QUIMICA ORGANICA Y BIOQUIMICA
DOCENTE: WILSON MONTAÑA
ITI. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Otro tipo de compuestos de interés bioquímico, los cuales, a pesar de actuar a muy bajas concentraciones, desempeñan funciones vitales, como el control del crecimiento, del ciclo menstrual o de la obtención de energía a partir de la glucosa.…Las vitaminas son nutrientes orgánicos que se requieren en cantidades pequeñas y que desempeñan diversas funciones bioquímicas. Las vitaminas no pueden ser sintetizadas por el organismo y por lo tanto deben suministrarse a través de los alimentos. Son indispensables para la regulación, mantenimiento y reproducción normal de un organismo. Por lo general los requerimientos de vitaminas están en el orden de miligramos hasta microgramos.
Observen los videos, revisen la bibliografía y resuelvan las preguntas de la guia#11.
Video 1.
Gisella Diaz Bautista 1101
ResponderEliminarLos tres videos tratan sobre el funcionamiento de las vitaminas en nuestro cuerpo y su composición nos explica que las vitaminas son sustancias presentes en los alimentos en pequeñas cantidades que son indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Actúan como catalizador en las reacciones químicas que se produce en el cuerpo humano provocando la liberación de energía.
Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos:
Vitaminas hidrosolubles: son aquellas que se disuelven en el agua. En este grupo se encuentran las vitaminas C y las B1, B2, B3, B6 y B12. Con la práctica de la actividad física se produce gran número de reacciones metabólicas en las que están implicadas las vitaminas. Entre otras cosas no explican la definición como sustancias orgánicas diferentes a proteínas o lípidos las características de las vitaminas sus funciones, su clasificación según su estructura química y cuales son las fuentes biológicas y como las debemos de consumir y sus consecuencias un ejemplo es como el cuerpo sintetiza las vitaminas.
Karen Parra 1108
ResponderEliminarEs muy común ver en la sociedad que a quienes más les recomiendad ongerir vitaminas es a los niños, pero sabemos que son necesarias para todos. Al paso de la edad el cuerpo se va adaptando a la sentitación de éstas, a las reacciones metabólicas en donde se vean implicadas.
Estas vitaminas no solo se encuentran en los productos que preparan para proporcionar a aquellos que lo necesitan, sino que también se encuentran en las frutas y algunas verduras de nuestra vida diaria.
Julián Figueroa 1105
ResponderEliminarLa conclusión de los vídeos tratan de las vitaminas
Primero que todo sabemos que las vitaminas se encuentran en las frutas , verduras y proteínas
Y son muy importante para nuestro cuerpo desde niños a adultos las necesitan desde la vitamina D3 que se encuentra en nuestra piel gracias a los rayos ultravioleta hasta la vitamina B12 que se encuentra en la mayoría de proteínas como el huevo,carnes y pescados.
Conclusión las vitaminas ayudan a prevenir miles de enfermedades y también ayuda a las articulaciones y huesos.
Los 3 videos nos explican la definición, concepto, propiedades y las distintos tipos de vitaminas que existen, las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal en el cuerpo humano. Existen 13 vitaminas esenciales las cuales las más conocidas son la vitamina c que se encuentra en los cítricos y otros alimentos, la vitamina B1, B12, D, y la A.Esto significa que estas vitaminas se requieren para que el cuerpo funcione apropiadamente.
ResponderEliminarLos videos tratan sobre las vitaminas que tratan el tema y se dan cuenta de que son más que vitamina C que funciona para los resfriados, son sustancias orgánicas importantes no solo para el cuerpo de nuestros niños sino también para los adultos para el funcionamiento normal del organismo. Estos pueden provocar múltiples desgastes, de los que el cuerpo es responsable, por ejemplo de informarnos sobre los labios y su tirantez.
ResponderEliminarAlgunas propiedades de las vitaminas son que no se pueden sintetizar y se dividen en dos grupos:
-Vitaminas liposolubles (las vitaminas solubles en grasa son principalmente A, D, F y K) y hidrosolubles (solubles en agua, las más importantes son la B y C)
A (retinol): está formado por un precursor de pigmento vegetal llamado corticosteroide. Ayuda al sistema inmunológico, así como al desarrollo celular y la visión. Su deficiencia puede producir seguera y fatiga general.
Segundo:
B1 (Tiamina) B2 (Rivoflovina) B3: Estos nutren el sistema nervioso, sin consumirlo provocará estrés e insomnio
B6 (Pridoxima): soluble en agua es un componente de fermentación que interfiere con el metabolismo de las proteínas.
B12: Se utiliza para formar glóbulos de tojo en la médula ósea. Debido a los glóbulos rojos inmaduros, este bajo consumo puede provocar anemia.
C (ácido ascórbico): es un nutriente requerido por el cuerpo humano para formar vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos. La vitamina C también es vital para el proceso de curación del cuerpo.
D (colecalciferol): ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los componentes principales de los huesos. Una deficiencia de vitamina D puede provocar enfermedades óseas como osteoporosis o raquitismo. La vitamina D juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunológico.
E (tecoferol): es un nutriente liposoluble que se encuentra en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante y ayuda a proteger las células del daño de los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se crean cuando el cuerpo convierte los alimentos que ingerimos en energía.
K (antihemorragia): es una sustancia que nuestro cuerpo necesita para formar coágulos y detener el sangrado. Obtenemos vitamina K de los alimentos que comemos. Las bacterias buenas que viven en nuestros intestinos también producen algo de vitamina K.
Realmente necesitamos alimentos de origen animal. Se sabe por la historia de la alimentación, que el hombre primitivo tuvo que abandonar pronto el bosque y sus linderos que le proporcionaban una dieta vegetariana, a excepción de algunos insectos que consumiría, para vivir en la sabana abierta y, es aquí, donde comienza a consumir carne organizando una dieta mixta y es increíble ver como hasta el día de hoy esta se ha vuelto persistente y sigue presente de forma activa.
Martin Andres Hernandez Rivera 1105 JM
Juan Diego Rojas Echeverria 1107
ResponderEliminarPrimero que todo los videos nos relatan sobre la vitaminas las cuales son sustancias presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son esenciales para el funcionamiento normal del organismo. Actúan como catalizadores en las reacciones químicas que tienen lugar en el cuerpo humano, dando lugar a la liberación de energía. La falta estas en la dieta puede provocar enfermedades, mientras que la falta total de vitaminas en la dieta puede provocar enfermedades graves como el escorbuto. Las vitaminas mas famosas que todos conocemos son las vitaminas C, B1, B12, D y A en los cítricos y otros alimentos.
Esto le proporciona una dieta vegetariana, a excepción de algunos insectos que comerá, que viven en la pradera abierta, aquí se mezcla a través de organización La dieta comenzó a consumir carne, y es increíble que hasta el día de hoy, esta situación se haya vuelto persistente y aún activa.
Dana Poloche 1102
ResponderEliminar1 vídeo: Las vitaminas son sustancias solubles en agua y otras con solubles en aceite y son esenciales en el funcionamiento de nuestro cuerpo, también se encuentra en cantidades pequeñas de los alimentos, los liposolubles se forman a partir de un compuesto vegetal llamado caroteno está nos dice que son abundantes en vegetales, plantas y frutas colorantes , como el rojo y el amarillo y un ejemplo son las zanahorias estos ayuda en la visión y sistema inmune. El b6 es muy importante ya que es uno de los que ayuda en los fermentos que intervienen en el metabolismo, también la vitamina c aparte de ser buena para la gripa también ayuda con el estrés,habla de la vitamina k la cual es liposoluble y es inestable a la luz me gustó el vídeo es importante para conocer sobre las vitaminas ya que son esenciales en nuestro organismo.
2 vídeo:Excelente vídeo habla sobre las estructuras químicas d ellas vitaminas también sobre sus funciones y la aparición necesitaría en el cuerpo, la falta de vitaminas o insuficiencia de vitaminas causa fallecimiento, también dice el origen de esta palabra que proviene de vida vital Los cuales son importantes para nuestro desarrollo y crecimiento, habla también en quien se encuentran en consumo de tableta o como conocemos alimentos
3video: comienza hablando de la importancia de estos en el cuerpo y que si hacen falta las personas comienzan a debilitarse y enfermarse también se centran en las necesidades de los clientes y ayuda desde la ciencia, muestran el proceso de fabricación y las cadenas que hay vitaminas y minerales.
Juan Nova 1108
ResponderEliminarLos videos nos hablan sobre que son las vitaminas y sus funciones, estas son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo pero no debemos consumirlas en excesos porque también pueden producir problemas (si consumimos demasiada vitamina C acidifica la orina y produce cálculos renales); la cantidad de vitaminas puede variar en nuestro cuerpo dependiendo de nuestra condición física, existen dos formas para clasificarlas: las hidrosolubles no se almacenan el cuerpo. Las 9 vitaminas hidrosolubles son vitamina C y todas las vitaminas B. Los excedentes o las cantidades excesivas de estas vitaminas salen del cuerpo a través de la orina. Deben consumirse regularmente para evitar carencias o deficiencias en el organismo. La vitamina B12 es una excepción, puede almacenarse en el hígado durante muchos años, los otros son liposolubles los cuales pueden ser solubles en lípidos por lo que se encuentran principalmente en alimentos grasos y los mas importantes son la vitamina A,D,E y K.
Annia Victoria García 1105
ResponderEliminarLas vitaminas se agrupan en dos categorías:
Vitaminas liposolubles que se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos del cuerpo. Las cuatro vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Estas vitaminas se absorben más fácilmente por el cuerpo en la presencia de la grasa alimentaria.
Las vitaminas hidrosolubles no se almacenan el cuerpo. Las 9 vitaminas hidrosolubles son vitamina C y todas las vitaminas B. Los excedentes o las cantidades excesivas de estas vitaminas salen del cuerpo a través de la orina. Deben consumirse regularmente para evitar carencias o deficiencias en el organismo. La vitamina B12 es una excepción, puede almacenarse en el hígado durante muchos años.
Cada una de las vitaminas que aparecen a continuación cumple una función importante en el cuerpo. Una deficiencia vitamínica ocurre cuando no se obtiene suficiente cantidad de cierta vitamina. Las deficiencias vitamínicas pueden causar problemas de salud.
El hecho de no consumir suficiente cantidad de frutas, verduras, legumbres, lentejas, granos integrales y productos lácteos enriquecidos puede incrementar su riesgo de problemas de salud, entre ellos enfermedad cardíaca, cáncer y salud ósea deficiente (osteoporosis)