ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDASQUIMICA ORGANICA Y BIOQUIMICADOCENTE: WILSON MONTAÑA
Saludos a todos mis estudiantes Iteístas:
Esta semana trabajaremos el marco teórico del concepto de lípidos y su metabolismo.
No olviden resolver las preguntas presentes en la guía #10.
Las grasas y los aceites están presentes en todo momento en nuestra vida. Las utilizamos en nuestra alimentación, en nuestro aseo e higiene, en la conservación de nuestra salud, y en innumerables productos y objetos que utilizamos y/o consumimos diariamente. Nuestra vida no sería posible, o al menos sería muy diferente, sin las grasas y los aceites, y en general sin los lípidos, a los que genéricamente pertenecen las grasas y los aceites. A pesar de su importancia, la palabra grasa tiene un origen etimológico poco atractivo. Deriva del latín "crassus", que significa grueso, denso, y también sucio. En cambio, la palabra lípido, se origina del griego "lipos", que significa "grasas para alimentarse" o "grasas para unciones sagradas". ¡Qué desventaja para las grasas! La palabra aceite se origina del latín "oleo", que a su vez deriva del griego "elaca", que significa "olivo", árbol de quién se obtiene el "rey de los aceites", el aceite de oliva.
video 1. LIPIDOS
Gisella Diaz
ResponderEliminaren el primer video que se llama lipidos nos explica sobre que los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno y que Los triglicéridos son el tipo mas común de lípido encontrado en el cuerpo y alimentos.La clasificación de los lípidos es posible basándose en propiedades físicas a temperatura ambiente, polaridad y su estructura. En el segundo video que habla sobre el acite de palma el cual este aceite es usado en gran parte de las industrias a pesar de los riesgos que puede traer a la salud pero por sus beneficios este se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma de la especies Elaeis guineensis y Elaeis oleifera químicamente está compuesto por AGS y ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos insaturado entre ostros se usa en cocina, cosmética fabricación de habones etc. y para finalizar en el tercer video que habla sobre saponificación no profundiza sobre este proceso a través de un laboratorio el cual es un proceso químico de la hidrólisis de un éster en un medio básico, por el cual un cuerpo graso, unido a una base y agua, da como resultado jabón y glicerina
La explicación de los vídeos me pareció muy interesante, pues explican claramente cómo se clasifican los lípidos y las principales funciones que cumplen en nuestro cuerpo y en nuestra vida diaria. Me llamó la atención el vídeo de la fabricación del aceite de palma, pues a partir de una misma materia prima se pueden obtener muchos productos. También fue muy interesante el vídeo de la practica de saponificación porque no sabía que el jabón se obtiene a partir de las grasas.
ResponderEliminarOlga Nossa 1108
Karen Parra 1108
ResponderEliminarCon respecto al video 1 -LIPIDOS-, desde mi punto de vista, la clasificación es un poco compleja a comparación de los carbohidtatos, sin embargo es interesante las diferentes funciones que cumple cada uno.
Con respecto a los otros dos videos, podemos observar el probecho de las grasas. Algo que mencionar es que la práctica de saponificación, nos muestra que esa grasa se "cuaja" con calor, pero me recuerda que sucede lo contrario al cocinar la famosa "tripa", la cual suelta un tipo de grasa y a medida que va perdiendo calor se va cuajando esa grasa, quedando en la parte suepior de la olla o recipiente.
Los videos nos muestran la gran importancia de los lípidos para nuestra vida y para la fabricación de muchos productos, los lípidos son los principales fuentes de almacenamiento de energía en el cuerpo, el primer video nos explican que son los lípidos y su importancia en nuestra vida, así como que esta constituido en dos dos partes que son: lípidos complejos y lípidos simples.
ResponderEliminarun lípido sumamente importante para nuestra alimentación y estructura de membrana es el colesterol. Se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y es necesario para el funcionamiento normal del organismo.
Por otro lado los otros dos videos muestran procesos industriales para los cuales pueden ser utilizados los lípidos, como para hacer aceite, o mediante la saponificación( reacción entre un acido graso y una base) podemos crear jabón casero.
Juan Nova 1108
Amy Ramirez 1101
ResponderEliminarAquí vemos que los lípidos son muy importantes en nuestra vida ya que muchas de sus funciones son fundamentales para nuestro cuerpo, estos se clasifican y se encuentran en alimentos que diariamente consumimos, incluso en las hormonas esteroideas.
Es interesante ver la obtención del aceite de palma porque pasa por mas procesos de los que me imaginaba y llega a tener diversos usos industriales, como el jabón que es el resultado de un acido graso y una base disuelta en agua.(práctica que se realizaba anteriormente para la creación de este producto).
Dana Poloche 1102
ResponderEliminarEn los vídeos se observa como los lípidos son importantes en nuestra vida y que se encuentran en alimentos que posiblemente consumimos diariamente, también muy interesante como los jabones se obtienen atraves de grasas y cómo estás logran una buena combinación para utilizar al momento de lavarnos las manos, también crear aceites y demás cosas.
Paula Alejandra Mendez 1103
ResponderEliminarEstos videos me parecieron muy interesantes y oportunos, ya que nos brindan información muy precisa acerca de los lípidos y su comportamiento en nuestro cuerpo, estos son los encargados de brindarnos una alta capacidad energética, son capaces de formar una membrana lipídica que cubre las células y las hace resistente a cualquier cambio en el organismo. También mencionan que se clasifican en dos partes en lípidos saponificables y en no saponificables, entre el primer grupo encontramos lípidos semejantes a ceras y grasas que tienen la característica que pueden hidrolizarse por que poseen enlaces de éster. En el siguiente video nos explican todo el proceso que conlleva la fabricación del aceite de palma y por último el paso a paso de como elaborar jabón a partir del proceso de saponificación.
El vídeo cuenta con toda la información requerida para poder hacer de forma correcta el laboratorio y los pesos exactos, lo único que ví que faltaba en el vídeo fue la precaución para la soda cáustica y como manejarla
ResponderEliminarPude aprender de los videos la gran importancia de los lípidos para nuestra vida y fabricación de muchos productos.los lípidos son los principales fuentes de almacenamiento de energía en el cuerpo.En el primer video explican que son los lípidos y la importancia de estos en nuestra vida.Esto se puede ver constituido en dos dos partes las cuales don: lípidos complejos y lípidos simples.
ResponderEliminarun lípido sumamente importante para nuestra alimentación y estructura de membrana es el colesterol,se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y es necesario para el funcionamiento normal del organismo.
En el segundo y tercer video hablan de los procesos industriales para los cuales pueden ser utilizados los lípidos, un claro ejemplo que dieron fue, para hacer aceite, o mediante la saponificación se puede crear jabón casero.