve el colesterol de las paredes de las arterias y lo devuelve al hígado. Lo ideal es tener un nivel de HDL superiores a 60 mg/dL. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico .
ResponderEliminarJuan Pablo Saboyá Rincón
1107
Cabe resaltar que este es un video muy importante referenciandonos en la exsesiva alimentacion de productos chatarra, entre estas podemos encontrar las grasas saturadas como son la manteca, mantequilla, carne molida, quesos,las salsas.
ResponderEliminarHERSON DIAZ 1103
Muy interesante, El cuidado con los alimentos que contienen grandes cantidades de colesterol es un aspecto importante, pese a que mantener los niveles de colesterol dentro de un rango saludable resulta beneficioso y prolongador de vida.
ResponderEliminarMiguel Medina 1104
johan eduardo sanchez chinome 1103
ResponderEliminarlas alimentos,colesterol, efectos de la grasa,grasas saturadas,grasa trans etc..
muchas veces lo que comemos nos dan importancia a los alimentos y los niveles del colesterol pueden abrir una puerta un poco grande y graves para los problemas de salud, las grasas saturadas se encuentran en crema, manteca,mantequilla, carne molida.
la manteca y la margarina en barra caen esta categoría y lo mismo ocurre con muchas opciones de comida rápida.